Viernes, 05 Septiembre 2014 01:17

“Episodios en cadena” en Nunchía: Se emprenden acciones para atender desmayos colectivos de jóvenes

Califica esta noticia
(0 votos)

 

Ante la denuncia de padres de familia sobre desmayos colectivos de menores en los últimos 15 días en Nunchía, funcionarios de la Secretaría de Salud del Departamento realizaron visita ayer al casco urbano del municipio para atender la situación en salud de 35 niñas y un joven de la institución educativa Salvador Camacho Roldán.

Luego de conocer la información de las directivas del Centro de Salud y autoridades locales el epidemiólogo Ovidio Muñoz calificó la situación como “episodios en cadena”, al manifestar que “se presentó un caso índice del cual se desprende un nuevo caso de una amiga, y luego otro, así se fue aumentando el número, hasta llegar al porcentaje que hoy se tiene, lo que disparó las alarmas”.

Igualmente, agregó que sólo siete u ocho de las pacientes que han tenido episodios de alteraciones clínicas han reingresado al Centro de Salud, “las otras por su parte presentaron únicamente un episodio y no han vuelto a consultar”.

Respecto a la valoración clínica que se tiene hasta el momento, manifestó que se han realizado exámenes desde la parte física como paraclínica, encontrándose resultados dentro de los parámetros normales.

Anunció que desde la próxima semana una profesional en el área de sicología clínica realizará un abordaje integral de cada una de las pacientes, realizando una valoración neurológica completa para estudiar los casos de manera individual y brindar acompañamiento a las familias afectadas, para así mitigar la situación que se viene presentando.

Por su parte, el Ministerio de Salud y el Instituto nacional de salud han venido realizando el respectivo acompañamiento y han ofrecido su apoyo en caso que se requiera.

Muñoz descartó la relación de estos casos con la vacunación que se adelanta en el departamento contra el virus del papiloma humano (VPH) exponiendo las siguientes razones:

  1. El muchacho que presenta la sintomatología pues obviamente no tiene nada que ver con la vacuna.
  2. Hay algunas niñas del grupo que han sido valoradas y no tienen antecedentes de haber recibido la vacuna.
  3. Las que han recibidos las dosis ya llevan un tiempo bastante prolongado que no presentan ningún tipo de sintomatología para poder asociar lo que está sucediendo como una reacción pos-vacunal que se estuviera presentando.

 

Leído 👁️ 2789 vistas Veces