Hoy audiencia sobre relleno Macondo: Tribunal evaluará compromisos de entidades responsables frente al tema
carlosUna nueva audiencia de pacto de cumplimiento de las diferentes entidades comprometidas con el servicio de aseo para Yopal se cumple hoy en el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare.
La audiencia se enmarca dentro de un proceso de acción popular que instauró la comunidad de la vereda La Niata, por la ubicación allí del relleno sanitario Macondo y que luego fue complementada por una solicitud de la Procuraduría Agraria y Ambiental de Casanare, en la que se pide buscar una alternativa al actual relleno cuya capacidad quedará copada máximo en dos años.
Los magistrados del Tribunal en audiencias anteriores han pedido que la Alcaldía, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, al igual que la Gobernación, ejecuten un plan de acción, para evitar que una vez se acaben los periodos de los actuales mandatarios se presente una emergencia en la ciudad y municipios circunvecinos.
Wilson Arenas secretario de Obras del Departamento y quien ha sido vinculado en el proceso dijo que la Gobernación, por ser el ente departamental, debe comprometerse con obras para aumentar la vida del actual relleno.
Macondo recibe diariamente varias toneladas de basura, tanto de Yopal como de otros 7 municipios, sin que hasta el momento se conozca de un plan de acción efectivo para que en los siguientes dos años se supla al actual relleno.
“La Gobernación ha invertido en la puesta en marcha de dos trincheras para aumentar la vida útil del relleno y a través de la empresa Acuatodos se ha logrado conseguir recursos para las acciones de planes especiales, hacia el futuro”, señaló Wilson Arenas.
A la audiencia deberán asistir delegados de la Alcaldía, la EAAAY, la Gobernación, comunidad de la Niata, la Procuradora Agraria y representantes de otros entes de control.
Pese a los anuncios de los funcionarios de la EAAAY y la Alcaldía, la realidad es que Yopal está ad portas de un problema sanitario de imprevisibles consecuencias, porque el gobierno de Willman Celemín no le ha prestado suficiente atención a esta problemática.
En la audiencia de hoy se pretende que se muestren resultados de los compromisos adquiridos por las autoridades vinculadas con el proceso.
De no presentarse un informe serio y con argumentos definidos, el Tribunal Administrativo del Casanare, podría entrar a aplicar sanciones a los funcionarios que hayan incumplido con los compromisos adquiridos en este delicado tema sanitario.