Noticias relacionadas: Foros

Durante el V Gran Foro “Hechos de Sostenibilidad” organizado por la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) en Cali, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, ingeniero Carlos Rojas, hizo un enérgico llamado al Gobierno Nacional para priorizar soluciones definitivas a la crisis vial que afecta a Boyacá, Meta, Casanare y Arauca, agravada por el reciente sismo en Paratebueno.

Rojas destacó que esta región, considerada la nueva frontera agrícola del país, posee un enorme potencial en sectores como el turismo y la transición energética sostenible. Sin embargo, la falta de infraestructura vial adecuada sigue obstaculizando su desarrollo.

Manifestó que, desde el Consejo Gremial de Boyacá, Meta, Casanare y Arauca, se han emitido comunicados en medios nacionales para visibilizar la problemática y exigir acciones urgentes.

El sismo registrado la semana pasada con epicentro en Paratebueno (Cundinamarca), generó daños en diez puntos de la vía que une Villavicencio con Villanueva, Casanare, afectando el transporte de producción agrícola y energética.

Aunque la comunicación ha sido parcialmente restablecida, los gremios insisten en que la solución definitiva no debe ser la Transversal del Cusiana, sino una vía alterna que garantice una conectividad eficiente y segura.

El directo ejecutivo de la CCC  indicó que la comunidad empresarial y gremial insiste en la necesidad que el Gobierno Nacional priorice esta inversión clave para el desarrollo de la región, considerada un pilar económico fundamental para el futuro de Colombia.

Publicada en Nacional
Etiquetado en

Por temas de salud la premio nobel de la paz, Rigoberta Menchú, premio nobel de paz 1992, participará de manera virtual del foro “Voces unidas por la paz y la reconciliación”, que se celebrará el próximo jueves 5 de diciembre en la villa olímpica de Aguazul.

Así lo confirmó el coronel Ulises Pestana, quien hacer parte del equipo de avanzada en seguridad que tiene el evento, el cual está coordinado con la Presidencia de la República, la Alcaldía de Aguazul y Unitrópico.

Pestana estuvo presente en el puesto de mando unificado creado para ultimar todos los detalles del evento, que tiene entre otros invitados al hermando del presidente de la República Juan Fernando Petro, la nominada a premio nobel de la paz 2024, Heidi Kuhn, Phan  Trini Kieu, el ahora gestor de paz Salvatore Mancuso y con la posibilidad de la participación virtual de “Martín Llanos”.

Pestana agregó que la actividad estará divida en tres bloques, donde el segundo reviste de especial importancia porque es un espacio donde víctimas y victimarios se van a ver frente a frente, en un ejercicio de diálogo para buscar el perdón y la no repetición de estos hechos violentos que causaron tanto dolor en la sociedad casanareña.

Igualmente, el coronel retirado indicó que el evento es abierto a todas las organizaciones de víctimas y medios de comunicación. Resaltó la importancia de este certamen, acotando que la gigante del entretenimiento Neflix, se encuentra elaborando un documental sobre paz y reconciliación en Colombia, donde foros como el Aguazul es observado con detenimiento por la productora norteamericana.

 

Publicada en CN
Etiquetado en