CN

CN (19542)

Miércoles, 16 Septiembre 2015 00:00

Hoy arranca la UPTC en Aguazul

Escrita por

Con 90 estudiantes, inicia su vida administrativa, y académica, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,  en el municipio de Aguazul.

Inicialmente  las carreras dispuestas por las directivas de la institución, son derecho y ciencias sociales y se espera que para los próximos semestres se puedan abrir nuevos programas en ingenierías, civil, de Sistemas Ambiental, entre otros.

“Con este proyecto se abre una puerta, para que los estudiantes que se gradúan como bachilleres en Aguazul, puedan continuar con un programa profesional en Aguazul” indicó Fernando Camacho, Alcalde de Aguazul.

Miércoles, 16 Septiembre 2015 00:00

Cinco Municipios de Casanare están en riesgo electoral

Escrita por

 

Según la Misión de Observación Electoral MOE, La Salina, Recetor, Sácama, Aguazul y Chámeza, están en observación por violencia y por posible fraude electoral.

Aguazul y Chámeza, aparecen dentro de los 59 municipios con riesgo extremo. La MOE consideró 20 variables en dos categorías: riesgos indicativos de fraude y riesgos por factores de violencia, para clasificar a los municipios con riesgo.

La Misión de Observación Electoral MOE también señaló, que por factores  como violaciones a la  libertad de prensa, riesgo por desplazamiento forzoso, violencia política contra elegidos y candidatos, Casanare se encuentra en alerta política.

Muchos han sido los inconvenientes generados por el cierre arbitrario de la carrera 14, entre calles 32 a la 34, medida que fue tomada  por el propietario del predio, donde se encuentra  esta vía pública.

Esta carretera que fue cerrada con escombros, hace cerca de cinco meses no solo ha cortado el tránsito por el sector, sino que además generó inundaciones a las viviendas aledañas y un aumento desmedido en la proliferación de mosquitos.

La fresa que le faltaba al postre

Entre todos los inconvenientes ocurridos, hubo un caso particular que ocurrió recientemente y que obliga a la Administración Municipal a tomar medidas urgentes.

El caso hace referencia, a doña Concepción Rodríguez, una anciana de 78 años, que habitaba en una humilde vivienda del sector taponado y quien ha sido la más damnificada, con la medida.

Durante todo el invierno, doña Concepción sufrió ante el rigor de las inundaciones provocadas por el estancamiento de las aguas lluvias, que en cada aguacero inundaban su vivienda.

En el último aguacero de la semana anterior, la vivienda se inundó más que en ocasiones anteriores y tomó por sorpresa a la anciana, que vio impotente como el nivel de las aguas subía, amenazando su integridad.

Cuenta Calixta Agudelo, vecina de Concepción, que cuando llego a la humilde vivienda la anciana se encontraba  aferrada a un tronco de madera, a punto de ser arrastrada por la corriente, “por su edad avanzada y lo enferma que se encontraba, doña Concepción pudo haber perecido, si yo no hubiera llegado”, dijo.

Los vecinos reclaman a la Administración Municipal, atención inmediata en el sector,  para que la vía sea recuperada y se acabe el problema de inundaciones y  presencia masiva de zancudos.

 

 

A partir de hoy, la Administración Municipal de Yopal abre nuevamente todos los servicios del Centro de Hipoterapia, garantizando de esta manera que cerca de 60 menores en condición de discapacidad accedan a servicios de atención integral en salud, así como a la parte educativa y lúdica.

Reabrir el servicio en el Centro de Hipoterapia en el menor tiempo posible fue una de las metas del alcalde de Yopal Jorge García Lizarazo y la primera dama Marley Oropeza García, por lo que realizaron gestiones para garantizar los recursos y contratar el personal necesario para el funcionamiento de dicho Centro.

"Bajo la figura de responsabilidad social se acudió a diferentes empresas y entidades, quienes se vieron interesados en apoyar esta labor de continuar ofreciendo servicios a esta población, de esta manera se está iniciando junto con la ESE Salud Yopal el proceso contractual del personal asistencial y de apoyo como fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, psicóloga, fonoaudiológa, auxiliares y personal administrativo y de servicios generales por un periodo de dos meses y medio" indicó Marcela Villalba, Secretaria de Acción Social Municipal.

Puntualizó la funcionaria, que de acuerdo a los lineamientos del alcalde Jorge García Lizarazo, a través de esta cartera se está organizando una actividad que permita recaudar los fondos necesarios y generar así mejores condiciones tanto para el personal como para los beneficiarios y las familias del Centro de Hipoterapia de Yopal.

 

Un torneo sin precedentes en la historia deportiva de los sectores rurales de Yopal, se llevará a cabo  el próximo 27 de septiembre en Punto Nuevo.

Según Faner Vargas, organizador del evento la idea es fortalecer esta disciplina deportiva en la zona rural de Yopal  y descubrir aquellos talentos, que por falta de oportunidades no han podido surgir en el deporte.

El evento contará con la participación de 20 equipos, únicamente en la rama masculina y entregará la siguiente premiación:

Al campeón, 1.500,000 pesos y copa.

Al subcampeón, 800.000 pesos y trofeo.

Al tercer puesto, 500.000 pesos y trofeo.

Valla menos vencida, 100.000 pesos y trofeo.

“Espero que esta primera versión del torneo sea muy exitosa y que podamos oficializar el evento para que se realice anualmente” indicó Faner Vargas organizador del evento.

Ante la trascendencia del torneo, todo el sector rural se ha movilizado, pues es la primera vez que se  tiene un campeonato  propio, de esta magnitud.

Martes, 15 Septiembre 2015 00:00

Las iguanas en Yopal una especie amenazada

Escrita por

 

Ante la llegada del verano, empiezan a reaparecer las iguanas que durante la época de invierno, se habían mantenido ocultas.

Pero la aparición de estos animalitos contrasta con la preocupación de los habitantes de varios sectores de Yopal, quienes manifiestan, que la falta de cultura, sensibilidad y sentido ecológico de muchos yopaleños, cobra la vida de estos reptiles, reduciéndose cada vez más su número.

Julián Andrés Tovar, estudiante del colegio Técnico Ambiental, manifestó que en muchas ocasiones ha tenido que intervenir, ante ciudadanos que golpean y persiguen a las iguanas.

Igualmente Guillermo Zárate, de profesión vigilante, también denunció el acoso de los ciudadanos, a los animales, que según él, ya se han desterrado de muchos lugares,  que tradicionalmente eran sus  hábitats.

“Estamos a tiempo de proteger estos animales. Si bien, ya se han perdido muchos por la irracionalidad del hombre, los pocos que quedan se pueden preservar”, puntualizó Guillermo Zárate.

 

Un menor de siete años de edad perdió la vida, el pasado sábado en Villanueva, tras producirse el accidente de una camioneta, marcha Cherry, de placas HDR648, de servicio particular, que era conducida por la madre del menor.

El accidente se produjo en la vía que de Villanueva conduce al corregimiento de Caribayona.

Según declaraciones de la madre, ante el accidente, que al parecer se produjo por fallas mecánicas, el niño salió del vehículo, perdiendo la vida en el acto.

Además de la madre y el menor muerto, en el vehículo también se movilizaban dos mujeres de 49 y 25 años, respectivamente y otro niño de 2 años, quienes resultaron con lesiones menores.

 

 

El pasado fin de semana en una sesión del Concejo Municipal de Yopal,  se presentó un incidente que ha sido duramente cuestionado por la comunidad, en el que, según un video que circula en redes sociales, y la denuncia  interpuesta por el concejal Libardo Carreño,  a través de varios medios de comunicación, su compañero Wilmer Leal lo agredió verbal y físicamente.

Al  parecer los hechos se presentaron cuando el Concejal  Carreño le estaba solicitando a la secretaria de la Corporación, un acta.

“Cuando yo solicitaba un acta de bancada, a una secretaria del Concejo,  el compañero Wilmer Leal  me lanzó un puño y me insultó”, dijo Carreño.

El denunciante manifestó que la actitud beligerante del concejal es preocupante y que llena de deshonra al Partido Liberal, colectividad de la que hacen parte los dos. 

“Pondré en conocimiento el caso, ante las directivas liberales a nivel regional y nacional”, indicó Libardo Carreño.

 

 

En su visita a Casanare, Norman Julio Muñoz Muñoz, Superintendente Nacional de Salud, se comprometió a brindar apoyo a la Red Pública y Privada del departamento en lo relacionado con los procesos de aclaración de cuentas y acuerdos de pagos, así como a garantizar  el giro de recursos directos al Hospital de Yopal.

Dijo además que se adelantará un estudio minucioso sobre la operación de tres EPS presentes en el departamento: Capresoca, Caprecom y Saludcoop, con el fin de revisar y determinar qué está pasando con la prestación de los servicios.

“Vamos a corroborar todas las denuncias presentadas por la comunidad que hoy participó de esta actividad, acá hay problemas coyunturales y  estructurales; para ello, es necesario aplicar nuestras acciones de inspección y vigilancia, que nos permitan determinar si las falencias son de las EPS”.

Recordó Muñoz Muñoz que, en el primer semestre de 2015 en Colombia han sido sancionadas varias EPS, por montos que ascienden a los 35 mil millones de pesos. “Hemos impuesto estas mediadas a los que no han cumplido con la tarea”, añadió.

En lo que concierne a Capresoca, señaló que  si esta entidad se capitaliza tiene la posibilidad de seguir funcionando, “se hará una revisión a detalle de la situación financiera de la EPS, para determinar el futuro y la continuidad de ésta entidad del régimen subsidiado en Casanare”.

Por su parte la Secretaria de Salud de Casanare,  Diana Soraya Velásquez Bonilla, solicitó  apoyo al Superintendente, para mejorar la prestación de servicios a los usuarios afiliados en Casanare al  Sistema General de Seguridad Social en Salud-SGSSS.

“La mayor problemática que se tiene es con el giro de recursos. Se hacen las gestiones ante las EPS que adeudan altas sumas de dinero a las IPS de la Red Pública y privada por cartera vencidas, pero en muchas ocasiones éstas no cumplen con los acuerdos de pago, situación que obliga al cierre de servicios”, señaló la funcionaria.

Se conformará Liga de Usuarios

El próximo 9 de octubre, el Superintendente Nacional de Salud, realizará un nuevo  encuentro en Yopal  con los usuarios del sistema de salud, para conformar la Liga de Usuarios del departamento de Casanare, y presentar el Plan de Acción que mejorará la prestación de servicios.

“Vamos a venir en esa fecha a explicar en qué consiste esta estrategia de participación ciudadana, porque son ellos quienes nos están informando de la calidad y oportunidad en la prestación de servicios”, agregó Norman Julio Muñoz

 

 

Más de 600 usuarios acudieron a la jornada especial de atención dispuesta por la Empresa de Energía de Casanare Enerca, con el fin de generar respuestas a las solicitudes de la comunidad aguazuleña.

La jornada que se realizó durante tres días sirvió para resolver inquietudes, solicitudes de servicios y aumentar el recaudo de cartera a través de plan de alivio “amnistía de intereses” diseñado para los usuarios que se encuentran en mora ante la entidad prestadora de servicios.

Igualmente estas jornadas continuarán en diferentes sectores de Yopal durante los días 15, 16 y 17 de septiembre, en jornada continua de 8 a 5 de la tarde, así:

 -         Martes 15 de septiembre, puesto de salud La Campiña.

-          Miércoles 16, coliseo de los Progresos.

-          Jueves 17, coliseo del barrio Llano lindo.