Noticias relacionadas: #@Protestas
Mesas de trabajo: la propuesta que puso fin al paro de taxistas
Con la propuesta de mesas de trabajo se puso fin al paro de taxistas, que durante la jornada de hoy generó inconvenientes de movilidad, en algunos puntos claves del tránsito de la ciudad, como el ingreso al aeropuerto El Alcaraván, el puente La Cabuya, y la entrada a la Colina Campestre.
Las protestas iniciaron sobre las 5:30 de la mañana, en los puntos antes referidos. Horas más tarde el Gobierno local instaló un Puesto de Mando Unificado, con el fin de emprender acciones que permitieran levantar el mencionado paro.
Ya en horas de la tarde se reunieron por más de 4 horas las dos partes en controversia y llegada la noche llegaron a un acuerdo, que anunciaron de manera conjunta Alcaldía y representantes de los taxistas.
La conclusión de los acuerdos se concentra en la creación de varias mesas de trabajo, entre empresas de taxistas, propietarios, conductores y Administración municipal.
En las mismas se analizarán cada una de las 12 problemáticas planteadas por el gremio amarillo. En algunos casos se contará con el acompañamiento de abogados especializados, para que las decisiones que se tomen, se ajusten al marco legal.
Por ejemplo, en el tema del pago de seguridad social se revisará minuciosamente, las disposiciones del Gobierno central. “Este tema queremos escalarlo a nivel nacional para poderlo analizar y llegar a un feliz término”, expresó José Miguel Yabrudy, uno de los líderes de la protesta.
Agregó que en el plano local llegaron a un acuerdo con las empresas, para que a partir del 07 de febrero, los conductores puedan ir a firmar su tarjeta amarilla sin contratiempos.
De todas formas, aclaró que no significa que se haya eliminado este requisito. “Quiere decir que hay unos puntos específicos y hay unos bloqueos por los cuales muchas personas no han podido pagar, entonces vamos a empezar a trabajarlos”, acotó Yabrudy.
Otro aspecto que será objeto de revisión, es el acompañamiento por las autoridades locales, para mejorar la seguridad de los taxistas. Lo anterior se traduce en adoptar una serie de medidas para evitar que sean objeto de atracos y hurtos.
Para este caso se habló de la implementación del botón de pánico. Tema que tiene primero que pasar por el análisis del tema presupuestal, que permita garantizar los recursos para materializar esta iniciativa.
Yopal inició la semana con bloqueo de vías por cuenta de las manifestaciones de taxistas
Líderes del gremio de taxistas de Yopal se ratifican en las solicitudes hechas a la Alcaldía y que son el motivo para realizar el paro indefinido, que hoy incluyó bloqueos que impiden el ingreso al aeropuerto El Alcaraván, también en vías cercanas a la alcaldía y en La Guafilla.
El principal tema de discordia es la seguridad. En este punto reconocieron los taxistas que ellos no son los únicos que padecen este problema, por eso invitaron a los demás gremios para que se unan y pidan al alcalde soluciones definitivas.
Otro tema sobre el cual hicieron observaciones es el de la vivienda. Recordaron que en campaña el actual mandatario yopaleño prometió soluciones de vivienda y la fecha los taxistas no han recibido ni un lote.
Un tercer ítem está relacionado con la famosa piratería, que son aquellos vehículos que no están autorizados para prestar el servicio. En este sentido lideres de la protesta expresaron que pese a llevar pruebas contundentes, sobre esta irregularidad el Gobierno local no ha tomado ninguna acción.
Se suma a esta problemática el hecho que las tarjetas de operación están vencidas y ninguna de las partes relacionadas con el sector, ha hecho algo para solucionar este inconveniente.
Según un líder de los manifestantes ni las empresas han salido a apoyar a los taxistas, ni la Secretaría de Tránsito ha expedido dicho documento.