CN

CN (19550)

Miércoles, 02 Diciembre 2015 19:00

Fallida audiencia de estero Matemarrano

Escrita por

MATAMARRANO 1

Como fallida, fue decretada la audiencia de pacto de cumplimiento entre las empresas C&C, Pacific Rubiales Energy  y  habitantes del estero Matemarrano del municipio de Orocué, por el presidente del Tribunal Administrativo de Casanare,  magistrado, Héctor Alfonso Ángel Ángel.

La diligencia responde, a la  Acción Popular presentada  por la procuradora Ambiental Jenny Mancera y  representantes de la comunidad,  contra las  compañías operadoras  por supuesto daño ecológico  al pantano, causado por la cercanía de la plataforma de operaciones a menos de 100 metros de la cuota de inundación permitida por la norma, el comportamiento de la cañada aledaña al estero y que fue afectada a través del desvío del cauce, y el puente sobre el caño Canacabanare, que  no cumple condiciones técnicas  en invierno y provoca represamiento de agua e inundaciones en sectores aledaños.

De otra parte, se cumplieron dos visitas   del Tribunal Administrativo de Casanare al estero  en épocas de verano e invierno para  observar el comportamiento del sector y  sumar pruebas  que permitan comprobar los daños al ecosistema  y se convocó a las partes al pacto de cumplimiento.

De la audiencia

El pacto de cumplimiento se sustenta  Ley  472 de 1998, que regula las acciones populares, permite que las parte involucradas en  proceso que protege os derechos colectivos y  del medio ambiente, puedan llegar a un acuerdo para cómo hacer cesar o remediar los daños ocasionados.

Según el magistrado  Ángel Ángel, las empresas presentaron durante la audiencia propuestas aceptables, pero  los autores de la Acción Popular no las admitieron,  por lo que se les concedió a las partes 45 minutos para que  evaluaran, pero finalmente no llegaron a un acuerdo, razón por la cual se declaró fallida la diligencia  de  pacto de cumplimiento  por lo que se  procederá   a continuar el proceso y decretar las pruebas.

Agregó el juez, que  es posible que en las pruebas la acción popular tenga una duración bastante larga, considerando que es primera instancia y tendrá una segunda instancia ante el Consejo de Estado, no se puede calcular el tiempo en que se remedie la situación.

Accionantes

De otra parte, Gustavo  Adolfo Torres, accionante  y representante  de la comunidad del sector indicó que no estuvieron  de acuerdo con la propuesta de las empresas operadoras, puesto que se trataba de construir con sacos de arena un dique para dividir las aguas de la piscina donde está ubicada la plataforma para evitar que las aguas se mezclen con las del estero.

Agregó el  ambientalista, que en este caso es una división aparente puesto que  las corrientes internas  de agua finalmente  permitirán que se filtren y mezclen las aguas nuevamente y de otra forma las aguas siempre buscaran su cauce en el afluente.

Indicó el líder que se exigieron ahora pruebas en  concentración de HidrocarburosAromáticos Policíclicos (HAP)  yFenoles.

En cuanto a líneas de flujo, aceptaron  la propuesta de  levantarlas en los marcos H, pero no se escuchó ninguna oferta en cuanto al desvío del cauce y puente sobre el caño Canacabare.

Concluyó el ambientalista que espera se acepten las pruebas solicitadas y hacer un estudio técnico para recuperar el  estero Matemarrano.

ALTERNA AL LLANO

La Concesionaria Vial del Oriente inició un Plan de Intervención Prioritario para el mantenimiento del corredor vial que comunica a la capital del departamento del Meta, Villavicencio, con Yopal, en Casanare.

A lo largo de los 262 kilómetros que involucran la vía Marginal de la Selva, personal y maquinaria de la Concesionaria desarrollan trabajos de tapa-huecos, instalación de señalización horizontal y vertical, demarcación de zonas escolares y pintura de puentes, entre otros arreglos. El propósito principal de estas intervenciones es garantizar la movilidad segura y el confort de los usuarios que transitan por el corredor vial concesionado. 

El área de Mantenimiento de Covioriente informó a los usuarios de la vía que desde la fecha y hasta la segunda semana de diciembre se presentará paso lento por la realización de trabajos en los siguientes sectores: Parcheos menores entre Tauramena y Aguazul, inicio de la reconstrucción y protección del paso sobre la Quebrada Naguaya el PR60+064 de la ruta nacional 6510 (box coulvert Bonanza), trabajos de señalización horizontal de Cumaral a Villanueva, trabajos de pintura de barandas de puentes y pontones de Barranca de Upía a Yopal, demarcación de zonas escolares y resaltos de Villanueva a Yopal, y actividades de construcción muros en gaviones en el PR 49+950 ruta nacional 6512, en el sector de Puente Cusiana.

Así mismo, se continuará ejecutando el mantenimiento rutinario de todo el corredor, el cual, incluye actividades de rocería, limpieza, retiro de derrumbes, con especial énfasis en la recolección y retiro de basuras a la altura de Aguazul-Yopal, asimismo desde el PR 46+000 al PR 68+000 entre Santa Cecilia y Paratebueno, exceptuando los pasos urbanos a cargo de los municipios.

Se recomienda a los conductores transitar con precaución y a baja velocidad por las zonas donde se desarrollan las intervenciones, así como por los centros poblados y áreas residenciales.

 CONCEJO (1) (1)

Previo a las Fiestas de Yopal, y en medio de grandes controversias, con 13 votos a favor, el Concejo de Yopal aprobó en plenaria el Proyecto de Acuerdo por medio del cual autoriza al alcalde Jorge García Lizarazo, para crear la Empresa Industrial y Comercial del Estado EICE que manejará los servicios públicos para el municipio, y administrará seis activos.

El concejal Leonardo Puentes uno de los más férreos opositores al proyecto dijo que con la aprobación de la iniciativa se autorizó al alcalde no un cheque, sino una jugosa chequera en blanco.

Leonardo Puentes cuestionó si pueden considerarse servicios públicos el Parque de las Aguas, el Cementerio, el Terminal, el Relleno Sanitario, y el Matadero del municipio.

El concejal dijo que por considerarlo inviable solicitará la nulidad del proyecto ante los jueces de Yopal.

Por su parte, Hugo Andrés Montes, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación de Yopal dijo que la iniciativa busca consolidar por parte de la Administración Municipal una empresa pública que asuma directamente la administración de servicios como el Terminal de Transportes, Relleno Sanitario, Parque Cementerio, Alumbrado Público y el Parque de las Aguas.

Reiteró que lo que se pretende con la Empresa Industrial y Comercial del Estado –EICE- es mejorar la calidad en la prestación de estos servicios.

 “Se requiere consolidar una empresa que asuma la prestación de estos servicios y por consiguiente minimizar los costos de prestación de los mismos, que mejore la calidad, que es en ultimas lo que la ciudadanía demanda” indico el titular de esta cartera.

Miércoles, 02 Diciembre 2015 19:00

Con auditorio escaso EAAAY rindió cuentas

Escrita por

Daniel Hernando PosadaCon escasa presencia de comunidad, veedores y entes de control, se realizó ayer en el auditorio de la Triada de la capital casanareña, la rendición de cuentas con corte de septiembre de 2015, de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY.

Daniel Posada, gerente de la empresa se mostró extrañado ante la no presencia de muchos actores, que bien pudieron asistir al evento, según él a pesar de haberse socializado por medios de comunicación.

En el marco de la rendición de cuentas, el informe señala  que el 50 por ciento de los yopaleños cuentan con agua tratada, conectada  directamente de los pozos profundos y el otro 50 por ciento, se abastecen de agua de La Tablona. Posada señaló que la cobertura en el servicio mejoró, gracias a la conexión de cuatro pozos superficiales.

Relleno Sanitario a punto de colapsar

Daniel Posada en su informe también habló sobre la problemática generada en el Relleno Sanitario Macondo,  por la saturación de la celda 9B  y señaló que el próximo lunes 7 de diciembre, se presentará a Corporinoquia una estrategia para superar la emergencia.

Dijo que en un caso extremo, podría suspenderse la recepción de residuos de los 15 municipios, - exceptuando Yopal-, que llevan sus basuras al sitio.

Planta modular

El gerente también informó que la próxima semana se firmará el contrato para el alquiler de una nueva planta modular para Yopal, con capacidad de producción de 150 litros de aguas por segundo. 

Posada también indicó que se continuará trabajando sobre la construcción de la nueva PTAP para Yopal y que la empresa Abengoa solo tiene participación del 20 por ciento en la empresa que ganó la licitación para construir dicha obra.

bodega

Nury lozano, administradora de la Central de Abastos de Yopal, se pronuncio ante algunos señalamientos de la comunidad, de los sectores aledaños al establecimiento comercial, quienes manifestaron ante este medio que los culpables de la contaminación, de la calle 36 entre carreras 5 y 6, eran los comerciantes del interior de la plaza.

Lozano desmintió dichas versiones y aclaró que dentro de la estructura de la plaza existe una bodega, única y exclusivamente para depositar los residuos vegetales y animales, y demás desechos que  se producen diariamente en la plaza.

abastos

“Nosotros no hemos contaminado ese lugar. Niego rotundamente esas acusaciones porque son falsas” indicó la funcionaria.

Reiteró que cada comerciante de la plaza utiliza correctamente la bodega para depositar los desperdicios. Dijo además que todos los días a partir de las 9 de la mañana los residuos depositados en la bodega, son evacuados, bajo medidas de higiene.

“La contaminación sí existe, en la calle 36 entre 5 y 6, eso no lo estoy negando. Es evidente la cantidad de basuras descompuestas y mal olientes que allí se depositan, y esa problemática también nos afecta a nosotros, porque hasta aquí llegan los malos olores”, enfatizó la Administradora.

Dijo que quienes deben responder por esa problemática, son el mismo Idury a través de espacio público y hasta la misma Secretaría de Salud Municipal.

La funcionaria dejó claro que quienes botan las basuras, son personas inescrupulosas de otros sectores de la ciudad. 

Martes, 01 Diciembre 2015 19:00

Casanare se destaca en juegos paranacionales

Escrita por

deportistas

En la ciudad de Ibagué se vienen desarrollando  los juegos paranacionales desde la semana anterior. Casanare participa, en varias disciplinas deportivas y justamente el lunes logró  dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce.

La primera medalla llegó con el nadador Kevin Steven Buitrago Morales, quien  ganó medalla de plata en la prueba de los 100 metros, mariposa. El mismo deportista horas más tarde alcanzó otra de plata, en la modalidad 200 metros combinados.

Los oros para Casanare llegaron con la atleta Zulma Gineth Rojas Lemus,  en la prueba de los 100 metros T12-T13 con un tiempo de 13,35 segundos y   el atleta Marcos Hernán Arango en la prueba de lanzamiento de disco F12-F13 con una distancia de 30,14 metros.

La medalla de bronce la ganó la atleta Gina Paola Campos Cruz, en la prueba de lanzamiento de disco F15 con una distancia 21,83 metros.

Martes, 01 Diciembre 2015 19:00

Vendedores ambulantes invaden Central de Abastos

Escrita por

gte plaza

Preocupación e indignación reina entre los comerciantes de la Central de Abastos de Yopal por la “invasión” de vendedores ambulantes que diariamente llegan al lugar.

Nury Lozano administradora de la Central, indicó que diariamente llegan a ese establecimiento, decenas de comerciantes, que quieren vender sus productos, quitándole la posibilidad a quienes hacen parte de la estructura comercial de la plaza, pagando un arriendo.

“No es justo que vengan vendedores de afuera de la plaza  a vender aquí sus productos sin pagar un solo peso por arrendamiento. Me ha tocado mandarlos a sacar incluso con la Policía, porque debo defender los derechos de los asociados de este lugar” indicó la administradora.

Lozano dijo además, que pese a la estricta vigilancia que ejerce en la plaza, no falta el vendedor que se cuela diariamente  en la actividad comercial de la central.

 tabla

La selección pre infantil de fútbol de salón  de Casanare, que participa en el Festival Nacional de Escuelas, se adjudicó su primera victoria en el torneo, tras derrotar al Meta, por marcador de 2 goles a 1.

El equipo casanareño, dirigido por Darney Vargas, busca alzarse con el título, teniendo en cuenta que juega de local en la competencia.

Los resultados de la primera jornada del Festival Nacional de Escuelas, que tuvo como sede el Coliseo 20 de Julio, de Yopal, son los siguientes:

tablauno

tablados

Martes, 01 Diciembre 2015 19:00

Muere la primera Miss Universo colombiana

Escrita por

luzma

A sus 77 años de edad, murió en la madrugada de hoy, la primera Miss Universo colombiana Luz Marina Zuluaga. Según las autoridades la señora Zuluaga falleció víctima de un paro cardíaco.

Informes señalan que la ex Miss Universo se encontraba departiendo en una reunión social, en su apartamento en el barrio Palermo, de Manizales.

Cabe destacar que Luz Marina fue coronada Como Miss Universo en 1958 y fue la única colombiana en ostentar este título durante 58 años, hasta el 25 de enero es este año, cuando otra Colombiana, Paulina Vega, logró la segunda corona para Colombia.

Lunes, 30 Noviembre 2015 19:00

Atracan bus en la vía Villavicencio-Bogotá

Escrita por

bus

Un bus de la empresa Libertadores que cubría la ruta Yopal-Bogotá, fue atracado por cinco sujetos, que al parecer habían abordado el vehículo, desde el propio Terminal de Yopal.

Según testigos de los hechos fueron cinco los individuos que habrían planeado el asalto, durante todo el recorrido.

Uno de los pasajeros testigos señaló, que después de pasar el ultimo peaje, antes de llegar al sector conocido como Yomasa, uno de los delincuentes simuló bajarse de vehículo, pero al estar en la cabina procedió a encañonar al conductor con una arma de fuego, obligándolo a disminuir la velocidad del automotor, mientras los cuatro restantes también armados, procedieron a intimidar a los cerca de 40 pasajeros, robándoles sus pertenencias.

Los testigos señalaron, que una vez consumado el robo de las pertenencias a los pasajeros, los atracadores abandonaron el bus en dirección desconocida.

Los pasajeros indicaron que los cinco asaltantes parecían militares, al juzgar por su presencia y corte de cabello.