
CN (19542)
Se adoptan medidas para preservar el orden público en Yopal durante elecciones
Escrita por Casanare NoticiasEn Consejo de Seguridad que contó con presencia de la Policía Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Fiscalía y Personería, presidió la Secretaría de Gobierno del Municipio con el objetivo de tomar medidas que preserven el orden público en las elecciones del próximo domingo 25 de octubre de 2015.
Las medidas contemplan la prohibición de la circulación de motocicletas a partir de las 6 p.m del 25 de octubre hasta las 4:30 a.m del lunes 26 de octubre, como también la Ley Seca que rige a partir del día sábado 24 de octubre desde las 6 de la tarde hasta el día lunes a las 6 de la mañana.
Igualmente, se prohibió el transporte de trasteos, escombros y cilindros de gas durante el fin de semana, como medida preventiva con el fin de que los comicios electorales se desarrollen de manera adecuada.
Por otra parte, el Jefe de Estado Mayor de la Brigada XVI del Ejército Nacional emitió la resolución de restricción del porte de armas de fuego para ese fin de semana.
Carlos Fernando Gonzáles, secretario de Gobierno de Yopal, realizó la invitación extensiva toda la ciudadanía a ejercer su derecho al sufragio para las elecciones, e indicó que los comicios en la parte de seguridad están garantizados.
“Salgan a votar sin importar el candidato por el cual lo hagan pero que salgan a votar, es un derecho que nos da la Constitución Política el cual debemos ejercer, darles las plenas garantías y la certeza de que los comicios en su parte de seguridad y en legalidad están totalmente garantizados y decirles que la Registraduría del Estado Civil ha estado cumpliendo con toda la labor que a ellos les toca”, indicó el titular de la Secretaría de Gobierno Municipal.
En este Consejo de Seguridad se dio a conocer que para el municipio de Yopal se contará con 150 policías que llegan como apoyo para las elecciones, quienes ya están arribando al municipio.
Por estafa protestan contra concejal Nelson Figueroa
Escrita por Casanare Noticias(Noticia en Desarrollo)
Familias indignadas por la estafa de que fueron objeto por el concejal Nelson Figueroa, hicieron un plantón en el Concejo Municipal, exigiendo la entrega de lotes del programa de vivienda “Las Heliconias”.
Ante la ausencia del concejal Figueroa, los afectados fueron atendidos por el concejal Ricardo Salamanca, quien era el único presente en el recinto de la Corporación.
“Iremos hasta las últimas instancias, la Defensoría, la Procuraduría o a donde sea para que este señor no nos robe la plata que con tanto esfuerzo conseguimos y le dimos hace más de cinco años”, dijo Néstor Pineda.
Otro de los afectados dijo que no entiende como el candidato a la alcaldía Jhon Jairo Torres, hoy está preso por urbanizador ilegal, mientras que otros personajes que desde hace varios años vienen estafando a la gente, andan orondos y lo que es más triste, “aspirando nuevamente a que los reelijan como concejales”, “le pedimos a la Fiscalía que actúe también con celeridad en este caso”.
Las personas que adquirieron lotes en el programa de vivienda "Las Heliconias", esperan que el concejal Nélson Figueroa de la cara y de una vez por todas les responda o por la plata o por los lotes.
Efrén Hernández llegó a Yopal y fue ovacionado por sus amigos
Escrita por Casanare Noticias
Los casanareños recibieron con un emotivo acto, al dirigente Efrén Hernández Díaz, quien llegó al aeropuerto El Alcaraván de Yopal la tarde anterior en un avión de LAN hacia las 6 y media de la tarde.
El señor Hernández Díaz quien recuperó su libertad, por cumplir tres cuartos de la pena, que le impuso la Corte Suprema de justicia, por supuestos vínculos con grupos de autodefensa, se reencontró con sus amigos casanareños.
El ex alcalde fue ovacionado, a su llegada al aeropuerto y luego una caravana de vehículos, lo condujo hasta el Estadero del Río donde lo esperaban muchos de sus amigos.
Hernández Díaz tomó la palabra y se refirió a su situación jurídica, de la que dijo, nunca creyó que fuera a presentársele, como se dio.
Insistió en que fue condenado por hechos que él consideró injustos y ratificó que fue amenazado, por el grupo que señaló a la Corte que él tuvo nexos con las autodefensas.
Recordó que hace tres años, en vísperas de una campaña electoral, llegó al aeropuerto de Yopal, pero en esa oportunidad fue recibido por el CTI que lo capturó y lo llevó a las oficinas del centro de la ciudad, donde pasó su primera noche detenido.
Expresó que en su estadía en la penitenciaría nacional de la Picota, en Bogotá, se reconcilió más con Dios y esto le permitió tener paz en su corazón.
Expresó que llega sin rencores e invitó a la clase política del departamento a perdonar a sus contendores y de esta manera tener la tranquilidad en el alma.
“Hoy mi felicidad está con Dios y antes lo era buscar votos a como diera lugar” dijo emocionado ante unas 200 personas que lo aclamaron en el Estadero del Río, en donde además habló sobre petróleo, empleo, ganadería, paz y política.
No mencionó a ninguno de los candidatos, de la contienda electoral del próximo 25 de octubre, pero les recomendó que busquen aumentar la cadena productiva del ganado a 6 millones de cabezas, para generar empleo.
Por último el dirigente liberal contó que en la Picota lo recibió el ex gobernador Whitman Porras, de quien dijo es inocente. Expresó que con el escándalo de Fidupetrol, ya se están conociendo, quienes son los verdaderos responsables del desfalco de las fiducias. Elogió el trabajo de Whitman en la gobernación y señaló que les dio becas universitarias a más de 4.000 estudiantes casanareños, con todo gratis.
Efrén Hernández quien hoy goza de libertad condicional, le agradeció a Dios y la vida que le da otra oportunidad y reveló que estando en cautiverio fue padre de otro hijo.
Comunidades indígenas promueven la investigación
Escrita por Casanare NoticiasA través de la formación en metodologías relacionadas con la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TICs, docentes y agentes educativos de las comunidades indígenas de Casanare le apuestan a la innovación, mientras que grupos de investigación de estudiantes participaron activamente en la primera Feria Municipal de Territorios Indígenas de Ciencia, Tecnología e Innovación que se realizó en el resguardo indígena de Caño Mochuelo en Paz de Ariporo.
Del 14 al 16 de octubre, Caño Mochuelo se enfocó en la mejora de la educación de las niñas y niños de la comunidad, a través del fortalecimiento de las capacidades de los docentes y estudiantes alrededor de la investigación y la innovación apoyada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Para lograrlo se desarrollaron tres iniciativas, directamente en el Resguardo:
- Feria Municipal de Territorios Indígenas de Ciencia, Tecnología e Innovación. El 14 de octubre, más de 400 niños y niñas expusieron ante la comunidad sus propios proyectos de investigación realizados durante el año en el aula de clase.
- Diplomado para la apropiación de la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP) apoyada en TIC.Más de 75 docentes y agentes educativos participaron de manera intensiva en este diplomado los días 14, 15 y 16 de octubre en la Institución Educativa YAMOTSINËMÜ. Su enfoque: primera infancia.
- Seminario Taller en Apropiación en la Investigación como Estrategia Pedagógica y TICs. Iniciativa que les permitió fortalecer, a docentes y agentes educativos, sus conocimientos y capacidades en investigación, ciencia, tecnología, encauzados al desarrollo integral del sector educativo, a través de las TIC.
Estos grupos han contado con el apoyo de la Gobernación de Casanare, Secretaría de Educación departamental y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN, entidades que a través del Convenio Especial de Cooperación No. 020/13, desde el año 2014, brindan la formación, el acompañamiento en el desarrollo de la ruta metodológica de los proyectos, entrega de recursos para su avance y asesoría.
El Convenio Especial de Cooperación No. 020/13 hace parte del Plan de Desarrollo Departamental 2013 – 2015.
Este jueves corte de energía en Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare Enerca hará suspensión del servicio de energía en la red eléctrica de 34,5 kv del circuito Nunchía, este jueves 22 de octubre de 7:30 a 8:30 de la mañana, debido a maniobras para instalar un equipo de protección de la infraestructura.
Los sectores que temporalmente quedaran sin energía son: La Niata, Palo Bajito, Patimena, El Taladro, La Yopalosa, La Chaparrera y el sector urbano y rural del municipio de Nunchía.
Enerca recomendó a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Virus del Zika podría llegar a Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud del departamento fortalecerá las medidas para evitar que el vector Aedes Aegypti, transmisor del Dengue, Chikungunya y el virus del Zika, - que ya podría estar en Casanare-, se reproduzca y transmita estas enfermedades.
Actividades de promoción y prevención con la comunidad, se realizan durante esta semana, para enseñar las formas de combatir el zancudo.
El lunes se ubicó un punto de atención en la esquina de la Secretaría de Salud Departamental para informar a la comunidad las formas de transmisión y medidas de prevención. La misma actividad se repetirá el jueves de 8 a12 de la mañana en la plazoleta externa del edificio de la gobernación de Casanare.
Igualmente, funcionarios de la dependencia realizan visitas en diferentes barrios de Yopal, para explicar las medidas preventivas, con el fin de evitar que cualquiera de estos virus se presente.
Sintomatología como fiebre recurrente que puede ser no muy alta, ojos rojos, inflamados sin secreción y sin picazón, erupción cutánea con puntos blancos o rojos, dolor muscular y articular, debe ser puesta en conocimiento de las autoridades de salud tanto municipal como departamental.
Habitantes de Villa Rita y Cimarrón se niegan a ser reubicados
Escrita por Casanare NoticiasTras considerar que la reubicación no es conveniente y pese a saber que una acción de tutela les obliga a desalojar sus viviendas, muchos habitantes de los barrios Villa Rita y Cimarrón no han realizado los trámites de legalización de su cambio de residencia.
Según Resolución 1204, se había determinado que ayer martes 20 octubre, era el día fijado para dejar la documentación lista en las oficinas del Idury, de los núcleos familiares que serán reubicados en la urbanización Villa David, pero muy pocos se acogieron a la decisión.
Según funcionarios de Idury, solo 54 personas de los dos barrios han acudido a dejar su documentación al día. Del barrio Cimarrón solo 51 de 77 personas y de Villa Rita, apenas tres de 68 núcleos familiares.
Según Rosa Elena Segura, habitante del barrio Cimarrón, la negativa de estas comunidades de realizar el traslado, obedece a que según ellos, en Villa David no encontraran las mismas condiciones que ya tienen en sus barrios. Indicó que en Villa David, los lotes y las viviendas son mucho más pequeñas que las que tienen actualmente y que las viviendas a demás se entregaran incompletas.
La fecha limite para legalizar y publicar los listados de los núcleos familiares de los barrios Villa Rita y Cimarrón a reubicar en Villa David será el próximo lunes 26 de octubre.
Protestas por cédulas inhabilitadas para votar el domingo
Escrita por Casanare NoticiasLa Delegación Departamental de la Registraduría se convirtió este lunes en escenario de protesta de cientos de ciudadanos que reclamaron su derecho a votar. Los manifestantes indicaron que el Consejo Nacional Electoral CNE injustamente les inhabilitó sus cédulas por supuesta trashumancia.
Más de 500 recursos de reposición recibió la Registraduría en Yopal, los cuales serán tramitados en los próximos días ante el Consejo Nacional Electoral. Sin embargo, fuentes de la entidad advirtieron que las solicitudes serían extemporáneas y por tanto la solución no estaría garantizada.
En Casanare la Registraduría Nacional del Estado Civil anuló 8.002 cédulas en varios municipios entre ellos Yopal por trasteo de votos.
Voceros de la Registraduría dejaron claro, que no es esta entidad la que debe solucionar el inconveniente de la anulación de cédulas, sino directamente el CNE.
Arcenio Sandoval sigue firme a Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Consejo Nacional Electoral CNE rechazó la solicitud de revocatoria de inscripción de la candidatura de Arcenio Sandoval Barrera avalado por el Partido Centro Democrático a la alcaldía de Yopal, interpuesta por el ciudadano José Rubiano Herrera.
De acuerdo a la Resolución 4370 de 19 de octubre del CNE el demandante, mediante radicado 201500017532 del 5 de octubre de 2015, solicitaba la revocatoria de la inscripción del candidato por la presunta incursión de inhabilidad por ser veedor del municipio de Yopal.
Al hacer el análisis de las pruebas legal, regular y oportunamente allegadas, El Consejo Nacional Electoral concluyó que no se estructura causal de inhabilidad para el candidato en mención, siendo lo procedente rechazar la solicitud de revocatoria de la inscripción de la candidatura, dado que se estableció la inexistencia de inhabilidad aplicada al caso analizado, “no se configuran los elementos que estructuran la causal para la procedencia de la causal de inhabilidad invocada”, dice el CNE
Así las cosas la candidatura de Arcenio Sandoval a la alcaldía de Yopal sigue en firme, para lo cual el Consejo Nacional Electoral le notificó dicho fallo al candidato en mención, en audiencia cumplida ayer en la ciudad de Bogotá.
“Este es, como el ataque número 25 que me ha hecho la maquinaria, en su intención por sacarme del camino a la Alcaldía de Yopal, pero no lo van a conseguir”, dijo Arcenio Sandoval.
Reiteró que demandará por calumnia ante la Fiscalía a Rubiel Vargas y a Carlos Cárdenas, quienes vienen haciendo a través de distintos medios de comunicación y redes sociales, una serie de imputaciones y calumnias en su contra.
Reiteró que cada día llegan más adeptos a su campaña, la cual realiza de manera honesta, austera y con la única intención de sacar a Yopal del atolladero en el que se encuentra.
Se inundan aulas del Megacolegio en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Las fuertes lluvias presentadas ayer provocaron la inundación de las instalaciones del Megacolegio, de Los Progresos en la Comuna Cinco, afectando el desarrollo normal de la jornada académica de esta institución.
La obra que ha presentado inconvenientes técnicos desde el inicio de su construcción a cargo del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE), a través del Ministerio de Educación, presenta serios inconvenientes por no contar con un sistema de desagüe óptimo, en la entrada de la institución, primer piso y sector de parqueaderos
La Institución empezó a funcionar en marzo de 2013 y acoge actualmente más de 1000 estudiantes del municipio.
Según Johana Pérez, licenciada en psicopedagogía, a cargo del grupo de preescolar de la institución, son dos años soportando que los salones, sala de profesores, entrada y parqueadero se llenen de agua, cada que llueve.
Agregó la docente que en estos casos se debe realizar una jornada entre alumnos y docentes para sacar el agua y poder realizar las clases, y en el caso de preescolar se ven en la necesidad de llamar a los padres de familia para que recojan los menores o sencillamente conociendo las consecuencias las familias no llevan los infantes al colegio.
Las medidas más inmediatas de la comunidad educativa, son crear conciencia del cuidado para evitar que se arroje basura a los pocos desagües existentes y abrir canales que permitan la circulación del agua sin que se cambie la infraestructura inicial.
Las directivas y docentes del Megacolegio, de la mano con la Secretaría de Educación del Municipio, realizan la gestiones necesarias ante el Ministerio de Educación y FONADE, recolectando los registros fotográficos y evidencias, sin que hasta el momento las entidades hayan tomado acciones concretas para mejorar esta situación.
“Es una pena que en la página web del Ministerio de Educación, aparezca el Megacolegio como un gran aporte que cuenta con dotación moderna y de calidad, con laboratorios de química, física y otros, cuando la realidad es bien distante” indicó la psicopedagoga.
More...
En medio de la incertidumbre generada por el informe entregado por la Misión de Observación Electoral MOE, en donde se afirma que Casanare ocupa el primer lugar, como el departamento con el más alto riesgo de fraude electoral, por trashumancia y factores de violencia, los candidatos a la gobernación de Casanare y a las distintas alcaldías del departamento hicieron sus cierres de campaña con masivas caravanas y concentraciones durante el fin de semana.
El candidato a la gobernación por el partido Centro Democrático, Alirio Barrera hizo cierre de campaña la semana anterior en compañía del ex presidente Álvaro Uribe, en Paz de Ariporo, y el barrio Llano Lindo en Yopal. Entre tanto Julio Ramos del partido Cambio Radical estuvo acompañado en Yopal y Nunchía por el presidente de la colectividad, Rodrigo Lara. Por su parte Lilian Fernanda Salcedo del partido Liberal y Alianza Verde estuvo en Trinidad, Hato Corozal, Monterrey, Aguazul y Paz de Ariporo, en compañía del representante a la Cámara Camilo Abril.
De igual forma los candidatos a alcaldías, efectuaron caravanas y concentraciones en localidades como Yopal, Tauramena, Maní, Monterrey y Aguazul.
Hasta ayer los aspirantes a corporaciones públicas podían hacer proselitismo político en plaza pública
Los partidos, movimientos políticos, candidatas y candidatos tendrán una restricción a partir de hoy y hasta el lunes 26 de octubre de 2015, ya que solo podrán efectuar reuniones de carácter político en recintos cerrados.
Los cuatro candidatos a la gobernación, 90 a alcaldías, nueve listas a la asamblea departamental, y 150 al concejo de Yopal, deberán acogerse a lo dispuesto en el Decreto 2033 expedido por el Ministerio del Interior.
Dichos aspirantes pertenecen a los partidos y Movimientos Políticos AICO, ASI, Opción Ciudadana, Cambio Radical, La U, Verde, MAIS, Liberal, Conservador, Centro Democrático, MIRA, y Movimiento Social La Bendición.
De acuerdo a la Registraduría, a nivel nacional hay un total de 112.832 aspirantes inscritos a corporaciones públicas, 147 a gobernaciones, 4567 a alcaldías, 3422 a asambleas, 90.209 a concejos, y 14.484 a juntas administradoras locales.
Preocupante informe de la MOE
Según la Misión de Observación Electoral, 17 de los 19 municipios de Casanare presentan alto riesgo de fraude por trashumancia electoral.
Según lo advirtió Camilo Vargas coordinador de la Misión de Observación Electoral MOE, en informe sobre el mapa de riesgo electoral entregado la semana anterior en la Cámara de Comercio de Casanare, los municipios de Sabanalarga, Maní y Orocué, tienen una inscripción inusual de cedulas.
“El panorama en Casanare es preocupante ya que nueve de sus municipios están en riesgo por factores de violencia, 12 están en riesgo de fraude el día de las elecciones y 17 de los 19 municipios están en riesgo por trashumancia electoral”, indicó el funcionario.
Reiteró la invitación a la ciudadanía en general a denunciar fraudes electorales, como la compra de votos o el condicionamiento a votar por algún candidato en particular, a través de la página web “pilasconelvoto.com” o la línea nacional gratuita de la MOE 018000112101.
Min Interior expide Decreto 2033 de Orden Público, con miras a debate electoral
Escrita por Casanare NoticiasFue expedido el Decreto 2033 de 2015 en el cual se dictan normas para la conservación del orden público durante el período de elecciones territoriales del próximo 25 de octubre de 2015.
Frente a los medios de comunicación, se fijan las condiciones en las que se deben transmitir y publicar los mensajes de tipo electoral para un buen ejercicio del debate, el cual debe garantizar el pluralismo, la imparcialidad y el equilibrio informativo. Los concesionarios del servicio de radiodifusión sonora que transmitan publicidad política pagada deberán cumplir con lo dispuesto en la Ley 130 de 1994 y demás disposiciones vigentes.
El día 25 de octubre se prohíbe a los concesionarios del servicio de radiodifusión sonora, prensa escrita en general y a todas las modalidades de televisión legalmente autorizadas en el país, difundir propaganda política y electoral, así como la realización o publicación de encuestas, sondeos o proyecciones electorales.
Las encuestas de opinión de carácter electoral serán publicadas en su totalidad y deberán indicar expresamente la persona natural o jurídica que la realizó y la encomendó, la fuente de su financiación, el tipo y tamaño de la muestra, el tema o temas concretos a los que se refiere, las preguntas concretas que se formularon, los candidatos por quienes se indagó, el área y la fecha o período de tiempo en que se realizó y el margen de error calculado.
El 25 de octubre los medios de comunicación no podrán divulgar proyecciones con fundamento en los datos recibidos, ni difundir resultados de encuestas sobre la forma cómo las personas decidieron su voto o con base en las declaraciones tomadas a los electores sobre la forma cómo piensan votar o han votado el día de las elecciones.
Los partidos, movimientos políticos, candidatas y candidatos tendrán una restricción a partir del lunes 19 de octubre y hasta el lunes 26 de octubre de 2015, ya que solo podrán efectuar reuniones de carácter político en recintos cerrados.
El día 25 de octubre se prohíbe toda clase de propaganda, manifestaciones, comunicados y entrevistas con fines político-electorales a través de radio, prensa y televisión, así como la propaganda móvil, estática o sonora. Este día no podrán fijarse nuevos carteles, pasacalles, vallas y afiches destinados a difundir propaganda electoral, así como su difusión a través de cualquier tipo de vehículo terrestre, nave o aeronave, la publicidad será decomisada por la Policía. El votante podrá portar un (1) elemento de ayuda, el cual deberá tener como medida máxima 10 centímetros por 5.5 centímetros, en un lugar no visible para recordar por quién votará.
Los alcaldes y registradores municipales a través de un acto conjunto regularán la fijación de propaganda electoral, a fin de garantizar el acceso equitativo de las diferentes campañas.
La Ley Seca es aplicada en todo el territorio nacional desde las seis (6) de la tarde del día sábado 24 de octubre hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 26 de octubre de 2015. Las infracciones a lo dispuesto en este artículo serán sancionadas por los alcaldes, inspectores de policía y comandantes de estación, de acuerdo con lo previsto en los respectivos Códigos de Policía, y podrán ampliar el término para prevenir posibles alteraciones del orden público.
De igual manera se adoptarán las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos para el porte de armas en todo el territorio nacional, desde el viernes 23 de octubre hasta el miércoles 28 de octubre.
Los gobernadores y/o los alcaldes podrán restringir la circulación de vehículos automotores, embarcaciones, motocicletas, o de estas con acompañantes, durante el periodo que se estime conveniente, con el objeto de prevenir posibles alteraciones del orden público. Igualmente podrán decretar el toque de queda con el objeto de prevenir posibles alteraciones del orden público.
También adoptarán las medidas necesarias para autorizar rutas, frecuencias y horarios de carácter intermunicipal, urbana y veredal, que garanticen la movilización y traslado de los ciudadanos a los centros de votación, las que se deberán dar a conocer con la debida anticipación a la ciudadanía y estarán obligados a controlar la operatividad durante ese día.
Podrán convocar a consejos regionales de seguridad para coordinar con los gobernadores de la región y los demás acciones que permitan garantizar el normal desarrollo de las elecciones.
Los ciudadanos y ciudadanas con discapacidad, avanzada edad o dolencias físicas, que no puedan valerse por sí mismos, podrán votar acompañados hasta el interior del cubículo de votación.
Los ciudadanos y ciudadanas no podrán usar dentro del puesto de votación, teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., salvo los medios de comunicación debidamente identificados. A partir de la 4:00 p.m. inician los escrutinios y es responsabilidad de la organización electoral garantizar que los testigos electorales ejerzan la vigilancia del proceso a través de las facultades otorgadas en la ley, para ello recibirán copia de las actas de escrutinio y podrán hacer uso de cámaras fotográficas o de video.
El Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior designará para cada uno de los departamentos y para el Distrito Capital de Bogotá, un funcionario del nivel nacional quien el día de las elecciones deberá realizar el seguimiento del proceso electoral, observar el comportamiento de los servidores públicos en relación con el proceso electoral, los organismos de control y vigilancia y las autoridades nacionales, departamentales y municipales; informar a las autoridades nacionales sobre el desarrollo del proceso electoral y transmitir a las autoridades competentes sus observaciones y recomendaciones.
Finalmente se ordena el cierre de los pasos terrestres y fluviales autorizados de frontera, durante el lapso comprendido entre la 6:00 p.m. del 23 de octubre de 2015 hasta las 4:00 p.m., del 25 de octubre de 2015.
Más de 3000 personas expresaron su respaldo a Héctor Julio Ramos Prieto en el municipio de Nunchía, quienes por la principales vías del perímetro urbano, en caballo, motos y carros salieron a acompañar al próximo gobernador de los casanareños, quien llegó a esta localidad acompañado del representante a la Cámara y presidente del partido Cambio Radical, Rodrigo Lara, para reafirmar el compromiso de este partido con el pueblo nunchiano y el candidato Fredy Higuera Márquez.
Ramos Prieto extendió un agradecimiento a las personas que dejaron de la lado sus labores diarias y salieron a respaldar, como lo hicieron desde el día que postuló su nombre como aspirante, de igual manera ratificó que en su gobierno el municipio de Nunchía tendrá apoyo para que continúe avanzando hacia un desarrollo social y económico.
Por su parte, Rodrigo Lara, expreso que el partido Cambio Radical brindará el respaldo necesario a los candidatos electos de esta colectividad, para que sean más los proyectos de impacto regional los que beneficien a departamentos como Casanare.
El próximo 25 de octubre los nunchianos sellarán este gran pacto dando su voto de confianza a un alcalde y gobernador que trabajarán conjuntamente para llevar el progreso para Nunchía y sus habitantes.
Sigue ofensiva contra la delincuencia en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
La captura de 18 personas en flagrancia y cinco más por orden judicial por diferentes delitos, logró la Policía en la jurisdicción de Casanare, durante el fin de semana en cumplimiento al plan choque “comunidades seguras y en paz”.
En la carrera 45 con calle 36 del Barrio Villa Lucía, en Yopal, fue capturado un hombre de 26 años de edad, quien momentos antes había causado un accidente de tránsito emprendiendo la huida del lugar de los hechos, ocasionando la muerte de manera inmediata al señor Freissy Alfredo Urrego Bejarano de 28 años de edad.
El sujeto fue capturado mediante persecución al momento de llegar a su residencia, y según resultados del examen de embriaguez presentó grado 2 de alcoholemia, el detenido fue dejado a disposición de la fiscalía 30 URI.
De otra parte en la vía que comunica a Yopal con Tilodirán, fue capturado un hombre de 29 años de edad, quien se desplazaba en una motocicleta SZ marca Yamaha, a quien se le halló en poder de un arma de fuego tipo escopeta calibre 22, cañón color negro, culatín en madera de color café y 5 cartuchos para la misma y porta arma color negro.
El sujeto y el arma de fuego fueron dejados a disposición de la fiscalía 30 seccional Uri.
En Aguazul en la vía que conduce al municipio de Mani, se logró la captura de un hombre de 40 años de edad, a quien se le halló en su poder un revolver calibre 38 corto, marca Smith Wesson con cachas ergonómicas blancas y 13 cartuchos para el mismo, el capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 30 de Yopal.
En la carrera 22 con calle 9 del barrio Centro en Yopal, se logró la captura por orden judicial de un hombre de 38 años de edad, requerido mediante orden de captura vigente emanada por la Fiscalía 32 local para cumplir condena de 24 meses de prisión, por el delito de abuso de confianza. El hombre fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.
También en Yopal, en la calle 7 entre carrera 21 y 22 sector Centro, se logró la captura de un hombre de 29 años de edad, quien manifestó ser el propietario de una motocicleta marca Yamaha, los uniformados al verificar los documentos encuentran que la motocicleta había sido reportada como hurtada desde diciembre de 2013. El capturado y motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscalía 30 URI.
Incautación de hidrocarburos y semovientes
En la vía que de Paz de Ariporo conduce a Hato corozal, personal de la unidad básica de investigación criminal, mediante labores de verificación realizaron la incautación de 1.450 galones de combustible tipo JET-A1, y la inmovilización de un vehículo camión tipo cisterna, a un hombre de 43 años de edad, por no presentar guía para el transporte de productos derivados del petroleo, los cuales fueron dejados a disposición del inspector municipal de Paz de Ariporo.
Entre tanto en Yopal, con el propósito de contrarrestar el abigeato en Casanare durante el fin de semana se logró la incautación de 90 semovientes bovinos en diferentes partes del Departamento, la incautación se realizó por no presentar guía sanitaria ni de movilización.