Casanare Noticias
Lanzaron granada contra el Ejército en Yopal. Habría sido el ELN
El comandante de la Brigada No. 16, Marco Andrés Rodríguez, confirmó un que un artefacto explosivo fue lanzado contra el puesto de control del Ejército Nacional a la altura del puente de La Cabuya en el municipio de Yopal.
El hecho se registró sobre las 9:00 de la noche de este jueves, cuando un vehículo que no pudo ser identificado pasó por el puesto de control y arrojó lo que se presume era una granada. El artefacto no hizo explosión evitando pérdidas materiales y daños a los miembros de la fuerza pública que a esa hora hacían presencia en el sector.
Las autoridades intentan determinar si los responsables son integrantes del ELN, quienes durante los últimos días pretendieron afectar a la población casanareña en medio de un paro armado que duró 3 días.
El alto oficial había mencionado días atrás que el grupo insurgente no había logrado su cometido de intimidar a las comunidades. Para esto se incrementó la presencia de unidades militares en vías y zonas rurales y así hacer acompañamiento a las poblaciones.
Historiadores y gestores culturales asistieron al lanzamiento del libro Nacionalismo Llanero
Con la presencia de un nutrido número de gestores culturales, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, representantes de la Dirección Técnica Departamental de Cultura y Turismo y la Secretaría de Educación, se realizó el lanzamiento del libro ‘Nacionalismo Llanero, contexto político cronológico 1.781- 1.819’, escrito por el abogado e historiador, Pedro Nel Pinzón Guiza. En el marco del evento, el escritor dio a conocer también el proyecto ‘Agenda Temática Llanera del Bicentenario 2015- 2019’.
Según el autor, este es el primer tomo de una colección de tres ejemplares, siendo el primero una remembranza de un nacionalismo llanero hasta hoy desconocido por la politología criolla y nacional, siendo un reclamo por cuanto siempre se había visto la dimisión eminentemente histórica pero nunca se había auscultado la visión política, jurídica y sociológica que hay en los acontecimientos que se dieron en el llano entre 1781 – 1819.
Agregó que dentro de los sucesos que se pueden destacar están, el movimiento comunero llanero, el movimiento antinapoleónico llanero, el nacionalismo llanero, el costo de la independencia y las dos constituciones que se profirieron en Casanare, una en 1815 y otra en 1820.
De otra parte dijo el escritor que el libro da herramientas a los llaneros, para que se reclamen el costo de la independencia al Estado, que no ha indemnizado a la región por los costos que pago Casanare y el llano en general por el proceso de la independencia, cuyo bicentenario se celebra en el 2019.
El libro cierra con la proposición de la agenda temática 2015 -2019, que es la conmemoración de todos los actos políticos, jurídicos y sociológicos, que se dieron en el llano en ese contexto cronológico.
“El Primer Proceso de Paz” y “El Constitucionalismo Llanero” son los dos tomos siguientes a esta primera entrega del abogado.
El prólogo
El periodista, escritor e historiador casanareño, Anderson Tarquino, encargado del prólogo y presentación del libro, indicó que la obra logró impresionarlo por no ser un compilado más de la historia, sino que abarca aspectos sociológicos, políticos y lo jurídicos de un periodo tan importante que comprende la segunda independencia, después del grito de independencia de 1810, siendo destacado el papel de los hombres y la tierra llanera.
Agregó el periodista que se comprometió con la edición y prólogo para coadyuvar a la divulgación de un documento tan valioso, resultado de un minucioso estudio que hoy da sus frutos para reivindicar los ancestros llaneros y rescatar nombres que estaban en el ostracismo.
De otra parte, el ex diputado de Casanare, Víctor Latrilla, y quien durante el lanzamiento expuso sobre las remembranzas del presidente llanero, Juan Nepomuceno Moreno, indicó que el libro rescata apartes de la historia de la región desconocidas. Además, que el lector logrará sentirse orgulloso de haber nacido y pertenecer al Llano.
Agregó Latrilla, que es importante revivir el patriotismo que se vivió en la época dorada de los llaneros, para que renazca la valentía y el coraje y así defender la región, su biodiversidad y medio ambiente socavado por la industria.
Expresó que en Paz de Ariporo en el año anterior se realizó el XV Congreso Departamental de Consejos Territoriales donde se aprobó apoyar la agenda temática del bicentenario y ediciones del libro “Nacionalismo Llanero”, para que Casanare conozca pormenores de la historia al cumplirse 200 años de independencia
Del escritor
Pedro Nel Pinzón Güza es abogado de la universidad Santo Tomás, magister en Derecho Público de las universidades Santo Tomás y Konstanz, especialista en Derecho Constitucional de la universidad Libre, en Derecho Administrativo de la universidad Externado, en Gerencia Pública y Control Fiscal de la universidad del Rosario y en Derechos Humanos de la universidad Santo Tomás.
En tres meses estaría arreglado puente sobre río Ariporo
El subdirector de la Red Nacional de Carreteras, Carlos Fernando Méndez y el subdirector de Red Terciaria del Invías, José Hoyuela, se reunieron con el representante a la Cámara por Casanare, Jorge Camilo Abril, y los alcaldes de Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Sácama, La Salina, Támara y Recetor para discutir la reparación del puente sobre el río Ariporo, en la vía entre Paz de Ariporo y Hato Corozal, que actualmente se encuentra cerrado.
El compromiso de los funcionarios del Instituto Nacional de Vías es que en un plazo no mayor a tres meses se arregle definitivamente el puente afectado. Para esto se destinará una partida adicional al contrato de 3 mil millones de pesos, más una partida de 300 millones para la interventoría.
También se programó una visita de socialización al puente sobre el río Ariporo, con la presencia del director nacional del Invías, Carlos Alberto García, junto a los mencionados mandatarios municipales, aseguró el alcalde de Hato Corozal, Alexánder Martínez.
Fuerte volcamiento en caravana Vamos pa'l Pauto dejó tres heridos
Ayer se registró el volcamiento de una camioneta que participaba en la octava edición de la caravana turística Vamos pa'l Pauto.
En el vehículo involucrado viajaban cuatro personas, tres de ellas, dos hombres y una mujer, resultaron heridos. Al conocerse el incidente, la organización del evento desplazó una ambulancia hacia el sector para trasladar a los afectados al Hospital de Yopal.
El accidente ocasionó que la camioneta Renault Duster color vino tinto sufriera graves daños.
Las autoridades investigan las causas del volcamiento. Inicialmente se presume de exceso de velocidad, aunque también se indaga posible consumo de bebidas embriagantes por el conductor del vehículo.
El incidente se registró en la vía entre Maní y Orocué, antes de llegar al puente El Cacho.
Fotos: www.lecuentoque.com
Ni siquiera los jueces tienen justicia. Se emitirá orden de desacato por obras del Palacio de Justicia
Desde hace un par de años existe una Acción Popular que busca garantizar el acceso a la justicia a las personas en condición de discapacidad en Yopal. Según los mandatos de la misma, se debe poner en funcionamiento el nuevo Palacio de Justicia Municipal, asegurando accesos adecuados a esta población. Esta decisión también se tomó teniendo en cuenta las difíciles condiciones en las que los empleados de la rama judicial deben desempeñar sus funciones.
Sin embargo, en una visita de verificación se pudo constatar que a la obra no se le ha hecho ningún trabajo desde el año 2014, así lo informó el juez Primero Administrativo de Yopal, Roberto Vega, quien encabezó la delegación que recorrió las ocho sedes donde actualmente funcionan los despachos de administración de justicia del municipio.
“Se nota la desidia que tiene el área administrativa de la Rama Judicial porque no dan respuesta concreta de cuando se pondrá en funcionamiento el nuevo Palacio de Justicia de Yopal, por eso se dispuso abrir un incidente de desacato”, aseguró el juez Vega.
Agregó que ““con tristeza evidenciamos que desde el año 2014 no se ha adelantado obra alguna, pues las nuevas instalaciones están dotadas, pero sin accesos y sin otras obras que son necesarias para el funcionamiento. Mientras tanto siguen los despachos judiciales en hacinamiento, sin servicio de internet, en condiciones prácticamente infrahumanas no solo para las personas con limitaciones físicas sino para todos los usuarios de la justicia y los funcionarios”. Esto quiere decir que la justicia no le cumple ni a los jueces.
Casanare y Meta quieren ser sede de los Juegos Nacionales 2019
El director de Instituto de Deportes y Recreación de Casanare Santiago Marín, junto con su similar del Meta, Héctor Hugo López, radicaron ante Coldeportes la postulación para ser sede conjunta de los Juegos Nacionales y Paranacionales en el año 2019.
Luego de entregada la carta de solicitud a Andrés Botero, director de Coldeportes, el siguiente paso es la sustentación de la propuesta técnica ante los altos directivos de esta entidad.
“Hasta el momento se está gestionando para que sea posible, y se espera que el presidente de la república Juan Manuel Santos, decida realizar los juegos en nuestro Departamento, ya que Casanare nunca ha sido sede de este evento” manifestó el director del Instituto para el Deporte y la Recreación de Casanare, Indercas.
¿Luz al final del túnel? En marzo empezarían a construir nuevo acueducto de Yopal
El vicepresidente técnico de Findeter, Alejandro Maya, estuvo en Yopal acompañando la audiencia de seguimiento de la acción popular para garantizar el suministro de agua potable para la ciudad. El directivo aseguró que a más tardar el próximo mes comenzará la fase de ejecución de obra de la nueva planta de tratamiento del líquido potable que estará a cargo del Consorcio Aguas Para Yopal.
En el encuentro que se cumplió en el Tribunal Administrativo de Casanare, el representante de la Financiera aseguró que el costo total del contrato incluida la interventoría es de 58 mil 424 millones pesos. Agregó que la obra no solo incluye a construcción de la PTAP, la cual tendrá una capacidad de procesamiento de 750 litros por segundo, sino que se construirá todo el sistema de captación, abducción y conducción del agua hasta la red de distribución.
El contrato también incluye la construcción de edificios administrativos, tanques de almacenamiento, una subestación eléctrica y las obras de protección a orillas del río Cravo Sur, que fue una de los requerimientos solicitados por Corporinoquia a expedir los permisos ambientales.
Aseguró que ya fueron adquiridos los tres predios necesarios para la construcción por un valor de 2 mil 843 millones de pesos. Estos terrenos ya están en custodia de la Alcaldía de Yopal con escritura pública y avalados por certificado de tradición y libertad. Confirmó también que el contratista fue requerido para que tenga en cuenta la mano de obra yopaleña en el proyecto.
Finalmente, manifestó que el plazo del contrato siempre ha sido de 21 meses y eso no ha cambiado, por eso, según sus estimaciones, se espera que en diciembre del año 2017 Yopal cuente con la nueva planta de agua.
Foto: Yamid Calderon ©
Cupiagua estrena Centro de Salud de primer nivel
La empresa estatal petrolera Ecopetrol inauguró las obras de adecuación y mejoramiento del Centro de Salud de primer nivel de la vereda Cupiagua en el municipio de Aguazul. La nueva infraestructura fue reabierta ya que durante años estuvo cerrada. La obra beneficiará a más de 4.000 habitantes del sector con atención médica y odontológica, sin tener que desplazarse hasta el casco urbano del municipio arrocero.
La obra se hizo con aportes de Ecopetrol cercanos a los 220 millones de pesos e incluyó la demolición de las antiguas instalaciones, construcción de la nueva estructura, cambio de pisos y enchapes, construcción de la cubierta, cerramientos, instalaciones eléctricas, entre otros.
La puesta en marcha de la unidad asistencial estará a cargo del Hospital Juan Hernando Urrego del Municipio de Aguazul que ya inició la planeación y programación de las acciones correspondientes para llevar los servicios de médico general para consulta externa, odontóloga, jefe de enfermería para los servicios de promoción y prevención, auxiliar de odontología y auxiliar de enfermería.
La entrega de los trabajos fue realizada en un acto que contó con la presencia del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, el alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón, la senadora Nohora Tovar, la presidenta de la Asamblea Departamental, Sonia Bernal, el diputado Wilmar Cuevas, la gerente del Hospital de Aguazul, Amanda Rocío González, el secretario de Salud del Departamento Jairo Cristancho, y el vicepresidente de la Regional Orinoquía de Ecopetrol, José Cotello.
Persecución policial terminó en accidente con varios lesionados
En la noche de ayer en el barrio Los Laureles de Yopal, se presentó un accidente de tránsito que involucró a una patrulla de la Policía que se encontraba en la persecución de dos ladrones. En el hecho cuatro personas resultaron heridas.
El capitán James Vidal, comandante de la policía en la ciudad y quien estaba en el automotor, aseguró que todo comenzó cuando el vehículo policial estaba llevando a dos sujetos que intentaron robar una motocicleta en el barrio La Campiña, hacia la Estación de Policía del Municipio. En el recorrido, los uniformados notaron que hombres en motocicleta intentaban hurtar a una señora.
Al ser descubiertos, los delincuentes desistieron del robo y se inició una persecución que llegó hasta el sector de la carrera 29 con calle 35 A, donde los policías en la patrulla intentaron girar, pero les “ganó la curva” y terminaron estrellándose con un vehículo estacionado en el lugar y golpeando a varias personas que se encontraban departiendo en un establecimiento comercial.
Sobre los heridos el capitán Vidal aseguró que se les prestaron primeros auxilios y la atención de ambulancias para ser trasladados al Hospital de Yopal, pero que ninguno revistió mayor gravedad.
A su vez, Edilfonso Cruz, dueño del local, manifestó sentirse afectado porque ocurrido el accidente los clientes se fueron sin pagar las cuentas que tenían en el momento y denunció que el choque daño su silletería y mesas, además de las materas que adornaban el lugar. Agregó que su negocio quedo “totalmente destruido” y que su empleada resultó mal herida por lo que solicitó que le paguen la incapacidad.
Fotos e información: Claudia Rodríguez
'Todo lo que dice el abogado Granados no es cierto': Directora de la cárcel de Yopal
En declaraciones entregadas al noticiero Casanare al Día de la emisora Manantial Stereo, la directora de la cárcel de Yopal, Gina Paola Ura, aseguró que nada de lo que dijo el abogado Jhonatan Granados es cierto. Esto respecto a las denuncias sobre presuntos favorecimientos al alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, cuando estuvo recluido en la cárcel de la Guafilla.
La funcionaria de Inpec confirmó que ya se adelanta una investigación por el hecho como se anticipó la semana pasada en medios nacionales. Ura resaltó que este procedimiento permitirá conocer los verdaderos hechos, los cuales, según ella, en ningún momento se dio trato especial al alcalde Torres más allá del trato normal que recibe cualquier interno. Señalo la directora que el abogado tendrá que probar sus declaraciones malintencionadas y que hasta el momento Granados no ha aportado ninguna prueba sobre las denuncias que hizo, por lo menos en su caso.
Sobre las visitas al alcalde Torres mientras estuvo internado en el Hospital de Yopal, manifestó que sí ocurrieron, pero de la misma manera como se hace con cualquier interno que es remitido a un centro médico para preservar su estado de salud.
Otro tema que abordó en la entrevista fue la supuesta cercanía con la familia del alcalde Torres. Dijo que no se acuerda haber bailado con el hermano del mandatario en las pasadas fiestas de Yopal y que “tendría que ver el video” porque ella en esas festividades estaba era con su familia. Agregó que ella no es amiga de la familia del alcalde de Yopal.
Respecto a los presuntos cobros a internos la directora manifestó que esto no tiene hacedero pues ella no es juez de la República y no puede ordenar quien está o no está privado de la libertad. Sobre este caso también dijo que debe ser probada esta afirmación “temeraria” hecha por uno de los internos.