Martes, 15 Octubre 2024 16:32

Organización del Color in the sky entregaron su versión sobre el accidente del globo aerostático

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Los organizadores de la tercera versión del “Colors in the sky” se pronunciaron de manera oficial, sobre lo ocurrido este domingo 13 de octubre durante el desarrollo de este evento en le municipio de Aguazul, donde el parapentista Julián Andrés Martínez perdió la vida.

El documento entregó información detallada sobre lo que aconteció. “Durante el segundo día del evento, el 13 de octubre de la presente anualidad, a las 06:45 p.m., el globo aerostático en modalidad de vuelo cautivo, pilotado por el capitán Raoul Penent d'Izarn, perdió estabilidad a causa de una ráfaga de viento de alta intensidad inesperada”.

La empresa organizadora destacó la acción del piloto, la cual fue fundamental para evitar una tragedia mayor.

“En la canasta con siete (7) pasajeros; frente a la situación el piloto tándem, Julián Andrés Martínez (Q.E.P.D.), quien se encontraba como espectador en esta actividad, junto con su esposa, Adriana Quintero y otros asistentes, en un acto de altruismo, intentaron sostener el globo, generando carga con su propio peso”.

En medio la emergencia el parapentista fallecido sufrió una caída, que le ocasionó lesiones graves y posteriormente su deceso.

“Julián maniobró sujetándose a la canasta y en el ascenso del globo al rozar un árbol, se generó su caída súbita; de manera inmediata el Cuerpo de Bomberos de Aguazul y la comunidad acudieron a brindar asistencia y se realizó el traslado al Hospital Juan Hernando Urrego”.

Pese a este lamentable incidente se pudo evitar que el globo tomara más altura. “Concomitantemente el capitán Raoul Penent d'Izarn, maniobró el globo logrando encallar en zona próxima en medio de árboles e infraestructura de la UPTC”.

Acto seguido llegaron unidades de socorro al lugar donde quedó el globo. “Con los equipos adecuados por parte del Cuerpo de Bomberos de Aguazul, se rescató a la totalidad de la tripulación y el capitán, siendo trasladados al Hospital Juan Hernando Urrego dos (2) pasajeros por heridas leves”.

El comunicado también hizo claridad sobre el estado de salud de los pasajeros y el piloto “Se aclara que ningún tripulante ni el capitán presentaron quemaduras o heridas considerables, fueron lesiones leves que no requirieron hospitalización”.

Caso totalmente distinto se reportó con el parapentista. “En la atención brindada a Julián Andrés Martínez (Q.E.P.D.), se estableció la necesidad de efectuar traslado a la Clínica Casanare en la ciudad de Yopal, donde lamentablemente falleció el 14 de octubre”.

Sobre Martínez se recalcó su experiencia como parapentista. Tenía gran trayectoria en este deporte aéreo, el cual le apasionaba y ejercía desde muy temprana edad; por lo cual con profunda tristeza nos unimos al duelo de su esposa, familia consanguínea y familia en los deportes aéreos”.

En cuanto a la naturaleza del evento, la organización precisó que “es un evento netamente privado para el cual se adelantó la gestión de los permisos y trámites ante las autoridades competentes, Secretaría de Gobierno del Municipio de Aguazul”.

Así mismo expresó la información que luego de analizadas “las condiciones climáticas se desarrolló cada una de las actividades, y cuando se presentó el incidente no se tuvo precedente en la naturaleza que generará alerta para suspender, por el contrario, conforme se indicó inicialmente fue una situación inesperada, frente a la cual debió maniobrar el capitán Raoul Penent d'Izarn”.

Finalmente, la organización expresó su gratitud “a todas las personas que nos han enviado mensajes de solidaridad y apoyo en estos momentos tan difíciles. Su apoyo significa mucho para nosotros”.

Leído 👁️ 1366 vistas Veces