CN

CN (19882)

Jueves, 22 Septiembre 2016 19:00

Realizan mantenimiento de vías en La Bendición

Escrita por

 

Con el propósito de mejorar las condiciones y optimizar la calidad de vida de los habitantes, la Secretaría de Obras Públicas, trasladó la maquinaria de la Administración Municipal para iniciar el mantenimiento de las vías internas de la ciudadela La Bendición.

Una cuadrilla de trabajadores adscrita a la Secretaría de Obras, ha efectuado 1.5 kilómetros en la malla vial primaria dando prioridad a las vías de mayor tránsito vehicular y la ruta de transporte colectivo urbano.

De acuerdo con el Secretario de Obras, Alex Mauricio Torres Barrera, los trabajos realizados consisten en conformación de bancadas, cuneteados para buen drenaje superficial, perfilado, compactación y empalme de calles y carreras.

 

El Juzgado Primero Penal del Circuito de Yopal ordenó al Concejo de Yopal que en un término de 48 horas proceda a declarar la nulidad de todo lo actuado del proceso de moción de censura que se le aplicó al secretario General, Luis Carlos Aponte.

Según la abogada de la defensa de Aponte, hubo una indebida notificación de la proposición mediante el cual el Concejo aprobó iniciar el trámite de moción de censura en contra del Secretario General, por lo que la notificación de las proposiciones aprobadas debía ser enviada con copia del texto (según lo establecido por el artículo 100)  y al funcionario se le entregó copia del audio.

La otra falla radicó en que los cargos que se le imputaron a Luis Carlos Aponte, no eran precisos y concretos y de esta forma el funcionario no podía defenderse ni ir a la diligencia de descargos.

Además, en el fallo se expresa que algunos de los cargos que se le juzgaron corresponden cuando el funcionario desempeñaba el cargo de alcalde encargado y no de Secretario General y “la esencia de la moción es juzgar por las funciones del cargo que desempeña actualmente”.

“Son fallas donde se ve violentado el debido proceso” expresó Lina Acosta, abogada de la defensa del Secretario General.

Así las cosas, en las próximas horas Luis Carlos Aponte regresaría al cargo de Secretario General.

EL funcionario indicó que  es falso que el halla firmado actos administrativos mientras se encontraba fuera del cargo  y que fue respetuoso de la decisión.

Además, le dijo al Concejo que “La ciudad espera respuestas, el balón está en su cancha,  pienso que como funcionarios no deberíamos levantarnos de la mesa hasta tanto no esté aprobada la armonización del presupuesto y poder darle ejecución”.

En el barrio La Campiña se reunió ayer la Cámara de Comercio de Casanare con empresarios y comerciantes, con el fin de planificar las actividades de la entidad para el 2017.

El presidente ejecutivo de la entidad gremial Carlos Rojas Arenas, quien lidera la actividad: Café Empresarial dijo que este ejercicio ayuda a mejorar los procesos internos, ya que son los comerciantes quienes sugieren actividades para realizar con el gremio, según la necesidad de cada localidad o sector.

“Con los comerciantes del sector de La Campiña, tomándonos un café, escuchamos comentarios y sugerencias en relación con los programas y proyectos que realizamos”, dijo Rojas Arenas.

La entidad gremial ha efectuado “Cafés Empresariales” en Paz de Ariporo, Trinidad, Monterrey, Támara y Pore con la participación de 131 comerciantes. En Yopal, ya se hicieron en el centro, calle 40 y carrera 29, con la asistencia de 130 personas. Los temas que más se discuten son responsabilidad de las administraciones locales, tales como, la posibilidad de bajar las tarifas de los Estatutos de Rentas Municipales, mejoramiento del espacio público, seguridad y convivencia, informalidad de algunos comerciantes, proyectos productivos y ampliar las capacitaciones empresariales.

Atendiendo los requerimientos de los comerciantes se están invitando a las reuniones al Comando de Policía de Casanare y a los alcaldes locales o por delegación a los Inspectores de Policía.

De igual forma se programó una reunión con los 19 alcaldes y la participación del Procurador Regional de Casanare, Luis Ariel Corredor Jiménez para el 29 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana en el hotel Hampton By Hilton en Yopal.  

El objetivo es explicarles a los alcaldes la responsabilidad que tienen en el proceso de vigilancia y control con los establecimientos informales en aras de generar un sistema de control a la informalidad que se está presentando en el departamento y afecta a los comerciantes formales y, por ende a la organización de las ciudades y las finanzas municipales. 

 

 

Esta la afirmación que  el Director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra Varón, entregó en su visita a Yopal, donde realizó un detenido seguimiento y reunión con los contratitas  del Terminal Aéreo.

Según el directivo, se registra un atraso  en la construcción   de cuatro meses debido a problemas de diseño inicial, situación  que ya fue subsanada y a la cual se le suman las dificultades  para el transporte de estructura por cuenta del caudal del río Charte, por lo cual se están tomando las medidas necesarias a fin de cumplir con la entrega de la infraestructura a finales del 2017.

Los porcentajes de avance a la fecha y  una vez se realicen los montajes, corresponden a   un  73%, terminal aeroportuario, un  69%, en el cuartel de bomberos en un  84%, en urbanismo 58% y en plataforma un 86%, pero el propósito es llegar a un 100%, por cuanto no se contemplan inauguraciones parciales.

Indicó Bocanegra Varón, que se gestionaron nuevos recursos hasta por $31.000,000 millones  con vigencia fiscal 2017, que se reflejarán en la ampliación de las dimensiones de la obra,  entre otros, la elevación de la torre de 18 a 33 metros, que se ampliará a 1.346 m2,  cuartel de bomberos  a 1.372 m2,  terminal aeroportuario  en un área de 13.800 m2 y la plataforma a  13.000 m2.

Adujo el alto directivo  que se entregará a Yopal  un   aeropuerto más  moderno con mayor amplitud y proyección que permitirá un crecimiento muy significativo, no solo a la región, sino al país.

De  otra parte  indicó el alto directivo que  la Aeronáutica Civil no  responderá por el incumplimiento de los Contratistas con los subcontratistas que son relacionamiento entre dos particulares.

Por último  el Director,  expresó que por lineamiento de la Vicepresidencia de la República  se  les hizo llegar a todas las aerolíneas del país y del mundo, una invitación a utilizar todas las frecuencias y rutas de Colombia, incluida Yopal que cumple con los requerimientos para ser un aeropuerto internacional.

El aeropuerto de Yopal, mueve más de 220 operaciones diarias.

Durante el año, se transportan a través del terminal aéreo de Yopal 448.000 pasajeros.

 

 

Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para actuar como veedores ciudadanos, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), a través de la Gerencia de Articulación Público Privada (GAPP), realizó ayer jornada de capacitación con presidentes de Juntas de Acción Comunal de las veredas El Mango, Alemania y Mata de Palma, además de otros líderes comunales del corregimiento de Tilodirán en Yopal.

 La GAPP, a partir de la Constitución Política Nacional, entregó información enfocada al manejo y conocimiento de instrumentos legales que pueden ser utilizados para el control social de manera efectiva en su localidad y en el municipio o departamento, según el caso.

 La comunidad participante se mostró agradecida por el interés que ha manifestado la CCC permitiendo procesos de formación frente a los mecanismos de representación de los ciudadanos o comunidades para ejercer vigilancia sobre la gestión pública de las entidades privadas y/o estatales, en las que se empleen recursos públicos.

En tal sentido se solicitó la programación de una nueva actividad que les permita continuar con el fortalecimiento de sus conocimientos como aporte a la construcción de una región más competitiva y sostenible.

 

Aportes para la seguridad y convivencia ciudadana

 Paralelo, Carlos Casas García, gerente de la GAPP, participó ayer en el proceso de construcción del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana que viene desarrollando el Gobierno Departamental con la participación de las autoridades, entidades y comunidad.

Dicho plan contempla la articulación de estrategias que permitan garantizar la atención de problemáticas relacionadas con convivencia ciudadana y seguridad en los diferentes municipios casanareños mediante lo establecido en el plan de desarrollo del departamento.

La jornada se cumplió en el municipio de Paz de Ariporo, donde se conformaron mesas de trabajo que se mantendrán durante este mes; mecanismo que viene siendo aplicado desde la primera reunión desarrollada en el sur del departamento y que se retomará para su conclusión próximamente en Yopal.

En esta primera etapa del plan, que corresponde a la identificación y priorización de las problemáticas expuestas por la comunidad, la Entidad Mercantil ratificó su compromiso en la defensa de los intereses de los empresarios y comerciantes, actuando como vocera ante las autoridades y el Estado, frente a la búsqueda de acciones que permitan el desarrollo económico y empresarial sostenible en el departamento. 

 

Durante la audiencia de pacto de cumplimiento por la acción de tutela que emprendió La Personería de Paz de Ariporo ante el Tribunal Administrativo de Casanare, para que se emprendieran labores rápidas con respecto a la problemática del puente sobre el río Ariporo, se determinó que en menos de 30 días deberá ser presentado el pacto de cumplimiento.

El auto del pacto de cumplimiento deberá ser radicado ante el Tribunal quien determinará si es necesario ordenar reanudación de la audiencia o si se manifiesta directamente sobre dicho documento.

El accionante ha hecho alusión a que el puente esta en transitabilidad pero que se necesitan  obras adicionales para prevenir que se presente deterioro y accidentes en este sitio.

En la audiencia se solicitó la suspensión por parte del representante del Ministerio público por lo que  el Tribunal accedió para que en un término no mayor a 30 días se realice una reunión fuera del mismo y se llegue a dicho acuerdo.

En la diligencia se abordaron los cinco puntos que sustentaban la violación de los derechos colectivos de la acción popular, dentro de ellos la acción integral del puente, la rehabilitación de las cuatro pilas del mismo para evitar colapsos, así mismo las obras de protección 200 metros aguas arriba del río teniendo en cuenta que la socavación afecta la vía, las viviendas y la estructura principal del puente. También del paso elevado teniendo en cuenta que la línea del acueducto  garantiza el 60 por ciento del agua de la población y no puede someterse a riesgo.

Miércoles, 21 Septiembre 2016 19:00

Hallados otros dos cuerpos en aguas del Cravo Sur

Escrita por

 

Comunidad de la vereda La Calceta del municipio de Yopal, halló ayer el cuerpo sin vida de una persona a orillas del río Cravo Sur.

Policía Nacional, Sijín y Defensa Civil atendiendo el aviso de la comunidad se desplazó hasta el lugar para realizar el rescate del cuerpo de sexo masculino.

El cuerpo corresponde a una persona en edades entre 25 y 40 años y portaba una pantaloneta oscura.

El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal donde se realizan las respectivas actividades para lograr la identificación de esta persona.

En menos de 48 horas tres cuerpos (del mismo sexo) aún sin identificar, han sido hallados en aguas del río Cravo Sur, el martes fue encontrado uno en la vereda Palomas en el mismo afluente (ver http://www.casanarenoticias.com/index.php/component/k2/item/3846-cuerpo-de-un-hombre-fue-hallado-en-aguas-del-rio-cravo-sur),  y esta mañana fue encontrado otro más en la vereda Sirivana en inmediaciones de la empresa Triturados Casurca.

Sin embargo, según versiones entregadas por el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía en el departamento, se descarta que los cuerpos encontrados en la vereda Palomas y La Claceta, estén relacionados con muertes violentas (antes de caer al agua), por lo que los mismos no presentaban ningún tipo de golpes contundentes, ni disparos u otros signos que así lo indicaran.

 

 

Hoy a partir de la 1:00 p.m.  se dará inicio a la primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2016  en el Auditorio de Unitrópico, en donde el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, expondrá las acciones más relevantes de su gestión y el cumplimiento de las metas estipuladas en el Plan de Desarrollo “Casanare Con Paso Firme”.

El evento será transmitido por la página web de la gobernación www.casanare.gov.co .

“La Rendición de Cuentas de la Administración Pública Ciudadana es un mecanismo que esta cobijado por la Ley 489 de 1998, el Decreto 3622 de 2005, y el decreto 2396 del 2012, como instrumento que se adopta dentro de las Políticas del Plan Institucional de Desarrollo Administrativo, dirigida a consolidar la cultura de la participación social en la gestión pública”, señaló el Director del Departamento  Administrativo de Planeación.

 

 

 

La Gobernación de Casanare en cumplimiento de los compromisos con la comunidad de Unión Charte, este viernes 23 de septiembre a las 3 de la tarde, entregará un parque infantil para los niños y niñas de esta comunidad.

Actualmente se realiza la instalación del parque y simultáneamente,  Covioriente  levanta un encerrado alrededor de éste, para la seguridad de los menores que disfrutarán de rodadero, columpio, pasamanos y otros elementos  en esta nueva zona de juegos.

Marisela Duarte, primera dama del departamento,  invita a la comunidad a recibir el mobiliario, a cuidarlo y a los pequeños a disfrutarlo.

El parque estará ubicado en un terreno que fue visitado y viabilizado para la instalación del mobiliario días anteriores por la directora de Acción Social departamental,  Albadonia González.

Miércoles, 21 Septiembre 2016 19:00

Amplían sesiones extraordinarias del Concejo Municipal

Escrita por

 

La Alcaldía de Yopal amplió las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal hasta el  30 de septiembre del presente año, a través del decreto 070, donde se modifica el artículo primero del decreto 065 por medio del cual se había citado a sesiones a la Corporación.

Durante este término el Concejo de Yopal, deberá adelantar el estudio del proyecto de acuerdo por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversión de la vigencia 2016, en armonización con el plan de desarrollo “Una Bendición para Yopal”.

Por ello, se informa a la comunidad en general que la sesión dispuesta para hoy  22 de septiembre se efectuará a partir de las 7 de la mañana en las instalaciones del Concejo Municipal de Yopal.