CN (19884)
Policía de Casanare conmemora 125 años
Escrita por Casanare NoticiasCon una variada programación de eventos, la Policía Nacional celebra los 125 años de vida administrativa. En Yopal, el coronel Raúl Pardo, comandante del Departamento de Policía Casanare, expresó que se exaltará el trabajo y desempeño de los hombres y mujeres que conforman la familia policial.
"Los policías de Colombia reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando por una Colombia segura y en paz", indicó el alto oficial y reiteró que este martes 8 de noviembre se cumplirá la ceremonia oficial de aniversario de la institución, en el parque El Resurgimiento, a partir de las 9 de la mañana, con la participación de autoridades militares, civiles y eclesiásticas del departamento.
Por su parte, el líder comunal y presidente de la Asociación de Juntas del Municipio de Monterrey, Jorge Eliecer Morales, expresó que: “son 125 años, donde nuestra Policía ha adquirido una imagen diferente y cercana a las comunidades, agradezco en el nombre de mis juntas comunales por ese apoyo en la contribución a la tranquilidad, la convivencia y a la paz”.
Además explicó que la Policía ha efectuado acciones en la región apoyando a las comunidades en seguridad, mediante programas basados en la convivencia, que contribuyen al fortalecimiento de la relación entre las Juntas de Acción Comunal y los policías.
Centros Vida de Yopal reciben dotación
Escrita por Casanare Noticias
La alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo Solano y la secretaria de Acción Social, Claudia Patricia Orozco Pineda realizaron una visita a los Centros Vida del municipio, con el objetivo de verificar la entrega de una dotación que busca mejorar la calidad de vida de 390 adultos mayores beneficiarios.
“Estamos dotando cada Centro Vida con equipos médicos, de fisioterapia, juegos didácticos y sala de cómputos, con el fin de mejorar el bienestar de nuestros adultos mayores. Así mismo estamos pendiente de realizar una verificación de los alimentos que se les brinda para realizar un respectivo ajuste”, manifestó Cardozo Solano.
Estos equipos y materiales didácticos responden a la necesidad de contar con elementos necesarios y suficientes para el desarrollo de actividades productivas, donde los adultos mayores encuentren una posibilidad para emplear eficientemente su tiempo libre, desarrollando sus habilidades y destrezas.
Finalmente, la secretaria de Acción Social invitó a los adultos mayores a participar en los programas implementados para garantizar el bienestar de la población de la tercera edad.
.
Activan plan de movilidad segura para el fin de semana
Escrita por Casanare NoticiasCon la participación de todas las especialidades como la Sijin, la Policía viene haciendo inspección de documentos en los terminales de transporte terrestre, para garantizar la seguridad de las personas que salen y llegan a la ciudad y a los que se desplazan a otros destinos del departamento, expresó el comandante de la Policía Nacional, coronel Raúl Pardo.
“Continuamos en estas actividades y sobre todo en la realización de controles que vamos ejercer sobre cada uno de los corredores, en la atención de los dos puentes festivos que iniciaron, se espera la movilización de un gran número de personas que buscan llegar a sus destinos a disfrutar en familia”, explicó el alto oficial.
Agregó Pardo, que, con el apoyo y capacidad institucional, la Policía hará presencia en cada uno de los corredores viales que conducen el largo y ancho del departamento, garantizando la movilidad segura.
“Invitamos a la ciudadanía a que, durante estos puentes festivos, respeten las señales de tránsito y no conduzcan en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias alucinógenas y además, no olviden realizar la revisión técnico mecánica en los diferentes vehículos en los cuales se vamos a desplazar”, concluyó el comandante.
Campaña de marcación de motos emprendieron autoridades en Yopal
Escrita por Casanare Noticias 
Hasta este viernes 4 de noviembre se adelanta en Yopal la campaña de marcación de motos, tendiente a mitigar y contrarrestar el hurto y venta de partes de las motocicletas en sitios clandestinos de la ciudad.
La estrategia liderada por la Policía Nacional con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno del Municipio, está articulada con una agresiva operación en los sitios donde se presume se comercializan elementos hurtados, con el fin de optimizar las investigaciones pertinentes.
Diego Leonardo Dinas Rodríguez, secretario de Gobierno de Yopal, dijo que se tienen marcadas hasta el momento cerca de 3 mil motocicletas, siendo este un instrumento para evitar que sean comercializadas en forma illegal.
A su vez el capitán Héctor Sarmiento Aguilar, comandante de la Estación de Policía Yopal indicó que la campaña está enfocada en minimizar el hurto de las motos en la capital casanareña, teniendo en cuenta que se desguazan sus partes para venderlas de manera clandestina.
“El llamado a las personas interesadas es para que se acerquen al parque El Resurgimiento y manden marcar sus motocicletas con el número de la placa y la letra, totalmente gratis, con el fin de identificar las piezas en un eventual caso de hurto”, sostuvo el oficial.
Sarmiento Aguilar explicó que se maneja una base de datos que permite identificar que motocicletas han sido marcadas.
Tres personas heridas por riña en cárcel La Guafilla
Escrita por Casanare Noticias

Un enfrentamiento entre internos del Instituto Penitenciario y Carcelario ubicado en La Guafilla dejó tres personas heridas.
Los hechos se presentaron en la zona de talleres y se desconocen los motivos que originaron los enfrentamientos.
Se conoció que uno de los heridos fue uno de los guardias que intervino para controlar la situación, el cual resultó con una lesión en su rostro con un arma blanca causada al parecer por uno de los internos.
Debido a la situación dos personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital de Yopal y una de ellas fue intervenida con un procedimiento médico, del cual se esperan resultados hoy.
La Defensora del Pueblo, Diana Patricia Puentes, expresó que la situación es preocupante ya que pese a los controles que se realizan en el centro carcelario para evitar el uso de armas blancas, se siguen haciendo uso de este tipo de elementos que representan un peligro para la integridad de las personas.
Resaltó la funcionaria que al día de hoy en este centro carcelario existe un 50 por ciento de hacinamiento por lo que el número de internos sobrepasa los 1200.
Medidas insuficientes y nuevos interrogantes en el tema de PTAP Yopal
Escrita por Casanare Noticias

Durante la audiencia de pacto de cumplimiento de la Acción Popular interpuesta por el abogado Wilfran Castillo, para que los yopaleños cuenten con agua potable, que se realizó ayer en el Tribunal Administrativo de Casanare, se concluyó por parte del magistrado José Antonio Figueroa que aunque las medidas se han venido cumpliendo, las mismas no son suficientes para solucionar la situación de abastecimiento de agua potable.
En cuanto al tema de la Planta de Tratamiento de Agua Potable indicó el magistrado que las partes involucradas han hecho gestiones bajo las medidas cautelares, pero que las mismas han resultado insuficientes a pesar de las grandes inversiones.
Expresó además el magistrado Figueroa, que aunque la Acción lleva cinco años en curso, aún no se ha cumplido con la meta final que es abastecer de agua potable a los yopaleños.
Las partes sentenciadas bajo esta acción popular son la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, la Alcaldía de Yopal, la Gobernación y el Fondo de Adaptación.
En medio de la audiencia resultó otro gran interrogante que no estaba previsto por ninguno de los estudios y que está relacionado con la vía que conduce al corregimiento del Morro, por donde pasan las tuberías de conducción de agua de la planta. Así las cosas,“se corre riesgo que en el futuro haya planta y no haya línea de conducción, es decir, el agua queda bien tratada pero guardada en los depósitos de la Vega y el líquido se necesita es en las residencias de la ciudad, lo que aflora es que si bien se están haciendo los estudios hasta ahora nadie ha dicho de donde sale la plata para proteger la línea de conducción” expresó por su parte el magistrado Néstor Trujillo.
Por lo anterior el Tribunal ordenó la constitución de un comité técnico y financiero para solucionar esta situación y el cual tendrá que dar respuesta de las acciones antes de terminar enero del año entrante.
Según el Fondo de Adaptación, la planta definitiva se terminaría en 21 meses y su ejecución va en un seis por ciento.
Centro de Salud de Trinidad recibirá mantenimiento
Escrita por Casanare Noticias

Red Salud Casanare E.S.E. ha priorizado la inversión de recursos para optimizar la atención de los servicios de primer nivel a través de mantenimientos generales realizados en los diferentes centros de salud. Esta vez, los trabajos se desarrollarán en la IPS del municipio de Trinidad, en un lapso no mayor de ocho días.
Las intervenciones están programadas para las áreas de Hospitalización, Esterilización, Sala de Parto y de trabajo de Parto; Consulta Externa, Odontología, Farmacia, Urgencias y en la fachada. Éstas consisten en mantenimientos a las redes eléctricas, hidrosanitarias y a la cubierta; reparación de puertas y del cielorraso; limpieza e impermeabilización de los canales de aguas lluvias y cambio de pintura.
“En el centro de salud del municipio de Trinidad se están presentando problemas de humedad, asociados a filtraciones de agua, que están generando deterioros en el techo, las paredes y pisos de todas las áreas, con estos mantenimientos vamos a subsanar esas falencias de la infraestructura hospitalaria, para brindar atención oportuna y de calidad a nuestros usuarios”, indicó David Francisco Gallego Moreno, gerente (e) de Red Salud Casanare E.S.E.
Recordó que en lo corrido de 2016 se han hecho intervenciones en los centros de salud de los municipios de Monterrey y Recetor con inversiones que superan los 60 millones de pesos, y que se está a la espera de que inicien la próxima semana los trabajos en Sácama y Maní.
“Los mantenimientos, remodelaciones y adecuaciones a las IPS que tiene bajo su administración la ESE se han realizado de manera priorizada, partiendo de un diagnóstico de necesidades y haciendo austeridad en el gasto. La entidad no cuenta con recursos suficientes para mitigar de manera simultánea todas las fallas de los centros de salud, pero esta administración ha dispuesto lo necesario para mejorar la atención de los pacientes”, anotó Gallego Moreno.
Arrancó el tradicional Garcero del Llano que se desarrollará durante este puente festivo
Escrita por Casanare Noticias

Con el típico desfile de baile llanero por las principales calles de la capital Casanareña y que se ha convertido en tradición a lo largo de los 23 años de historia del Garcero del Llano, se dio inicio a esta importante actividad cultural.
Alrededor de 857 estudiantes de todos los rincones del departamento participan este año en las diferentes categorías de este evento cultural.
Shirley Pérez Presidenta de la Asociación Gacero del Llano, expresó que a pesar de las dificultades económicas, el evento se sigue realizando para conservar la tradición que empezó hace 23 años como un pequeño proyecto cultural desde la vereda El Taladro.
Los municipios que más se han destacado en esta actividad cultural, son: Maní, Yopal, Villanueva, Tauramena, Nunchía, Monterrey, Chameza y Recetor.
Jerson Leonardo Jara, representante legal de la Asociación del Garcero del Llano indicó que el objetivo es lograr que este evento sea reconocido por el Congreso como patrimonio inmaterial de la nación y que los niños sientan desde sus cortas edades, un gran amor por la cultura a través de estas prácticas.
Policía realiza acuerdos con sector financiero para evitar hurtos en navidad
Escrita por Casanare Noticias

La Policía Nacional se reunió con el sector financiero de Yopal con el fin de tratar las medidas preventivas con ocasión a la temporada navideña que se avecina.
El sub comandante de Policía en el departamento indicó que el encuentro se programó para realizar las acciones pertinentes y evitar que se presenten fleteos, hurtos, paquetes chilenos o taquillazos, ya que por esta época se empiezan a disparar estas modalidades de robo.
En la reunión también se dialogó con los clientes de las entidades bancarias para que tengan en cuenta las recomendaciones preventivas, como por ejemplo no entregar sus claves, ni facilitar información a personas extrañas, utilizar el servicio de escolta de la Policía cuando vayan a retirar altas sumas de dinero, no usar celulares, no portar gorras ni gafas oscuras, ni casco en las entidades financieras.
“También se les brindó orientación para que tengan en cuenta la implementación de herramientas de barreras de seguridad, tales como alarmas, cámaras, personal de vigilancia, y mejorar los componentes de comunicación con la Policía Nacional” argumentó el alto oficial.
Se extendió la invitación a las personas que deseen utilizar el servicio de escolta de la Policía para que lo soliciten en el mismo banco a través de la persona que se encuentra en la, caja o se pida acompañamiento desde la casa o empresa.
42 caballos donados para que Ejército siga patrullando en Caño Chiquito
Escrita por Casanare Noticias

Desde comienzos de año, luego que se conocieran quejas de las comunidades del corregimiento de Caño Chiquito, municipio de Paz de Ariporo, sobre algunos hechos delincuenciales en ese sector, como abigeato, extorsión y hurto de maquinaria agrícola, el Ejército Nacional envió un pelotón de soldados para garantizar la seguridad y tranquilidad de los lugareños.
Desde entonces, la afinidad entre el Ejército y la comunidad se ha venido fortaleciendo hasta el punto de conformar un gran equipo o casi que una sola familia en contra del delito, donde se cuidan unos a otros y están en permanente comunicación acerca de lo que ocurre en el corregimiento, lo que sin duda alguna ha contribuido al mejoramiento de la seguridad, y finqueros que no visitaban sus fincas por temor, ya lo están haciendo tranquilamente, así lo reconoce Over Toledo, habitante del sector.
Pero todo no termia ahí, un importante gesto de respaldo y apoyo le manifestó la comunidad de cada una de las veredas del corregimiento al Ejército Nacional, quienes en una jornada de compartimiento a la que asistió el Teniente Coronel Luis Eduardo González Florián, comandante del “Grupo Guías de Casanare”, hicieron entrega de 42 caballos, como medio de transporte para que los soldados patrullen en esa jurisdicción.
La gestión inició hace aproximadamente un mes, en una reunión de seguridad que sostuvo la comunidad con el mayor Wilson Londoño, ejecutivo del Grupo Guías de Casanare, donde las comunidades se mostraron tranquilas y respaldadas por la presencia del Ejército en su territorio, pero concluyeron en la necesidad de buscar una alternativa que facilitara la movilidad de los uniformados, por lo que unieron esfuerzos entre los finqueros que conforman el corregimiento, para reunir los caballos y donarlos a los militares.
Por otra parte, la Administración Municipal de Paz de Ariporo, adelanta la gestión para entregar aperos y demás utensilios necesarios para dotar las monturas y los soldados, con el fin que se queden patrullando en ese sector del municipio, como desea la comunidad.
Melquis Morales, presidente de la Junta de Acción Comunal de Caño Chiquito, habló del objetivo de dicha donación “buscamos fortalecer la Institución, buscamos que el Ejército esté aquí en la región como ha venido estando siempre y queremos que nos sigan acompañando porque es algo muy importante para nosotros los ganaderos, los agricultores y el comercio, ya que Caño Chiquito es un centro neurálgico donde se mueve mucho transporte y ganado y con la presencia del Ejército han venido disminuyendo los robos por eso queremos seguir apoyándolos”, expresó.
Por su parte, el Teniente Coronel Luis Eduardo González Florián, comandante del “Grupo Guías de Casanare”, quien recibió los equinos, agradeció en nombre del Ejército Nacional a los finqueros y comunidad en general, “Mucha gratitud de nuestra parte por el apoyo brindado a sus soldados en todos los aspectos, como hospitalidad, cooperación y logística. Reiterarles nuestro compromiso que es absoluto y aquí llegamos para quedarnos y contribuir al desarrollo de esta bella región”, expresó el oficial.
More...
DNP suspende giro de recursos a seis proyectos en municipios de Casanare
Escrita por Casanare Noticias

El coordinador de inversiones de Regalías del Departamento Nacional de Planeación DNP, Camilo Lloreda, se reunió con mandatarios de los municipios de Casanare en el marco del evento Expo Regalías, para evaluar el incumplimiento de planes de mejora y por los cuales se suspende el giro de recursos a seis proyectos de la región.
Lo anterior debido a que al departamento se le aprobaron recursos por 1.6 billones del Sistema General de Regalías (SGR) para desarrollar 409 proyectos en sectores como transporte, educación, energía, agua potable, saneamiento básico y vivienda, sin embargo, según el alto funcionario en el departamento existen seis proyectos en situación crítica por valor de $121.122 millones en diferentes sectores.
Algunos de los proyectos mencionados son la renovación y optimización de alcantarillados en el área urbana y modificación en el punto de vertimiento del sistema del sistema de tratamiento de agua del municipio de Pore, así como la construcción, pavimentación de vías urbanas y construcción de obras de control de inundación en la misma localidad.
Igual circunstancia se presenta en el municipio de Támara con el estudio de actualización del esquema de crecimiento territorial- EOT, y otro de Trinidad para la construcción del nuevo sistema alterno de potabilización y mejoramiento de vivienda en predios dispersos del área urbana. En Villanueva se encuentra la remodelación arquitectónica del parque principal y en Yopal la construcción de la casa integral de la mujer y la familia.
Adujó también el alto directivo que sí se atienden las recomendaciones del DNP la suspensión de los giros sería levantada en municipios como, Támara y Villanueva, en donde se presentaron planes de mejora.
Destacó el funcionario que localidades, como Paz de Ariporo, Hato Corozal y Maní sobresalen en índice de gestión, pero el departamento ocupa el lugar 27 a nivel nacional.
Durante la gira de Expo Regalías, el DNP invitó a los alcaldes a utilizar las herramientas que dispuso la entidad para la formulación de proyectos y la red de estructuradores, para sacar mayor provecho de la inversiones.
En la jornada adelantada ayer en el hotel GHL se brindó a los mandatarios y sus equipos de gobierno, detalles sobre la oferta institucional de los ministerios y el DNP, con el fin de garantizar inversiones eficaces.
Nairo Quintana es el nombre del coliseo del Colegio Técnico Ambiental
Escrita por Casanare Noticias

Con la presencia de don Luis y doña Eloísa, padres de la gloria Colombiana del Ciclismo, Nairo Quintana, se dio fin a la semana ambiental del colegio Técnico Ambiental San Mateo de Yopal.
Con un ciclo paseo, para motivar el uso de la bicicleta, se cerró la jornada ambiental en el escenario deportivo que llevará el nombre del pedalista que más satisfacciones y triunfos le ha dado al país.
En el acto protocolario del evento, se descubrió en la pared principal del recinto, una pintura del rostro del campeón, elaborada en la técnica artística Pop Art, por un grupo de estudiantes de los grados decimo y once, coordinados por el licenciado Giovanny Castillo.
El nombre según el rector del Técnico Ambiental, licenciado Servando González, es el reconocimiento a un deporte que históricamente más logros le ha dado al país con destacados ciclistas, pero Nairo, por su edad, triunfos a la fecha y con la proyección que tiene lo consolidarán sin dudar como el mejor”.
Con los anteriores argumentos, se sometió a consulta a través de encuesta a más de 1000 estudiantes y después de tabulada el resultado fue arrollador a favor del competidor, a pesar de los votos en favor de otras figuras del deporte como Catherin Ibarguen y Mariana Pajón. 
De otra parte, don Luis Quintana, expresó su emoción y satisfacción por el homenaje a su hijo y su complacencia de visitar Casanare por primera vez.
Agregó don Luis, que el recibimiento que le hicieron los ciclistas que participaron en ciclo paseo, demuestra la ilusión por esta disciplina deportiva y las posibilidades de nuevas figuras que requieren del apoyo del gobierno para que puedan surgir.
Adujó el padre del Campeón, que su hijo ha obtenido sus triunfos gracias a su gran entereza y dedicación, por cuanto recomienda a la juventud que se debe trabajar con esfuerzo y amor a sus objetivos.
Acotó que a pesar de que en su familia no existían deportistas, Nairo empezó a practicar desde sus quince años, demostrando que no existe limite en la edad, puesto que se perdió de participar en competencias pre juveniles, sin embargo su voluntad y capacidad no cesan.
Fuerte Vendaval tumbó torre de 30 metros que cayó sobre vivienda en Orocué
Escrita por Casanare Noticias
Un fuerte vendaval ocasionó la caída de una torre de internet que se encontraba ubicada en el casco urbano del municipio de Orocué.
La torre de aproximadamente 30 metros de longitud, cayó sobre una vivienda y sobre la calle por lo que afortunadamente no se presentaron personas lesionadas, solo daños materiales.
Los fuertes vientos también causaron afectaciones en la emisora comunitaria de esa jurisdicción la cual perdió parte del tejado que gracias a la ayuda de los organismos de control ya fue colocado nuevamente.
“Gracias a Dios la torre no cayó sobre más viviendas porque se habría podido ocasionar una tragedia” explicó Hector Darío Riaño, Director encargado de la Defensa Civil.
Gracias a los organismos de socorro, funcionarios públicos de la alcaldía de Orocué y Policía Nacional, el problema está siendo superado.
Riaño indicó que la base de la torre que colapsó no daba para la altura de la misma y que por eso mismo se habría ocasionado la caída de dicha estructura.
Adjudicado contrato del Materno Infantil por 4500 millones a firma barranquillera
Escrita por Casanare Noticias
La gerente de la ESE Salud Yopal Sonia Lozano confirmó la adjudicación de un contrato por 4500 millones de pesos a una firma barranquillera denominada Consorcio Delta 2016.
Lozano explicó cuál fue el proceso que se hizo con respecto a la selección de esta firma “fue un proceso de selección abreviada donde se presentaron ocho oferentes quedando cinco en la etapa final y para la evaluación definitiva quedó favorecido el Consorcio ESE Yopal 2016” expresó la gerente.
Hoy comenzaría el proceso de acta de inicio para iniciar con el equipamiento de sistemas que consiste en la instalación de aires acondicionados, ventilación mecánica, calderas, red de vapor, red contra incendios y demás obras complementarias.
Indicó Sonia Lozano que estas obras agilizarían la prestación de servicios de primer nivel con lo cual se descongestionarían la prestación de los servicios de urgencias del Hospital de Yopal, salas de parto y otros de baja complejidad.
Luego de conocerse el ganador de dicha licitación se han conocido denuncias realizadas por parte de los demás concursantes quienes interpusieron denuncias ante la Fiscalía para que se investigue el proceso de selección y antecedentes de dicho consorcio que según se señala ha tenido inconvenientes en otras ciudades donde no habrían cumplido con el objeto para los que fueron contratados.