Canasta Educativa 2015 garantizada, Concejo aprobó vigencias futuras
carlosEl Concejo Municipal de Yopal aprobó en plenaria el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se autoriza al alcalde asumir compromisos con vigencias futuras.
Estas vigencias son del orden de 15 mil millones de pesos dentro de las cuales se solicitaron 6.911 millones para la Canasta Educativa, que comprende el servicio de vigilancia, aseo y administrativos, así como la alimentación escolar de todas las instituciones educativas del municipio.
Gabriel Ricardo Salamanca Sanabria, ponente del proyecto indicó que con esta aprobación se le da continuidad a la dinámica de la Administración Municipal, permitiendo la realización de procesos contractuales de inmediato y evitar inconvenientes por el cierre del año fiscal.
El proyecto contempla también la construcción del Centro de Atención para el Adulto Mayor del corregimiento de La Chaparrera, y adicionales al contrato de Salud Pública en temas de promoción, prevención, vigilancia y control de brotes y epidemias.
Destacó el cabildante la construcción y optimización de las redes de alcantarillados para las soluciones de vivienda de Altos de Cubarro y dar cumplimiento finalmente a este proyecto.
El Fortalecimiento de Centros de Salud son también otro de los proyectos que se fortalecerán con estas vigencias.
Canasta Educativa
Frente al tema de la Canasta Educativa, el concejal Fabio Alexander Suárez Caro, fue enfático en afirmar que funcionarios del gobierno, con el ánimo de mal informar se pronunciaron culpando al Concejo de que si no se aprobaban las vigencias futuras, la Administración no iba a poder contratar a partir del 2 de enero de 2015,el servicio de aseo,vigilancia,administrativos y alimentación escolar de los colegios de la ciudad.
Con la aprobación del proyecto, Suárez Caro envío un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa de Yopal e invitó a la Administración Municipal a realizar de inmediato los procesos contractuales para que la canasta educativa sea una realidad a partir de enero de 2015 y los colegios no tengan los tropiezos al inicio del año académico.