Hoy, Día Nacional de la Lucha Contra la Obesidad
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental se une a la conmemoración del ‘Día Nacional de Lucha Contra la Obesidad y el Sobrepeso’. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad se ha convertido en una "pandemia", es decir, una enfermedad que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
La obesidad infantil es causa de gran preocupación para la salud pública. De acuerdo a las estadísticas, en Casanare la población menor de cinco años es la más vulnerable y las cifras muestran el 3.9 por ciento con sobrepeso y el 1.3 por ciento con obesidad.
En el rango de 5 a 18 años el 7.6 por ciento tiene obesidad y el 14.2 por ciento tiene sobrepeso. En los adultos de 18 a 64 años el 24.8 por ciento tiene obesidad y el 37.4 por ciento presenta sobrepeso.
Ante estos indicadores, la entidad hace un llamado a la población a mantener hábitos adecuados de alimentación, ejercicio físico y prevenir posibles enfermedades que se generan a raíz de estas patologías, afrontando el problema desde la infancia.
“La obesidad y el sobrepeso en los niños, niñas y jóvenes es un tema que debe tratarse tanto al interior de la familia, como en las instituciones educativas, especialmente donde se brinda alimentación escolar, promoviendo el consumo de frutas, verduras y como bebida el agua o jugos naturales sin azúcar”, afirma Yadira Parra, referente de Salud alimentaria y nutricional de la Secretaría de Salud Departamental.
De igual forma, se recomienda a las familias mantener una dieta balanceada para todas las edades y enfatizar en el desayuno como comida importante en la rutina diaria.
Entre otras recomendaciones:
Servir porciones adecuadas al sexo y la edad.Variar el color, la forma y el sabor de los alimentos preparados y servidos en el hogar.
Cambiar la modalidad de cocción de los alimentos, evitando las frituras.
Prescindir de bebidas azucaradas procesadas (jugos envasados, refrescos, gaseosa), tanto en las comidas como fuera de ellas.
Evitar incorporar el consumo de bebidas alcohólicas.
Excluir golosinas y postres como alimentos para situaciones especiales.
No utilizar los alimentos como respuesta o premio ante cualquier requerimiento del adolescente.
No premiar con comestibles no saludables, (caramelos, galletas, etc.) el consumo de comidas saludables o el acto mismo de alimentarse.
Evitar el televisor, la computadora y los celulares a la hora de comer.
Asegurar un espacio de tranquilidad a la hora de las comidas.
Promover el mayor número posible de comidas en familia.
Últimos de Casanare Noticias
- Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
- Sicarios en moto asesinan a una persona en Maní
- Fueron capturadas tres personas señaladas de participar en el homicidio del comerciante Harold Sierra
- Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
- Fedearroz adelantará el 20 de noviembre encuentro nacional de presidente de comités arroceros