Noticias relacionadas: #@Taxistas

Con la propuesta de mesas de trabajo se puso fin al paro de taxistas, que durante la jornada de hoy generó inconvenientes de movilidad, en algunos puntos claves del tránsito de la ciudad, como el ingreso al aeropuerto El Alcaraván, el puente La Cabuya, y la entrada a la Colina Campestre.

Las protestas iniciaron sobre las 5:30 de la mañana, en los puntos antes referidos. Horas más tarde el Gobierno local instaló un Puesto de Mando Unificado, con el fin de emprender acciones que permitieran levantar el mencionado paro.

Ya en horas de la tarde se reunieron por más de 4 horas las dos partes en controversia y llegada la noche llegaron a un acuerdo, que anunciaron de manera conjunta Alcaldía y representantes de los taxistas.

La conclusión de los acuerdos se concentra en la creación de varias mesas de trabajo, entre empresas de taxistas, propietarios, conductores y Administración municipal.

En las mismas se analizarán cada una de las 12 problemáticas planteadas por el gremio amarillo. En algunos casos se contará con el acompañamiento de abogados especializados, para que las decisiones que se tomen, se ajusten al marco legal.

Por ejemplo, en el tema del pago de seguridad social se revisará minuciosamente, las disposiciones del Gobierno central. “Este tema queremos escalarlo a nivel nacional para poderlo analizar y llegar a un feliz término”, expresó José Miguel Yabrudy, uno de los líderes de la protesta.

Agregó que en el plano local llegaron a un acuerdo con las empresas, para que a partir del 07 de febrero, los conductores puedan ir a firmar su tarjeta amarilla sin contratiempos.

De todas formas, aclaró que no significa que se haya eliminado este requisito. “Quiere decir que hay unos puntos específicos y hay unos bloqueos por los cuales muchas personas no han podido pagar, entonces vamos a empezar a trabajarlos”, acotó Yabrudy.

Otro aspecto que será objeto de revisión, es el acompañamiento por las autoridades locales, para mejorar la seguridad de los taxistas. Lo anterior se traduce en adoptar una serie de medidas para evitar que sean objeto de atracos y hurtos.

Para este caso se habló de la implementación del botón de pánico. Tema que tiene primero que pasar por el análisis del tema presupuestal, que permita garantizar los recursos para materializar esta iniciativa.

 

 

 

 

 

Publicada en CN

Líderes del gremio de taxistas de Yopal se ratifican en las solicitudes hechas a la Alcaldía y que son el motivo para realizar el paro indefinido, que hoy incluyó bloqueos que impiden el ingreso al  aeropuerto El Alcaraván, también en vías cercanas a la alcaldía y en La Guafilla.

El principal tema de discordia es la seguridad. En este punto reconocieron los taxistas que ellos no son los únicos que padecen este problema, por eso invitaron a los demás gremios para que se unan y pidan al alcalde soluciones definitivas.

Otro tema sobre el cual hicieron observaciones es el de la vivienda. Recordaron que en campaña el actual mandatario yopaleño prometió soluciones de vivienda y la fecha los taxistas no han recibido ni un lote.

Un tercer ítem está relacionado con la famosa piratería, que son aquellos vehículos que no están autorizados para prestar el servicio. En este sentido lideres de la protesta expresaron que pese a llevar pruebas contundentes, sobre esta irregularidad el Gobierno local no ha tomado ninguna acción.

Se suma a esta problemática el hecho que las tarjetas de operación están vencidas y ninguna de las partes relacionadas con el sector, ha hecho algo para solucionar este inconveniente.

Según un líder de los manifestantes ni las empresas han salido a apoyar a los taxistas, ni la Secretaría de Tránsito ha expedido dicho documento.

Publicada en CN

Taxistas bloquean #Ahora la entrada al Aeropuerto El Alcaraván de Yopal y otros puntos de la ciudad, en el marco del paro indefinido anunciado por el gremio amarillo. El acceso vial está cerrado por los dos carriles de la calle 40 con carreras 19 a 21.

Tal y como los anunciaron en reuniones previas al inicio del paro, los taxistas llevarían a cabo una serie de acciones, para expresar su inconformidad con el Gobierno municipal, frente a varios temas que para el gremio son de suma importancia.

Un primer reclamo que hacen al alcalde Luis Eduardo Castro, está enfocado en la seguridad. Se han vuelto rutinarios los atracos a taxistas.

Otro tema de divergencia es la seguridad. Mientras que desde la Administración local se asegura que, tanto propietarios como conductores, están capacidad de asumir este pago, el gremio argumenta que no pueden hacerlo, porque los ingresos que perciben no les alcanza para cumplir con este compromiso.

 

 

Publicada en CN

Era una tarde soleada de un día tranquilo, todo transcurría con normalidad en la ciudad.  José Joaquín Flórez un experimentado taxista que lleva más de 45 años viviendo en Yopal cumplía con su rutina diaria, conducir su vehículo para ganar lo del sustento de su familia.

En ese trasegar para conseguir pasajeros recogió dos hombres sobre la carrera 29 con calle. Por la pinta que llevaban no generaron sospechas, ni alteraron la atención del conductor. “Iban bien vestidos comentó horas más tarde”.

Los pasajeros le solicitaron un servicio al centro poblado de El Morro. Le ofrecieron 30 mil pesos por la carrera. Hecho que también se encuentran en el rango de lo normal, debido a que el calendario marco los primeros días de febrero, época de las fiesta de la Virgen de la Candelaria.

Esta festividades ya hacen parte del derrotero festivo de Casanare y es una buena oportunidad para impulsar la economía de El Morro, lugar que por tradición realiza esta efemérides.

Durante el trayecto no hubo ningún sobre salto. Pareciera que la tranquilidad sería la compañera permanente, acompañada de un silencio absoluto, porque los dos pasajeros no interactuaron con el conductor durante el desplazamiento.

Pero al llegar al sitio conocido con La Aguatoca todo cambió y de un momento a otro Flórez vivió momentos de angustia, zozobra y miedo en un grado tan alto que debió suplicar por su vida, pese a no haber cometido falta alguna.

“Me pidieron que me orillara, yo orillé el carro y fue cuando procedieron a robarme. Se llevaron el producido del día, que para esa hora apenas llegaba a la módica suma de 80 mil pesos.

También desconectaron el radio y la portadora del mismo, acción que terminó con el daño del equipo, los documentos y teléfono celular de Flórez.

Así lo contó la víctima horas más tarde a la prensa local, durante la reunión de taxistas, donde se tomó la decisión de entrar en paro, por tener serias diferencias con el mandatario local, en distintos temas, incluido el pago de seguridad social.

Unos auténticos "buñuelos"

En estos momentos de angustia tuvo la claridad de no llamar a la Policía y hacer ninguna maniobra imprevista, para evitar represalias por parte de los atracadores quienes trataron de llevarse el taxi, pero la falta de conocimiento en el manejo del mismo evitó que se consumara el hecho.

“Un de ellos quiso llevarse el carro, pero lo montó encima de una piedra y como no lo pudo arrancar yo prendí el carro y cogí carretera, pero ellos me encañonaron y me dijeron que pasara por el pueblo, pero que no fuera a pitar ni hacer ninguna maniobra porque me mataban”, recordó Flórez todavía visiblemente asustado.

Pese a pasar por el centro de la ciudad desconoce sobre la existencia de videos de cámaras de seguridad, que puedan dar un indicio sobre los responsables del hurto.

“Me dijeron que los llevara a Llano Lindo, que cogiera la 50 y uno de ellos dijo que matemos este viejo porque es un sapo, seguro que nos va a sapiar”.

En ese momento la angustia y el miedo alcanzaron su pico más alto, fue ahí cuando tuvo injustamente que suplicar por su vida. “Yo les pedí que no me mataran, porque tengo una niña qué mantener”.

A la postre descendieron del vehículo en el sector de Caño Seco, debajo de los asaderos de la calle 24. “Se bajaron, pero me advirtieron que no fuera a voltear para ver porque me mataban”.

De todas formas, pese a la tensión vivida no pasó por su mente denunciar el hecho, por la falta de confianza que tiene en las autoridades.

“En la justicia no creo, por eso no actúe. Porque yo pasé por el centro, pasé por el Ejército, porque a los tipos los cogen y mañana resulto yo muerto, la Policía coge a los delincuentes y la justica al otro día los suelta”.

 Hicieron moñona

Ya en el trayecto de regreso se encontraron con una persona que iba hablando por teléfono y aprovecharon el momento para robarla. “Cuando íbamos sobre el sector donde están los tanques nuevos del agua, iba una muchacha con un celular y ellos se bajaron y le quitaron el celular, ella iba por la calle y uno solo se bajo y le quito el celular”.

De todas formas, los asaltantes le dejaron claro a Flórez, sus intenciones de continuar con los atracos.  “De aquí en adelante lo que vamos a hacer plata, porque venimos es a eso, aquí en Yopal hay plata”.

Ya superada la pesadilla José Joaquín Flórez pidió más acompañamiento de las autoridades. “Que tengamos el apoyo del alcalde, pero de otro, porque de este no, porque no se le puede hablar, es un señor grosero, no escucha razones, pero lo que si necesitamos es una seguridad en este pueblo”, manifestó.

También se refirió a unas declaraciones que hizo el burgomaestre. “Mire lo que el señor alcalde hizo con el gremio de taxistas, afirmó que a un taxista le estaban quedando 340 mil pesos diarios, qué hizo el señor, nos echó la delincuencia encima, porque los delincuentes van por eso. Me esculcaron todo que dónde estaba el producido, que tenía que ser más.

Mientras se llega a un acuerdo entre taxista y Alcaldía, Flórez deberá volver a su rutina diaria. “Me toca seguir trabajando porque tengo una niña que le estoy dando estudio y una familia que mantener”.

 

Publicada en Judicial
Etiquetado en

Los taxistas de Yopal cumplieron con lo que se venían anunciando desde hace varios días, de entrar en paro definitivo, para expresar su inconformidad con el Gobierno municipal.

Anoche, después de una reunión en las afueras del complejo deportivo, líderes del gremio amarillo, expresaron que entran en paro desde el próximo lunes 6 de febrero y denunciaron persecución, por parte del alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro.

Los taxistas aseguraron tener un documento, donde enumeraron más de12 problemáticas que los están afectando. También propusieron una veeduría.

En este listado figura el tema de la inseguridad. Para los voceros de los taxistas los atracos y robos a sus compañeros se encuentran en un punto muy alto. Justamente ese mismo anoche se conoció del atraco del que fue víctima uno de sus compañeros, en el sector de la Aguatoca.

Otro punto de divergencia con la Administración Municipal es el tema del pago de la seguridad social. Líderes de la protesta manifestaron que no es cierto que 300 taxistas estén afiliados al régimen de seguridad social, tal y como lo afirmó en su momento el Secretario de Tránsito de Yopal.

Se conformará una veeduría

Con este panorama los líderes de este gremio anunciaron que el gremio entrará en paro desde la próxima semana y que el objetivo principal del mismo es buscar soluciones definitivas a los problemas que los aquejan, ya que no fue posible llegar a acuerdos en las mesas de trabajo, que se adelantaron con la Alcaldía.

Dentro de ese cese de actividades se realizarán mesas de trabajo y se organizará la mencionada veeduría.

Qué dijo el alcalde

En rueda de prensa adelantada  este jueves en horas de la mañana , el alcalde Luis Eduardo Castro dijo que, no todos los taxistas están de acuerdo con el incremento de tarifas. Según él, quienes no son propietarios de vehículos, se verían afectados porque también subiría la cuota diaria que deben entregar a los dueños de los automotores.

Aquí Castro señaló que conoce casos donde empresarios de este gremio, quienes tienen varios taxis cobran a sus conductores 100 mil pesos diarios de cuota y 70 mil por medio tiempo, “no se ha dicho la verdad de muchas cosas”, indicó.

En ese punto el secretario de Tránsito Orlando Cruz complementó que hay taxistas que son dueños de su propio vehículo, en ese caso ellos asumen el pago de su seguridad social.

Otros casos son aquellas personas que tienen varios taxis y dicha situación genera un vínculo laboral entre el propietario y los conductores, por lo tanto debe pagar tanto el empleador como el empleado, según los establece la ley.

Un tercer modelo es el de alquiler del vehículo a un tercero. Aquí también es obligatorio pagar la seguridad social. En todos los casos sostuvo Cruz que las encargadas de verificar que estos pagos se cumplan, son las empresas a las cuales se afilian los taxistas, para poder prestar el servicio.

En el municipio hay 4 empresas de taxis. Pero existen otras situaciones sobre las cuales el mandatario yopaleño hizo referencia. “El señor Hans y eso no es un delito, es administrador o propietario de 25 carros, la cuota que él pone a los taxistas que contrata, es de 100 mil pesos diarios". Otro señor que es abogado, que no lo conozco, el doctor William tiene 6 carros a nombre propio y 4 en sociedad. A él por medio turno le tienen que entregar 70 mil pesos”, dijo Luis Eduardo Castro.

Declaró el alcalde que, es partidario de subir el valor de la carrera, que puede ser de 500 pesos y que “ojalá con ese incremento paguen la seguridad social”, subrayó.

Finalmente, sobre el paro anunciado manifestó que lo apoya y que va a salir a reunirse con los taxistas, para tratar de llegar a un acuerdo.  

 

Publicada en CN
Etiquetado en