Viernes, 02 Mayo 2025 19:43

Brayan Campo recibe condena de 58 años por feminicidio de Sofía Delgado

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El Juzgado Penal del Circuito de Candelaria, Valle del Cauca, condenó este 2 de mayo a Brayan Snaither Campo Pillimue a 58 años y tres meses de prisión (700 meses) por el feminicidio de Sofía Delgado Zúñiga, la niña de 12 años que conmocionó a Colombia tras su desaparición y posterior hallazgo sin vida en un cañaduzal.

La sentencia, considerada una de las más severas en la historia reciente del país por este tipo de delitos, fue dictada luego de que Campo Pillimue aceptara su responsabilidad en los cargos imputados: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.

Los hechos del caso

El crimen ocurrió el 29 de septiembre de 2024, cuando Sofía salió de casa de su tía para dirigirse a la tienda "Croquetas y Accesorios Chimuelo", propiedad de Campo, con el fin de comprar champú para su mascota.

Al ver que la menor no regresaba, su familia inició una angustiosa búsqueda que se extendió por 18 días hasta el 17 de octubre, cuando los restos de la niña fueron hallados tras la captura y confesión del agresor.

Especialmente doloroso resulta que la sentencia se conociera justo un día antes de lo que habría sido el cumpleaños número 13 de Sofía, como relató su familia tras la audiencia de lectura del fallo.

Un criminal reincidente

El caso ha generado particular indignación por el hecho de que Campo ya contaba con una condena previa por el abuso de otra menor, lo que ha encendido las alarmas sobre la debilidad del sistema de seguimiento a agresores sexuales en Colombia.

Las autoridades ahora enfrentan cuestionamientos sobre cómo un agresor con antecedentes pudo quedar libre y volver a cometer un crimen similar.

Cronología del caso

  • 29 de septiembre de 2024: Desaparición de Sofía Delgado
  • 17 de octubre de 2024: Hallazgo del cuerpo de la menor
  • Octubre 2024: Captura de Brayan Campo y su entonces pareja sentimental
  • 2 de mayo de 2025: Condena de 58 años y 3 meses de prisión

La participación de Evelyn Rodas

Evelyn Julieth Rodas Patiño, pareja de Campo al momento del crimen, también fue detenida inicialmente, pero posteriormente quedó en libertad por falta de pruebas suficientes. Sin embargo, sigue vinculada al proceso investigativo para determinar si tuvo algún grado de participación en los hechos.

Según relatos de Rodas en entrevistas posteriores: "A nosotros nos capturaron y a mí me pedían que hiciera hablar a Brayan para que confesara todo. Yo lo hice, pero él siempre mirándome a los ojos me decía que no había sido él, que era inocente.

Al siguiente día le pregunté una vez más y esta vez ya no me miró a los ojos... le pregunté: 'Brayan, ¿vos tenés algo que ver con lo de la niña?', y simplemente miró al suelo y luego miró hacia un lado".

Reacción de la familia

La familia de Sofía Delgado emitió un comunicado tras conocerse la sentencia, manifestando que "corresponde a una de las penas más altas que se ha impuesto en la historia de Colombia por este tipo de delitos".

También expresaron que, aunque ninguna condena devolverá la vida de su hija, la sentencia representa un paso importante para la justicia.

Organizaciones defensoras de Derechos Humanos han celebrado el fallo judicial, aunque insisten en la urgencia de implementar políticas más estrictas de prevención y seguimiento a agresores sexuales reincidentes, para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.

Precedentes judiciales

Esta larga condena es comparable a la de Rafael Uribe Noguera, sentenciado a 51 años de prisión en 2017 por el asesinato de la niña Yuliana Samboní, otro caso que sacudió profundamente a la sociedad colombiana.

El caso de Sofía Delgado se suma a una preocupante estadística de feminicidios en Colombia y ha revitalizado el debate sobre la protección de menores y los mecanismos para prevenir la reincidencia criminal en delitos sexuales.

Leído 👁️ 1507 vistas Veces