602 quejas sobre delitos electorales han sido reportadas en 'Uriel'
Escrita por Casanare NoticiasHasta el 26 de julio de 2019, la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral -URIEL- del Ministerio del Interior, ha recibido 602 quejas sobre delitos electorales.
Estos son los departamentos y municipios con mayor número de quejas:
A través de la Ventanilla Única Electoral Permanente, el Ministerio también ha tramitado y suministrado información (enero a julio) a 409 solicitudes presentadas por los partidos y movimientos políticos con el fin de verificar los antecedentes de 246.539 posibles candidatos.
Los canales de recepción de quejas más usados son la Misión de Observación Electoral -MOE-, que ha recibido 326 quejas, la página web (uriel.mininterior.gov.co) con 162 quejas y el correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) con 81 quejas.
De acuerdo con el informe presentado por la Registraduría, en Antioquia, un 28% de las cédulas inscritas no corresponden con las bases de datos de seguridad social de los municipios, lo que indicaría que ese porcentaje representa posible trashumancia electoral. Esto mismo ocurrió en el Valle del Cauca con un 20% de cédulas; en Cundinamarca, 47,1%; en Santander, 37,6%, y en Tolima, un 33,5%.
El Ministerio del Interior lidera la implementación del Plan Ágora de Transparencia y Seguridad para las Elecciones Territoriales de 2019. Para ese fin, se creó el Grupo de Reacción Inmediata Electoral, GRIE; se activó la Ruta Especial de protección para candidatos y la de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, CIPRAT, para el proceso electoral; así como protocolos de seguridad y protección para los partidos que se encuentren en oposición.
Últimos de Casanare Noticias
- Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
- Sicarios en moto asesinan a una persona en Maní
- Fueron capturadas tres personas señaladas de participar en el homicidio del comerciante Harold Sierra
- Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
- Fedearroz adelantará el 20 de noviembre encuentro nacional de presidente de comités arroceros