La mercancía de contrabando fue incautada mediante operativos de control, adelantados para detectar licores que puedan estar adulterados o identificar quiénes venden este tipo de productos sin pagar el impuesto requerido al departamento.
Johny Silva, director de Rentas, señaló que en bodega se encuentran cerca de 10.000 unidades de licor decomisado en los dos años que lleva el programa, por no contar con la estampilla que certifica el origen del producto.
Cumplidos trámites y agotadas todas las instancias administrativas, se procedió a destruir 3.884 unidades de licor nacional y extranjero, en las instalaciones del relleno sanitario de Macondo en Yopal.
Este procedimiento fue acompañado de funcionarios de la oficina de rentas y de control interno de gestión, para levantar las actas pertinentes y cumplir con el acto administrativo que ordenó la destrucción del licor.
En un procedimiento que tardó más de una hora, varios trabajadores del relleno sanitario y funcionarios de la oficina de rentas, descargaron una volqueta que llevaba el licor incautado.
Inmediatamente una retroexcavadora, destruyó el producto, pasando una y otra vez por encima del licor, hasta finalizar con la última caja que fue llevada en la volqueta para tal procedimiento.
Últimos de Casanare Noticias
- Policía reveló por menores de los tres señalados fleteros capturados en días pasados
- Se adelantan trabajos de mejoramiento de la vía Yopal -Morichal
- Inicia ciclo de capacitación en tecnología para adultos mayores de los centros vida de Yopal
- En San Luis de Palenque personal de salud recibió capacitación en atención al usuario
- Sabanalarga sigue trabajando para consolidar el renglón del turismo