Expertos debatirán el papel de la Orinoquia en la seguridad alimentaria nacional
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo 23 de mayo, líderes del sector agrícola, empresarios y expertos en desarrollo rural se reunirán en el foro “El despertar de la Orinoquia”.
Este evento busca analizar el potencial de la región para fortalecer la seguridad alimentaria en Colombia. La actividad tendrá lugar en las instalaciones de Fedearroz Villavicencio y se desarrollará entre las 7:30 a.m. y la 1:00 p.m.
El encuentro es organizado por Fedearroz, el Diario El Tiempo y la Revista Llanos 7 Días, y contará con la moderación de Ernesto Cortés, editor general de El Tiempo, así como la instalación del evento por parte de Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz.
La agenda del foro incluirá tres paneles con discusiones clave sobre el desarrollo del sector agrícola en la región. Participarán productores, representantes de gremios, empresarios y académicos, quienes analizarán los avances tecnológicos, políticas públicas y estrategias para potenciar la producción de cultivos como arroz, maíz y palma.
Uno de los temas centrales será la consolidación de la Orinoquia como despensa agrícola para Colombia y el mundo, con experiencias de producción lideradas por expertos como Arnulfo Trujillo Díaz, gerente de Fenalce, y María Paula Gómez, gerente zona oriental de Fedepalma.
Otro panel abordará el impacto de los desarrollos tecnológicos en el agro y su proyección en los mercados internacionales. En este espacio se discutirán investigaciones recientes y el programa AMTEC, enfocado en mejorar la productividad de cultivos de ciclo corto. Entre los panelistas estarán Miryam Patricia Guzmán García, subgerente técnico de Fedearroz, y Javier Orduz, investigador de Agrosavia.
Finalmente, se analizarán políticas públicas e inversiones en infraestructura, incluyendo la modernización de vías y sistemas de riego, factores clave para la competitividad del sector agrícola.
En este segmento intervendrán Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC); Jean Paul Van Brackel, director de Investigaciones Económicas de Fedearroz, y Felipe Fonseca Fino, director del proyecto Prorinoquia.
La participación en el foro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del enlace https://forms.gle/cGGgsByxCC99hxPP9 o en la página web de Fedearroz www.fedearroz.com.co.
Últimos de Casanare Noticias
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga
- Alcalde de Tauramena reporta atentado en la casa fiscal
- Continúa alerta por crecientes súbitas en río Upía