Viernes, 19 Agosto 2022 16:57

Casanare: dos mil familias damnificadas atendidas en 40 días

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Ante las múltiples emergencias, el departamento de Casanare no ha colapsado, gracias a la respuesta oportuna de la Administración Departamental, a través de Gestión del Riesgo de Desastres, trabajando articuladamente con los organismos de socorro y las alcaldías municipales.

En estos últimos 40 días, se han entregado ayudas humanitarias en Orocué, Chámeza, Aguazul, Villanueva, Hato Corozal, Nunchía, Monterrey, Támara, Trinidad, San Luis de Palenque, Yopal, Pore y lugares apartados como La Hermosa y Manirotes en Paz de Ariporo. En estos 13 municipios se han atendido 2.028 familias con pérdida de cultivos, animales, enseres, pastizales y afectación a viviendas.

El número total de familias damnificadas durante esta temporada invernal (abril – agosto), en Casanare asciende a 2.490, de las que la Administración Departamental ha atendido 2.477 hogares, mediante la entrega de 24 mil auxilios de primera necesidad discriminados en alimentos, utensilios de cocina, kits de aseo, colchonetas, hamacas, toldillos, cobijas, láminas de zinc y/o madera.

En materia de infraestructura, varias vías y puentes han sido afectados. Segùn Gestión de Riesgo Departamental, tras movimiento en masa, se recuperó la comunicación a familias aisladas de la vereda Cuarto Únete, Aguazul. En este mismo municipio, trabajan actualmente, en la remoción de varios deslizamientos en la carretera que conduce a Los Lirios y El Paraíso.

Así mismo trabajan en el mantenimiento de vía terciaria en Paz de Ariporo, entre Rincón Hondo y Elvecia. Y se desarrolla la rehabilitación del acceso vial al cerro El Venado, sector Rincón del Soldado, en donde se ubican las antenas de comunicaciones en Yopal.

En Sabanalarga, se realizó recuperación vial, hacia la vereda La Botijera, por socavación de la quebrada que lleva este mismo nombre. En la actualidad trabajan en recuperar la movilidad hacia las veredas Caño Barroso, Planadas, Caño Blanco, Palmichal y Puerto Nuevo, en donde la quebrada La Piñalera ocasionó la pérdida de banca en un tramo de unos 200 metros.

Puentes: Se dio protección al puente sobre el río Charte en Maní, que comunica las veredas La Consigna, Petepiña y Armenia, puesto en peligro por la acumulación de un caramero. 

En el sitio conocido como el volcán de Támara, mantienen una retroexcavadora de manera permanente, removimiento los continuos derrumbes, en este punto de alta inestabilidad. Se inició intervención en zonas críticas del río Ariporo a la altura de la vereda Sabanetas, para proteger de inundaciones la zona agrícola de este municipio.

 

 

Visto 1232 veces Modificado por última vez en Lunes, 22 Agosto 2022 10:39

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

 

 

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo