Nueva camada de jaguares en reserva La Aurora, en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPor: Rosalba Múnera
(Segunda entrega)
Tres pequeños jaguares son los nuevos integrantes de la Hacienda La Aurora, reserva natural ubicada en el municipio de Hato Corozal – Casanare-. Esta la cuarta camada de la hembra Jaguar, llamada Mariposa que se conoció a través de las cámaras trampa estratégicamente ubicadas desde el 2009, dentro de una estrategia para la recuperación y conservación de la especie, en convivencia con el ganado.
(Conozca más detalles de estrategia en el artículo: Hato La Aurora y su convivencia con el Jaguar)
En los registros del vídeo inicialmente se ve a la Pantera caminar en medio de dos pequeños jaguares, (normalmente son dos cachorros por alumbramiento) pero la alegría de los investigadores aumentó cuando a la marcha de los felinos se suma otra cría, aumentando así las probabilidades de esta especie en peligro de extinción, considerando que el número de ejemplares disminuye drásticamente.
Jorge Barragán Plata, investigador y habitante del Hato La Aurora, señala que “Mariposa” ha permanecido en la reserva natural, y que desde el 2009 ha tenido cuatro partos, nueve individuos y es abuela, siendo el símbolo de la conservación de Jaguares en este lugar.
De otra parte Barragán Plata agregó que la mitigación de la depredación del ganado en el hato, ha sido uno de los importantes logros para convivir con el Jaguar, acción conjunta con Fundación Panthera Colombia, alianza que existe desde el 2015.
Y es que la investigación permitió que el ganado mestizo extensivo con una tradición de más de 300 años se cruzará con la raza San Martinera que se defiende del felino.
El trabajo se ha centrado en un área de la reserva natural llamada La Región del Pionio, donde se tienen 300 reses con cuatro toros padre, estos prestados por la Fundación Panthera y como resultado en el primer año nacieron 98 animales, de los cuales solo uno fue presa de un depredador.
Cabe recordar que según Jenny Paola Gallo Santos, investigadora de la Fundación Panthera Colombia, el felino se enfrenta a varios factores de amenaza entre otros el crecimiento de la frontera agrícola que acaba con habitad natural del tigre. Las estadísticas comprueban que solo existe un 45% del habitat natural del mamífero de tal forma que las poblaciones ha disminuido drásticamente.
“Es importante enfatizar, que más que del mamífero, se trata de preservar un corredor vegetal y de agua que es por donde transita el Jaguar y requiere de su conservación” expresó la científica.
Últimos de Casanare Noticias
- Jóvenes de Paz de Ariporo impulsan la cultura de la legalidad en Casanare
- Alcaldía anunció la segunda fase de la doble calzada Yopal - Morichal
- Autoridades sellan predio La Selvita en Yopal por irregularidades urbanísticas y afectaciones ambientales graves
- Adulto mayor fue encontrado sin vida al interior de su vivienda en Aguazul
- Capturan presunta banda señalada de hurtar 120 millones en pleno centro de Yopal en junio pasado