La Capoeira, una cultura que combina las artes marciales y la danza, proveniente del África; se empieza a hacer visible en la capital casanareña, a través de un grupo de niños, jóvenes y adultos que se están formando en esta disciplina y que ya se han fogueado con practicantes del nivel nacional.
El instructor Frank Sánchez Cano, quien lleva 16 años practicando, en entrevista con CASANARE NOTICIAS, dijo que desde hace un año inició la conformación del grupo Capoeira Nativos Yopal, con el ánimo de inculcar a los niños especialmente, un estilo de vida diferente, y alejarlos del sedentarismo y los vicios.
“Básicamente lo que se enseña es a defenderse, ningún arte marcial agredir a otras personas, sino evitar los problemas”, expresó Sánchez.
Actualmente hay 12 integrantes, entre los 8 y los 40 años, que practican cuatro horas a la semana y se fortalecen en diferentes técnicas y figuras. Los capoeiristas además aprenden palabras y frases básicas del Portugués, idioma nativo de esta disciplina.
En Colombia se estima que hay más de 500 capoeiristas, con líderes en las principales ciudades. Igualmente hay filiales en Brasil, Holanda, Suecia y Londres. El grupo principal en Bogotá fue fundado hace 27 años.
Últimos de Casanare Noticias
- JEP reveló las razones por las cuales negó solicitud del exalcalde de Aguazul Mauricio Jiménez
- Tras 23 años de búsqueda, familia despide con serenata a Leidy Tatiana
- Ante la inseguridad en Yopal autoridades no descartan militarizar la ciudad
- Zorro silvestre rescatado en Aguazul se recupera en hogar de paso de Corporinoquia
- Cali: A la cárcel fue enviada mujer señalada abusar sexualmente de su hija