Villanueva, Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo y Tauramena, son los municipios que más registran casos de Chikungunya, en donde se ha confirmado transmisión autóctona y activa del virus.
Según El Instituto Nacional INS el total de casos de Chikungunya reportados en el departamento, 2014- 2015, ya llega a 4017, de acuerdo a la semana epidemiológica 12. Para 2014 se reportaron 43 casos y en lo corrido de 2015 van 3974 casos.
Los municipios que registran el mayor reporte de casos son Villanueva (1705 casos) Yopal (1238 casos) Aguazul (808 casos) Paz de Ariporo (77 casos) Tauramena (73 casos) Monterrey (49 casos) Pore (22 casos), y Nunchía (14 casos).
Panorama nacional
263.073 casos del virus Chikungunya se registran a nivel nacional de acuerdo al último consolidado entregado por la Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo del INS.
Los departamentos que registran el mayor reporte de casos son Valle del Cauca (30.227), Norte de Santander (30.173), Tolima (29.162), Huila (24.305), y Sucre (20.769).
Muertes
Hasta la semana epidemiológica 12, que comprende del 22 de marzo al 28 de marzo se han notificado 33 muertes probables por Chikunguña. Según el INS, después de efectuar la unidad de análisis una fue descartada y veinticinco permanecen en estudio. Las muertes probables proceden de los siguientes departamentos: Norte de Santander (12), Cartagena (tres), Sucre (tres), Cundinamarca (tres), Bolívar (dos), Santander (dos), Tolima (dos), Huila (dos), Barranquilla (dos), Cesar (uno) y Valle del Cauca (uno).
Últimos de Casanare Noticias
- Firme por la Patria: La propuesta de Abelardo de la Espriella para llegar a la Casa de Nariño
- Fuertes vientos en Tauramena provocan desprendimiento de teja generando riesgo de accidente eléctrico
- En Casanare se abre paso la precandidatura de Abelardo de la Espriella
- Se acabó el dolor de cabeza de la calle 40: Gobernación entregó obra que evitará inundaciones
- Pretendían hurtar un cajero automático y fueron capturados