Cuenta regresiva para el Simulacro Nacional de Emergencias
Escrita por Casanare NoticiasYa son 11 los municipios de Casanare inscritos en el ejercicio pedagógico que se desarrollará en todo el país, en el que se espera movilizar a más de cinco millones de colombianos.
"…Es una manera de prevenir, lo que no queremos que jamás ocurra en nuestro país, todos unidos debemos prepararnos", manifestó el presidente Iván Duque, en el mensaje donde convoca a toda la población a participar.
El Simulacro se ha institucionalizado en nuestro país durante el mes de octubre, así pues el desarrollo de este ejercicio, será el próximo 02 de octubre, a las 09: 00 a.m. en donde los casanareños tendrán la oportunidad de evacuar por incendios, sismos, avenidas torrenciales, etc., esto teniendo en cuenta según el escenario escogido por el municipio.
Según Leonardo Barón, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo, el principal objetivo de este tipo de ejercicios, es que las entidades públicas, privadas y comunitarias coloquen en práctica y evalúen sus planes de contingencia.
A la fecha, ya se han inscrito, Chámeza, Aguazul, Sabanalarga, La Salina, Pore, Villanueva, Paz de Ariporo, San Luis de Palenque, Trinidad, Maní y Tauramena, municipios que realizarán la evacuación ante la presencia de un sismo, sismo fuerte, avenida torrencial e incendios.
"Las Alcaldías podrán inscribir sus municipios ante la Coordinación Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, hasta el 27 de septiembre del 2019", recordó Leonardo Barón
Últimos de Casanare Noticias
- Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
- Sicarios en moto asesinan a una persona en Maní
- Fueron capturadas tres personas señaladas de participar en el homicidio del comerciante Harold Sierra
- Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
- Fedearroz adelantará el 20 de noviembre encuentro nacional de presidente de comités arroceros