Casanare Noticias
Maestros de Casanare marcharon por el mal servicio de salud

Maestros de todo el departamento se dieron cita ayer en la capital del departamento para marchar por las principales calles de Yopal y así unirse a la voz de protesta ante el Gobierno Nacional por sus “precarios” servicios de salud.
La medida fue adoptada por los 2.500 docentes del departamento que se unieron a las 24 horas de paro Nacional, en el que se solicitaba la atención en temas como prestación de servicios de salud a tiempo para los maestros, garantías en el fondo de prestaciones sociales y la financiación de la educación, último punto en el que se plantea el alza del producto interno bruto para fortalecer necesidades presentes ante la crisis de canasta educativa, infraestructura y administrativos. 
Con una marcha por las principales calles de la ciudad, los maestros expresaban por medio de cantos y coplas, su reclamo por las necesidades en la prestación del servicio de salud ocupacional, suministro de medicamentos y deficiencia en las remisiones, crisis derivada a partir de la ley 100, en el que se les obliga a afiliarse en EPS actualmente colapsadas.
Luis Eduardo Correa, Presidente del Sindicato de Maestros de Casanare - SIMAC, manifestó que el Gobierno Nacional no les ha cumplido con ningún acuerdo de los que se ha llegado en anteriores mesas de diálogo y que ya están cansados de ese servicio de salud tan “precario”. Además, indicó que con el Gobierno Departamental "hemos coincidido en hacer causa común con alcaldes, concejales, asamblea y todos los entes interesados en el tema de educación para exigir al gobierno nacional mayor financiación y recursos para las regiones”.
El Licenciado explicó que así como el Ministerio exige a las regiones tareas de cobertura educativa, también debe ser coherente con el apoyo financiero que permita garantizar la óptima prestación y la calidad del servicio educativo.
Aprobado Plan de Desarrollo de Sabanalarga

Por unanimidad de votación, el Concejo de Sabanalarga aprobó el Plan de Desarrollo “Por el Camino Correcto” para el período de Gobierno 2016-2019 del municipio de Sabanalarga. La aprobación se da en segundo debate, a través del Proyecto de Acuerdo N° 02 de 2016 y luego de varias sesiones de discusión y análisis por parte de siete concejales de esta localidad, que arrojaron como resultado suprimir cinco artículos y la modificación de cuatro de estos.
De igual manera la aprobación por parte del Concejo se da posterior al análisis y al concepto positivo por parte de los Consejeros Territoriales de Planeación.
Él Plan de Desarrollo está compuesto por cuatro ejes estratégicos que contienen temas de turismo, desarrollo, salud, educación, medio ambiente y seguridad.
Este es el inicio de un gran reto para el equipo del alcalde José Armando Suárez Sandoval, que deberá trabajar en el cumplimiento de las metas propuestas, concertadas con la comunidad en general.
“Es un Plan aterrizado a las necesidades y metas alcanzables para Sabanalarga”, indicó el alcalde José Suárez, quien tiene como prioridad trabajar por el componente social, enfocado al mejoramiento de la calidad de vida de las familias nacidas o por adopción .
110 mil habitantes se beneficiarán con pavimentación de vía Mataepantano- El Venado

Luego de superar las primeras etapas del proyecto como: construcción del terraplén, nivelación y aplicación de base granular, arrancó la instalación de la carpeta asfáltica, en los 6 primeros kilómetros del tramo vial Matepantano - El Venado en el municipio de Yopal.
Se trata de una población superior a los 110 mil habitantes que sacarán provecho directo con la pavimentación de los 20 kilómetros de vía, en la que la Gobernación, ha invertido $39 mil millones de pesos.
“La obra muestra un desarrollo muy positivo, contamos con 8 frentes de trabajo que nos facilita las tareas. Cabe recordar que este proyecto también tendrá su debida instalación eléctrica desde el Km 0 al Km 20”, enfatizó, Lida Lara, Directora de la oficina de Construcciones de la Gobernación.
Con la premisa de que "Las vías son sinónimo de desarrollo”, el Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez, ha venido implementando una ambiciosa estrategia que le permite invertir más en proyectos de mejoramiento y construcción de vías secundarias y terciarias, todo con el fin de mejorar la movilidad, impulsar el desarrollo de los pueblos, reactivar la dinámica de la economía agrícola y brindar mejor calidad de vida a los casanareños.
Según la empresa ejecutora del proyecto, una vez culminada la presente etapa, se estima que la entrega podría hacerse dentro de los próximos 3 meses, previos trabajos para la adecuación de cunetas y bordillos de la vía.
Firmado acuerdo por la excelencia educativa 2016

El pacto fue logrado entre la Gobernación de Casanare - Secretaría de Educación del departamento y rectores de 60 instituciones educativas, asistentes a la socialización de experiencias significativas del Día E, Día E Familia y resultados del índice sintético de calidad educativa (ISCE) 2015 y 2016.
En el evento, se destacó la participación de 4 instituciones educativas que lograron mantener el promedio de calidad educativa: IE Siglo XXI de Tauramena, IE León de Greiff de Aguazul, IE Simón Bolívar Chiré de Hato Corozal e IE Horacio Perdomo de Paz de Ariporo, se llevaron los créditos por su alto rendimiento y estandarte metodológico.
Ingrid Almanza, Directora de Calidad Educativa, se mostró segura al afirmar que “El reto es hacer un seguimiento de los acuerdos de cada institución educativa, para que se conviertan en experiencias significativas mediante el acompañamiento del equipo de la Secretaría de Educación departamental.”
Así mismo, Neira Inés Rodríguez Secretaria de Educación, felicitó a los rectores del área rural y urbana que adquirieron el compromiso y agregó: “mediante la firma de estos acuerdos, afianzamos a docentes, estudiantes, directivos, padres y Gobierno a fortalecer la educación de niños, niñas y jóvenes de Casanare”.
De esta forma, la administración seccional de Josué Alirio Barrera, ratifica su compromiso de avanzar 'Con Paso Firme' en la consolidación de una oferta educativa, con estándares de calidad para toda la población del Departamento.
A 2645 ascienden casos de Zika en Casanare

Según el reporte de la semana epidemiológica número 20 se reportan por parte de la Secretaría de Salud 2645 casos de zika en el departamento.
El 52 por ciento de los casos se encuentra en la capital del departamento seguida por los municipios de Aguazul con 281, Tauramena 228 y Paz de Ariporo con 185 personas con el virus del zika.
Además, se reportó que el número de madres gestantes con el virus asciende a 266 en Yopal con el 51 por ciento del total de los casos en el departamento.
Según el Secretario de Salud, Jairo Cristancho, hasta el momento no se ha presentado ningún caso de malformaciones fetales sin embargo a todas las gestantes infectadas se les realiza un seguimiento riguroso.
El secretario recomienda a toda la comunidad tener en cuenta las medidas de precaución para evitar la reproducción del mosquito responsable del virus, como lavar tanques de agua semanalmente, evitar acumulamiento de aguas limpias, fumigar y dormir con toldillo para evitar el piquete del zancudo.
Además destacó el funcionario que se espera que para éste mes de junio y el siguiente mes, los casos de zika lleguen a cinco mil con un número de 300 a 500 casos por semana.
Primera etapa de socialización de pozos que asumirá Ecopetrol en Casanare

En medio del proceso de empalme que adelantan las empresas Equión y Ecopetrol para la operación de uno de los campos de mayor producción de crudo y gas natural en Colombia, la Gobernación de Casanare dejó sentado su compromiso por servir de garante para las políticas que en temas de hidrocarburos reglamenta el Estado.
Garantías de legítima participación en la oferta laboral, respeto por la conservación y preservación del medio ambiente, vinculación de la industria local en los procesos de tercerización, es la síntesis de solicitudes elevadas por la primera autoridad del departamento ante la compañía petrolera Ecopetrol.
Las posiciones de respaldo a comunidades de zonas de influencia, se hicieron efectivas tras el desarrollo de la primera etapa de socialización del proyecto 'Piedemonte' a cargo de la Compañía Ecopetrol, que asumirá a partir del próximo 04 de julio la administración de cerca de 21 pozos petroleros y una importante línea de generación de gas natural.
En presencia del gobernador del Departamento, Josué Alirio Barrera y un número importante de miembros de su gabinete, el Gerente de Producción del proyecto, Samuel Medina, expuso las alternativas de bienes y servicios previstas para el relevo operacional.
"El escenario del 04 de julio es el arranque donde necesitamos verdaderamente reunirnos con las comunidades, sentarnos con las instituciones y construir esa relación de largo plazo que queremos nosotros como Ecopetrol, respetando la cultura y los intereses de las personas del territorio", enfatizó Medina.
A 240 Km. de la capital de la República, el Campo Cusiana se encuentra dentro de los contratos de asociación de Santiago de las Atalayas, el municipio de Tauramena y el Río Chitamena. Del crudo extraído de sus pozos, se dice que es considerado uno de los mejores del mundo, además de representar cerca del 70% de abastecimiento de gas natural de todo el territorio nacional.
Resultados de primera encuesta de percepción económica en Yopal

La Cámara de Comercio de Casanare presentó los resultados de la primera Encuesta de Percepción Económica de Yopal 2015 – 2016 (expectativas de inversión), con la participación de instituciones, comerciantes, empresarios y medios de comunicación de la capital casanareña.
Los resultados son basados en una encuesta realizada en abril de éste año a 318 propietarios o gerentes de establecimientos comerciales vigentes a 31 de marzo, de servicios y restaurantes, mediante la cual se indagó por la dinámica comercial, la percepción sobre el entorno y las expectativas de inversión.
Como datos para resaltar se destaca que el 62% de los encuestados manifestó que el volumen de sus ventas en 2015, fue menor a las efectuadas en 2014, por la situación económica que atraviesa el país. Los aspectos de entorno que más preocupan a los empresarios son, en su orden, los impuestos, desempleo, servicios públicos y la inseguridad, el 53% considera que la actividad petrolera, tiene un grado alto o muy alto de incidencia en el volumen de sus ventas.
El 68% de los empresarios han mantenido el número de empleados en sus establecimientos, el 28% tienen menos empleados y el 4% incrementó personal.
La baja rentabilidad le preocupa al 81% de los comerciantes interrogados, seguido de la competencia desleal (informalidad, que corresponde vigilar a las alcaldías municipales) y los grandes competidores.
Al finalizar la presentación, el presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, manifestó que “en este informe se presentaron los resultados más significativos de la primera versión de la Encuesta, la cual se realizará con una frecuencia anual y es una herramienta fundamental para contar con información fiable que le permita a la entidad gremial evaluar tendencias, conocer los principales problemas y proponer alternativas pertinentes para el desarrollo del comercio de Yopal”.
Por su parte, los empresarios y comerciantes manifestaron que hay que seguir trabajando en equipo, conocer las cifras de la encuesta y buscar estrategias conjuntas para dinamizar la economía de la capital casanareña. Finalmente, los asistentes destacaron la gran capacidad de resiliencia del Tejido Empresarial local, el que ha mantenido el nivel de empleo y se esfuerza por sostener la economía, buscando oportunidades para la innovación y nuevos productos.
“Tenemos empresas que prestaban servicios a la industria petrolera y ahora están incursionando en turismo, cultivos de piña o cítricos, entre otros nuevos productos que está exigiendo el mercado casanareño”, concluyo Rojas Arenas.
Yopaleños expectantes por semifinal de fútbol colombiano

Tras la clasificación de los equipos Medellin, Santa fe, Nacional, Millonarios, Cortuluá, Deportivo Cali, Junior y Águilas de Rionegro se “prendió” la semifinal del fútbol colombiano.
Para la mayoria de los yopaleños, los equipos favoritos para ganar el primer torneo del 2016 son Millonarios, Nacional y el sorprendente Águilas de Rionegro.
Las semifinales que se iniciarán mañana miércoles, tiene los siguientes juegos: Medellín vs. Cali, Santa Fe vs. Cortuluá, Nacional vs. Águilas de Rionegro y Millonarios vs. Junior. Los partidos de vuelta se jugaran el próximo fin de semana.
Llaneros ganó contra Pereira y sueña con la clasificación

Con un contundente 6 goles a 1, el equipo Llaneros de Casanare en calidad de visitante, derrotó a su similar de Pereira y se metió nuevamente en el grupo de los candidatos a clasificar a la siguiente ronda.
Los goles de Llaneros fueron marcados por Cesar Vivas en dos oportunidades, Jonathan Pinzón, Carlos Espitia y Mario Pérez. El triunfo del equipo casanareño contrasta con la posible renuncia del plantel del torneo profesional.
El próximo fin de semana Llaneros jugarán en Yopal y de ganar, podría madurar su clasificación.


Éxitos en segundo preparatorio para Media Maratón de Yopal

Con buena participación de la comunidad se realizó el pasado domingo, el segundo preparatorio con miras a ambientar y socializar el evento Media Maratón de Yopal, que se realizará el próximo tres de julio.
Segú el Licenciado Milton Vega, director del evento, el proceso de inscripción de deportistas participantes va muy bien, así como la confirmación de los atletas colombianos de Élite.
“Las cosas van andando muy bien, lo que hace prever que tendremos un evento de gran altura”, dijo el Licenciado Milton Vega.
Indicó que mañana miércoles, a partir de las siete de la noche, se realizará el tercer preparatorio en Morichal Plaza, lugar donde se han venido realizando estas actividades.
Según se conoció, la propuesta de la Media Maratón de Yopal ha sido bien acogida en los municipios de Casanare, lo cual garantizará una muy buena participación de atletas casanareños.