Noticias relacionadas: La Yopalosa
Autoridades tratan de identificar vehículo que arrolló y mató a un ciclista en el sector de La Yopalosa
Las autoridades adelantan una investigación para identificar al vehículo involucrado en un siniestro vial ocurrido la tarde del sábado 5 de julio, en el que perdió la vida un hombre que se movilizaba en bicicleta sobre el puente del río Tocaría, en el sector de La Yopalosa, jurisdicción del municipio de Nunchía.
La víctima fue identificada como Jorge Walteros, trabajador de la empresa Arroz Supremo, quien en el momento del percance regresaba a su vivienda.
Según versiones preliminares, el hombre fue embestido por un automóvil que se dio a la fuga tras el impacto. El hecho causó conmoción en La Yopalosa, en donde la víctima gozaba de gran aprecio entre sus habitantes.
El caso está siendo analizado por las autoridades competentes, quienes aún no han emitido un pronunciamiento oficial. Se espera que en las próximas horas se entreguen detalles sobre los avances de la investigación y posibles pistas que permitan ubicar al conductor responsable.
El hecho ha generado preocupación entre los habitantes de la zona, quienes piden mayor control en las vías y celeridad en el esclarecimiento del caso.
Choque entre un camión y maquinaria agrícola generó un largo trancón en la Marginal del Llano
Por varias horas se prolongó el trancón que se presentó ayer 13 de septiembre en horas de la noche en la Marginal del Llano, como consecuencia de un aparatoso accidente de tránsito.
El siniestro vial ocurrió 6:30 de la tarde, en el kilómetro 35 de la vía que conecta Yopal con Paz de Ariporo, específicamente en el sector conocido como La Yopaloza, jurisdicción del municipio de Nunchía. El percance, afortunadamente, solo dejó daños materiales, involucró a un camión y una maquinaria agrícola.
Según la información entregada por de la Policía Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare, el incidente ocurrió cuando un camión de placas SMK 355, conducido por Ramiro Tenjo Legisamón, de 42 años, impactó contra una maquinaria agrícola que se desplazaba en el mismo sentido y era conducida por Carlos Julio Rojas Ramírez.
La dinámica del accidente indica que ambos vehículos transitaban en dirección Paz de Ariporo - Yopal cuando se produjo el impacto. Se reportó que la tolva enganchada al tractor también resultó afectada en el incidente, sufriendo volcamiento lateral, según lo dio a conocer la Policía.
Afortunadamente, a pesar de la magnitud del choque los dos conductores resultaron ilesos.
Las autoridades de tránsito acudieron al lugar para atender la emergencia y realizar el despeje de la vía. El trancó se prolongó hasta después de la 10 de la noche.
Se recomienda a los conductores extremar precauciones al transitar por esta ruta, especialmente en horario nocturno, y mantener la distancia de seguridad adecuada entre vehículos para prevenir este tipo de incidentes.
Por no cumplir con normas sanitarias fue cerrado el colegio Antonio Nariño de La Yopalosa
Líderes estudiantiles y miembros de la comunidad educativa de la Institución Educativa Antonio Nariño de La Yopalosa, zona rural del municipio de Nunchía, alzaron su voz de protesta por el deplorable estado en que se encuentran las instalaciones del colegio.
La situación es tan lamentable que el centro educativo fue cerrado. Por este motivo convocaron a una asamblea permanente para hoy 24 de abril.
Entre las principales preocupaciones que motivaron esta protesta pacífica se encuentran el deplorable estado de las unidades sanitarias.
Según denuncian, las baterías sanitarias se encuentran en avanzado estado de deterioro, violando los derechos fundamentales de los estudiantes y el personal educativo.
Otro punto crítico es el constante racionamiento de agua y las deficiencias en la infraestructura de distribución del líquido vital. Esta situación no sólo representa un inconveniente, sino también un riesgo para la higiene y la salud de toda la comunidad estudiantil.
Además, se ha puesto de manifiesto el mal estado de las zonas verdes y la infraestructura en general, lo que genera un entorno poco propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.
Por si fuera poco, la falta de personal de servicios generales ha contribuido a agravar aún más las condiciones precarias en las que se encuentra la institución.
En respuesta a estas circunstancias apremiantes, los líderes estudiantiles han convocado a toda la comunidad educativa a participar en una asamblea general.
Dicha reunión fue programada para el jueves 25 de abril a las 7:00 am en la entrada principal de la institución. Esta movilización pacífica busca alzar una voz unificada y exigir soluciones inmediatas a las autoridades competentes.
Autoridades tratan de esclarecer el caso del cuerpo sin vida hallado en el río Tocaría
Autoridades siguen investigando lo sucedido con la mujer cuyo cuerpo sin vida fue encontrado ayer cerca al puente sobre el río Tocaría, muy cerca del centro poblado La Yopalosa en Nunchía.
Los primeros datos que se conocieron de este suceso es que esta persona respondería al nombre de Yomairi, quien posiblemente sería ciudadana venezolana.
De todas formas es necesario esperar los resultados de la necropsia de Medicina Legal para establecer su identidad y las causas del deceso.
Como se recuerda la situación se conoció luego que transeúntes advirtieron de la presencia del cuerpo sin vida y dieron aviso a las autoridades.
En La Yopalosa se analiza situación de río Tocaría
Los Concejos Municipales de Yopal y Nunchía, participan hoy en mesa de trabajo para tratar la problemática de inundación del río Tocaría en invierno.
La reunión se cumple en el salón comunal de La Yopalosa, en donde asisten el presidente del Concejo de Yopal, José Humberto Barrios, los concejales Jesús Alberto Vega, Jessica Avella, Cristián Martínez, Alexander Rojas, Reinaldo Medina, Fabio Suárez y Omar Ortega, así como la coordinadora del proyecto de Gestion de Riesgo de Yopal, Elizabeth Puerto y el representante del Cuerpo de Bomberos Yopal, Kevin Chaparro, quienes acudieron a la invitación del presidente del Concejo de Nunchía, Carlos Camelo.
La reunión se desarrolla con participación de representantes de Gestión de Riesgo de Nunchía, líderes comunitarios de La Yopalosa y La Chaparrera, y representantes de las entidades que desarrollan sus actividades comerciales en la zona, como canteras y empresas de transportes.