CN

CN (19886)

Medida de aseguramiento, con detección preventiva en centro carcelario, le fue impuesta a Plutarco Achagua Urbano, de 50 años; a quien la Fiscalía 4 Local CAVIF de Yopal le imputó cargos por violencia intrafamiliar agravada, en concurso homogéneo y sucesivo, los cuales no aceptó.

Este hombre por más de 20 años maltrató física y verbalmente y de manera constante a su compañera sentimental Virginia Achagua Barchilón y a su hijos; siendo capturado en varias ocasiones por la Policía e incumpliendo las medidas de protección emitidas por la comisaría de familia de Yopal. 

La legalización de la orden captura, emanada por el Juzgado Promiscuo de Pajarito – Boyacá y la imputación de cargos, se realizó en audiencias concentradas.

Este caso hace parte de la estrategia liderada por la Fiscalía contra ese delito que afecta a la familia y a la sociedad, como uno de los de mayor ocurrencia en Casanare.

 

Fuente: FISCALIA 4 LOCAL CAVIF DE YOPAL

Por: Deyler Escalante -periodista

Una riña en un billar de Hato Corozal generó pánico anoche entre los asistentes al lugar. El episodio fue protagonizado por un escolta del alcalde del Municipio, en aparente estado de embriaguez, vistiendo de civil y lejos de su protegido, en pleno centro del casco urbano.

Según testigos, el uniformado conocido en el pueblo por haber sido escolta de los dos últimos Alcaldes, acompañado de un funcionario de la Alcaldía, llegó a "billares Diesel", pidió una cerveza y servicio de billar, por su forma de expresarse aparentemente habría estado ingiriendo en otro lugar, en el pasillo se encontró con un mecánico de motos quien estaba también alicorado, se dijeron unas palabras y después de tratarse mal, el escolta le propinó un golpe a su adversario, y se fueron aun forcejeo, el mecánico le quitó el arma de dotación y la disparó al aire repetidamente.

Según los testigos, el hecho se presentó pasadas las 6 de la tarde, y en el establecimiento se encontraban aproximadamente unas 20 personas, entre ellos un par de concejales de esta localidad, quienes vieron expuesta su integridad física y la de los vecinos, frente a este bochornoso hecho.

Los impactos atravesaron el techo y puerta de vidrio del establecimiento.

Unos minutos después llegó una patrulla en la que se llevaron al policía estos oficiales, según testigos hablaron a solas con el civil que participo en el altercado. No se registraron capturas nos ha confirmado el comandante de estación de policía.

Según el coronel Pardo comandante de Policía Casanare, la situación expuesta es materia de investigación, para posterior sanción a que haya lugar. Mientras el proceso termina el escolta será cambiado de actividad y seguirá ejerciendo como Policía, siendo esta la primera decisión que se toma, para darle transparencia a la investigación.

Hasta el momento el jefe inmediato del oficial involucrado, el Alcalde de Hato Corozal, no se ha pronunciado.

Hacia las 10 de la noche del jueves, en la vereda El Charte, en la finca La Pedregosa (Aguazul), un grupo de personas estaban tratando de robar un ganado y unos caballos, según informó la comunidad al Ejército, por lo que la tropa que estaba cerca reaccionó y pudo evitar el hurto, dijo el Coronel Marco Andrés Rodríguez, comandante de la Décimo Sexta Brigada.

De esa manera se recuperaron 40 cabezas de ganado y alrededor de 15 caballos, valorados en 240 millones de pesos aproximadamente.

No obstante ante la intervención militar, hubo un cruce de disparos que iniciaron los delincuentes (se estima que eran entre 5 y 8 personas), por lo que los soldados tuvieron que responder "con las armas que les da el Estado para defenderse ante la agresión". Sin embargo no se presentaron heridos ni capturas, expresó el Coronel.

Al parecer los abigeos pretendían sacar el ganado en la modalidad de arreo hasta cierto punto y embarcarlo en camiones.

 

 

 

 

 

Falleció doña Isabel Benítez Pérez, 'matrona' del norte de Casanare y abuela del representante Abril Tarache, quien lamentó su partida anoche, a los 96 años de edad en Paz de Ariporo.


Doña Isabel era una persona respetada y apreciada por los diferentes sectores del municipio, en donde siempre se reconoció su enormes principios éticos y morales, como también su incondicional entrega durante toda su vida a la familia.

La velación y honras fúnebres de la señora Benítez Pérez se realizaron esta tarde en Paz de Ariporo.

Descanse en paz.

 

(Por: Juan Carlos Niño)

Dos básculas para el pesaje de vehículos de carga, fueron instaladas entre los municipios de Aguazul y Yopal, con el fin de cumplir con procedimiento de la resolución 7033 de 2016 (que restringe el tránsito de vehículos, que superen las 52 toneladas de peso), informó la concesionaria vial.

La resolución emitida por el Ministerio del Transporte busca conservar la carretera y estructuras de los puentes Guacavía, Túa, Unete e Invías 1 y 2 (Sector Charte) del corredor vial Villavicencio - Yopal.

Por las básculas, que son objeto de ajuste y calibración, han pasado cerca de 350 carros de 2 ejes o más, durante los dos días de prueba. De esta forma los usuarios viales han conocido el mecanismo de operación que se pondrá en servicio a partir de mañana sábado, 11 de marzo.

Desde la puesta en funcionamiento y hasta el día 10 de abril se impondrán comparendos pedagógicos. Una vez venza este término de tiempo, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional realizará las respectivas sanciones económicas y administrativas a que haya lugar por el incumplimiento de la norma.

La concesionaria invitó a los conductores a cuidar la vía y evitar amonestaciones por el exceso de peso; pues los certificados de pesaje expedidos para llegar al corredor vial entre las capitales de los departamentos del Meta y Casanare, serán solicitados por la Policía de Carreteras en la jurisdicción del proyecto.

Viernes, 10 Marzo 2017 19:22

Habrá corte de energía el domingo en Yopal

Escrita por

El día domingo 12 de marzo se realizará mantenimiento preventivo, poda de árboles en las redes eléctricas de media tensión en el sector centro de Yopal, por lo que se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 6:00 a 10:00 de la mañana, informó la Empresa de Energía de Casanare.

Dicho corte afectará a los siguientes sectores: Barrio San Martín, Calle 5 a Calle 9 entre carreras 22 a 24 (incluye Comfacasanare), Procuraduría, Banco Agrario, Banco Occidente.

A su vez, ENERCA ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Este lunes 13 de marzo, empieza la primera entrega de paquetes nutricionales dirigida a los adultos mayores, en 21 puntos tanto del área rural como urbana de Yopal, informó la Alcaldía municipal.

“Los paquetes tienen como propósito garantizar las necesidades básicas de alimentación de los adultos mayores y están condicionados de acuerdo con un estudio nutricional realizado por profesionales competentes”, dijo Sonia Lisbeth Lozano, secretaria de Acción Social.

Dentro de la programación de entrega este lunes se encuentran previstas las veredas, La Calceta y El Triunfo del corregimiento de Tacarimena, y El Amparo y Punto Nuevo del corregimiento de Punto Nuevo.

El martes 14 de marzo la entrega de paquetes nutricionales se hará en los corregimientos de Tilodirán y Quebradaseca. El miércoles 15 de marzo, en el corregimiento de La Chaparrera y las veredas Mata de Limón, Palo Bajito y Villa del Carmen del corregimiento de Mata de limón.

El jueves 16 de marzo se llegará con los paquetes a los corregimientos de El Morro y La Niata. El viernes 17 de marzo a los corregimientos de Morichal, Charte y la vereda La Guafilla.

Área Urbana

El sábado 18 de marzo la entrega de paquetes nutricionales a los adultos mayores se hará en el coliseo del barrio La Campiña. El domingo 19 de marzo, en la cancha cubierta El Remanso y coliseo 20 de Julio. 

El lunes 20 de marzo se hará en el parque Ramón Nonato Pérez y Centro vida del sector de Llano Lindo. El martes 21 de marzo la entrega finalizará en el coliseo  del barrio Los Progresos.

 

Anoche en la calle 24 con carrera 18 de Yopal, fue sorprendida por agentes de tránsito la representante de la Concesión de Servicios Tecnológicos de Tránsito (SETTY), Luisa Barreto, mientras conducía un automóvil en aparente estado de embriaguez, informó el secretario municipal de esa área, Doney Riaño.

Los agentes "vieron un vehículo que realiza maniobras peligrosas en la vía, lo detuvieron y procedieron a pedirle la identificación, y la de dos motos más (...) al notar que hay aliento a alcohol lo de ley es hacer la prueba de alcoholemia", relató el funcionario.

Por eso Barreto fue llevada al hospital, donde le practicaron el examen médico, que dio como resultado grado uno de alcoholemia.

En consecuencia el carro fue inmovilizado y a ella le aplicaron el respectivo comparendo, dijo Riaño. No obstante aclaró que Barreto tiene derecho al debido proceso para controvertir el mismo.

Al respecto Casanare Noticias consultó a la representante de Setty, quien no quiso referirse al tema por ahora, por respeto a la cadena de custodia de las pruebas en su proceso, pues presentará una impugnación.

 

En un videoconferencia realizada ayer en el Comando de Policía Casanare, en la que se conectaron en línea diferentes Cámaras de Comercio del país y Confecámaras con el Comando Central de la Policía Nacional, el presidente ejecutivo de Cámara de Comercio de Casanare(CCC), Carlos Rojas Arenas, resaltó que se estas entidades harán una alianza a nivel nacional para combatir la delincuencia contra el comercio y los empresarios en general.

Carlos Rojas firmó un documento en el que se establece una alianza estratégica con el Departamento de Policía Casanare, para hacerle frente y luchar en contra del secuestro y la extorsión. Así mismo dijo que con las cámaras del país emitirán una comunicación y buscarán espacios en el Congreso y demás entidades pertinentes para que mejore la judicialización de los capturados por hurto.

“Es alarmante que el 92 por ciento de capturados en 2016 estén libres. Esto tiene que ver con el sistema garantista de la justicia colombiana. Es importante que se mejore el diseño institucional del Sistema Justicia”, dijo el ejecutivo.

La videoconferencia sirvió para que Carlos Rojas Arenas, resaltara el trabajo que la Policía Casanare viene realizando en beneficio de empresarios y comerciantes. Además destacó la articulación con la CCC con la que se ejecutan acciones de tipo estratégico, operativo, campañas de prevención y cultura ciudadana y el desarrollo de jornadas de capacitación.

Precisamente y respecto a la firma de la alianza, el directivo destacó la cooperación que la CCC le ha hecho a la Policía en la aplicación de campañas como ‘No Dar Papaya’ y ‘Yo no pago, yo denuncio.

 

Con la presencia de Francisco Javier Mejía, Viceministro de Empleo y Pensiones del Mintrabajo, se desarrolló en Yopal una Mesa de trabajo con las Cajas de Compensación Familiar de la región del oriente, con el objetivo de redireccionar la política y ejecución de las cajas, con base en los nuevos retos de cara al posconflicto.

El alto funcionario, explicó que durante la reunión se realizó un análisis detallado de las iniciativas, recursos  técnicos y financieros así como las estrategias de las entidades en relación a lo compromisos en materia de programas de empleo, emprendimiento que  impulsen el desarrollo económico y sociales del sector rural y de posconflicto.

En línea con lo anterior aseguró el  Viceministro, que existen tareas concretas relacionadas con  programas intensivos en mano de obra, ligado  a los programas de construcción de vías terciarias y sustitución de cultivos

Agregó el  doctor Mejía  que el Ministerio de Trabajo, pondrá en marcha el mayor fondo de emprendimiento del Estado, que permitirá  especialmente a los jóvenes acceder a una línea  de crédito para sus iniciativas muy sólida a través de las Cajas.

Adujo el representante del Ministerio de Trabajo, que se realizan análisis técnico para que los  servicios  de las Cajas de Compensación  lleguen a los municipios donde hoy no hacen presencia con  vivienda, recreación y emprendimiento.

Gustavo Ayala Leal, Director de Comfacasanare, expresó su complacencia por cuanto el Ministerio de  Trabajo, a escoger a  Casanare como  lugar donde se realizó  la Mesa de Trabajo con las cajas del Oriente y la Amazonia, reconoce la caja regional como un actor en lo que hace a la política ruralidad, proyectos productivos  con  proyección al posconflicto.

Agregó Ayala Leal, que los proyectos de vivienda rural  que desarrolla,   Comfacasanare, se toman de referencia  en virtud al impacto que en favor de la región ha representado, siendo además una entidad  que hoy  hace presencia en los 19 municipios del departamento.