Casanare Noticias
Ladrón de celular tendrá que pagar 8 meses de cárcel
A una pena de 8 meses de prisión fue condenado Brayan Alexander Curbelo por el delito de hurto calificado en grado de tentativa, fue la sentencia emitida por el Juzgado Primero Penal municipal de Yopal. Se niega subrogado a la ejecución condicional de la pena.
La Fiscalía 10 Local de Yopal relató que el hombre sentenciado, había cometido el delito el pasado 10 de mayo en el municipio, cuando una menor de edad iba llegando a su casa, fue víctima de Brayan Curbelo, quien se acercó amenazándola para hurtarle el teléfono celular.
En su huida, la comunidad lo cerco para capturarlo mientras llegó la Policía. En el momento el ladrón se encuentra recluido en la cárcel de La Guafilla.
Motociclista perdió la vida en la vía hacía Morichal
Un trágico accidente de tránsito se presentó ayer en la vía que de Yopal conduce al corregimiento de Morichal, donde Oscar Leonardo Segura Barrera de 36 años conducía su motocicleta hasta colisionar contra la parte posterior de un tractocamión y falleció instantáneamente.
El hombre natural de Duitama, Boyacá se desempeñaba como guarda de seguridad de la empresa Covicas LTDA, quienes envían un mensaje de condolencias a su familia por el lamentable suceso, “con la fe en Dios y la esperanza de la vida eterna, que nos mantiene con el mejor de los recuerdos de nuestro amigo y compañero”.
El siniestro se presentó frente a la estación de gasolina Texaco, donde las autoridades de tránsito pretenden establecer la hipótesis de los hechos y descartar las versiones dadas por los testigos que aseguran haber visto el tractocamión parqueado en un lugar prohibido o que iba a baja velocidad.
La causa que provocó la pérdida del señor Segura Barrera, se presume que se debió al impacto recibido en la caja torácica, según declaraciones brindadas por el secretario de tránsito y transporte del municipio, Robert Asís Hernández, quien aseguró que portaba un casco reglamentario.
En el sitio estuvo apoyando la atención del accidente, los agentes de tránsito, Policía y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal.
Fuerza Aérea adelanta la Navidad para el colegio El Picón
En los recientes arreglos realizados con los recursos del Plan Corazón Amigo del Grupo Aéreo del Casanare en la escuela ubicada en la Vereda El Picón de Yopal, no solo se brindaron unas mejores instalaciones para los estudiantes, sino que también se hizo una transformación de vida para estos pequeños que ven a las damas y caballeros del aire como un ejemplo a seguir.
En esta ocasión, se instaló el cielorraso del salón principal, ventiladores, iluminación debido a que solo contaba con dos bombillos que dificultaba la visibilidad, así mismo, se cambió el tejado del salón de informática, se hicieron labores eléctricas, de pintura y peluquería.
Para la entrega de estas obras, realizadas por el personal civil que labora en la Unidad y algunos Militares voluntarios que quisieron hacer su aporte en la mano de obra, asistió el señor Teniente Coronel Sergio Moncayo, Comandante del Escuadrón Aeronáutico, el señor Oswaldo Jiménez, Técnico Jefe de Comando de la Base y militares del GACAS, quienes terminaron bailando danzas típicas colombianas con los niños.
“Ustedes no se imaginan la felicidad que le da a los niños cuando los ven llegar” fueron las palabras de un padre de familia asistente al evento de entrega y clausura, quien de igual forma agradeció a la Fuerza Aérea los aportes realizados a la Institución que se encarga de brindar el conocimiento a sus hijos.
Comerciantes eligieron Junta Directiva 2019 - 2022
Los empresarios y comerciantes afiliados a la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), eligieron el 6 de diciembre de 2018 la nueva Junta Directiva de la entidad, para el periodo comprendido entre el 2019 al 2022, que inicia en enero de 2019.
Las elecciones se realizaron en las sedes de la entidad en Yopal, Villanueva, Monterrey, Tauramena, Maní, Aguazul, Trinidad y Paz de Ariporo, sufragaron 218 de los 297 empresarios afiliados aptos para votar.
Eligieron seis miembros principales con sus correspondientes suplentes, así:
Lista No. 1
|
Renglón |
Principales |
Suplentes |
|
1 |
Sociedad de Servicios Oculares S.A.S R/L Felipe Mauricio Moreno Zuloaga |
María Ángela Avella de Moreno |
|
2 |
Camel Ingeniería y Servicios Ltda. R/L Daniel Alejandro Engativá Rodríguez |
Díaz López Limitada R/L Julia Díaz López |
|
3 |
Edison Silva Ramírez |
Durangar Ltda. Servicios Integrales R/L Jorge Eduardo Duran Ramírez |
|
4 |
Transcurama S.A.S R/L Misael Jair Tuay Sigua |
Eccosis Ingeniería S.A.S. R/L Yamile Martínez Ávila |
Lista N. 2
|
Renglón |
Principales |
Suplentes |
|
1 |
Centro de Escanografía Yopal Ltda. R/L Yalyle Villanueva Galeano |
Luis Felipe González Parra
|
Lista No. 4
|
Renglón |
Principales |
Suplentes |
|
1 |
Kimosavi Internacional E.U. R/L Freddy Andrés Melo Cipagauta |
Luis Carlos Patiño Solano
|
La jornada, que se efectuó desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, transcurrió en total armonía, constituyéndose en un amplio debate democrático para el gremio empresarial.
En esta misma línea como revisor fiscal los afiliados eligieron como principal a Mercedes Cortes Pulido con suplencia de Marilyn Gómez Tuay (Trinidad).
El presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, celebró que en la nueva junta hay comerciantes de Villanueva y Paz de Ariporo como principales, como son Edison Silva Ramírez y Misael Ángel Castillo Silva, respectivamente, además del comercio tradicional de Yopal, como Freddy Melo. Así mismo, dijo que con este órgano colegiado, lo importante es seguir trabajando en temas de innovación, competitividad empresarial, continuar en el papel clave para el desarrollo económico del departamento, afianzar los clúster de turismo, ganadería, piña, petróleo y gas.
Según el Artículo 7 de la Ley 1727 de 2014 de la gobernabilidad y funcionamiento de las Cámaras de Comercio los miembros de la Junta Directiva actuarán de buena fe, con lealtad, diligencia, confidencialidad y respeto con la entidad y su equipo de trabajo.
La Junta Directiva, en el desarrollo de sus funciones, será responsable de la planeación, adopción de políticas, el control y la evaluación de gestión de la respectiva entidad. Se abstendrá de coadministrar o intervenir en la gestión y en los asuntos particulares de su ordinaria administración, por fuera de sus competencias legales y estatutarias
Gobernación y Geopark apoyan 27 emprendimientos de Casanare
En un acto oficial que se llevó a cabo en el municipio de Yopal, encabezado por la directora general de GeoPark, Marcela Vaca Torres, se hizo el acto conmemorativo del fortalecimiento a 27 emprendimientos del Casanare.
Esta iniciativa se desarrolla bajo el programa “CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA COMPETITIVIDAD” liderado por la secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobernación del Casanare, con el cual se promueve la creación de empresas y el fortalecimiento de los emprendimientos de alto potencial con el propósito de generar desarrollo integral del sector empresarial casanareño.
Como parte de este programa, se hizo la entrega de capital semilla materializando en maquinaria a 10 empresas del departamento, y se elaboraron 17 cajas de herramientas personalizadas a la medida de cada emprendimiento, las cuales dan lineamientos de gestión administrativa que ayudará a los empresarios alcanzar el éxito en sus negocios. La directora general de la operadora GeoPark, Marcela Vaca Torres, comentó con relación a la alianza estratégica por el fortalecimiento empresarial de los Casanareños, que “parte de nuestra apuesta por CREAR VALOR Y RETRIBUIR es generar una diversificación económica que le permita a este departamento, que nos ha acogido desde el 2012, contar con sectores productivos fuertes que fomenten el progreso integral del departamento y sean independientes a la industria extractiva”.
Hundido quedó el proyecto de César Ortiz para devolverle las regalías a Casanare
El proyecto que proponía César Ortiz Zorro, para devolver las regalías a las regiones productoras, se hundió después de haber sido aprobado en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Vea: Aprobado en primer debate, proyecto para devolver regalías a regiones productoras
Desde su cuenta de Twitter, el congresista publicó, “lamentablemente hundieron nuestro PAL para devolver regalías a regiones productoras. Después de ser aprobado en comisión I y Plenaria de Cámara, el Gobierno Nacional hizo lobby para no dar trámite en Senado. Seguiremos luchando por nuestra región. A quienes nos apoyaron, GRACIAS”.
La propuesta que había sido aprobada era que el 25% del total de las regalías se destinara un 5% para instituciones de educación superior pública. El Representante había solicitado un 30%, pero finalmente la plenaria aprobó el 25%, ahora sin la atención del Senado, estos porcentajes quedaron nulos.
Este nuevo anunció ha generado inconformismo en la opinión pública, que reclama al actual presidente de la Republica, Iván Duque, el cumplimiento de una de sus promesas en campaña, que era devolverle a las regiones productoras de petróleo, un 50% de las regalías.
Hoy se eligen miembros de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Casanare
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas invitó a los afiliados a la entidad a participar hoy entre las ocho de la mañana (8:00 a.m) y las cuarto de la tarde (4:00 p.m), en las elecciones de miembros de la junta directiva de la entidad.
Para el período 2019-2022 se elegirán seis miembros principales con sus correspondientes suplentes personales.
Podrán sufragar las personas naturales y jurídicas a través de sus representantes legales que se encuentren incluidos en el censo electoral publicado por la Cámara de Comercio de Casanare, particularmente aquellos comerciantes que durante los dos años anteriores al 31 de marzo de 2018 hayan conservado ininterrumpidamente la calidad de afiliados y la mantengan hasta el día de la elección y cumplan los demás requisitos previstos en la ley 1727 de 2014.
Las elecciones se llevaran a cabo en las sedes de la Cámara de Comercio de Casanare ubicadas en las siguientes direcciones:
SEDE DIRECCIÓN
Yopal: Carrera 29 No. 14 – 47
Aguazul: Carrera 15 No. 7ª - 15
Villanueva: Carrera 13 No. 8-24
Paz de Ariporo: Calle 9 No. 6-57
Tauramena: Carrera 13 No 6-81
Trinidad: Calle 6 No. 3-55
Monterrey: Calle 16 No. 7-29
Maní: Carrera 4 No. 17-55
Las listas de candidatos: 1, 2 y 4 puestas a consideración de los afiliados se pueden consultar en el portal www.cccasanare.co en el link Elecciones. Para Revisoría Fiscal hay inscritas dos listas.
A la cárcel tendrá que ir exdocente del Centro Social
Germán Torres Aguilar, ex docente del colegio Centro Social de Yopal tendrá lectura de sentencia el 24 de enero de 2019, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, con circunstancia de agravación punitiva.
Ayer se cumplió la audiencia del sentido del fallo de carácter condenatorio y se libró la orden de encarcelamiento en el Centro Penitenciario de Sogamoso, Boyacá, relató la Dirección Seccional de Fiscalías en Casanare.
Según el relato de la madre de la víctima, el profesor aprovechando su condición como docente de educación física, presuntamente cometió el delito al finalizar la clase, en el cuarto donde guardan los balones. El ingreso del profesor al respectivo cuarto, quedó registrado en las cámaras de seguridad.
Vea: En la cárcel profesor investigado por abuso sexual, en Yopal. Presunta víctima ahora sufre matoneo
Cayó integrante de Los Pidiachi para pagar condena de 40 meses
El CTI capturó a José Pidiache Durán por el delito de hurto calificado y agravado, para que cumpla con la condena de 40 meses de prisión, según la condena emitida el 16 de octubre de este año por el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal.
Los funcionarios realizaron el procedimiento frente a una vivienda ubicada en la calle 7 con carrera 19 de Yopal del pasado martes en horas de la mañana.
Al capturado lo señalan de cometer el hurto de dos celulares y dinero a dos personas en la calle 22 A con carrera 30 del parque Villa María, el 11 de noviembre de 2017. Ese día el hombre intimido a las víctimas con arma blanca, utilizando una motocicleta para su huida.
Para la Dirección Seccional de Fiscalías en Casanare, Pidiache Durán, integrante de la banda Los Pidiachi, presenta reincidencia en las conductas de hurto, amenazas, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y esperan con su captura se reduzca el hurto en Yopal, durante las festividades de fin de año.
Verdes sólo podrían apoyar a los azules en los controles viales
Sin la aplicación de comparendos quedó el decreto 340 que autoriza temporalmente a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional apoyar los controles viales en el casco urbano de Yopal desde el 4 al 19 de diciembre de este año, fue el último anuncio que emitió el alcalde Leonardo Puentes.
Vea: Policía y agentes de tránsito de Yopal, ejercerán control en las vías
“Se ha hecho así en todos los municipios que se es objeto de esta estrategia y no hubo problema, pero aquí si causó una polémica innecesaria, por eso decidimos que, para darle tranquilidad a los yopaleños, que los agentes de la Policía Nacional de Tránsito quienes vienen apoyando una estrategia nacional del Ministerio de Transporte y de la Agencia de Seguridad Vial, acompañen la labor de nuestros agentes azules, pero no emitan ningún comparendo para que no haya controversia en ese sentido” explicó el mandatario.
Igualmente, Luis Castrillón, delegado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial se refirió al convenio 024 que tienen con la Policía, que va hasta el 21 de diciembre, el cual busca es mejorar los comportamientos en los actores viales en 22 municipios, entre esos Yopal, “no los voy a medir por comparendos, sino por disminuir la siniestralidad, muertos y lesionados”. Agregó que el 20% de las personas fallecidas en el país se concentran en el mes de diciembre.
De otra parte, el polémico decreto que no gusto en la comunidad, antes de cambiarse a únicamente preventivo, fue blanco de crítica por el abogado Yecid Beltrán, quien argumentó que violaba los artículos 6 y 7 de la ley 769 del Código Nacional de Tránsito y el artículo 4 de la ley 1310 del 2009.
“Ese decreto es una alcaldada, porque es un acto administrativo que no tiene ningún fundamento ni razón de ser en el ámbito jurídico, es decir emite contra toda norma constitucional o legal. Es una alcaldada, porque los alcaldes no pueden tener dos cuerpos especializados de agentes de tránsito dentro del mismo organismo de tránsito como la Secretaría de Tránsito”, según la interpretación del abogado.
Para el Código Nacional de Tránsito, no pueden estar en la misma jurisdicción Agentes de Tránsito (azules) y Agentes de Tránsito de la Policía. Estos últimos están facultados para ejercer autoridad en las vías nacionales.
También explicó que el primer mandatario del municipio podría incurrir en un fraude procesal con la emisión del acto administrativo, porque una situación similar tuvo la ex alcaldesa Luz Marina Cardozo, al emitir una resolución con el mismo objetivo, pero alrededor del terminal de transportes y el Juzgado Administrativo lo declaró nulo.