Miércoles, 09 Octubre 2024 06:53

Concejo de Yopal hizo seguimiento al trabajo de la Alcaldía en favor de la población con discapacidad

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El Concejo de Yopal anunció que ha venido haciendo seguimiento a todo el tema de atención a la población con discapacidad. Por ello tiene una comisión especial para este tema que adelantó recientemente una mesa de trabajo, para evaluar el avance de los compromisos que en este campo ha tenido la Administración Municipal.

Este encuentro reunió a diversos actores, incluyendo al personero municipal Yesid Camacho, representantes de la ESE Salud Yopal, madres cuidadoras, miembros del Comité Departamental de Discapacidad y funcionarios de la Alcaldía.

Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la salud, como la necesidad de asegurar la entrega oportuna de medicamentos y proporcionar atención médica integral a personas con movilidad reducida.

También se discutió el apoyo psicológico para los cuidadores y se promovió el deporte inclusivo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de esta población.

La Administración Municipal informó que se están realizando visitas domiciliarias para caracterizar a las personas con discapacidad y responder a sus necesidades específicas.

Estas visitas se complementan con acciones del Banco de Ayudas Técnicas, que busca ofrecer el soporte necesario a quienes lo requieran.

Además, se presentó un espacio de descarga emocional gestionado por la Secretaría de la Mujer, destinado a brindar apoyo psicológico, talleres y otros servicios que favorezcan el bienestar de las personas con discapacidad y sus cuidadores.

Este proceso incluye la certificación de discapacidad, lo que permite acceder a diversos beneficios.

Karen Vargas Unibio, presidenta del Concejo, junto a otros miembros de la Comisión, solicitó a la Secretaría de Educación un informe detallado sobre las acciones para adaptar la educación a las necesidades de niños y adolescentes con discapacidad.

Actualmente, se están capacitando docentes para asegurar una inclusión efectiva en las instituciones educativas, donde 1000 estudiantes con diferentes condiciones están siendo atendidos.

Este espacio también permitió que las madres cuidadoras conocieran los servicios disponibles en instituciones públicas, resolvieran dudas y se empoderaran sobre sus derechos y responsabilidades.

Leído 👁️ 1083 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 09 Octubre 2024 08:01