CN (19871)
Graves afectaciones ambientales en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasConsiderable afectación a ronda protectora de caño evidenció Corporinoquia en el municipio de Hato Corozal. Las actividades generaron afectaciones directas al caño El Caibado a la altura del predio El Potrillo ubicado en la vereda Berlín de esta localidad del norte del Casanare.
En la visita técnica de campo funcionarios de Corporinoquia corroboraron la información suministrada en la queja radicada y evidenciaron que la magnitud de la tala ocasionó fragmentación de la ronda protectora caño El Caibado, alterando así los procesos de conservación ecológica del bosque de galería.
La intervención se hizo con maquinaria pesada como buldócer para realizar la tala y acopio de los subproductos forestales y proceder a la incineración de los mismos
Durante la visita se evidenció también que luego de la afectación, se hizo un intento de resarcir el daño ambiental con el establecimiento de árboles de las especies Acacia (Acacia Mangium), Ocobo (Tabebuia rosea) y Nauno (albizia guachapele), sin embargo el daño causado es irreparable a corto plazo.
De esta forma Corporinoquia iniciará proceso sancionatorio contra el dueño del predio quien presuntamente fue responsable de las actividades desarrolladas, ya que va en contra de lo establecido en el Decreto 1449 de 1977 que define las obligaciones de los propietarios de predios en lo relacionado con la conservación de los recursos naturales renovables, y conservación y protección de los bosques, puesto que se realizó la intervención de la ronda protectora de los cuerpos hídricos presentes en la zona y esta es un área ecológicamente importante por la presencia de bosque de galería; de igual forma se incumplió lo establecido en el Decreto 1791 de 1996 por medio del cual se establece el régimen de aprovechamiento forestal.
Estas acciones tienen afectaciones directas sobre el medio ambiente debido ya que se interrumpen los procesos ecológicos presentes en la zona puesto que produce desplazamiento de fauna, disminución en la diversidad genética de la flora y aumento en la evaporación del recurso hídrico por la pérdida de cobertura vegetal.
"Partido Liberal debe llegar con candidato propio a la Gobernación":Milton Álvarez
Escrita por Casanare Noticias

Milton Álvarez Alfonso, aspirante al aval del partido Liberal Colombiano, para la Gobernación de Casanare no cesa en su empeño de lograr que las directivas de esta colectividad definan un único candidato que represente al partido.
Según Álvarez Alfonso, ex alcalde del municipio de Tauramena y ex diputado de Casanare, por el Partido Liberal, su propuesta se centra en que siendo este de gran tradición en el departamento y en todo el país, debe llegar con candidato propio a las elecciones de octubre para la gobernación de Casanare.
Agregó el aspirante que en esta colectividad están las hojas de vida con mayor preparación, seguridad jurídica y donde se ha sostenido una base militante incondicional con las banderas del partido, más si se tiene en cuenta que un 90% de la gente de Casanare es liberal, y debe contar ahora con líderes decididos y visibles.
Recordó el líder que hasta el año 2003, los gobernantes de Casanare, pertenecieron al partido Liberal Colombiano y en virtud a la reforma política, y malas actuaciones administrativas, se desdibujó su liderazgo y tradición, pero advirtió, que los errores son de los hombres y no de las instituciones como la del partido que busca la libertad y equidad.
La semana pasada se realizó una asamblea de la colectividad con la presencia del senador de la República Horacio Serpa Uribe y el secretario General del Partido, Héctor Olimpo Espinosa, los directivos y colectividad liberal de Casanare, para conformar colegios electorales que reemplazarán las juntas directivas, y hablar de aspiraciones y entrega de algunos avales del movimiento, a la luz de las elecciones del 2015.
Hoja de vida limpia
Milton Álvarez, de gran acogida entre la comunidad casanareña, y en amplios sectores del liberalismo, se perfila como uno de los más seguros opcionados a obtener el aval del Partido Liberal para aspirar a la Gobernación de Casanare.
Su nombre se había inscrito el pasado 25 de enero para la consulta popular de la colectividad en Casanare, la cual no se realizó.
El ex alcalde de Tauramena y ex diputado dice que se debe empezar por unificar el Partido Liberal en Casanare, y luego si buscar las alianzas que permitan fortalecer la colectividad roja en el departamento.
“El departamento de Casanare no debe ser sometido a más inestabilidad administrativa, como consecuencia de la destitución de sus gobernantes por sanciones disciplinarias o penales, y por ello el electorado debe elegir personas a quienes no le curse ningún tipo de investigación”, recalcó el líder liberal.
Estudiantes en Tacarimena estrenan unidades sanitarias
Escrita por Casanare Noticias
Bajo el programa “Todos a Estudiar con Sentido Social”, la Alcaldía de Yopal a través de las Secretarías de Obras y Educación, hizo entrega de una unidad sanitaria, con el objetivo de beneficiar a más de 356 estudiantes de la Institución Educativa el Triunfo en el corregimiento de Tacarimena.
La infraestructura física existente se encontraba con deficiencias e inadecuadas condiciones de evacuación de aguas residuales que afectaban a los niños, niñas, docentes y personal administrativo del plantel educativo.
La unidad sanitaria consta de diferentes partes tanto para profesores como estudiantes y personas con discapacidad; “esta obra cuenta con un sistema de recolección de aguas residuales, el cual va a permitir mejorar las condiciones sanitarias de esta Institución”, manifestó el jefe de cartera de Obras, José Miguel Cárdenas Ortiz.
Con estas acciones, la Administración Municipal continúa cumpliendo sus objetivos, beneficiando a la comunidad educativa en saneamiento básico, en pro del desarrollo de una mejor calidad de vida estudiantil.
Para el Personero Estudiantil, Carlos Molano, la obra fue una entrega exitosa, manifestando que les gusta mucho cómo se planteó la batería sanitaria porque quedó en buenas condiciones, con un buen sistema de riego para los sanitarios, y además se tuvo en cuenta una regadera, que no se tenía en la anterior, para los jóvenes que hacen deporte y por lo tanto se les da la oportunidad de ducharse antes de entrar a clase.
“Es una necesidad que teníamos y veníamos luchando hace 4 años, realmente lo que estábamos utilizando era de muy mala calidad, agradecer a la Administración Municipal el esfuerzo que ha hecho y recibir con agrado y cuidar la unidad que significa la comodidad y salubridad para nuestros muchachos y la comunidad en general”, señaló José Alberto Pérez Agudelo, coordinador de la Institución Educativa.
A su turno, la Secretaría de Educación expuso que es una gran obra que reciben los niños del Triunfo, pues la construcción de esta unidad sanitaria va a beneficiar no solo a los estudiantes sino también a los docentes que laboran en la Institución, “teníamos una problemática grandísima, gracias a la Administración Municipal se suple a esta necesidad”, indicaron los estudiantes.

La disminución en los ingresos del departamento por concepto de regalías petroleras, que sobrevino por el advenimiento del Acto Legislativo 05 de 2011, ha alcanzado niveles superiores al 80 por ciento. Así lo ratificó el secretario de hacienda, Wilson Alirio Rodríguez.
El funcionario expresó que en este momento el descenso es del 87 por ciento y según las proyecciones para la vigencia 2017, la reducción llegará al 93 por ciento. Lo más preocupante es que al ente territorial no le quedan alternativas para poder compensar esta drástica caída.
“Esta situación pone en dificultades a todo el departamento, teniendo en cuenta que la fuente principal de recursos ya no la tenemos, por más esfuerzos que se traten de hacer para fortalecer los ingresos propios, jamás se podrá llegar a equilibrar o equiparar los recursos que históricamente se han recibido por concepto de regalías”, precisó el secretario.
Justamente debido a la llegada de este panorama tan adverso, destacó la capacidad de gestión que ha tenido el gobernador Marco Tulio Ruiz, quien ha acudido a organismos del orden nacional, para gestionar recursos que permitan hacer inversión en el departamento.
En este listado se cuentan las partidas alcanzadas por la aprobación de partidas provenientes de regalías congeladas, el acceso a dineros del Fondo de Pensiones Territoriales y de los OCAD, entre otros, que fueron destinados para desarrollar programas y proyectos en sectores como el vial, educación, salud y saneamiento básico.
Selección Casanare de discapacitados en torneo nacional
Escrita por Casanare Noticias
Del 14 al 18 de mayo se desplazará a la ciudad de Barranquilla, la selección Casanare de discapacitados auditivos que participará en los segundos juegos clasificatorios a los Paranacionales en la modalidad de fútbol sala.
El grupo está integrado por diez deportistas en categoría única, provenientes de los municipios de Tauramena, Aguazul, Monterrey y Yopal. Hace dos meses comenzó el proceso de preparación que se ha ejecutado a doble jornada por cinco días a la semana.
A nivel nacional existen 16 equipos de fútbol sala auditivos, de los cuales solamente ocho obtendrán su respectivo cupo para llegar a la fase final de los juegos Paranacionales.
“Queremos resaltar y agradecer el aporte que le ha dado el Indercas a todos nuestros procesos. El Instituto le ha apostado al deporte Paralímpico y eso es algo sin antecedentes para nosotros. Igualmente el IDRY nos ha facilitado los escenarios para nuestros entrenamientos y a ellos también les debemos toda nuestra gratitud” manifestó Diego Capacho, coordinador general de deporte Paralímpico del departamento.
A la fecha, Casanare tiene 43 deportistas clasificados para los juegos Paranacionales en las disciplinas de baloncesto en silla de ruedas, natación, atletismo y billar, quedando a la expectativa de lo que suceda con el representativo de fútbol sala y de esa forma cerrar la delegación local.
Convenio para regular el tránsito en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn importante paso en la consecución de la firma de un nuevo convenio con la Policía Nacional, para que dicha entidad contribuya con la regulación del tránsito en el departamento, se dio hoy en la sala de juntas del despacho del gobernador.
Los rubros con los cuales se financiará el convenio ascienden a 155 millones de pesos, de los cuales 50 aportará la Gobernación y cada municipio girará un total de 35 millones.
Dentro de los puntos acordados se fijó que el convenio interadministrativo entre Gobernación, Policía y las alcaldías presentes, debe comenzar a operar el próximo primero de junio, razón por la cual en estos 20 días que le restan al mes de mayo, se deben surtir todos los trámites necesarios para dar vida jurídica a este acuerdo.
En el lugar se reunieron el mandatario seccional, Marco Tulio Ruíz Riaño, el secretario de obras, Wilson Arenas, el director de tránsito departamental, Juan Carlos Suárez, los alcaldes de Paz de Ariporo, Edgar Bejarano y Tauramena, Alexander Contreras Cárdenas.
Concurrió igualmente un delegado del mandatario de Aguazul, Fernando Camacho, así como el comandante de la Policía de Tránsito y Transporte de Casanare, teniente Édgar Bonilla.
Juan Carlos Suárez, director de Tránsito de Casanare, sostuvo que con estos recursos se comprarán motocicletas para que los agentes cumplan con su labor de regular el tránsito, así como “comparenderas” electrónicas, “alcoho-sensores” y todo el equipo necesario para realizar los controles de velocidad.
Respecto al tiempo que resta para suscribir el referido documento, el funcionario indicó que los alcaldes ya tienen los respectivos CDP, que solo resta ajustar algunas novedades al convenio del año pasado y obtener las firmas respectivas.

En Maní, sur del Casanare, se realizará la Primera Brigada de Salud por parte de la FUERZA AÉREA COLOMBIANA en cabeza del GRUPO AÉREO DEL CASANARE-GCAS, y con la colaboración de la Secretaría de Salud Departamental y la Alcaldía de este municipio, los días 16, 17 y 18 de mayo en el Centro de Asistencial de esta localidad, desde las 07:00 am hasta las 07:00pm.
Con misiones de perifoneo aéreo y lanzamiento de volantes el GRUPO AÉREO DEL CASANARE está invitando a todos los habitantes del caso urbano del municipio y sus veredas para que se inscriban a esta Brigada de Salud en sus EPS, enlace Familias en Acción y discapacitados, la Casa de la Cultura y Centro de Salud de esta localidad.
Durante esta iniciativa se contará con los servicios de: odontología, pediatría, fisioterapia, Optometría, ortopedia- traumatología, medicina general, terapia respiratoria, fisioterapia, sicología, gerontología, examen de seno, tamizaje cardiovascular, servicio de farmacia, orientación jurídica y veterinaria, también habrá recreación para sus hijos.
Suspensión de energía en varios sectores de Yopal por mantenimiento de transformador
Escrita por Casanare Noticias
Este miércoles 13 de mayo en el horario comprendido entre las 2 y 5 de la mañana Enerca realizará el mantenimiento preventivo en el transformador de 33 MVA en la subestación Yopal, motivo por el cual se presentará interrupción del servicio de energía en gran parte de la capital casanareña.
Los sectores donde se presentará interrupción del servicio eléctrico de 2 a 5 de la mañana son: Barrios Los Laureles, Mastranto, Remanso, Ciudadela del Carmen, Los Almendros, Bicentenario, Los Andes, Los progresos, San Jorge 1 y 2, Maranatha, Luz María Jiménez, Campiña, La Unidad, Palmeras, Los Esteritos, El Yarumo, El Alcaraván, Urbanización Vencedores y Apartamentos de la Policía Nacional, La Triada, Caminos de Sirivana, Carivabare, Barrio El Gilgar, Barrio Villa Benilda, Ciudad Jardín, Centro de Salud Luis Londoño, Casa de la justicia, Los Héroes, Comcaja, Villa del Sol, Villa María, Pozo profundo de Villa María, Pozo profundo de la Manga de Coleo, Algarrobo, Carrizales, hoteles Hampton, GHL y Centro Comercial Olímpica.
Otros sectores rurales, donde también se presentará la interrupción son: La Colina Campestre, Veredas la Upamena y la Guafilla, Volcaneras, corregimientos de Morichal, La Alemania, Yopitos, La porfía, Palomas, Aguaverde, Gaviotas, Los Mangos, Mate Palma, Guacharacal, Mariara, Tilodirán y Quebrada seca, del Municipio de Yopal.
Igualmente se recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de ENERCA debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Fernanda Salcedo propone alianza para la Gobernación
Escrita por Casanare Noticias
Lilian Fernanda Salcedo Restrepo, exalcaldesa de Yopal, propone realizar una alianza entre tres partidos, para escoger candidato único a la Gobernación de Casanare, de cara a las elecciones del 25 de octubre próximo.
La coalición política se establecería entre los precandidatos, Alirio Guzmán, por el partido de la U- Unidad Nacional; el médico Pazariporeño, Jairo Cristancho, del Alianza Verde y Lilian Fernanda Salcedo, quien sería candidata por Liberalismo Colombiano.
Según informó la precandidata del Liberalismo, a través de una encuesta que sería aplicada en todo el departamento “se definiría quién sería el candidato a la Gobernación de Casanare, por esta alianza de colectividades”.
Fernanda Salcedo justificó la alianza política señalando que “en virtud de que considero que tenemos propuestas en común. Además el departamento no puede seguir siendo tratado políticamente a punta de dádivas, condicionando y comprando la conciencia de la gente”.
La exalcaldesa aseguró que ya presentó personalmente la iniciativa a los dos precandidatos, y ellos le han planteado que “es una propuesta interesante que deben revisarla y remitirla a las cabezas de sus partidos”.
Confía Fernanda Salcedo que en un término de 20 días se pueda dirimir el análisis de esta propuesta, para definir si se daría la alianza entre las colectividades.
Avanza el mantenimiento al alumbrado público en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Esta semana culminó el mantenimiento a 46 luminarias en el centro poblado de Rincón Hondo, esto se suma a las 400 luminarias aproximadamente, que ya se han arreglado en el casco urbano en lo corrido de este año.
Según el técnico de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, el mantenimiento es de acuerdo al problema que presente cada luminaria, en muchos casos se cambia todo el kit y en otros se cambia las piezas como condensadores, fotoceldas, resistencias y bombillos.
En algunos sectores del casco urbano como el terminal de transporte, la calle segunda sur y en la calle 16 con quinta se han hecho instalaciones completas, ya que estos sitios, no contaban con iluminación suficiente.
Los trabajos continuaran realizándose en diferentes sectores del Municipio, por directriz del Alcalde Édgar Bejarano, que busca el bienestar de las familias pazariporeñas.
More...

Una alta calificación le entregaron los organismos de control, los alcaldes, diputados y comunidades de los diferentes municipios que asistieron el sábado anterior a la rendición de cuentas 2014 convocada por la gobernación de Casanare y que se constituyó en un multitudinario certamen de respaldo a la gestión de Marco Tulio Ruíz.
A pesar de la larga jornada en la que los secretarios y directores de los institutos adscritos a la administración detallaron las acciones, realizaciones, programas y proyectos, el balance es altamente positivo, pues, quienes asistieron al evento realizado en el Coliseo Rojo del histórico municipio de Pore, tuvieron la posibilidad de conocer en detalle, el accionar de cada una de las agencias que conforman el equipo del plan, Desarrollo a Toda Marcha.
Carmenza Motta, contralora departamental, celebró que la rendición de cuentas se hubiera realizado en un municipio diferente a Yopal. “Eso conlleva a ejercer soberanía en cada uno de los municipios y ratificar que el gobierno de Marco Tulio Ruíz atiende por igual, las necesidades de las 19 entidades territoriales que conforman el mapa de Casanare”.
La diputada Luz Marina Rivera de Ballesteros, destacó la transparencia con que se están manejando los recursos económicos que efectivamente llegan a las gentes afectadas por la pobreza a través de los proyectos de vivienda, del desarrollo agropecuario con las cadenas productivas, la apertura de nuevas vías de comunicación, el avance que se ha observado en sectores como la educación y la salud y el rescate de muchas obras que estaban abandonadas y en peligro de nunca prestar el servicio para el cual fueron diseñadas.
Por su parte, la alcaldesa de Pore, Lady Patricia Bohórquez, no solamente se mostró satisfecha porque se hubiera realizado la ceremonia de rendición de cuentas en su jurisdicción, igualmente destacó el enorme esfuerzo que desde la gobernación se ha hecho en materia de inversión para lograr el grado de avance que se observa en su población, que hoy por hoy se pone en pie de igualdad con el resto de municipio del país.

José Eduardo Ballesteros Jaimes, alcalde de Monterrey, destacó el accionar del gobierno de Marco Tulio Ruíz a quien destacó como el más productivo para la comunidad regiomontuna que ha vivido el proceso de modernización del núcleo urbano y las enormes posibilidades que se están generando en el sector rural donde se está incubando una nueva e importante actividad económica, independiente del petróleo.
El jefe de la administración se mostró satisfecho por el balance de la jornada en la que destacó la presentación de cada una de las dependencias y la numerosa participación de los 19 municipios a través de sus autoridades y líderes sociales interesados en el desarrollo integral de Casanare.
4 establecimientos nocturnos serán cerrados por 7 días
Escrita por Casanare Noticias.jpg)
La Alcaldía de Yopal por medio de la Secretaría de Gobierno y con acompañamiento de la Personería Municipal, Defensoría de Familia y Policía Nacional, realizó durante el fin de semana un operativo de control, con el objetivo de verificar la presencia de menores de edad en establecimientos públicos, y donde exista la venta y consumo de bebidas embriagantes.
Durante el operativo se notó la alta presencia de menores de edad bajo la influencia del alcohol y sustancias psicoactivas, es por ello que se condujo a 15 de ellos al Coliseo Mauricio Naranjo, donde luego de la respectiva amonestación fueron entregados a sus padres o representantes legales.
Así mismo, durante el operativo se realizaron 4 comparendos a establecimientos comerciales, los cuales van a ser sancionados con 7 días de cierre por parte de la Estación de Policía Yopal.
.jpg)
Ante los resultados obtenidos durante el operativo de control en la ciudad, la Administración Municipal invita a los padres de familia a salvaguardar a sus hijos en sus hogares, pues la Alcaldía de Yopal realiza trabajos de prevención en los barrios y Colegios por medio de profesionales capacitados, para así evitar que se encuentren en situaciones de peligro.
En el desarrollo de operaciones militares adelantadas por tropas de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, en el marco de la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, se logró en las últimas horas la captura de un sujeto por el delito de extorsión agravada.
La operación se desarrolló en el barrio El Recreo del municipio de Sogamoso, Boyacá; hasta allí llegaron soldados del Gaula Militar Casanare y miembros del CTI, adscritos a esta Unidad Militar, después de una ardua labor de inteligencia y seguimiento, para hacer efectiva una orden de captura en contra de Carlos Orlando Rodríguez Avella.
Según inteligencia militar y la información recopilada por los investigadores, Rodríguez Avella de 50 años de edad, es oriundo de Arauquita, Arauca, perteneciente a las redes de apoyo del frente 28 de las Farc y quien vendría realizando extorsiones a empresas y diferentes gremios económicos del norte del Departamento de Casanare, a través de intimidaciones y panfletos alusivos a mencionado frente. Posteriormente a su captura, se le realizaron audiencias preliminares, quedando cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
El coronel Rodrigo Piragauta Díaz, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó la importancia de la captura y envió un mensaje a los delincuentes “es una captura muy importante, ya que el flagelo de la extorsión es uno de los que más afecta a los casanareños, además se le quita una fuente de financiación de este frente criminal, debilitando su capacidad logística y económica lo que garantiza tranquilidad a los habitantes de esta región del País”.
Medida preventiva impuso Corporinoquia a Ingecoleos
Escrita por Casanare Noticias
Se impuso esta medida por denuncias de la comunidad debidas a la presunta contaminación por el incumplimiento de parámetros técnicos establecidos en la licencia ambiental y por el arrastre de material contaminado sobre el canal perimetral al suelo por aguas de escorrentía generado por el aumento de lluvias
.Funcionarios de Corporinoquia evidenciaron que las piscinas en donde se disponen los residuos peligrosos de la industria petrolera presentaban rebosamiento superando el borde libre establecido en la licencia ambiental.
Al realizar un recorrido por el área se evidenció presencia de crudo en los canales perimetrales y una alta presencia de agua-crudo sobre la era de biorremediación generando contaminación directa al suelo.
La medida preventiva impuesta a la empresa Ingecoleos Ltda consiste en la suspensión inmediata de la recepción de material contaminado correspondiente a borras y la suspensión de la disposición de material contaminado sobre el área de biorremediación.
Esta orden, de inmediato y obligatorio cumplimiento, subsistirá y continuará vigente hasta tanto la sociedad Ingecoleos Ltda realice las siguientes actividades:
- Disminuir en el término de 30 días calendario, el nivel superior de las piscinas donde se realiza el tratamiento, con el fin de obtener el borde libre estimado en la licencia ambiental.
- Iniciar inmediatamente las actividades de limpieza, recolección, tratamiento y restauración del canal perimetral existente en el costado Sureste de la planta que deberán ser ejecutadas en un plazo no mayor a 8 días calendario.
- Iniciar actividades de limpieza, recolección, tratamiento y restauración del área de biorremediación, en un plazo no superior a 60 días calendario.

Corporinoquia adivirtió al representante legal de la empresa que el incumplimiento de los términos y condiciones señalados anteriormente serán tenidos en cuenta como causal de cierre de operación de la planta, sin perjuicio del correspondiente proceso sancionatorio ambiental que se surta en su contra.
Finalmente se tomaron muestras en el piezómetro número 2 ubicado en el costado Sureste de la planta para conocer los niveles de contaminación existentes por las características fisicoquímicas del agua subterránea y en el piezómetro número 1 cercano al área administrativa, con el fin de conocer las variaciones del posible contaminante, aguas arriba y aguas abajo.
Así mismo se tomaron muestras de agua presentes en el canal perimetral para conocer las características del agua lluvia con hidrocarburo que se encontraba en el mismo.