Casanare Noticias
Yopal no se podría certificar como municipio libre de minas
Hoy en sesión plenaria del Concejo fue aprobada la intervención de la funcionaria Laura Torres, de la Secretaría de Salud departamental, quien dio a conocer las fases del proceso de desminado humanitario que se debe realizar en los territorios nacionales y dentro de los cuales en Casanare se encuentran priorizados, por lineamientos de la Dirección de Acciones Integrales Contra Minas Antipersona (DAICMA), de la Vicepresidencia de la República, los municipios de Yopal, Aguazul y Chámeza.
Según Torres, los municipios de Yopal y Aguazul están tipificados en riesgo tipo 1, es decir en nivel de alta afectación y Chámeza se encuentra en riesgo medio o tipo 2. En el caso de Yopal, según datos estadísticos del DAICMA, 27 de las 92 veredas de la capital casanareña están en riesgo.
La funcionaria solicitó ante los concejales, apoyo de insumos para realizar dicho proceso, indispensable para certificar al municipio como territorio libre de minas, de acuerdo a lo establecido en el Tratado de Ottawa “que se firmó en el año 2000 y que entró en vigencia en el año 2001, donde los Estados parte (COLOMBIA), se comprometieron a eliminar toda amenaza de minas antipersonal o sus derivados (MAP/AEI/MUSE) en un lapso de 10 años con derecho a realizar una prórroga de 10 años más, que fue solicitada en 2011”. “Ya se ha radicado la solicitud ante la ex alcaldesa Luz Marina Cardozo y ante el alcalde Jhon Jairo Torrees Torres” adujo.
Frente a esa petición el corporado Fabio Suárez y los demás integrantes de la plenaria, señalaron que aunque no es competencia de la Corporación disponer de éste tipo de presupuestos, sí es voluntad de la Administración Municipal, solicitar recursos del Fondo de Seguridad o hacer una modificación presupuestal para tal fin.
En los municipios de Chameza y Aguazul el proceso va andando, “pero sí una vez terminado el trabajo en estos dos municipios (estimado en un plazo de mes y quince días), no se ha definido la situación de Yopal, se llevarían los equipos para otros departamentos que lo están requiriendo y esto sería muy lamentable ya que no se lograría está certificación nacional e internacional, donde se abrirían las puertas para el municipio desde el ámbito turístico en adelante" resaltó la funcionaria.
Actualmente en Casanare se cuenta con cuatro equipos para el proceso de desminado humanitario con personal capacitado del Ejercito Nacional que son los que ejercen dicha labor.
Los concejales se comprometieron a reiterarle el compromiso a la Administración Municipal y a conminar al alcalde titular para que realice las debidas acciones en aras de certificar al municipio como territorio libre de minas antipersonal.
Aprobada conciliación para retomar obras de fallida Planta Modular en Yopal
El Tribunal Administrativo de Casanare avaló la conciliación adelantada por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal y la Unión Temporal Planta Modular Yopal 2013, en la demanda instaurada por el colapso de la planta modular fallida. Así las cosas, el Tribunal da por cerrado el proceso judicial y ahora se encaminarán todos los esfuerzos en que los involucrados ejecuten los términos del acuerdo conciliatorio.
(Escuche la entrevista del Magistrado Néstor Trujillo)
Del mismo son esenciales los siguientes elementos:
- La Unión Temporal y sus integrantes se comprometen a retomar y terminar la construcción de una planta modular potabilizadora de agua para el sistema de acueducto de Yopal. Esta infraestructura deberá proveer un caudal de 300 litros por segundo (l/s) con un costo estimado de 6 mil 132 millones de pesos.
- La EAAAY aportará el remanente no ejecutado del contrato inicial de la planta modular. Este suma asciende a 2 mil 467 millones de pesos.
- La compañía Liberty Seguros hará un único aporte de 800 millones de pesos con cargo a la garantía del contrato siniestrado.
- En definitiva, el contratista aportará un valor cercano a los 2 mil 865 millones de pesos para desarrollar las obras que haga falta para entregar tres líneas de tratamiento de agua potable de 100 l/s cada una. Esto incluye el costo de las actividades de diseño y de dirección de obra por 1.200 millones de pesos.
- Los integrantes de la unión temporal además renuncian expresamente a eventuales reclamaciones por lo que ya hicieron o deban hacer para entregar la planta modular en los términos técnicos pactados.
Bajo estas consideraciones las partes acordaron dar por terminado este litigio. Hay que recordar que con la producción de esta nueva planta (300 l/s) y el actual abastecimiento (150 l/s), se tendría más del caudal necesario para cubrir la demanda de agua potable de toda la ciudad.
También, con la construcción de esta nueva planta se configurará el sistema de abastecimiento alterno integral en el momento en que se ponga en operación la nueva PTAP definitiva. De esta manera, Yopal tendrá un sistema de abastecimiento secundario que provea a la ciudad en caso de una nueva contingencia.
Según lo acordado entre las partes, el acta de inicio está programada para firmarse el próximo 31 de julio y a partir de esa fecha el contratista tendrá un plazo de 7 meses y medio para concluir la obra.
Al respecto el magistrado Néstor Trujillo, ponente en el proceso, señaló que se busca que los acuerdos no sean lesivos para el patrimonio público, ni tampoco "exonerar de cargas y culpas a quienes en el ejercicio público incurran en irregularidades".
En cambio se trata de "rescatar de semejante naufragio lo que sirva" y evitar un largo proceso jurídico que no beneficia a la ciudad. Además destacó que ahora hay un rediseño con el respaldo de una firma de ingeniería, de Gustavo Norato, no como el otro, de origen y autoría que aún no están claras, de lo cual se ocupará la Fiscalía.
Entre otras cosas apuntó que las pólizas de seguros del proyecto eran muy bajas.
"Seguiré vendiendo calzones": Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres
Ante la noticia que se difundió a través de los medios locales, de la inadmisión de la demanda de Casación por parte de la Corte Suprema de Justicia, a la pena por el delito de Urbanización Ilegal; el Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres declaró en rueda de prensa que es respetuoso de las decisiones judiciales y que una vez se den las notificaciones, dejará el cargo.
Lea al respecto: Con recurso de casación Jhon Jairo Torres sigue como ‘Alcalde’
"Lo que sabemos es que si no se acepta la casación quedaría inhabilitado y tendría que haber elecciones... estaré muy pendiente de aceptar lo que dice la norma, voy a estar aquí todos los días y no voy a tener ningún reproche ante la decisión", expresó el mandatario.
Agregó que lamenta no poder cumplir el sueño "para el cual el pueblo me eligió aún estando privado de la libertad, había una esperanza de que les diera una casita, de que resolviera los problemas del pueblo".
Sin embargo Torres Torres dijo que no se siente derrotado, sino que volverá a dedicarse a sus empresas. "Seguiré vendiendo calzones", apuntó. Igualmente que continuará con el proyecto de vivienda La Nueva Jerusalén.
Lea también: Ratificada condena contra Jhon Jairo Torres por urbanización ilegal
Jhon Jairo Torres está libre y retomaría funciones como Alcalde de Yopal
Alcaldía de Yopal señala que no legalizará loteos ilegales en Picón
En desarrollo de la política de prevención del urbanismo ilegal, y complementario a las medidas cautelares dictadas dentro de la Acción Popular, 2015-00323-00, del Tribunal Administrativo de Casanare, el Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, hizo una advertencia a la ciudadanía en general, sobre las zonas donde se ha venido presentando el fenómeno ilegal de urbanización y comercialización de lotes.
El jefe de la Oficina Asesora de Planeación Municipal, Jairo Alberto Rangel Vera, indicó que esto se presenta en zona rural de la vereda Picón Pedregal, carente de redes, equipamientos y servicios públicos.
El funcionario reveló con carácter perentorio, que bajo ningún concepto la Alcaldía Municipal de Yopal y la Oficina Asesora de Planeación Municipal, han otorgado permiso, licencia o autorización para proyectos urbanísticos en esas zonas, y que no se legalizarán a futuro los loteos existentes.
“Se recomienda a la ciudadanía no invertir, comprar, negociar bajo ninguna forma, lotes supuestamente urbanizados o en procesos de obtención de licencia”, puntualizó Rangel Vera.
Por otro lado la Alcaldía informó que desde el 25 de julio se iniciará un barrido por las comunas, verificando que edificaciones se están construyendo sin permisos ni licencias, empezando por las comunas 1 y 5, que son donde más se ha disparado la construcción ilegal. Esto luego de la revisión a toda la margen derecha del río Cravo Sur, desde la Cabuya hasta la vereda La Manga.
Policía capturó 29 personas y recuperó un vehículo robado, en Casanare
La Policía Nacional reporta la captura de 29 personas por varios delitos, durante el fin de semana en Casanare, entre ellas por los delitos de hurto, receptación y tráfico de estupefacientes.
Por porte de drogas
Villanueva. en la calle 6 # 2-88 en vía pública del barrio Paraíso Alto, fue capturado un hombre de 33 años de edad conocido con el alias de “el Costeño”, residente en la vereda Buenos Aires de Villanueva, a quien se le halló en su poder 20 gramos de cocaína.
Los mismos se encontraban distribuidos en una bolsa plástica transparentes y un tubo plástico transparente, 16 bolsas plásticas de cierre hermético, sustancia avaluada en $100.000, capturado y sustancia, fueron dejados a disposición de la fiscalía 15 seccional de Monterrey, por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Por el delito de receptación y recuperación de vehículo
Yopal. En la calle 40 con carrera 20, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 55 años de edad, quien conducía el vehículo de placa ZYP-854, marca Jac, avaluado en $ 40.000.000, al verificar sus guaritmos o sistemas de identificación presenta el número de chasis alterado registra en el sistema denuncia por hurto del 06 de noviembre 2014 en el municipio de Tame (Arauca), por lo cual se incauta por el delito falsedad marcaría, capturado y el vehículo es dejado a disposición de la Fiscalía primera de alertas tempranas.
Por robo y recuperación de elementos
En la calle 40 con carrera 12 del barrio el Fical, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad, quien mediante factor oportunidad se hurtó un celular de alta gama, propiedad de una mujer de 40 años de edad. El hombre capturado fue dejado a disposición de la fiscalía local URI.
Igualmente, en la carrera 22 con calle 7 del barrio San Martín, se logró la captura de un hombre de 27 años de edad, quien minutos antes había hurtado un celular de alta gama, siendo víctima un hombre de 26 años de edad. El hombre capturado por el delito de hurto fue dejado a disposición de la Fiscalía URI de Yopal.
Más de 70 reses con aparentes hierros venezolanos, incautaron en Casanare
En zona rural de Yopal, Pore, San Luis de Palenque y Trinidad en Casanare, se logró la incautación de 71 bovinos por inconsistencias en sus hierros con características venezolanas, falta de documentación y por no presentar las guías de movilización.
La primera acción policial se registró en la Vereda San Rafael de Morichal, kilómetro 2, vía Yopal - Tilodirán, en la Planta de Sacrificio Animal del Municipio donde fueron inmovilizados 14 semovientes avaluados en $16’800.000, por presentar inconsistencias en su hierros con características de hierro venezolano y no presentar la documentación, que acredite su legalidad.
La segunda acción se realizó en la Finca La Provincia, ubicada en la Vereda Palomas, kilómetro 8 vía Sirivana, se logró la incautación de 13 semovientes bovinos, avaluados en $ 15’600.000, por presentar inconsistencias en su hierro similar al venezolano y no presentar la documentación, que demuestre su legalidad, infringiendo la ordenanza 015 del 2006 art 181 y el decreto 3149 del 2006. Los semovientes fueron dejados a disposición de Policía Fiscal y Aduanera.
En la tercera acción se incautaron 44 semovientes avaluados en $ 61 millones, en un trabajo judicial y desarrollado en los municipios de Yopal, Trinidad, Pore y San Luis de Palenque, por no presentar la documentación exigida para el transporte y movilización de los mismos y no acreditar su legalidad. Los bovinos fueron dejados a disposición de la Inspección de Policía.
A la cárcel sujeto en Paz de Ariporo, por tentativa de homicidio contra líder
Bajo la coordinación de la Fiscalía 37 SRPA de Paz de Ariporo, con el apoyo de la SIJIN DECAS, el 21 de Julio se hizo efectiva la orden de captura vigente emanada por el despacho de la Fiscalía 37 SRPA de Paz de Ariporo Casanare, por el delito de Tentativa de Homicidio en concurso con porte ilegal de armas, contra Delquis Faustino Campo González, natural de Amazonas, 33 años de edad,
Campo González es detenido luego de que el 16 de julio, tuviera un altercado con José Gerardo Rodríguez Tupanteve en un establecimiento de comercio llamado Villa Tatiana, ubicado en la vereda las Mercedes del municipio de Paz de Ariporo, a quien le disparó con arma de fuego a la altura de la clavícula.
El agredido fue trasladado desde esa vereda al centro de salud de Paz de Ariporo, donde posteriormente se remitió al Hospital de Yopal.
Por su parte el capturado fue presentado ante el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Paz de Ariporo, para su correspondiente judicialización (legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento).
En audiencia concentrada en contra de Campo González, como presunto autor responsable de las conductas punibles Homicidio en Modalidad Tentada en Concurso con Porte Ilegal de Armas; el Juez Segundo promiscuo Municipal de Paz de Ariporo, declara legal el procedimiento de captura, se imputan cargos que fueron aceptados por el indiciado y se impone medida en Establecimiento Carcelario.
Es importante mencionar que revisado el SPOA, la víctima: José Gerardo Rodríguez Tupanteve, presenta dos anotaciones en el sistema institucional, por el Delito de Acceso Carnal Abusivo con menor de 14 años; y Fabricación, Tráfico y porte de armas de Fuego y Municiones.
Según información obtenida la Victima Jose Gerardo Rodriguez Tupanteve, es representante de 13 familias desplazadas quienes ocupan en terreno de invasión en la vereda Candelaria alta y Barinas jurisdicción de Paz de Ariporo.
Capturados cinco presuntos integrantes del ELN, implicados en asesinatos de policías
En una operación conjunta entre Policía, Ejército, Fiscalía cincuenta Especializada contra el Terrorismo y Fuerza Aérea, se logró la captura de cinco personas al parecer pertenecientes al Frente José David Suárez del ELN sindicadas de realizar extorsiones, intimidar a la población civil y participar en varios atentados terroristas contra la fuerza pública en los departamentos de Arauca y Casanare.
La operación denominada “Alcaraván” donde participan investigadores de la DIJIN de la Policía Nacional con el apoyo fundamental del Ejército, Fiscalía cincuenta Especializada contra el Terrorismo y la Fuerza Aérea Colombiana reviste de gran importancia debido a que no solo se logra privar de la libertad a los autores del asesinato de policías y soldados, sino la captura del Primer y Segundo Cabecilla de la Comisión de Orden Público del Frente José David Suárez del ELN, alias MAESTRILLO que tiene una trayectoria criminal de 17 años en el ELN autor intelectual de acciones terroristas contra la fuerza pública, homicidios y cobros extorsivos a comerciantes, ganaderos y transportadores y alias “MONO”.
En la misma acción se detienen a tres personas más que tenían Circular Azul de Interpol conocidos con los alias “BIGOTES, “FLACO” y “LA GORDA”, quienes deberán responder por los delitos de Terrorismo, Homicidio, Secuestro, Concierto Para Delinquir y Rebelión, por actos terroristas como autores intelectuales y materiales de secuestros, quemas de vehículos y ataques con explosivos contra empresas públicas y privadas de Casanare, en el oriente colombiano.
Según labores de seguimiento, investigación e inteligencia, se recopilaron pruebas en los que Alias MAESTRILLO, MONO, BIGOTES, FLACO Y LA GORDA son los autores de los siguientes hechos terroristas:
Ataque con explosivos a una Patrulla del Ejército Nacional que custodiaban la vía Bogotá – Villavicencio, el 15 de febrero 2017
Homicidio de dos policías adscritos a la Dirección de Tránsito y Transporte en el sector del Charte, 13 de noviembre de 2016
Quema de dos tracto camiones y dos camionetas en un parqueadero ubicado en el casco urbano de Yopal, 05 febrero de 2016
Atentado a una patrulla de la Policía Nacional donde murieron cuatro uniformados y doce más resultaron Heridos, 26 febrero de 2016
Homicidio de un oficial del Ejército Nacional Mayor Wilson Humberto Gómez Benítez, 02 de octubre de 2015.
Suspendido desalojo en Mi Nueva Esperanza, en Yopal
Por 15 días se suspendió la diligencia de desalojo al asentamiento Mi Nueva Esperanza en Yopal, con el argumento de poder notificar a todas las familias implicadas y garantizar la seguridad al abogado demandante.
Además de hoy instituciones como el Bienestar Familiar manifestaron que no están preparados para atender un caso de la magnitud que implica este lanzamiento, donde hay al menos 300 familias y se desconoce el número de niños que serían objeto de protección especial.
En audiencia, dentro del procedimiento policivo, inicialmente el Alcalde había pospuesto la diligencia por 90 días a solicitud del abogado de familias invasoras, para notificar a cada afectado. Sin embargo tras apelación del abogado demandante, Yuri Abdel Rodríguez, se cambió el tiempo a 15 días.
El abogado de las propietarias del predio, también señaló que su colega, Zoila Rosa Angulo, ha sido defensora del asentamiento y ahora que es Secretaria Privada no puede ser juez y parte; lo cual también se deberá resolver en estos días.
No obstante, Yuri Rodríguez señaló que se siguen presentando maniobras dilatorias y que el Alcalde se expone a que se haga efectivo un incidente de desacato.
Esto fue negado por el mandatario quien dijo que está dispuesto a cumplir el fallo del juez, pero que son las demás autoridades las que no están listas para el procedimiento.
Cabe recordar que por este caso la exalcaldesa Luz Marina Cardozo pagó tres días de arresto.
Yopal conmemoró con imponente desfile militar, el Grito de Independencia
Desde muy temprano la capital de Casanare se puso en modo patrio y le cumplió una cita más, a la historia de Colombia, el tricolor nacional empezó a hondear en las ventanas de los hogares yopaleños, indicando la conmemoración de un aniversario más del grito de independencia, pero lo más importante fue cuando las calles se vieron colmadas de ciudadanos, que esperaban con ansias el gran desfile militar en honor al pueblo colombiano.
VEA: GALERÍA DE FOTOS
Dicho evento fue presidido por el Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, Comandante de la Octava División Ejército Nacional, donde estuvo acompañado de los comandantes de la Unidades Tácticas, comandante del Grupo Aéreo de Casanare, secretario de gobierno departamental, comandante del departamento de Policía, alcaldesa de Yopal (e), Monseñor Edgar Aristizabal, Obispo de la diócesis de Yopal y representantes de las demás instituciones y entidades locales.
En el desarrollo de la programación, no podían faltar las diferentes demostraciones Culturales, por parte de los niños de la Casa de la Cultura, quienes en su expresión reflejaban el orgullo de sus raíces y sentido de pertenencia por esta bella región llanera.
En el desfile participaron, además del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, Defensa Civil Colombiana, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, la fundación Azul Profundo e Instituciones Educativas del Municipio, entre otras entidades.
De igual manera, el Ejército Nacional hizo acompañamiento a las actividades conmemorativas de esta importante fecha patria, en los diferentes municipios del departamento.
El Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, Comandante de la Octava División, agradeció al pueblo yopaleño y casanareño por el acompañamiento masivo y las manifestaciones de afecto hacia la Fuerza Pública y las diferentes instituciones y entidades que participaron, en la conmemoración de los 207 años del grito de independencia.