Tras liquidación de Coomeva, 1,2 millones de afiliados serán trasladados a otras EPS
Escrita por Casanare NoticiasDebido a la crítica situación financiera de Coomeva, y tras varios años de vigilancia que demostraron que no contaba con los requerimientos para garantizar un servicio de calidad, la Supersalud ordenó la liquidación total de esta EPS la tarde anterior.
Y, es que, el mal servicio se vio reflejado en los últimos tres años, pues los afiliados de la EPS radicaron 30.000 tutelas y 193.100 quejas y reclamos por la deficiente prestación de los servicios de salud.
Coomeva estuvo en medida de vigilancia especial por cuatro años y medio, pero la EPS no atendió las instrucciones de la Supersalud, por ende, tomó la decisión de su liquidación debido a que la crítica situación ponía en riesgo la atención a población gestante, menores de edad y pacientes con enfermedades de alto costo como cáncer e insuficiencia renal.
“Como lo venimos haciendo a lo largo de nuestra gestión, no vamos a permitir que las EPS jueguen con la salud de los usuarios y que pongan en riesgo la atención que requieren la población infantil y los pacientes con cáncer o insuficiencia renal”, manifestó superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Àngel.
Con la decisión, en 5 días, los 1,2 millones de afiliados serán trasladados por el Ministerio de Salud y Protección Social a EPS receptoras.
Últimos de Casanare Noticias
- La Alcaldía de Yopal abrirá sus puertas este sábado con jornada especial de atención al público
- Se iniciaron obras de pavimentación de la carrera 29 con calle 11
- En Villanueva se posesionaron jueces de paz y reconsideración
- Prohíben ingreso de flores naturales al cementerio de Yopal
- Gobernador manifestó que se aprobó solo una parte del superávit