Noticias relacionadas: Medio amabiente

Este martes 3 de diciembre inician los conversatorios regionales para escuchar a la Orinoquia (CREO), promovidos por Corporinoquia. Estos espacios tienen como finalidad la construcción participativa del plan de gestión ambiental regional (PGAR) 2025-2036.

El evento busca la inclusión de entidades públicas y privadas, comunidades y organizaciones en la definición de un plan estratégico para el desarrollo sostenible de la Orinoquia.

El PGAR abarcará 45 municipios de Arauca, Casanare, Vichada, y algunos municipios de Boyacá y Cundinamarca, guiando la conservación de recursos naturales y la mejora de la calidad de vida.

La formulación se divide en seis fases: preparatoria, diagnóstico ambiental, definición de la visión regional, construcción de líneas estratégicas, definición del sistema de seguimiento y evaluación, y finalmente, la socialización del plan.

El proceso es liderado por Corporinoquia, con el apoyo del proyecto GEF Orinoquia ("Paisajes Integrados Sostenibles de la Orinoquia"), implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, y Corporinoquia, con financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el Banco Mundial y WWF Colombia. Ecointegral actúa como aliado técnico.

Los conversatorios CREO-PGAR inician en Yopal, martes 3 de diciembre en el auditorio principal de Corporinoquia. Jueves 5, Saravena – Centro de Convivencia Ciudadana y el viernes, 6 en Arauca – Auditorio Trino Torres.

Publicada en CN