Miércoles, 15 Octubre 2014 11:33

Enerca: Inviable financieramente,con déficit cercano a los 12 mil millones de pesos

Califica esta noticia
(0 votos)

  

"Enerca es una empresa inviable financieramente,ya que presenta un déficit cercano a los 12 mil millones de pesos",fue la conclusión a que se llegó durante el informe presentado por la  revisora fiscal de la empresa, Mercedes Cortés, ante un escenario presido por el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz Riaño y que contó con la presencia de los miembros de la Junta Directiva, el gerente general de la entidad, Jorge Elberto Torres, la contralora departamental Carmenza Motta Rodríguez, funcionarios de la Administración y algunos diputados del departamento.

“No se da un parte de tranquilidad cuando se sabe que la empresa tienen una situación financiera que requiere de un tratamiento especial, tendríamos un déficit financiero proyectado al cierre del 2014 cercano a los 12 mil millones, si las cosas se mantienen tal como van”, dijo el gerente de Enerca, Jorge Elberto Torres.

Agregó que esta situación obedece a un problema estructural desde la constitución de la entidad, “Enerca no puede tener activos propios ya que la inversión  es escasa, y por ende sus resultados financieros son relativamente modestos”.

Aclaró el funcionario que no se trata sólo de contar con un número elevado de usuarios que demandan la compra de la energía, “no todos los  130 mil usuarios activos de la compañía son rentables, en algunos casos no lo son. En ese sentido, los que están distantes del casco y centros poblados generan pérdida  técnica de energía, además estos usuarios están conectados a un transformador, por lo que cualquier mantenimiento es bastante costoso y son inversiones difíciles de retornar”.

En ese sentido se planteó la posibilidad de ceder los activos eléctricos de la Administración Departamental con miras a que la empresa se vuelva auto suficiente.

“Contar con estos activos le permitirá a la empresa tener un músculo financiero para poder abordar directamente los compromisos de inversión,  control de perdidas, mejor mantenimiento de la operación, ampliación de la cobertura y reposición de muchos de los activos”,  manifestó Torres.

Adicionalmente el funcionario dijo que se hace necesario definir la propiedad de los activos que la  empresa opera y que son propiedad de la EBSA, Empresa de Energía de Boyacá S.A.

“Desde que nació la empresa,el 12% de los  activos son de la EBSA, lo que nos genera un pago mensual de 750 millones de pesos, adicional a una deuda que no se canceló a 2011 y que se reconoce en el 2011 por la que se está pagando 2.260 millones de pesos anuales, recursos que bien podrían ser para apalancar inversiones pero que debemos pagárselo al operador”, puntualizó.

Añadió que parte de la capitalización o toda podría  usarse para comprar esos activos y definitivamente  liberar el pasivo que tiene la compañía con  la EBSA.

 

Leído 👁️ 2360 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 15 Octubre 2014 16:17