Domingo, 01 Diciembre 2024 21:37

Concejo Municipal dio luz verde al proyecto de endeudamiento del Municipio

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Tal y como lo había anunciado meses atrás el mandatario de Yopal, Marco Tulio Ruiz Riaño, la Administración municipal buscaría a través de un empréstito la construcción de la planta física del colegio Centro Social, así como la nueva sede administrativa de la Alcaldía.

Hoy esta propuesta se hizo realidad con la aprobación en plenaria del Concejo, tras un extenso debate de más de seis horas, el Proyecto de Acuerdo 036 de 2024.

Con 14 votos a favor, se autorizó al alcalde Marco Tulio Ruíz a celebrar operaciones de crédito público por un total de 107.725.858.800 millones de pesos, para adelantar las obras antes mencionadas.

La discusión de la propuesta contó con la participación activa del concejal ponente Mauricio Rozo Celis y su co-ponente Andrés Dainover Rodríguez Mariño, quienes resaltaron la importancia de estas iniciativas, para mejorar la infraestructura educativa y administrativa en Yopal.

Durante el debate, varios concejales y miembros de la comunidad expresaron su apoyo, subrayando la necesidad urgente de estas construcciones y los beneficios que traerán a los ciudadanos.

El secretario de hacienda, Mauricio Moreno, defendió la viabilidad del crédito, destacando el crecimiento en los ingresos corrientes del municipio.

Moreno explicó que el recaudo proveniente del Impuesto de industria y comercio, el predial unificado y la sobretasa a la gasolina asegura la capacidad del municipio para cumplir con las obligaciones financieras del nuevo crédito. Esta estabilidad financiera es crucial para garantizar el éxito del proyecto.

Sin embargo, no todo fue apoyo en la plenaria. Erika Romina Jaime, líder del Sindicato de Trabajadores Públicos de Yopal (Sindepy), expuso las dificultades que enfrentan los funcionarios en las actuales instalaciones del Palacio Municipal.

La funcionaria enfatizó en la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales, señalando que las deficiencias en infraestructura afectan tanto a los trabajadores como a la calidad del servicio que se brinda a la comunidad.

Es importante mencionar que, este crédito público está proyectado a siete años y hace parte de las metas del Plan de Desarrollo 2024-2027 del gobierno liderado por Marco Tulio Ruíz.

 

Leído 👁️ 1180 vistas Veces