
CN (19594)
Madres comunitarias le ganaron el pulso al Gobierno: desde junio serán incluidas en la planta del ICBF
Escrita por Casanare Noticias“Fueron 4 puntos los que logramos concertar con el Gobierno” dijo Edilma Vargas en un tono de voz, al cual fácilmente se le podía percibir la alegría.
No era para menos, el grupo de madres comunitarias al cual pertenece y lidera en el departamento de Casanare, unió su voz de protesta con sus similares de todo el país y llegaron hasta Bogotá, para pedirle al Gobierno de Gustavo Petro, que mejorara sus condiciones labores.
Para conseguir que las altas esferas del Estado en Bogotá escuchasen sus voces, fue necesario entrar a paro y protestar. En Yopal un grupo de estas laboriosas mujeres adelantó un plantón durante varios días, frente a las instalaciones del Bienestar Familiar.
Allí estaba Edilma liderando esta muestra de inconformismo. Tuvo que hacer un alto en el camino para desplazarse a Bogotá y unirse con las madres líderes de otras regiones, que llegaron a la capital de la República para sentarse a negociar con el Gobierno.
Edilma narró que no fue fácil. Las negociaciones se prologaron por 4 días. En ese periodo analizaron 4 problemáticas que aquejan a las madres comunitarias.
La primera estaba relacionada con el aumento de los recursos para la minuta nutricional. En términos más sencillos y menos técnicos, este ítem se traduce en el dinero asignado para la compra de los productos, con los que se prepara la alimentación para los niños.
Un segundo punto era la entregar dotación a todas las madres comunitarias. El tercer cardinal en esta lista era mejorarles el sistema de contratación y finalmente un bono pensional.
Al final de la jornada cuando el reloj marcaba más de las 2 de la mañana del 11 de febrero de 2023, el Gobierno accedió y las 4 peticiones fueron aprobadas.
Ahora se entendía la desbordada alegría de doña Edilma, por fin se les reconocía de una manera más justa, todo el esfuerzo de ella y sus compañeras.
Explicó que la minuta tendrá un incremento presupuestal del 24 por ciento. Se les entregará dotación a todas las modalidades que la ley contempla como madres comunitarias, sustitutas, transitadas, todas sin excepción.
Así mismo se abolió el sistema de tercerización a través de operadores, que se venía aplicando para contratarlas. De ahora en adelante estas madres entrar a formar parte de la nómina del Instituto Colombiana de Bienestar Familiar. Proceso que comenzará a regir a partir de junio próximo.
El último punto que más tiempo demandó para su discusión, fue el bono pensional. Se consiguió una partida para que aquellas madres comunitarias que tengan más de 57 años, puedan optar por un retiro voluntario y acceder a este beneficio.
En buena hora esta propuesta porque durante el plantón de Yopal, varias de estas madres visiblemente superaban ese límite de edad, incluso en el grupo había una señora con 79 años y más 39 de trabajo, que aún no se había podido pensionar.
Incendio forestal dejó graves consecuencias ambientales en la finca El Remanso
Escrita por Casanare NoticiasAyer 10 de febrero, buen parte del día los Bomberos de Yopal lo dedicaron a controlar un incendio forestal de considerables proporciones.
Miembros del ente de socorro con la colaboración del Ejército lucharon contra las llamadas, desde tempranas horas de la mañana y solo pudieron controlarlas sobre las 4 de la tarde.
Los hechos se presentaron en la finca El Remanso y al final de la jornada se conoció que la llamas consumieron 100 hectáreas de vegetación.
Hoy sábado habrá cortes de energía en algunos sectores de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEnerca anunció que hoy 11 de febrero se presentará un corte temporal de energía en algunos puntos e Yopal. La empresa informó que esta suspensión temporal del servicio,
Los barrios donde se aplicará esta medida son centro carrera 20 entre calles 8 y 9, edificio Gobernación, seguro y Soat, Palacio del Calzado, centro comercial Nuevo Día, La Rebaja Plus, Edificio Acuario, Calzado Zara, Liberty Seguros, Hotel San Pablo, Droguería Alemana, Joyería Casio, Droguería Yopal, Hotel Portal Del Llano.
Para esta zona céntrica de la ciudad el corte de luz está programado de 6 a 11 de la mañana y obedece a un mantenimiento preventivo del circuito 113,2 kv urbano Yopal.
También se hará suspensión en 7 de la mañana y 4 de la tarde en Aerocivil, Oasis, 15 de octubre, El Yopo, Manga De Coleo Víctor Hugo Prieto, polideportivo carrera 23 con 35, Mastranto, María Paz, pozo de agua El Estadio, 20 De Julio, Sena Regional Casanare, Sena Regional Casanare talleres, Cusiana Yopal GNV V.1, Grupo Aéreo del Casanare y usuarios asociados al circuito código 15453.
El objetivo es garantizar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico de distribución; cambio de red de media tensión 13,2kv instalación de red compacta.
Nuevo comandante del Grupo Aéreo del Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl coronel Jhon Alexander Rivera Mendoza, piloto militar del curso No 71 de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, asumió el mando del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, unidad militar encargada de liderar misiones por la seguridad y defensa de la Orinoquía colombiana.
Por su trayectoria y experiencia, el alto mando de la institución encargó la importante labor al coronel Rivera Mendoza, quien asume el liderazgo de esta estratégica Unidad Militar Aérea y será el encargado de continuar trabajando por el cumplimiento de la misión institucional con el desarrollo de operaciones aéreas, sociales y humanitarias en pro del bienestar y seguridad de los colombianos, a través del trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional con la Fuerza Pública y autoridades de los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.
El nuevo comandante en charlas con sus colaboradores agradeció el trabajo que ha ido desarrollando el personal militar y civil del GACAS, en resultados operacionales y de acercamiento con la comunidad y exaltó la riqueza cultural de los Llanos Orientales, recordando que por ello, en esta base aérea se porta con orgullo el representativo sombrero llanero, símbolo del amor y compromiso por esta región del país.
La Fuerza Aérea Colombiana, honra el valor, honor y vocación de servicio del coronel Rivera y del personal bajo su mando, quienes tienen el fiel compromiso de cumplir con la misión de velar por la protección y defensa del oriente colombiano.
Joven de 22 años pierde la vida en la vía Pore - Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasUna nueva víctima fatal por accidente de tránsito se presentó en las vías de Casanare. En esta oportunidad se trata de Fredy Ricardo Cortés Vergara de 22 años,oriundo del municipio de Pore.
El joven perdió la vida en la vía Trinidad – Pore, a la altura del sitio conocido como El Pozo Petrolero, este jueves hacia las 11 de la noche, cuando conducía una moto, Pulsar NS 200, y se dirigía a Pore, en compañía de su hermano, Bryam Fernando Latriglia Vergara de 24 años de edad, quien minutos antes había resultado herido con arma blanca y requería atención urgente en un centro médico.
Según las autoridades, las primeras hipótesis apuntan a que Fredy perdió el control de la motocicleta, saliéndose de la vía y chocando contra un árbol.
Sumado a la situación de salud que afrontaba Bryam, el sufrió múltiples heridas producto del accidente, siendo trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, en donde se encuentra en la UCI con pronóstico reservado.
Personería amplió hasta el 10 de febrero el plazo de inscripción para aspirantes al Comité Permanente de Estratificación Socioeconómica de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Personería Municipal informa que mediante Resolución N°Personería amplió hasta el 10 de febrero el plazo de inscripción para aspirantes al Comité Permanente de Estratificación Socioeconómica de Yopal 019 del 06 de febrero de 2023, amplió plazo de inscripción de representantes de los usuarios de servicios públicos, para la conformación del Comité Permanente de Estratificación Socioeconómica de Yopal, los cuales serán elegidos por periodos de dos (2) años, sin posibilidad de ser reelegidos.
Cabe destacar que, dentro de los representantes de la comunidad, deberá haber al menos uno que pertenezca al área rural (centros poblados, fincas o viviendas dispersas).
Requisitos para ser miembro como representante de usuarios de servicios públicos
-Cumplir debidamente con todos los requisitos mínimos de que trata el Artículo 4º de la presente resolución.
-No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad e incompatibilidad que se relacionan en el Artículo 5º de este acto administrativo.
-No tener ninguna restricción para el ejercicio de la función, entre ellas la de haber formado parte del Comité Permanente dentro de los dos (2) períodos anteriores, o cuatro (4) años previos a la fecha de inicio de la función, en el evento de ser seleccionado para tales efectos.
-Contar con la mayor representatividad materializada en el número de personas de la comunidad no organizada o el número de personas de la organización que apoyen su postulación y que se registren en el “FORMULARIO 2- APOYO A LOS ASPIRANTES CONVOCATORIA COMITÉ PERMANENTE DE ESTRATIFICACIÓN”.
Requisitos mínimos para ser miembro del Comité Permanente de Estratificación Socioeconómica de Yopal, en representación de la comunidad de usuarios de servicios públicos domiciliarios
-Ser mayor de edad.
-Ser residente permanente en el municipio de Yopal.
-Tener hasta el último grado de primaria.
-Ser usuario de al menos un servicio público domiciliario prestado por alguna empresa que opere en el municipio de Yopal.
Los interesados en hacer parte de este Comité pueden ingresar a la página web de la Personería http://www.personeriamunicipalyopal.gov.co/tema/normatividad/resoluciones consultar los requisitos y realizar la inscripción o se pueden acercar a las instalaciones de la entidad, ubicada en la carrera 25 N° 12-25, barrio Los Libertadores, en horario de 8:00 a.m. a 12 del mediodía y de 2:00p.m. a 5:00p.m.
Cortes de energía programados para hoy 10 de febrero
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía Eléctrica de Casanare recordó el calendario de suspensión temporal del servicio, programado para hoy viernes 10 de febrero, el cual obedece a actividades de mantenimiento preventivo en el circuito ciudadela – urbano Yopal (34.5kv).
Es por ello no habrá servicio de energía entre las 7 de la mañana y 4 de la tarde en los siguientes sectores de Yopal.
Aerocivil, Urbanización Villa Consuelo, Apartamentos De Comfacasanare, Laureles, Pozo De Agua El Estadio, Los Almendros, El Portal, San Mateo, San Andrés, San Sebastián, Casimena.
Nuevo Hábitat, Casa Blanca, El Laguito, Maranata, Montecarlo, Nuevo Milenio, San Jorge, Ciudad del Carmen, Fical, Villa Nelly, Progresos, Villa Vargas, Chavinave, Urbanización Cataluña, Urbanización Los Ángeles, Villa Docente 2, Villas De San Juan.
Usuarios especiales: Colegio Itey, Aeronáutica Civil, Fuerza Aérea, Plaza De Mercado, pozo de agua plaza de mercado, Colegio Técnico Ambiental, Unitropico, Weatherford (Acometida 13,2kv Y 34.5kv), pozo de Agua San Jorge.
EDS Campanilla, planta de tratamiento de aguas residuales Yopal, Ecopetrol Marginal Vía Aguazul, Manigua Club, Club Alcaraván, Inproarroz, EDS La Carpa, Batallón Remanso.
Así como los usuarios asociados a los circuitos códigos: 15453-15456-15452-15464. usuarios asociados a subestación Américas, Raudal, Américas, Villa David, Getsemaní; Rural: La Unión, Picón, Garzón) Circuitos Código 21543-21544
Y en la zona rural no tendrán energía durante el horario comprendido entre 8 de la mañana y 4 de la tarde, las veredas Guayaque, Araguaney, Cravo, Guayaque Bajo, Barbascos, Brisas del Oriente y un sector de Buena Vista Alta, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
El objetivo del corte transitorio en estos sectores, es realizar instalación de frontera de distribución 34,5kv subestación Guayaque.
Igualmente se suspenderá el servicio este 10 de febrero en los municipios de Sácama – La Salina entre 7 de la mañana y 4 de la tarde.
Los cortes de hoy 10 de febrero incluyen igualmente los sectores de La Enrramada, Llano Lindo, Peral Baja, La Peral Alta, Los Patios, Casa Roja, del municipio de Paz de Ariporo.
En esta zona la interrupción del servicio está programada entre 8:45 y 9:45 de la mañana, mientras que para el área de Palosantal, La Guada, La Palma, Jaguito, también en Paz de Ariporo, el corte irá de 10:05 a.m. a 11:05 a.m.
Expollanos apunta a ser la feria agroindustrial más grande de la región
Escrita por Casanare NoticiasDel 23 al 26 de febrero se llevará a cabo la primera Feria Agroindustrial Expollanos Casanare 2023, que tendrá lugar en las instalaciones del frigorífico Frontyno, ubicado en el kilómetro 18 de la vía Yopal – Paz de Ariporo, vereda Niata.
Este evento que cuenta con la participación de la Gobernación de Casanare, espera contar con la presencia de más de 10 mil espectadores, quienes tendrán la posibilidad de observar la muestra ganadera más representativa de la región, con diferentes razas bovinas del país.
También durante los cuatro días de la feria, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo juzgamientos, exhibiciones y comercialización de la gran genética de los ejemplares, con 523 animales inscritos de las razas Gyr, Nelore, Brahman Rojo, Brahman gris, Simmental, Brangus y Wagyu.
Además, se llevarán a cabo dos remates de ganado, uno de potrero y uno de cabezal, con más de 100 animales de muy buena genética.
Así mismo habrá competencias de aparte y encierro de ganado “Team Peanning” y barriles y estacas, para los cuales las pistas de juzgamiento estarán acondicionadas con sonido, luces y pantallas LED de alta definición.
Además de los ejemplares equinos, que contarán con la presencia de más de 250 ejemplares, también habrá 80 cubículos de diversidad de casas comerciales agroindustriales, emprendedores, artesanos, laboratorios de genética, empresas de turismo y mucho más.
Ya tiene SOAT: Secretaría de Movilidad se pronunció sobre denuncia hecha por veedor ciudadano
Escrita por Casanare NoticiasFrente a la denuncia hecha por un veedor ciudadano a través de redes sociales, donde puso de manifiesto que un agente de tránsito de Yopal adelantaba su trabajo en una motocicleta que no tenía SOAT, la Administración municipal se pronunció a través de comunicado a la opinión pública.
El video fue publicado por Julián Ernesto Llanos Ramírez. Sobre su contenido la Secretaría de la Movilidad expresó que la motocicleta de placas SGK93D que aparece en el material audiovisual, ya cuenta con el correspondiente seguro obligatorio, expedido por La Previsora Seguros.
Así mismo en el comunicado se afirma que dicha dependencia acudirá a la Oficina de Control Interno Disciplinario, para que determine “si la anterior conducta de servidor público implica el incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones y por ende, una presunta falta a la luz de la Ley 1952 de 2019, por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario”.
Finaliza el escrito agradeciendo a los veedores el trabajo que realizan, siempre y cuando se lleven a cabo dentro del procedimiento legal y bajo el marco de respeto, porque de esta manera se contribuye a mejorar la eficiencia en el trabajo que desempeñan los servidores públicos.
Con campañas de sensibilización se busca crear conciencia vial en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Movilidad manifestó que se encuentra adelantando acercamientos con la comunidad, para fomentar cultura vial en la ciudadanía y de esta forma prevenir accidentes de tránsito.
Bajo este esquema, dicha dependencia del Gobierno municipal mencionó que en lo que va corrido de este mes, se han realizado 4 acercamientos interinstitucionales.
También se dictaron 2 charlas a estudiantes y docentes de Unitrópico, donde se enfatizó en la importancia del uso de implementos de seguridad, especialmente por parte de motociclistas.
Asimismo, se atendió el llamado del Instituto Filosofía para capacitar a padres de familia y cuerpo docente en temas de seguridad vial. Igualmente, se les habló del tema a funcionarios del Ejército y la Armada Nacional.
Con ellos se abordaron temáticas legales en cuestión de renovación de licencias de conducción, aplicación de órdenes de comparendo y la importancia de entender dinámicas que atañen directamente a la circulación para las fuerzas militares.
More...
Alcaldía hizo una descripción detallada de la situación actual del programa de adulto mayor en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal hizo una radiografía de los alcances y metas conseguidas con el programa de adulto mayor en su territorio. Comenzó por hacer un comparativo de la situación actual, con las cifras de años anteriores.
Mencionó en comunicado de prensa que, para la vigencia de 2104 un total de500 personas hacían parte del programa. Agregó que para esa fecha se presentaban irregularidades para recibir los servicios, entre las cuales describe la mayoría de edad, estrato socio económico, consanguinidad y redes de apoyo.
Para solucionar este inconveniente, en la actualidad se benefician únicamente a los adultos mayores que cumplan con todas las condiciones exigidas por la ley.
Otro dato comparativo indicó que en 2018 se inscribieron 4.400 adultos mayores, para recibir paquetes nutricionales y 350 asistían a centros de vida.
En 2023 la cifra aumentó a 5.299 adultos inscritos para recibir estos paquetes y 300 asisten a centros de vida. El incremento en el número de beneficiados obedece, según la Administración municipal, a las convocatorias hechas a través de los medios de comunicación y las visitas domiciliarias. Estrategias utilizadas para informar sobre la apertura de nuevos cupos.
Una gestión adicional reseñada en el comunicado de prensa, da cuenta de un trabajo articulado con la Gobernación. Ente estatal con el que se planeó la liquidación de contratos durante el mes de diciembre.
De esta forma se dio paso a un nuevo modelo donde la cobertura para este sector de la población, se hará a través de los recursos obtenidos por la estampilla pro adulto mayor, durante los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.
De esta forma, resalta el escrito, se cumplirá con los tiempos para hacer efectiva la contratación, de las raciones alimenticias y el personal a cargo del funcionamiento de los centros vida.
EAAAY desmiente a exalcade Leonardo Puentes, sobre empréstito solicitado por esta empresa
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal respondió mediante comunicado de prensa, unas aseveraciones hechas por el exalcalde de Yopal Leonardo Puentes.
El exmandatario en su cuenta de Facebook publicó que es inaudito lo que está ocurriendo con la EAAAY. Según Puentes Vargas, la empresa está solicitando dinero prestado a los bancos, para pagar la nómina de cesantías, correspondientes a la vigencia 2022.
Además solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos, a la Procuraduría, Contraloría que tomen cartas en el asunto.
Por su parte en la respuesta dada por la empresa se afirma que no es cierto que se haya recibido un desembolso de recursos, para cubrir los gastos mencionados por el exburgomaestre.
Renglón seguido el comunicado menciona el plan de inversión que tiene la EAAAY, para este empréstito y que se resume en tres puntos.
El primero es la compra de maquinaria y equipos. Segundo, ampliación e infraestructura de servicios públicos y tercero, modernización de la tecnología y sistemas de inversión.
Agrega el escrito que “estos proyectos e inversiones son cruciales para fortalecer la institucionalidad de la empresa y generar desarrollo empresarial”.
Sin embargo, en ninguna parte del escrito oficial menciona el monto del empréstito.
Quien sí se pronunció en este sentido fue el concejal Leonardo Infante, quien publicó en su cuenta de Facebook que la empresa va ser endeuda por valor de $3.500.000.000.
Para validar lo dicho, el cabildante anexo una copia de la respuesta que le entregó la empresa a un derecho de petición. En la misma se anexa una copia de la reunión de la junta directiva, donde se aprueba el endeudamiento.
El documento remitido al concejal Infante describe igualmente el destino que tendrán los recursos provenientes de dicho crédito.
En el primer ítem aparece la compra de un camión recolector compactador de 25 yardas, modelo 2022, marca Fotón.
En el segundo hace relación a la compra de un sistema de planificación de recursos empresariales en ambiente web, que incluye sistemas de información comercial, financiero, recursos físicos, entres de control, administración y control de registros (auditoría).
También incluye servicio en la nube mínimo de 2 teras, entre otros elementos tecnológicos.
Finalmente se incluye la construcción de la línea de conducción de tubería de 900 mm (36”), desde el sector de la vereda La Vega hasta el puente La Cabuya.
ELN bloqueó por varias horas la vía a Sácama
Escrita por Casanare NoticiasPor varias horas estuvo bloqueada la vía a Sácama, a la altura del sitio conocido como Sabanalarga. Según informaciones de la comunidad, hombres armados que se identificaron con miembros del ELN y quienes portaban una bandera alusiva a ese grupo subversivo, impidieron el paso.
La versión de la comunidad indicó que estos sujetos arribaron al lugar en la noche del 7 de febrero y estuvieron en el lugar hasta bien entrada la mañana del miércoles 8 de febrero.
Los presuntos insurgentes colocaron la bandera atravesada en la carretera de La Soberanía y solo hasta que el Ejército hizo presencia a la 1 de la tarde, aproximadamente, se pudo restaurar el paso vehicular. Aunque no había ningún subversivo en el sitio, nadie se atrevía a retirar el obstáculo.
Agentes de tránsito fueron sorprendidos movilizándose en moto que no tenía SOAT vigente
Escrita por Casanare NoticiasUn ciudadano requirió a un agente de tránsito de #Yopal los documentos de la motocicleta en la que se movilizaba, encontrándose que tenía vencido el SOAT.
Julián Llanos, líder, veedor social y defensor de derechos humanos evidenció en una transmisión de Face Live que una de las motos, identificada con placa SGK93D, asignada a agentes del tránsito de Yopal, paradójicamente no cuenta con la documentación legal al día.
El veedor le solicitó los documentos al funcionario público y este no tuvo más remedio que aceptar no tener el SOAT vigente.
Al verificar los datos del seguro obligatorio, este se encontraba vencido desde el pasado 4 de enero. También se observó que el agente no contaba con placa y tenía en su uniforme la identificación en un lugar visible y de igual manera estaba acompañado por otro hombre uniformado pero que resultó ser un aprendiz del Sena.
El veedor expresó que curiosamente minutos antes, estas personas estaban realizando un retén ilegal de control de tránsito en la zona bancaria de Yopal.