Noticias relacionadas: PROCOLOMBIA

ProColombia, la Cámara de Comercio de Casanare y el Politécnico Grancolombiano realizarán una jornada de capacitación este 5 de junio, en horario de 8:30 de la mañana a 12:30 del mediodía.

El evento, dirigido a empresarios y emprendedores, busca fortalecer sus capacidades en exportación y el uso de tecnología para la internacionalización.

Durante la actividad que se adelantará en la sede de la Cámara de Comercio, los participantes recibirán orientación sobre estrategias de mercado, reducción de costos y competitividad.

Además, podrán resolver inquietudes sobre impuestos, préstamos, propiedad intelectual y procesos de exportación con entidades como la DIAN y la Superintendencia de Industria y Comercio.

El evento incluirá un panel con experiencias empresariales sobre el proceso de exportación y talleres prácticos sobre inteligencia artificial aplicada a la investigación de mercados.

Según Sebastián Chacón Marín, del Politécnico Grancolombiano, esta capacitación permitirá a los asistentes conocer oportunidades y retos del comercio internacional, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Los interesados pueden inscribirse sin ningún costo, en el portal https://procolombia.co/colombiatrade/exportador/formacion-internacional/la-ofertacolombiana-llega-a-todo-el-mundo.  

Publicada en CN

Marca País, es una estrategia de competitividad del gobierno nacional, que busca posicionar una imagen positiva de Colombia en el extranjero, a través de las marcas locales. La estrategia busca atraer inversionistas, turistas y compradores de productos nacionales; cerrar la brecha entre la percepción y realidad que se tiene de Colombia en el exterior y, sobre todo, promocionar las buenas acciones que hacen los colombianos en el mundo.

En este sentido, la Cámara de Comercio de Casanare, PROCOLOMBIA y la Alcaldía de Yopal, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, invitan a los empresarios registrados ante la CCC, para que hagan parte de la Marca País, a través de un proceso que pueden realizar con gran facilidad a través del siguiente link: https://www.colombia.co/como-ser-parte-de-marca-pais/

La fecha límite para llevar la documentación requerida y hacer parte de esta gran iniciativa es el 10 de julio. Podrán hacer parte de la iniciativa y participar en la convocatoria las personas naturales con establecimiento de comercio debidamente constituido y personas jurídicas, que cumplan con los requisitos establecidos.

La documentación que se debe radicar antes del 10 de julio es la siguiente:

·         Certificado de Cámara de Comercio de Casanare, vigente y mínimo con un año de antigüedad.

·         Fotocopia del RUT actualizado después del 2013.

·         Fotocopia de la cédula de ciudadanía del Representante Legal, ampliada al 150%.

·         Diligenciar encuesta Marca País PROCOLOMBIA (Imprimir pantallazo)

·         Anexo 1  (Proceso de otorgamiento aliados Marca País)

·         Anexo 2 (Certificado de pagos a seguridad social y parafiscales no mayor a 20 días)

·         Certificado de denominación de origen vigente (Para productores de café)

·         Certificado de calidad turística (Para prestadores de servicios turísticos)

Si quieres hacer parte de este proceso, puedes radicar los documentos mencionados en la Gerencia de Competitividad de la Cámara de Comercio, ubicada en la carrera 29 No. 14-47, en Yopal-Casanare.

Publicada en CN

 

La Cámara de Comercio de Casanare (CCC)en alianza con Procolombia, realizan en Yopal  la primer versión de Futuros Exportadores de Colombia (Futuexpo), iniciativa que busca apoyar a los empresarios y emprendedores  en temas relacionados a los requerimientos y características del mercado internacional.

El evento es el 19 de marzo de 2019, a partir de las 8:00 de la mañana en en el salón Quiripa de la CCC, la  entrada es libre para los empresarios y comerciantes interesados en el tema, estudiantes universitarios y comunidad en general.

Temas a tratar:

Marca País Colombia

Internacionalización y comercio internacional

Inversión extranjera

Herramientas para acceso a mercados

Información e Innovación al servicio del empresario colombiano. 

En la actividad académica se contará con la presencia de profesionales de ProColombia como Jhazzbleidy Jaimes asesor regional de la Vicepresidenta de Exportaciones; José Pablo Arango, gerente Marca País; Beatriz Ángel asesor sénior Inversión Latinoamérica; Marlene Flechas Analista sénior Logística y Competitividad; Janneth Siabatto Pérez, Analista sénior Innovación e Inteligencia Sectorial.

Futurexpo es punto de encuentro para el tejido empresarial interesado en exportar, donde recibirán orientación sobre comercio exterior, así como información especializada sobre las oportunidades de negocio, crear redes de contactos, además de fortalecer la capacidad exportadora y la  internacionalización.

 

Publicada en CN

 

Uno de los compromisos del Presidente Iván Duque en el Taller Construyendo País, es llevar a la empresa turística de Casanare a participar de Workshop Europa a realizarse en Londres el próximo 10 y 11 de junio.

El “Workshop Europa” es un espacio de conocimiento y plataforma para la búsqueda y generación de nuevas oportunidades de negocios para el País y el departamento, en el marco del Experience Latín América (ELA) organizado por LATA (Latín American Travel Association) en Reino Unido.

Los requisitos para quienes quieran participar del evento:

  • Copia del Registro Nacional de Turismo vigente
  • Copia del último pago de Parafiscales al Fondo Nacional de Turismo
  • Formato FOR-TUR-007 Datos empresarios, diligenciado y anexo.

El proceso de inscripción, selección y aprobación de la participación será de la siguiente manera:

 

Actividad

Fecha

Proceso de Inscripción

13 al 29 de marzo

Proceso de aceptación y confirmación

1 al 15 de abril 2019

Pago de participación

15 de abril al 15 de mayo

 

El correo con la documentación debe ser enviado al asesor de ProColombia Andrés Díaz Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Tannyt Vega Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Nicolás Castrillón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en los tiempos y fechas establecidas de inscripción.

 

Publicada en CN