Casanare Noticias

 

Dos individuos abordaron en Villavicencio una avioneta de matricula HL – 5058, con el fin de hacer  el reconocimiento a una finca en el municipio de Hato Corozal  y un lote de ganado en Arauca.

Cuando sobrevolaban los aires, los hombres se identificaron como miembros  de las Farc y amenazaron al piloto, manifestándole que se trataba de un secuestro y lo obligaron a cambiar el rumbo y a dirigirse a territorio del Estado Apure en Venezuela.

Gracias a la maniobra del piloto, la aeronave fue llevada hasta la pista del aeropuerto de Arauca, Santiago Pérez Quiroz y sorteando múltiples dificultades, se pudo realizar el aterrizaje forzoso.

Al ver que la aeronave aterrizaba en Arauca, los secuestradores salieron de ella y se dieron a la fuga, por un costado del aeropuerto.

La avioneta aterrizó de emergencia a las 9:15 en el Santiago Pérez Quiroz y allí permaneció hasta cerca de las 12 del medio día  alterando el itinerario de los vuelos.

 

Ante la celebración de la fiesta del Halloween, este 31 de octubre, autoridades municipales y policiales, vienen haciendo un llamado a los padres de familia, para que no dejen solos a sus hijos, teniendo en cuenta que  en esa celebración se presentan actividades, en las que los menores participan y en las que detrás de ellos hay igualmente muchas personas con la única intensión de ocasionarles daño.

Las autoridades  recomiendan a los padres de familia:

  1. No permitir que sus hijos asistan solos a celebraciones de Halloween.
  2. En caso de no poderlos acompañar, enviarlos con familiares o personas de entera confianza, mayores de edad.
  3. No permitir que los niños reciban dulces de desconocidos.
  4. Alertar a las autoridades en caso de ver en dichas celebraciones o en sus sectores, a personas sospechosas.

 

El personero de Yopal, Juan Manuel Nossa denunció la pérdida de documentos, representados  en actos administrativos y comparendos, de los años  2013 y 2014, de la Inspección de Transito  del municipio.

El caso fue estudiado por la Personería Municipal a solicitud de Martha Mojica, funcionaria de la Secretaría de Transito y Transporte de Yopal.

De 127 comparendos por embriaguez aplicados en 2013, desaparecieron  97 expedientes.

El personero, Juan Manuel Nossa indicó que actualmente se investiga el paradero de los documentos y que su oficina se amparará en los entes de control para lograr que las labores investigativas tengan los mejores resultados.

El Ministerio de Educación Nacional dio a conocer los resultados de las pruebas Saber 11, aplicadas el pasado 02 de agosto a 544.908 estudiantes de colegios públicos y privados de todo el país.

En la clasificación por regiones de las mencionadas pruebas, Casanare obtuvo un honroso quinto lugar, lo que significa que el departamento se encuentra en el top 5, de las entidades territoriales con mayores índices de calidad educativa.

El primer lugar lo ocupó Santander, seguido de Cundinamarca, Arauca y Norte de Santander. Las cifras igualmente son indicador del número de bachilleres casanareños, que cumplen las condiciones para clasificar dentro del programa Ser Pilo Paga.

En el portal de la Internet del Ministerio los resultados son interpretados como indicativo, del avance que ha tenido el país en materia de calidad educativa.

"En el camino para ser el país más educado de América Latina en 2025 hemos logrado un sacudón a la calidad de la educación, los resultados de esta Prueba Saber 11 muestran la respuesta de los estudiantes frente al programa de becas Ser Pilo Paga 2", afirmó la Ministra de Educación, Gina Parody.

En lo atinente al porcentaje de calidad educativa, las cifras también favorecen al departamento, ya que se pasó de un 39.82 por ciento en 2005, al 49.38 en 2015, nueve puntos por encima del promedio nacional. Teniendo como referente la cantidad de estudiantes que se ubican entre los primeros cuatrocientos puestos de las pruebas Saber.

Por su parte el director de calidad de la Secretaría de Educación, licenciado William Orlando Vargas, manifestó que “para la Secretaría de Educación de Casanare es muy complaciente los resultados obtenidos, pues es meritorio ocupar el quinto lugar entre 32 departamentos, lo respalda el mejoramiento que se ha venido teniendo en las pruebas saber”.

Estas cifras demuestran la labor que se ha adelantado con la comunidad educativa, en pos del mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes en el aula de clase, trabajo direccionado por la secretaria María Jacqueline Martínez Dueñas.

Agregó que la Administración Departamental sigue haciendo esfuerzos para mejorar la calidad educativa, con capacitación a docentes y directivos docentes, con aliados estratégicos, que han permitido adelantar iniciativas como Rectores Líderes Transformadores, una maestría en educación y proyectos para la conformación de redes de aprendizaje, jornadas de reflexión sobre evaluación para el aprendizaje, programa Todos a Aprender en 36 establecimientos educativos  y demás lineamientos del orden nacional.

 

Frente a las inquietudes formuladas por algunos padres de familia que participaron en el tercer encuentro de diálogo con la sociedad civil y relacionados con el preocupante incremento en los índices de consumo de estupefacientes por parte de menores de edad, la titular del despacho de salud del departamento, Diana Velázquez, hizo una serie de precisiones acerca de las acciones adelantadas por la administración departamental.

La Secretaria comenzó por subrayar que se han dispuesto recursos, que son destinados para hacer una intervención efectiva que permita frenar el consumo. Dos de esos programas son el de dispositivos comunitarios y Familias Fuertes, que son acciones que van dirigidas para la prevención y disminución del consumo de sustancias.

“Los dispositivos comunitarios son centros de escucha y zonas de orientación escolar, que ya están en varios municipios del departamento. Ya se hizo la socialización y el lanzamiento, lo que pasa es que algunas personas aún no lo conocen, pese a la difusión que se le ha dado por diferentes medios de comunicación”, explicó la funcionaria.

“Familias Fuertes” por su parte hace una intervención con sicólogos para evitar que lleguen a los hogares casanareños flagelos como las drogas, alcohol o maltrato. Son 810 núcleos familiares que están vinculados con esta iniciativa”.

 Velázquez agregó que “Familias Fuertes”, es preventivo y los dispositivos son acciones para jóvenes que han iniciado el consumo de drogas. De la misma forma se viene prestando el servicio de asistencia técnica a todos los alcaldes, para que conformen en sus municipios los comités locales de drogas.

Otras gestiones descritas incluyen la política pública de drogas, aprobada recientemente. En este aspecto ya se viene cumpliendo una segunda fase. “Se están aplicando unas encuestas, para tener datos reales frente al consumo que se presenta en el departamento, porque el último diagnóstico corresponde al año 2010 y solo hacía referencia a la marihuana”.

Por último mencionó el comodato que se hizo de la granja Guari. “Se le entregó a una fundación que trata a pacientes con problemas crónicos de consumo de drogas. Sin embargo el Departamento ya contrató una consultoría para los estudios y diseños, con el fin de construir una clínica para tratar este tipo de afecciones, que quedará ubicada en ese mismo terreno”.

 

 

Los casanareños interesados en iniciar sus estudios en el SENA, en enero de 2016, podrán inscribirse a los más de 1.000 cupos que la entidad oferta en Casanare, en programas de nivel técnico, auxiliar y operario pertinente con la vocación agropecuaria de la región, y otros sectores productivos importantes para el desarrollo local: construcción e infraestructura, medio ambiente, electrónica y electricidad, administración y servicios, importantes para los procesos de desarrollo regional.

La oferta del SENA Regional Casanare fue proyectada en trabajo conjunto con los gremios y las entidades gubernamentales, para responder a la demanda de talento humano de las empresas en el Departamento.

Para el lanzamiento de la oferta, la Dirección Regional realizará una jornada “Yo te inscribo”, en la plazoleta junto al edificio de la Gobernación de Casanare, donde de 8:00 am. a 12:00 m. funcionarios y aprendices inscribirán a los interesados, orientarán y responderán inquietudes.

 Programas que se ofertarán en Casanare:

 

Municipio

Programa

Nivel

Jornada

Etapa Lectiva (Meses)

Etapa Práctica (meses)

Requisitos

Aguazul

Construcción de Vías

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Chámeza

Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Instalaciones Eléctricas para Viviendas

Operario

Nocturna

3

3

Quinto Grado, examen médico de Ingreso, mayor de 18 años, EPS o Sisben.

La Salina

Mayordomía de Empresas Ganaderas

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Maní

Cultivo y Cosecha de la Palma de Aceite

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Monterrey

Construcción de Vías

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Cultivos Agrícolas

Técnico

Nocturna

9

6

Noveno Grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Nunchía

Confección Industrial de Ropa Exterior

Operario

Nocturna

3

3

Quinto grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Sistemas

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Orocué

Confección Industrial de Ropa Exterior

Operario

Nocturna

3

3

Quinto grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Construcción de Edificaciones

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Procesos de Panadería

Operario

Tarde

3

3

Quinto grado, datos actualizados, EPS o Sisben.

Paz de Ariporo

Producción  Agropecuaria

Técnico

Nocturna

9

6

Noveno grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Apoyo Logístico en Eventos y Servicio Empresariales

Auxiliar

Nocturna

3

3

Quinto grado, datos actualizados, EPS o Sisben.

Mayordomía de Empresas Ganaderas

Técnico

Mañana

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Recetor

Construcción de Edificaciones

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

San Luis de Palenque

Sistemas

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Támara

Manejo Ambiental

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Tauramena

Mampostería

Operario

Nocturna

3

3

Quinto grado, datos actualizados, EPS o Sisben.

Trinidad

Sistemas

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Seguridad Ocupacional

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Villanueva

Sistemas

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Apoyo Logístico en Eventos y Servicio Empresariales

Auxiliar

Nocturna

3

3

Quinto grado, datos actualizados, EPS o Sisben.

Yopal

Construcción de Vías

Técnico

Nocturna

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Confección Industrial de Ropa Exterior

Operario

Nocturna

3

3

Quinto grado, datos actualizados, EPS o Sisben.

Agroindustria Alimentaria

Técnico

Tarde

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Servicios Farmacéuticos

Técnico

Mañana

12

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Construcción  y  Montaje  de  Instalaciones  Eléctricas

Técnico

Tarde

9

6

Noveno grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Producción Pecuaria

Técnico

Tarde

9

6

Noveno grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Mayordomía de Empresas Ganaderas

Técnico

Mañana

6

6

Noveno grado, EPS o Sisben, Datos actualizados.

Soldadura de Productos Metálicos (Platina)

Técnico

Mañana

9

6

Noveno grado, examen médico de ingreso, EPS o Sisben, edad mujeres: 21, hombres: 18.

Construcción y  Montaje de Instalaciones  Eléctricas

Técnico

Mañana

9

6

Noveno grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Mantenimiento de Motores Diésel

Técnico

Mañana

6

6

Noveno grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben, edad hombres 18

Cocina

Técnico

Mañana

6

6

Noveno grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Cocina

Técnico

Tarde

6

6

Noveno grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Cuidado Estético de Manos y Pies.

Operario

Mañana

3

3

Séptimo grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Profundización Técnica en Producción Ganadera Bovina Intensiva

Profundización Técnica

Noche

3

0

Técnico en áreas afines a la Especialización, seis meses de experiencia, EPS o Sisben, datos actualizados.

Proyectos Agropecuarios

Técnico

Noche

9

6

Quinto grado, datos actualizados, EPS o Sisben.

Mantenimiento de Equipos de Refrigeración, Ventilación y Climatización

Técnico

Noche

9

6

Noveno grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

Construcción de Estructuras en Concreto

Operario

Noche

3

3

Quinto grado, examen médico de Ingreso, EPS o Sisben.

 

La Secretaría de Salud Municipal teniendo en cuenta que el 31 de octubre se celebra el día de los niños, realizó el pasado 28 de octubre un operativo de vigilancia sanitaria en los establecimientos de las Comunas I y II que almacenan, distribuyen y expenden dulces o productos de confitería, como tiendas de barrio, minitiendas, supermercados, hipermercados y centros comerciales para revisar el manejo adecuado de los dulces.

Se intervinieron 23 supermercados y se aplicaron 2 medidas sanitarias de seguridad, consistentes en el decomiso de 11 Kg de productos como: colombinas, caramelos, chocomani, dulces duros con relleno líquido y mentas heladas. Las principales razones para decomisar y sancionar a los establecimientos de dulces fueron: incumplimiento en rotulado y fecha de vencimiento expirada. De igual manera, se informa que se continuará con los operativos en las Comunas III, IV, V y VI.

La secretaría de Salud, Hermeida Sierra Trujillo, hace un llamado a los padres de familia y cuidadores de niños para que eviten que los menores consuman dulces de manera excesiva, de lo contrario podrían presentarse problemas de salud y posibles intoxicaciones. Es importante aclarar que el alto consumo de dulces puede ocasionar dolor abdominal, nauseas, vómito y cuadros diarréicos.

Para evitar intoxicaciones se sugiere:

  • Evite que su hijo consuma cualquier dulce sin antes verificar que no esté adulterado el empaque o que el producto, en especial chocolates, no estén vencidos.
  • Cuando los niños regresen a casa, revise las golosinas que adquirió y guarde solamente las que no están abiertas. Revise que estén empacadas y que tengan registro sanitario.
  • Los dulces deben tener: olor, color, sabor y textura característica, y permanecer empacados durante el almacenamiento y hasta el consumo final. Rechace cualquier producto con colores o sabores extraños.
  • Los dulces no deben estar decolorados, contener materiales extraños como partículas metálicas o de madera, ni partes de insectos.
  • No deben tener presencia de hongos (puntos blancos)
  • Si los niños van a "pedir dulces" preferiblemente hacerlo en Centros Comerciales, almacenes y viviendas conocidas.

 

 

Más de siete robos en tan solo un mes, es el saldo que deja el marcado índice de delincuencia que azota al barrio Brisas del Cravo, de la ciudad de Yopal. El sector que se ubica en un área residencial, detrás de Unicentro y la Clínica Casanare, se ha convertido en el blanco de ladrones, que generalmente son consumidores de estupefacientes.

Según Daniel Franco habitante del sector, desde sus viviendas los delincuentes han hurtado computadores, televisores y otras pertenencias, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas contundentes, contra los trasgresores.

“Este barrio es casi un paso obligado por los drogadictos,  cuando vienen o van al rio a consumir vicio. El problema es que a los ladrones cuando la policía los atrapa, al momento los sueltan y nunca se hace algo definitivo legalmente, contra ellos”, indicó Franco.

El Comandante de la Policía de Casanare anunció, que próximamente estará reuniéndose con los habitantes del sector, para establecer medidas efectivas, y evitar que este flagelo siga fortaleciéndose, no solo en este barrio, sino en todo Yopal.

Viernes, 30 Octubre 2015 00:00

Golpe al narcomenudeo en Yopal

Varios kilos de marihuana y bazuco  fueron incautados en la Comuna 5 de Yopal, tras una avanzada hecha por la Policía Nacional, en el plan que viene desarrollando esta institución, para recuperar los parques de la ciudad.

En el operativo fueron retenidos tres jóvenes que estarían involucrados en actividades ilícitas de microtrafico.

Según se conoció, el corredor entre la transversal 7, hasta la calle 14 de Yopal, se ha convertido en un sector con alta incidencia de delincuencia y distribución de sustancias psicoactivas.

Con 10 votos a favor fue aprobado por parte del Concejo Municipal el Proyecto de Acuerdo que autoriza al alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, por el término de un año, para la adquisición de los predios destinados a la construcción del nuevo Sistema de Acueducto para el área urbana del municipio.

Fabio Suárez Caro, Concejal ponente del mencionado Proyecto, indicó que la comunidad necesita una solución definitiva ante la problemática del agua potable, teniendo en cuenta el tiempo que ha pasado sin que se brinde una respuesta efectiva al respecto.

“Creo yo que este es el proyecto más importante que tiene la ciudad, el problema de agua es complejo, lo hemos soportado ya por cuatro años y tenemos que solucionarlo más pronto que nunca, es una situación de salud pública y de pronto no se han dado las soluciones definitivas”, precisó el Concejal de Yopal.