Miércoles, 18 Febrero 2015 15:57

"Despidos de las petroleras no debe afectar a Casanareños": Ruíz Riaño

Califica esta noticia
(0 votos)

Ante el inminente remesón de despidos de personal que trabaja para la industria petrolera que podría darse en Casanare, como resultado de la baja del precio del petróleo en el mundo, el jefe del gobierno seccional, Marco Tulio Ruíz  Riaño ha venido haciendo las veces de garante de los empleados casanareños ante los representantes de las compañías de la zona de influencia del departamento.

El gobernador aseguró que sostiene con frecuencia y en forma directa comunicación con los representantes del sector de los hidrocarburos, para garantizar  que el mínimo  de despidos de mano  de obra calificada y no calificada se den en población de la región.

“Tenemos el compromiso con ellos de que si se dan despidos no afecten a los trabajadores del departamento, eso les hemos solicitado. La situación por ahora no es preocupante porque el 80% de los empleados de esas compañías son de afuera”, dijo el mandatario.

Precisó Ruiz Riaño que luego de realizado un Consejo de seguridad en el que se  abordó el tema, él envió una comunicación al presidente de la Asociación Colombiana de Petróleos, ACP, Francisco José Lloreda para solicitar que si las empresas consideran necesario hacer un reajuste de personal “se despidan trabajadores de otros departamentos par ano afectar a los raizales  Casanareños”.

Agregó el mandatario “con las operadoras se tiene un acta de compromisos en la que se fijó que el 30% de la mano  de obra  calificada corresponda a personal de la región; en el caso del personal no calificada la vinculación laboral debe ser del 100%”.

Sin embargo, el gobernador reconoció que ya se han dado por terminados varios  contratos de personal del departamento y la suspensión de los mismos con empresas que ofrecen bienes y servicios.

“A las directivas de la empresa CAMEL Ingeniería  ya les fue enviada una comunicación donde les informan que  por ahora no se va a mantener vinculación laboral, hasta tanto no se normalice el precio del crudo”.

Leído 👁️ 871 vistas Veces