La Secretaría de Salud Departamental dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 30 de 2019 en Casanare, el cual evidencia un total de 202 casos reportados al sistema de información Sivigila.
Entre los eventos de salud pública reportados 106 pertenecen a dengue, 23 a violencia de género intrafamiliar, 16 intoxicaciones, 15 agresiones por animal potencialmente transmisor de rabia y 14 casos de varicela.
Entre los eventos de interés en salud pública se reportan cinco intentos de suicidio, cuatro casos de desnutrición aguda en menores de 5 años, un accidente ofídico, un reporte de chagas crónico, un caso de tosferina y un caso de zika, entre otros.
Casanare se mantiene en el área de epidemia por dengue, donde Yopal registra el mayor número de casos con 52, seguido de Tauramena con 17 casos y el municipio de Aguazul con seis casos.
La Secretaría de Salud Departamental recomienda mantener todas las medidas necesarias, para prevenir la generación de potenciales criaderos de vectores transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
De igual forma hizo un llamado a la comunidad para que esté atenta y reporte aquellos incidentes relacionados con fumigaciones, debido a las recientes intoxicaciones que se han presentado en el Departamento y en caso de presentar alguna sintomatología, deben acudir oportunamente a las instituciones de salud, para tomar las medidas pertinentes y evitar desenlaces fatales.
Se invita a la ciudadanía a conocer el reporte epidemiológico completo a través de la página de la Gobernación de Casanare en www.casanare.gov.co
Últimos de Casanare Noticias
- Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
- Sicarios en moto asesinan a una persona en Maní
- Fueron capturadas tres personas señaladas de participar en el homicidio del comerciante Harold Sierra
- Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
- Fedearroz adelantará el 20 de noviembre encuentro nacional de presidente de comités arroceros