Libres quedaron las tres personas que resultaron implicadas en el robo de 39 semovientes, propiedad del diputado Julio Cala, en su finca en la vereda la Turúa del municipio de Aguazul.
El caso registrado en el mes de agosto dejó inicialmente a tres conductores de igual número de camiones con detención domiciliaria y a otras tres personas que se movilizaban en una camioneta capturados, luego de una acción desarrollada en el municipio de Guateque en el vecino departamento de Boyacá.
La captura de los individuos y la recuperación del ganado se dieron, luego de una cinematográfica acción desarrollada por el propio propietario del ganado y su escolta. Al final los semovientes que habían sido robados en horas de la noche en esta vereda se recuperaron y los presuntos autores del hecho fueron capturados en esa localidad.
Pero pese a las evidencias recolectadas por las autoridades de policía que desplegaron un operativo, el juez penal de Guateque decidió dejarlos libres, porque según su apreciación la captura no fue hecha en flagrancia.
Como se recordará la reacción de las autoridades frente a este robo se dio poco después que se puso la denuncia por comunicación de la policía de Casanare con la de Boyacá. Se pudo establecer que el ganado había salido por la vía a San Luís de Gaceno rumbo a Bogotá.
El ganado recuperado fue avaluado en más de 100 millones de pesos, según la denuncia que colocó el propietario.
Las acciones en su momento fueron desarrolladas de manera conjunta entre unidades policiales adscritas a la Seccional de Investigación Criminal Casanare y personal de Seccional de Tránsito y Transporte del departamento de Boyacá, y no superaron las 24 horas de presentados los hechos.
Para este operativo se usó la tecnología ya que se tomó una fotografía a los hierros, la cual fue enviada a la policía de los departamentos fronterizos, permitiendo que uno de los policiales que se encontraban en un puesto de control en jurisdicción de Guateque, pudiera percatarse de que los hierros de los animales que se movilizaban en los camiones eran los mismos de la foto enviada por los investigadores judiciales, muy distintos a los que aparecían en la guía original de movilización.
Dentro de las personas que fueron capturadas en su momento se encontraban los 3 conductores de los camiones, a quienes les dieron detención domiciliaria y 3 hombres más que se movilizaban en una camioneta, quienes por no encontrarse en su momento cerca al lugar donde sucedieron los hechos, fueron dejados finalmente en libertad por el juez de Guateque en decisión tomada el pasado 13 de septiembre..
El caso ha generado desconcierto dentro del gremio ganadero, que ha denunciado el incremento cada vez más grande del flagelo del abigeato y la falta de diligencia de las autoridades para controlarlo.
Estas decisiones judiciales, contribuyen aún más a que los delincuentes se burlen de la justicia, afirmaron voceros de la policía quienes prefirieron omitir sus nombres, para evitar diferencias interinstitucionales.
La investigación del caso sigue por parte de una Fiscalía de Yopal y los implicados al quedar judicializados deberán comparecer periódicamente a la justicia.