ESE Salud Yopal llevo a cabo la clausura del tercer ciclo del Plan Padrino 2024
Escrita por Casanare NoticiasJohn Paulino Rojas, gerente de la ESE Salud Yopal, lideró la ceremonia de clausura del tercer ciclo del Plan Padrino 2024 en el Cari hipoterapia.
Este programa, que permite a voluntarios financiar la atención de niños con discapacidad, benefició a 48 menores durante este año.
Rojas destacó la importancia del Plan Padrino, especialmente en tiempos de dificultades económicas. Resaltó la labor de los padrinos, los familiares y el equipo de profesionales del centro de hipoterapia. Agradeció a los medios de comunicación por su apoyo y participación en la iniciativa.
Aunque la capacidad del Cari permite atender a más de 200 niños, la participación se limita al número de padrinos disponibles. El objetivo para el 2025 es ampliar la cobertura del programa, buscando la vinculación de más voluntarios dispuestos a colaborar e incrementando la capacidad del centro.
Rojas también dijo que se realizarán mejoras en la infraestructura, incluyendo la renovación de la piscina y la ampliación de consultorios. La convocatoria para nuevos padrinos se iniciará en la segunda semana de enero de 2025, con el objetivo de comenzar las terapias en febrero.
El costo del plan padrino es de 850.000 pesos mensuales, que pueden ser pagados en cuotas. Rojas animó a las empresas, entidades públicas y ciudadanos a unirse a esta noble causa, resaltando que la cuota mensual puede ser tan baja como 50.000 pesos si se divide entre varias personas.
Últimos de Casanare Noticias
- Luz verde al superávit en Casanare: Asamblea aprueba $29.000 millones en primer debate
- Infraestructura, seguridad y fin a la "Paz Total": Las propuestas de Claudia López para llegar a la presidencia
- El impacto positivo que tiene el PAE en la generación de empleo
- En pausa nuevamente la elección del contralor departamental
- Condenan a 14 años a mujer que drogaba a sus víctimas con medicamentos veterinarios para después robarlos