Casanare Noticias

En su más reciente edición el noticiero Noticias Uno dio a conocer el regaño de la jueza 56 Penal del Circuito a la Fiscalía General de la Nación por los casos de desapariciones forzadas en los municipios de Chámeza y Recetor durante los años 2002 y 2003, sobre los cuales existe información de al menos de 50 casos y no se ha iniciado una investigación.

La jueza ‘tiro las orejas’ de la Fiscalía por no haber agilizado sus investigaciones contra policías, militares, exgobernadores, exalcaldes y funcionarios relacionados con paramilitares. Por eso pidió que, si no se ha hecho, inicie con las labores a fin de determinar si estas personas actuaron u omitieron el ejercicio de su función para el accionar del grupo armado ilegal ACC en los municipios mencionados o en otros. Vea la nota en el siguiente enlace:

El ambientalista Luis Emilio Lizarazo, ganador del concurso “Titán Caracol 2015” categoría sostenibilidad, pidió el apoyo de los rectores de las 24 instituciones educativas públicas para emprender la reforestación de la parte alta del cerro El Venado. La idea es que a cada institución educativa se le asigne un lote del cerro para la siembra y cuidado de árboles.

El director de la fundación “Cerro El Venado”, solicitó a los rectores que éste trabajo y esfuerzo de los estudiantes, sea estimulado con una calificación o nota. “Los mismos estudiantes se encargarán de la siembra y cuidado de estos arbolitos, que ayudarán a proteger el medio ambiente y las fuentes hídricas del cerro que circunda la ciudad de Yopal” manifestó el ‘titán’.

El ambientalista, advirtió a las autoridades educativas que la situación del cerro, es terrible por cuanto están en peligro los nacederos de algunas quebradas que surten de agua a Yopal como “La Calaboza”, cuyo caudal se ha reducido notablemente por efectos del fuerte verano.

Añadió que el año pasado plantó 12 mil árboles donados por algunas entidades privadas y cuestiono a Corporinoquia, quien no ha mostrado ningún interés por la recuperación del cerro. Dijo que tiene 10 venados para ser devueltos al habitad del cerro, los cuales serán monitoreados con un dispositivo especial y que el proyecto con las instituciones educativas de Yopal comprende la siembra de 30 mil árboles de diferentes especies.

 

 

 

Otra muerte violenta se presentó ayer en Yopal. En el barrio Bicentenario una mujer identificada como María Angie Peña, de 26 años de edad, fue herida de muerte con arma blanca por parte de Deisy Carolina Alarcón, responsable de este hecho, según confirmaron las autoridades quienes capturaron a la agresora.

Según la hipótesis que maneja la Policía Nacional las dos mujeres tuvieron un altercado ocasionado por líos pasionales. La pelea se presentó en la calle 20 con carrera 26 donde María Angie resultó herida siendo trasladada hasta el Hospital de Yopal donde finalmente falleció.

La rencilla entre las dos mujeres ya tendría anteriores episodios según lo que manifestó Deisy Carolina, de 27 años de edad, en el momento de ser detenida por las autoridades.

*Foto ilustración

El alcalde del municipio de Paz de Ariporo, Fabio Vega, manifestó su preocupación por la situación de tránsito sobre el río Ariporo, después que se presentara una falla en uno de los pilotes del puente que surca dicho cauce. Señaló que la vía afectada no cuenta con una variante real, más allá del que se encuentra en el sector del Frío, donde los vehículos pasan por el río, sin embargo, Corporinoquia ya solicitó que el tránsito no se permita por este sector para no contaminar el agua.

El burgomaestre se refirió a la posibilidad de habilitar la vía Paz de Ariporo – Montañas del Totumo – La Chapa donde sí existe un puente. Aseguró que hay un tramo vial entre San José del Ariporo y La Chapa que le correspondería adecuar al municipio de Hato Corozal porque se encuentra en muy mal estado. Indicó que la carretera alterna propuesta por el Invías por Socha – Sácama no es una solución porque Paz de Ariporo y Hato Corozal hacen uso de servicios como salud y distribución de alimentación desde y hacia Yopal.

Al menos un año

De otro lado, aunque el Invías formalmente no ha entregado el análisis técnico ya se conocen algunos detalles y determinaciones. El primero es que se debe restringir completamente el paso de todo tipo de vehículos por el puente. Segundo que existe una socavación de los pilotes que sostienen la estructura y están totalmente al descubierto. Tercero que ha sido un fallo por sustracción de material y dilatación del puente. Y como conclusión, la recuperación de la estructura se demoraría al menos un año.

Listos ante racionamiento

Si bien hasta el momento no se presenta problema con el suministro de agua al municipio, ya que la línea de conducción es transportada por el puente, el alcalde Vega afirmó que la tubería sí presenta una dilatación de un centímetro debido a las cargas que debe soportar por el movimiento de la estructura. Por eso pidió a los pazariporeños que estén preparados ante un posible racionamiento de agua por si se presenta un desprendimiento del tubo.

 

El Hospital de Yopal E.S.E., informó que este lunes 25 de enero se estarán asignando citas en medicina especializada para el mes de febrero a través de su CALL CENTER, marcando el 634 4699, desde las  7:00 de la mañana.

Los usuarios del departamento de Casanare pueden acceder a citas de: Psicología, nutrición, medicina general, neurocirugía, neurología, cirugía plástica, cirugía maxilofacial, urología, otorrinolaringología, cirugía general, ginecología, ayudas diagnósticas y ortopedia.

“Ya no haga más largas filas, desde la comodidad de su casa marque desde su móvil o teléfono fijo  el 634 4699 y nuestros 19 operadores atenderán su solicitud”, manifestaron voceros de la entidad.

La institución recalcó que es necesario para la programación de la cita, contar con la autorización de la EPS a la cual el paciente se encuentra afiliado.

 

 

Un nuevo homicidio se presentó en Yopal hacia las 6:00 de la tarde de este sábado. En el barrio La Esmeralda, una mujer identificada como Flor Enilse Bello fue atacada con arma blanca a la altura del cuello por su compañero sentimental. El individuo también agredió un menor de edad en una rodilla, también con arma cortopunzante. Este último fue trasladado al Hospital de Yopal para recibir atención médica. Gracias a una rápida acción de la Policía Nacional apoyada por la comunidad del sector, las autoridades lograron la captura del sujeto.

El hecho se registró en la calle 48a con carrera 16b al interior de una vivienda donde residía la señora Flor Enilse junto a su compañero permanente desde aproximadamente un año, según versiones de los vecinos. La mujer agredida alcanzó a ser trasladada unas cuadras en un carro particular hasta el sector del Estadio donde finalmente murió por la gravedad de su herida. Allí se produjo el levantamiento de su cuerpo.

El agresor intentó huir metiéndose entre las casas de la zona y dirigiéndose a la parte posterior del Aeropuerto. En su escape la comunidad señaló a la Policía cuál era la ruta que estaba usando y mediante un rastreo y despliegue de unidad fue posible dar con su captura.

En las últimas horas se produjo el homicidio del licenciado en educación física, Alsy Silva, oriundo de Paz de Ariporo. El hecho se produjo en la vereda El Muese, a dos kilómetros del casco urbano, donde individuos lo habrían atacado con arma blanca. Inicialmente se presume que se trató de un intento de robo cuando se dirigía a su lugar de residencia en el municipio.

Alsy Silva ejercía el oficio de árbitro de fútbol además de trabajar como monitor de deportes del Indercas en Paz de Ariporo. Su deceso ha sido ampliamente lamentado por la comunidad en general de esta localidad, especialmente por los deportistas.  Silva era egresado desde el año 2012 de la Unipamplona.

La vicepresidencia del Sindicato de Maestros de Casanare y el Departamento de DDHH de la CUT, condenaron el asesinato y exigieron a las autoridades realizar las investigaciones pertinentes para encontrar a los responsables de este “abominable hecho”, como lo manifestaron.

La Empresa de Energía de Casanare continúa los trabajos de repotenciación y organización de la infraestructura eléctrica del circuito Yopal – Morichal. Para esto será necesario suspender el servicio de energía en un amplio sector de Yopal este domingo desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

Por este motivo se suspenderá el servicio de energía de la siguiente manera:

Las DOS PRIMERAS HORAS (6 am a 8 am):

Base Equión Marginal de la Selva, estaciones de Servicio la Llanerita  y  Rivarca, La Carpa, Madigas Club Alcaraván, Molino Yopal, Inproarroz, Patios HP, Centro Comercial Alcaraván, Crasurca, Universidad La Salle, pozos de agua ubicados en la Manga de Coleo Víctor Hugo Prieto, plaza de mercado, San Jorge y el Estadio, El Aeropuerto, Aero Civil, barrios El Triunfo, Héroes, El Remanso, Juan Hernándo Urrego, Altos de Manare, Senderos de Manare, Laureles, Mastranto, María Paz, Ciudad del Carmen, El Portal, los Almendros, Villa Nelly, Casimena, San Mateo, San Jorge, Nuevo Hábitat, Central de Abastos, Los Progresos, Maranata, Villa Vargas, Montecarlo, Llano Lindo, Villa Nariño, Ciudad Berlín, Villa Flor, Los Ocobos, Siete de Agosto, Las Américas, Cimarrón, la Esmeralda, Villa Rita, El Triunfo, Los Héroes, Weatherford y el Sena.

La totalidad de corte de OCHO HORAS en los siguientes sectores:

Morichal, La Calceta, Punto Nuevo, Yopitos, Tilodirán, Quebrada Seca, Algarrobo. Bavaria (Piecos), la Planta de sacrificio animal, colegio Gimnasio de los Llanos, Asomillos,  Superior Energy, Emerald Potros, Colombia Energía, Molinos Diana y  vereda La Alemania.

Como recomendación Enerca pidió a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

La Alcaldía de Yopal estableció el calendario tributario para el 2016. Los contribuyentes que paguen de manera anticipada podrán a acogerse a descuentos que van desde el 5 hasta el 15 por ciento. En las oficinas de la Secretaría de Hacienda Municipal ya se puede reclamar la factura de Impuesto Predial del presente año. Igualmente pueden descargar la factura a través del link tramites.yopalenlinea.gov.co

Calendario y descuentos

Impuesto Predial

El Municipio estableció incentivos para el pronto pago del impuesto predial así:

Término de Pago

% De Descuento

Antes del 1 de marzo

15%

Antes del 1 de abril

12%

Antes del 1 de mayo

10%

Antes del 1 de junio

5%

Es importante resaltar que el descuento aplicará para el pago en el último día hábil del mes anterior a la fecha de vencimiento.

 

Impuesto de Industria y Comercio

Con respecto al Pago del Impuesto de Industria y Comercio, se deberá presentar la declaración anual correspondiente a la vigencia 2015 antes del 31 de marzo del presente año. Las declaraciones de retención y auto retención del impuesto de Industria y Comercio deberán ser presentadas y pagadas en las siguientes fechas: 

Bimestre 2016

Vencimiento

Enero – febrero

16 de marzo

Marzo – abril

18 de mayo

Mayo – junio

19 de Julio

Julio – agosto

16 de septiembre

Septiembre – octubre

18 de noviembre

Noviembre – diciembre

18 de enero de 2017

 

Impuesto de Circulación y Tránsito de Vehículos de Servicio Público

Los propietarios de vehículos de servicio público tienen plazo de presentar y pagar el impuesto de circulación a más tardar el día 31 de mayo. Los incentivos para el pago de este impuesto se presentan a continuación:  

Pago Oportuno

% De Descuento

Desde

Hasta

1 de enero

28 de febrero

10%

1 de marzo

30 de abril

5%

Pese a que Casanare ya no recibe la misma compensación de regalías como en años anteriores, en el 2016 en particular se presentará una fuerte disminución en los recursos de inversión provenientes del Presupuesto General de la Nación (PGN). Esto debido a la fuerte caída de los precios del petróleo a nivel internacional. No obstante, para el Subdirector General Territorial y de Inversión Pública Planeación Nacional, Manuel Castro, el bajonazo se sentirá en todos los niveles del gobierno.

Pese a esto, el Departamento Nacional de Planeación resaltó el incremento del monto de inversión para Casanare incluida en el PGN para 2016 que será de un 9%, pasando de 272 mil 551 millones pesos a 296 mil 998 millones de pesos. Este aumento se considera limitado y lo que se busca es hacer más inversión con menos recursos.

Los recursos que por diferentes fuentes llegarían al departamento de Casanare, según lo estructurado por el DNP:

  • 1.1 billones del Presupuesto General de la Nación
  • 1.4 billones Sistema General de Participaciones
  • 0.5 billones Sistema General de Regalías
  • 0.6 billones de recursos propios del Departamento