Martes, 23 Septiembre 2014 13:21

Serían reportados 1700 casos de virus Chikungunya en Yopal

Califica esta noticia
(0 votos)

 

De acuerdo a las proyecciones entregadas por el Ministerio de Salud en el país se espera reportar 250 mil casos  de enfermedad por virus de Chikungunya, por lo que las autoridades de salud del orden departamental y local en Casanare prevén notificar 3500 y 1700 eventualidades respectivamente.

Edwin Barrera, Secretario de Salud del municipio aseguró que la capital del departamento no se exceptúa con la llegada del chikungunya, “el virus tiene un comportamiento similar al dengue que es transmitido por el mismo vector (Aedes Aegyti), el cual se propaga en poblaciones inferiores a 2.200 metros de altura, en ese sentido, Yopal está a 450 metros sobre el nivel del mar, lo que genera un riesgo a la exposición del zancudo”.

Según el estimativo hecho por las autoridades de salud, Yopal por la gran cantidad de habitantes que residen en el este sector del departamento, será el municipio donde se presente el mayor número de casos de población infectada con el virus.

En ese sentido, la población que presenta mayor riesgo de letalidad o mortalidad con la llegada del virus a la ciudad, corresponde a los niños menores de 5 años, debido al grado de vulnerabilidad en salud de los infantes.  

 

De presentarse los casos esperados el Secretario aseguró, que la administración municipal cuenta con un grupo de control de enfermedades  producidas por vectores, integrado por profesionales idóneos que viene adelantando medidas preventivas en el municipio.

Medidas de prevención

Ante la inminente llegada del virus, el galeno recomendó a la comunidad adoptar las medidas de prevención para evitar se contagiados y acudir al centro asistencial de manera oportuna si presenta  síntomas de alerta similares al dengue.  

A su vez indicó, que la eliminación de charcas de aguas estancadas en llantas, recipientes plásticos y la disposición adecuada de las albercas que están al aire libre, son iniciativas que contribuyen a mitigar la propagación del zancudo  asociado al virus.

Leído 👁️ 2586 vistas Veces Última modificación el: Martes, 23 Septiembre 2014 15:28