Casanare tendrá Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 7 y 8 de septiembre
Escrita por Casanare Noticias
A través de esta iniciativa ambiental han sido recolectadas 48 toneladas de residuos posconsumo y 6.669 llantas, entre el 2015 y 2017.
La 5ta Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo se llevará a cabo de manera simultánea en los municipios de Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Villanueva, Sabanalarga, Nunchía, Sácama, Paz de Ariporo, Trinidad y San Luis de Palenque en el departamento de Casanare, durante el 7 y 8 de septiembre, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en jornada continua.
Esta actividad se ha institucionalizado en el Departamento desde 2015, como estrategia de conservación del medio ambiente, que busca dar una disposición final a elementos y residuos en desuso que no deben ser arrojados a la basura, ni dispuestos en rellenos sanitarios.
Durante la jornada, estarán habilitados cinco puntos de disposición en Yopal, ubicados en el Parque Principal, Centro Comercial Unicentro, Unitrópico, Parque El Resurgimiento y la Estación de Servicio Petrolera del Oriente, situada en la calle 30 N° 5 -14.
Los puntos de recolección de los elementos posconsumo en los demás municipios son los siguientes:
Municipio |
Puntos de recolección |
Monterrey |
Sede de la empresa de servicios públicos y en la estación de servicio Monterrey- Brío. |
Nunchía |
Centro de Convivencia Ciudadana |
Aguazul |
Empresa de servicios públicos y Alcaldía Municipal |
Villanueva |
Cancha parque Bomberos |
Paz de Ariporo |
Alcaldía Municipal |
Trinidad |
Parque principal |
San Luis de Palenque |
Empresa servicios públicos |
Sácama |
Unidad móvil- casa a casa |
Sabanalarga |
Empresa de servicios públicos y Alcaldía Municipal |
Tauramena |
Empresa de servicios públicos y en Paso Cusiana (oficina de la corregidora)
|
Yopal |
Parque El Resurgimiento, parque principal, Centro Comercial Unicentro, Unitrópico y la Estación de Servicio Petrolera del Oriente. |
Los elementos y residuos que se van a recolectar durante los dos días son:
-Pilas de uso doméstico, tanto recargables como no recargables.
-Medicamentos vencidos y parcialmente consumidos, tanto de uso humano como veterinario.
-Computadores y periféricos.
-Baterías usadas de plomo ácido (utilizadas en automóviles y motos).
-Bombillas fluorescentes: bombillos ahorradores y luminarias.
-Llantas: de rines entre 13 y hasta 22.5 de carros, camiones, buses, camionetas, entre otros, las cuales serán recibidas únicamente en la Estación de Servicio Petrolera del Oriente, ubicada en la calle 30 N° 5 -14, para el caso de Yopal. No se recibirán de motos, tractores o bicicletas.
-Envases de plaguicidas domésticos y de uso agrícola.
-Electrodomésticos: neveras, hornos microondas, aires acondicionados y lavadoras, etc.
La jornada es liderada por la mesa de Sustancias Químicas del Consejo Territorial de Salud Ambiental- COTSA, integrado por la Gobernación, Corporinoquia, Alcaldía de Yopal y el ICA.
Esta iniciativa es apoyada por las empresas posconsumo Cierra el Ciclo, EcoCómputo, Lúmina, Colecta, Aprovet, Pilas con el Ambiente, Reco Energy, Punto Azul, Red Verde y Rueda Verde. A nivel local, es respalda por 11 Alcaldías Municipales y Empresas de Servicios Públicos, Ejército Nacional, Unisangil, Unitrópico, Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, entre otros aliados estratégicos del sector público y privado.
Últimos de Casanare Noticias
- Capturados presuntos miembros del ERPAC
- Secretario de infraestructura defendió modelo de obras por autoconstrucción
- Presidente de la Asamblea cuestionó mejoramiento de vía por autoconstrucción
- Alcaldía de Yopal restringe circulación de motocicletas los fines de semana para prevenir siniestros viales
- Deshojando el dolor: Trágico siniestro vial cobra la vida de una niña patinadora