Lunes, 27 Octubre 2025 07:18

Leonardo Puentes: Director regional de la Supersalud presentó renuncia irrevocable

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

René Leonardo Puentes Vargas ha presentado su renuncia irrevocable al cargo de director regional de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) para la Orinoquia. La dimisión, formalizada en una carta dirigida al Superintendente Nacional de Salud, Helver Giovanny Rubiano García.

En la misiva, Puentes Vargas expuso que su decisión obedece al traslado definitivo de la Dirección Regional Orinoquia a la ciudad de Villavicencio y al desmonte total de la Sede en Yopal (Casanare), sumado a situaciones personales.

El ahora exdirector también aprovechó para señalar su desacuerdo con la pérdida de presencia institucional en la región, indicando que, si bien la decisión ya ha sido tomada desde Bogotá, él considera que Casanare debería haber mantenido al menos la presencia de una sede de la Supersalud.

Esta posición, según el documento, ya había sido manifestada por Puentes Vargas en reiteradas ocasiones.

A pesar de las circunstancias que motivaron su renuncia, Puentes Vargas expresó su gratitud por la oportunidad de liderar y acompañar al equipo de la Supersalud en la Orinoquia, lo cual le significó una "inmensa posibilidad de crecimiento personal y profesional".

Subrayó la importancia de la presencia institucional de la Supersalud en Casanare durante seis años, confiando en que esta labor deja una "huella de servicio muy profunda".

También destacó que la entidad ha contado con el respaldo de un equipo profesional y técnico permanente en este departamento, que forma parte de aquellos reconocidos como de la "Colombia profunda", en un contexto donde la institucionalidad nacional es precaria.

Puentes Vargas afirmó que las direcciones regionales de la Superintendencia están llamadas a liderar el proceso de transformación de la entidad y a ser garantes de los cambios urgentes del sistema de salud en todo el territorio colombiano.

Finalizó la misiva agradeciendo Gobierno nacional la oportunidad de servir a los dos millones de colombianos que habitan la Orinoquia y permitirle participar en la transformación del sistema de salud que demandan todos los colombianos en el marco del nuevo modelo económico, político y social.

Leído 👁️ 265 vistas Veces