CN (19882)
Tres tigrillos encontraron protección en reserva natural de Casanare
Escrita por Casanare Noticias

Hasta la Reserva Natural de la Sociedad Civil Venecia de Guanapalo ubicada en el municipio de San Luis de Palenque, se desplazó un equipo técnico de profesionales de Corporinoquia para transportar tres tigrillos, entre otros animalitos, que recobraron su libertad, y que venían siendo rehabilitados en le Hogar de Paso El Picón.
Estos pequeños felinos que no llegan a superar los 65 centímetros de longitud se alimentan principalmente de especies menores y contribuyen a controlar las poblaciones de roedores como los chigüiros, no obstante la caza indiscriminada por el desconocimiento de su función en el equilibrio de los ecosistemas lo han llevado a un estado de conservación vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – UICN.
“Para mi el día de hoy fue muy importante, creo que hace mucho no sentía tanta felicidad de poder experimentar y vivir la liberación de estos animales fue algo hermosísimo, sientes algo que es indescriptible ver esos animalitos volver a su estado natural, a su ambiente, fuera de jaulas y de ese entorno al que equivocadamente los humanos los llevamos pensando que les estamos haciendo un bien, gracias a Corporinoquia por habernos involucrado y habernos permitido estar con ellos y habernos escogido como reserva para liberar estos animales” manifestó Martha Lucía Moreno propietaria la Reserva Natural de la Sociedad Civil Venecia de Guanapalo al finalizar la actividad.
Además de los tres tigrillos también fueron devueltos a su hábitat natural 23 tortugas sabaneras, 8 morrocoyes, 4 boas constrictor, 3 tucanes, 3 loros carisucios, 2 zorros, 2 guacharacas, 2 pavas, 2 paujiles, 1 oso melero y 1 culebra cazadora.
La importancia de adelantar liberaciones en reservas naturales de la sociedad civil radica en que son áreas protegidas de iniciativa privada por lo tanto se garantiza la protección y subsistencia de las especies, además, allí se viene adelantando un estricto control a la cacería ilegal. Corporinoquia agradece la labor que viene desarrollando dicho hogar de paso, en la conservación de la fauna silvestre de la región.
Veredas de Nunchía incomunicadas por invierno estrenarían vía de acceso en agosto
Escrita por Casanare Noticias
La Gobernación de Casanare por medio de Gestión del Riesgo de Desastres realiza la conformación de una nueva vía que permita el acceso a las veredas Santa Cruz, Palmira y Barranquilla del municipio de Nunchía, incomunicadas en temporada invernal.
Al respecto, Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo informó que estas veredas quedaban aisladas por la lluvia, pues la vía tradicional atraviesa un caño que impide el paso de vehículos y transeúntes una vez sube su caudal.
A su vez explicó, que al realizarse éste nuevo trayecto de por lo menos dos kilómetros, se soluciona el inconveniente presentado año tras año en época de lluvia, ya que el paso del caño se haría por la marginal del llano sobre el puente, y el nuevo tramo conectaría la antigua vía que conduce a las veredas, pasos abajo del afluente.
“Agradecemos al gobernador, Alirio Barrera porque le está dando una solución a por lo menos 500 campesinos de tres veredas, ahora sí podremos salir a todo tiempo, porque en invierno el paso del caño se daña y no hay paso para nadie” manifestó, José Pidiachi, líder comunitario de la vereda Palmira.
Aunque por la nueva carretera ya transitan campesinos nunchíanos, el nuevo paso estaría totalmente listo en el mes de agosto
13 integrantes de banda “Los Tuleros” fueron asegurados
Escrita por Casanare Noticias

El Comandante (e) de Policía del departamento, coronel Fabio Alexander Cano Jiménez confirmó la captura de 16 personas de la banda denominada “Los Tuleros” dedicada a la venta de alucinógenos en la zona de la carrera 21 de la capital casanareña.
Con el apoyo de la Fiscalía 33, se llevó a cabo por parte de la Policía la orden de captura de estas 16 personas. “Esta operación se dio luego de un trabajo investigativo que recolectó todas las pruebas de video, entrevistas y demás, que implicaban directamente en el delito a estas personas” indicó el coronel Cano.
El fin de semana se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos. Luego del material probatorio que tenía en sus manos la Fiscalía, todos los capturados aceptaron los delitos por los cuales se les señalaba, concierto para delinquir y microtráfico.
13 personas quedaron con medida de aseguramiento y a las otras tres se les dio el beneficio de casa por cárcel, ya que una de ellas se encontraba en estado de gestación y las otras dos alegaron ser madres cabeza de hogar.
Una de estas personas fue capturada en flagrancia en el momento del operativo.
De otra parte, gracias a la información de la ciudadanía que hizo el llamado a las autoridades, se impidió por parte de la Policía la extorsión a un adulto mayor que venia siendo victima del hecho delincuencial de manos de un joven.
Finalmente, se logró la incautación de varios semovientes por lo que no presentaban la respectiva documentación en operativos realizados en los municipios de Trinidad y Tauramena.
Mañana se habilitaría totalmente la vía Aguazul- Sogamoso
Escrita por Casanare Noticias

Según, Ricardo Alonso Avella, Director regional del Instituto Nacional de Vías, a más tardar el día de mañana estaría habilitado el paso para todo tipo de vehículos en la vía que comunica a Casanare con el departamento de Boyacá.
Desde el pasado sábado la vía se encontraba totalmente cerrada por colapso de la misma debido al desplazamiento de una masa en el talud superior de la calzada.
Avella explicó que adicionalmente, la acción del río Cusiana, que se encuentra paralelo a la vía, se llevó parte de la bancada en un tramo de 80 metros, lo que causó un hundimiento y afectación en la estructura del pavimento.
Gracias a la intervención del contratista de la Vía del Cusiana, quienes se encuentran interviniendo el lugar con los respectivos equipos, ya fue posible el paso provisional a vehículos pequeños.
Mientras tanto, Según el comandante de Policía de carreteras se recomienda a los vehículos de carga pesada que necesiten ingresar al departamento de Casanare, tomar la vía Bogotá –Villavicencio- Yopal.
Según el director de Invías, otra situación de menor escala se presentó 2 kilómetros antes de llegar al área urbana del municipio de Aguazul, donde hubo caída de rocas por creciente del río donde se vieron afectados 30 centímetros de carretera.
Se espera que a más tardar el día de mañana antes del medio día ya se pueda habilitar totalmente la vía.
Posteriormente, especialistas de obras realizarán estudios según exploraciones del suelo de la zona, para determinar de manera más puntual las causas definitivas de lo sucedido.
Un Policía muere en Estación de Bocas del Pauto
Escrita por Casanare Noticias

El Coronel Fabio Cano, Comandante encargado de Policía en el departamento, reportó la muerte de un auxiliar de Policía que prestaba su servicio en la vereda Bocas del Pauto.
Al parecer las primeras hipótesis indican que uno de sus compañeros le habría disparado accidentalmente con un fusil que no se encontraba asegurado en el momento.
El policía respondía al nombre de Brayan Cruz, de 19 años de edad natural de la ciudad de Villavicencio y se encontraba en esos momentos prestando su servicio en la Estación de Policía del lugar.
Esta madrugada un equipo interdisciplinario se desplazó hasta el lugar para establecer más precisiones sobre el hecho que enluta a la Institución.
El coronel Cano, lamentó la muerte del auxiliar Cruz y envió un mensaje de aliento a sus familiares. “Estamos consternados por lo sucedido y desde ya enviamos un saludo de fuerza y fortaleza a su familia, no quisiéramos nunca tener que registrar hechos como estos” expresó el Coronel.
El caso será dejado a la justicia ordinaria para determinar la responsabilidad del joven involucrado en la muerte de su compañero.
Joven padece rara enfermedad en la piel y no tiene recursos para tratarla
Escrita por Casanare Noticias

Una grave enfermedad de piel, no diagnosticada, presenta la joven Martha Rocío Achagua Rojas, quien habita en condiciones de vulnerabilidad, con sus dos hijos menores de edad, en la vereda Bellavista del municipio de Yopal.
Postrada en una cama, hace cuatro años, la joven de 27 años recibe el apoyo de sus padres y hermanas, quienes no tienen los recursos necesarios para solventar su enfermedad y atenderla sicológica y económicamente.
Rosa Nemecia Rojas, madre de la joven, expresó que es muy difícil ver a su hija postrada en una cama y que en estos momentos no está recibiendo atención del sistema de salud porque esta se encontraba afiliada a Capresoca en el municipio de Paz de Ariporo y hoy en día reside en la vereda Bella Vista de Yopal. 
Nemecia además de atender a su hija, debe velar por sus nietos con ayuda de otros familiares ya que Martha se ve imposibilitada por la enfermedad que padece.
“No tenemos dinero para comprar una droga que ayude a que ella se mejore y se levante de esa cama” expresó con tristeza la madre de la joven.
El caso lo viene visibilizando, la psicóloga Andrea Acuña, quien está tocando puertas ante fundaciones, entidades y medios de comunicación, con el fin de brindarle una mejor calidad de vida a la joven afectada.
Dice la profesional que la situación de Martha Rocío, le ha afectado significativamente su estado mental, pues ella manifiesta pensamientos de frustración y minusvalía, acompañados de sentimientos de angustia y tristeza, lo que ha repercutido negativamente en su vida personal, familiar y social.
Asonal Judicial busca que se creen más juzgados en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Asonal Judicial instauró una Acción Popular ante el Tribunal Administrativo de Casanare para exigir que se creen nuevos Juzgados en el Departamento y evitar así el represamiento de procesos.
Néstor Cuellar, presidente de Asonal Judicial dijo que es grave la congestión que se registra en los Juzgados, principalmente en los Civiles Municipales, y Promiscuos Municipales debido a la gran cantidad de procesos que manejan.
Reiteró Néstor Cuellar que la Acción Popular ya fue admitida en el Tribunal administrativo de Casanare y que esta puede ser coadyuvada por cualquier ciudadano, por lo cual hizo un llamado a los compañeros de la rama judicial que estén interesados para hacer peticiones de cargos que hagan falta en los juzgados.
Cabe destacar que en el año 2014 en el último paro que se llevó a cabo por parte de esta rama, se había presentado una Acción de Nulidad ante el Consejo de Estado para que se les reconociera el 30 por ciento de la bonificación de carácter salarial.
10 casos confirmados de Encefalitis Equina del Este en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
A 10 ascienden los casos de Encefalitis Equina del Este confirmados por laboratorio a la fecha en la jurisdicción del Departamento.
Los casos confirmados por el ICA se registran en los municipios de Yopal, Aguazul, Tauramena y Maní, con focos en las veredas, La Unión, Picón, Sirivana, San José del Bubuy, Palosolo, Sabanales, y La Llanerita
El Secretario de Agricultura del Departamento Camilo Montagut, recordó que esta enfermedad es transmitida a humanos por la picadura de un zancudo.
Por su parte el secretario de Salud del Departamento, Jairo Cristancho dijo que se deben extremar las medidas de prevención para evitar que el virus se siga propagando en Casanare por lo tanto la cuarentena se mantiene.
Se recomienda a la comunidad no tener en sus hogares recipientes que acumulen agua, lavar los tanques mínimo una vez por semana, fumigar periódicamente, dormir con toldillos y utilizar repelentes para evitar la picadura del mosquito que transmite la enfermedad.
La Referente de Zoonosis de la Secretaría de Salud, Olga Lucía Ramírez dijo que hoy se desplazará a Maní una comisión interinstitucional con el fin de emprender acciones de mitigación de la enfermedad en la vereda La Llanerita, sitio en donde se confirmó el último caso de muerte de un equino.
Marcha en Yopal en apoyo al paro camionero
Escrita por Casanare Noticias

Con una marcha pacífica por las principales calles de Yopal, que culminó con un cacerolazo en el parque El Resurgimiento, los yopaleños apoyaron ayer la protesta de los camioneros.
Brigitte Zanabria, coordinadora de la actividad, dijo que a pesar de no pertenecer al gremio de transportadores, convocó a la marcha a habitantes de Yopal a través de las redes sociales, en protesta a las políticas del gobierno de Juan Manuel Santos.
“Los Yopaleños debemos ser conscientes de que la culpa no la tienen los transportadores, la culpa la tiene este gobierno absurdo que lo único que nos está llevando es a bajas económicas, alzas en alimentos, es hora de que Casanare se comprometa más con el paro porque es el único departamento que no se le ha visto acciones y un fuerte pronunciamiento de la situación que nos afecta a todos” expresó la coordinadora de la marcha.
Ever Osman, quien de manera activa participó en la marcha dijo que esta se cumplió de manera pacífica y en ningún momento se instó al comercio a cerrar sus puertas.
“Todos necesitamos de los servicios de un transportador para que nos importe y exporte la comida y demás productos utilizados para el insumo, por eso nos solidarizamos con ellos a través de la marcha” dijo Osman.
Por su parte, el coronel Fabio Alexander Cano Jiménez, comandante (e) de Policía en el departamento, dijo que la Fuerza Pública acompaña las protestas, siempre y cuando se hagan de manera pacífica.
Arroceros y autoridades buscan estrategias para evacuar producto ante paro camionero
Escrita por Casanare Noticias
Para definir las alternativas de evacuación de la cosecha de arroz, el gobernador de Casanare Alirio Barrera, sostuvo ayer una tercera reunión con el gremio arrocero y los transportadores en la sede de Fedearroz.
En la misma se manifestó que hay dispuestos cerca de 350 vehículos, para cargar la cosecha arrocera del departamento.
Expresaron los representantes del gremio, que la cosecha arrocera en Casanare asciende a los 800 mil millones de pesos.
“La voluntad del Gobernador se ha visto y le agradecemos por eso, pero la verdad es que el Gobierno Nacional no nos voltea a ver” indicó uno de los arroceros que intervino en la reunión. 
Por su parte el Secretario de Gobierno del departamento, Milton Álvarez, celebró que los transportadores se hayan reunido con el gremio arrocero para definir la evacuación de la cosecha de arroz de Casanare.
Al término de un Consejo Extraordinario de Seguridad cumplido ayer, el titular de la cartera de gobierno dijo que los transportadores han expresado su disposición de ayudar a evacuar las 140 Mil toneladas aproximadas de arroz que se recolectarán en el departamento.
En la reunión se dio a conocer que se cuentan con 722 conductores a nivel nacional y 267 relacionados con el SENA local dispuestos para contratar y que la idea es darles la oportunidad primeramente a los conductores de la región.
Una nuevo encuentro se cumpliría hoy a partir de las 10, con el fin de que el gremio transportador y los arroceros, logren mediante el diálogo una solución regional ante la cosecha de arroz que se avecina.
More...
Personas con discapacidad auditiva recibirán donación de audífonos
Escrita por Casanare Noticias

El Club Rotarios de Yopal adelanta la campaña OIGO, consistente en la “DONACIÓN DE AUDÍFONOS”, para personas vulnerables con discapacidad auditiva de distintos municipios de Casanare.
Yenny Lombana, miembro activo del Club y coordinadora de la campaña dijo que hay 95 personas que se beneficiarán con la entrega de audífonos por parte de dos corporaciones del orden nacional.
Los beneficiarios pertenecen a los diferentes municipios del departamento y son del régimen subsidiado. Las personas escogidas se eligieron gracias a un trabajo de identificación que se realizó junto con la Secretaría de Acción Social Departamental y los referentes municipales.
Reiteró Yenny Lombana que la entrega de los audífonos se realizará en dos fases, por lo que se requieren recursos para suplir los gastos de transporte y alimentación de los beneficiarios, quienes tienen que desplazarse a la ciudad de Bogotá.
En la primera fase, que será el 24 de julio, se les realizarán valoración por especialista, lavados óticos y toma de medidas. La segunda fase que será en el mes de octubre consistirá en la entrega y adaptación de los audífonos a cada persona.
Hoy se desarrollará primer foro "Jóvenes Agentes de Cambio por Casanare"
Escrita por Casanare Noticias

Se cumple hoy en Yopal el Primer Foro, “Jóvenes Agentes de Cambio por Casanare”, con el fin de abrir espacios de concertación y analizar el rol que juegan los jóvenes en el desarrollo del departamento.
Diego García, miembro organizador del evento, expresó que es una actividad de jóvenes, para jóvenes e instituciones, donde se espera abrir espacios de participación, concertación y “analizar el rol que desempeñamos para el desarrollo del departamento y qué podríamos seguir haciendo por éste”.
En el marco del evento se desarrollarán tres paneles a cargo de delegados del Ministerio del Postconflicto, de Colombia Joven, la Andi, el Ministerio de Trabajo, La Gobernación de Casanare, el SENA y varios congresistas.
En la actividad se desarrollarán tres paneles en el que se abordarán y analizarán el tipo de problemáticas que afronta el departamento y que afectan directamente a los jóvenes, así como las estrategias para lograr mitigar dichas problemáticas.
La entrada al evento es gratuita y se desarrollará en la Triada a partir de las 7:30 am.
Iniciaron trabajos de exploración geotécnica de PTAPY
Escrita por Casanare Noticias

Por medio de una notificación el consorcio Aguas de Yopal informó a la Secretaría de Obras Públicas y Transporte de Casanare, que se adelantan actividades para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua potable para el casco urbano de Yopal.
Los trabajos iniciaron este jueves 14 de Julio y se prolongarán por dos semanas, con horarios comprendidos de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a domingo.
Según el consorcio Aguas de Yopal, “las actividades previstas son exploración geotécnica mediante sondeos con diámetros de perforación entre 3 y 4 pulgadas y hasta una profundidad de 6 m, los cuales se realizan sobre ambos carriles de forma alternativa, distanciados a cada 500 metros, iniciando en el puente la Cabuya hasta la entrada del lote donde se construirá la PTAP predio El Milagro a 3,5 Kilómetros desde ese punto”.
Finalmente, el Ingeniero Andrés Meza, integrante del Consorcio Aguas de Yopal expresó que los trabajos no causarán impacto desfavorable sobre la estructura de la vía y una vez terminados se dejará el sitio de intervención en las condiciones encontradas.
Otros dos días de arresto para representante legal de Cafesalud
Escrita por Casanare Noticias

Por desacato a una acción de tutela que ordenaba atención inmediata al paciente Ismael Montoya Goyeneche, el representante legal a nivel nacional de Cafesalud, Caros Alberto Cardona, deberá pagar dos días de arresto.
La acción legal había sido interpuesta por Cecilia Vega, esposa del señor Goyeneche. El 5 de mayo la tutela fue fallada a favor de los mismos, para garantizar el derecho a la vida y acceso a la salud del paciente y ordenaba a la EPS brindar atención oportuna e inmediata.
La sanción fue interpuesta por el Juzgado Penal para Adolescentes con Función de control y garantías de Yopal y se cumplirá por medio de las autoridades de Policía.
El pasado 22 de junio se conoció de una sentencia similar donde también se ordenaba arresto de dos días a Cardona y un pago de multa por $214.783 pesos al Consejo Superior de la Judicatura por desacato a tutela con respecto a la atención oportuna de un menor de edad en condición de discapacidad.