Acipet capacitó a 2.686 personas en áreas de influencia de sistemas de transporte de hidrocarburos
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol y Cenit en medio de sus políticas de responsabilidad social y relacionamiento con las comunidades del país, materializó por medio de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet) el programa de pedagogía regional, dando cobertura a todas las comunidades del área de influencia de las líneas de transporte de hidrocarburos y sus derivados.
En octubre con el proyecto fueron ejecutados espacios pedagógico-académicos, en donde se realizaron 96 talleres en 10 departamentos del país, que en total corresponden a 30 municipios, 48 veredas y 2.686 personas capacitadas del área de influencia de los sistemas de transporte de hidrocarburos.
El programa de pedagogía ha estructurado una metodología constructivista, participativa e incluyente; con la cual pretende llegar a 232 municipios del país con un aproximado de 1021 capacitaciones durante el año 2019 a comunidades de dichos municipios, enfocándose en tres aspectos importantes para las comunidades del país: temática ambiental, temas de fortalecimiento a la gestión municipal y espacios de información sobre la industria de los hidrocarburos.
En cada uno de los espacios pedagógicos desarrollados, se busca la participación activa de las comunidades de barrios y veredas del área de influencia de las tuberías de transporte de Ecopetrol y Cenit, conformada por líderes sociales, representantes de las instituciones gubernamentales locales y estudiantes. De este modo, el proyecto busca llegar a tres grupos poblacionales importantes en cada uno de los municipios, cubriendo a nivel nacional aproximadamente 28 mil personas.
La pedagogía regional en el sector de hidrocarburos es el camino para lograr que las comunidades puedan entender, más allá de la información parcializada, el papel que la industria juega en el desarrollo sostenible de Colombia.
Esta labor pedagógica debe realizarse de manera permanente en todos los escenarios del territorio nacional, en donde estén previstas actividades del ciclo de exploración, producción y transporte de hidrocarburos como requisito para la obtención de la licencia social de los proyectos.
Desde Acipet queremos ofrecer a las comunidades a través de la pedagogía regional, una herramienta con la cual establezcan sus propios criterios sobre los proyectos realizados en su entorno.
Últimos de Casanare Noticias
- Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
- Sicarios en moto asesinan a una persona en Maní
- Fueron capturadas tres personas señaladas de participar en el homicidio del comerciante Harold Sierra
- Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
- Fedearroz adelantará el 20 de noviembre encuentro nacional de presidente de comités arroceros