
CN (19488)
125 motocicletas inmovilizadas y cero accidentes en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Positivos resultados se obtuvieron con la aplicación del Decreto 104 de 2015 por parte de la Administración Municipal durante el día domingo, respecto de la restricción del tránsito de motocicletas en la jurisdicción municipal a partir de las 10:00 a.m y hasta las 4:00 a.m del lunes 22 de junio, con ocasión del compromiso futbolero de la Selección Colombia en la Copa América Chile 2015.
Las autoridades estuvieron atentas con la realización de puestos de control de movilidad en puntos estratégicos de la Ciudad con el fin de hacer cumplir la restricción, lo que dejó como saldo la inmovilización de 125 motocicletas cuyos conductores no acataron la norma, expedida con el sano propósito de evitar la proliferación de caravanas sin control y el riesgo de accidentalidad.
Se destaca además dentro de los operativos adelantados por las autoridades, la estadística de cero (0) accidentes registrados durante el día domingo en la jurisdicción de Yopal, cuando comúnmente son altas las cifras que se registran dejando como saldo un elevado número de personas lesionadas, especialmente motociclistas.
Viacrucis de un paciente de Saludcoop en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Pedro Gómez, de 48 años de edad, oriundo de La Chaparrera, a quien se le diagnosticó, trombocitopenia severa, por parte de los médicos del Hospital de Yopal, está a la espera de una remisión a medicina interna y hematología a una institución de tercer nivel en la ciudad de Bogotá.
Su hija Karen Lorena Gómez, denunció a CasanareNoticias.com que llevan 11 días a la espera de la remisión por parte de Saludcoop, entidad a la que están afiliados desde hace cinco años, pero que ha hecho oídos sordos, a pesar de una tutela instaurada en un Juzgado de Yopal.
“Mi padre podría perder la vida, ya que tiene las plaquetas en 2.100, y la respuesta de Saludcoop es que no hay camas en ninguna institución en Bogotá”, dijo Karen Lorena.
Aunque el traslado aéreo medicalizado ya está ordenado, la gerente de Saludcoop Aura María Peña, explicó que es difícil encontrar camas disponibles en Bogotá para la especialidad de hematología.
Según Karen Lorena, aunque en el Hospital de Yopal se ha brindado la mejor atención posible, la salud de su padre cada día se deteriora más, “yo he llamado al hospital San Ignacio y al hospital San Diego en Bogotá, y me dicen que si hay disponibilidad de camas, pero que no están recibiendo pacientes de Saludcoop porque esta entidad tiene deudas pendientes”.
Por gestiones del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE, y del representante de los usuarios ante Saludcoop, Víctor Hugo Tamayo, quienes se apersonaron del tema, se espera que para hoy se logre el traslado del paciente, ya que un día más sin atención médica especializada, podría costarle la vida.
“La gerente de Saludcoop nos comentó que habló con la directora nacional de referencia en Bogotá y se comprometieron a ubicarle una cama al paciente hoy, para poder trasladarlo”, dijo Jorge Álvarez, líder del CRUE.
Por su parte Victor Hugo Tamayo dijo que de las 27 remisiones que hay pendientes en el Hospital de Yopal, nueve de ellas corresponden a Saludcoop.
"Es lamentable y degradante ver la desidia con la que las EPS están matando a los pacientes en las camas, lo que evidencia que el sistema de salud colapsó en el país", dijo el abogado Tamayo.
URT intervendrá cuatro municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Unida de Restitución de Tierras –URT – entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, iniciará su intervención el próximo 24 de junio en los municipios de Villanueva, Sabanalarga, Tauramena y Monterrey.
En el mes de mayo, el Consejo Nacional de Seguridad, realizó en Casanare la macro focalización correspondiente a la definición de áreas geográficas donde se realizará el estudio de solicitudes, mediante un amplio proceso de evaluación
Según Diana Esmeralda Herrera, Directora de la URT, Territorial Meta, todo está dispuesto, tras solicitar el diagnóstico de condiciones de seguridad, en Villanueva, para que éste miércoles en conjunto con la Fuerza Pública se revise el resultado del análisis para convocar a un Comité Operativo Local y definir si se procede al inicio del proceso de restitución de tierras en este municipio.
Indicó la funcionaria que en esta evaluación se tienen en cuenta variables del conflicto, como: presencia de cultivos ilícitos, actores armados, histórico de delitos y así determinar las condiciones para intervenir, sin que exista riesgo para las víctimas y el proceso.
Agregó Esmeralda Herrera que en los cuatro municipios macro focalizados, existen alrededor de 150 solicitudes de restitución de tierras, en el caso de Villanueva son 30 en total, “por lo general estas aumentan durante la intervención, porque la comunidad se entera y conoce de los beneficios del procedimiento”.
Aclaró la delegada que la intervención según la Ley1448 de 2011, se debe hacer de manera gradual y progresiva y se desarrollará de acuerdo a las condiciones de seguridad del territorio, siendo estos primeros sectores seleccionados, la puerta de entrada a Casanare, pero la URT, pretende expandirse a nuevas zonas del departamento.
Ingreso al Registro
La URT, es la única entidad autorizada para recibir solicitudes de restitución de tierras y de manera gratuita, por lo que los interesados deben dirigirse a las oficinas de la Unidad de Restitución de Tierra URT, ubicada en Villavicencio en la Cra. 36 No.34 a-53, Barrio el Barzal.
Las Personerías Municipales, pueden ayudar, recogiendo información e informando a URT, para que se desplacen de esta entidad al ente del Ministerio Público a realizar el registro correspondiente.
“No renuncié ni cedí aval de Opción Ciudadana”:Angélica Linares
Escrita por Casanare NoticiasTras conocerse la determinación del partido Opción Ciudadana de otorgar el aval a Luis Alexis García Barrera, como candidato a la Alcaldía de Yopal, la profesional Edna Angélica Linares Lesmes, militante de esta colectividad y aspirante a dicho aval dijo que “no renuncié, ni lo cedi, tal como lo está manifestando Luis García”.
Linares Lesmes, quien a comienzos de este año había radicado una solicitud a la colectividad, pidiendo para ella el aval dijo que, “la democracia en Casanare está en cuidados intensivos, ya que los politiqueros amañados no quieren soltar el poder y ahora se despliegan por todos los partidos en busca de avales”.
Reiteró que, la verdad siempre prevalece sobre la mentira, y que lo dicho por Luis García no es cierto, “a él le digo que por favor no desinforme diciendo que yo le cedí el aval o que me rendí, porque es mentira”.
Indicó que el pueblo debe revisar muy bien las hojas de vida de los aspirantes, para que el municipio no siga cayendo en la ingobernabilidad a la que se ha visto abocada en los últimos años.
“Necesitamos un gerente para Yopal, y lamentablemente Opción Ciudadana no tuvo en cuenta esto, “el desconocimiento que el partido tuvo de mi hoja de vida, es una muestra típica de la corrupción y el afán de otorgar avales al mejor postor”, indicó.
Anunció que renunciará a Opción Ciudadana, porque no es un partido serio, “lamentablemente para mí se volvió una opción de mentiras”, puntualizó indignada, Angélica Linares.
Luis Alexis García recibió aval de Opción Ciudadana
Escrita por Casanare NoticiasEl abogado, exconcejal de Yopal y exdiputado de Casanare, Luis Alexis García, recibió el aval del partido Opción Ciudadana como candidato a la Alcaldía de Yopal.
El aval otorgado a “Lucho García”, como se le conoce popularmente, tomó por sorpresa a muchos en Yopal, ya que se creía que el mismo iba a ser concedido a la zootecnista y ex secretaria del Agricultura del Departamento, Edna Angélica Linares, quien en enero de este año había hecho la solicitud formal del mismo a Opción Ciudadana.
Al parecer la decisión se dio por solicitud de las bases de la militancia en Casanare, a las directivas del partido a nivel nacional en visita efectuada a Yopal, hace aproximadamente 15 días.
Hace algunos meses se conoció un documento del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia AICO, firmado por su representante Legal Antonio Sosa Escobar, en donde se le otorgaba el aval a Luis Alexis García como candidato a la Alcaldía de Yopal, por esta colectividad.
A comienzos de este mes, Manuel Biterbo Palchulcan, nuevo representante de AICO, en visita a Casanare, dijo que desconocía dicho documento, y que por lo tanto el mismo carecía de validez.
En entrevista a medios locales Biterbo Palchulcan, indicó que AICO haría las investigaciones del caso para determinar si Alexis García era militante del partido, “de ser así él tendrá que regirse a los estatutos y directrices de la Junta Directiva y de las autoridades que son las plenas dueñas del movimiento, en este caso yo, solo soy el vocero”, reiteró el representante legar de AICO.
Así las cosas, queda por determinar si Luis Alexis García estaría inmerso en doble militancia, al pertenecer a AICO y recibir el aval de otro partido, en este caso, Opción Ciudadana.
Cierre temporal de pozo de manga de coleo, “por adecuaciones”: EAAAY
Escrita por Casanare NoticiasEl pozo profundo de la manga de coleo, inaugurado con bombos y platillos el pasado 7 de mayo por el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, será suspendido temporalmente, afectando el suministro de agua en los barrios que comprenden los sectores 5b, 5c y 6 de Yopal.
Según la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, la operación del pozo se suspende por adecuaciones y ajustes del sistema eléctrico. La entidad expidió ayer un comunicado en donde expresa lo siguiente:
“Teniendo en cuenta que el pozo Manga de Coleo se encuentra en periodo inicial de puesta en marcha, por solicitud de la interventoría se realizarán trabajos de adecuaciones y ajustes al sistema eléctrico, los cuales requieren suspensión temporal en la operación del pozo.
Por lo cual el contratista de obra con el personal técnico de las marcas fabricantes de estos equipos eléctricos realizarán las revisiones y pruebas con el fin de detectar anomalías y realizar los correctivos correspondientes.
Se estima que esta revisión se haga en un periodo de una semana, a partir de la fecha, por lo tanto durante este tiempo los sectores que actualmente se abastecen del pozo manga de coleo, se estarán supliendo de la red que proviene de la bocatoma La Tablona, agua para uso doméstico, no potable para consumo humano.
En este sentido, la EAAAY recuerda a la comunidad los sectores y barrios pertenecientes a esta sectorización.
Sector 5b: Calle 30 hasta la diagonal 49, transversal 18 hasta la carrera 23, barrios: 20 de julio, urbanización el Yopo, Aerocivil.
Sector 5c: Calle 30 hasta la calle 40, carrera 23 hasta la carrera 29, barrios: Altos de Manare I, II, Villa Nathalia, Los Laureles, El Oasis, Villa Consuelo, María Paz, Mastranto, Villas de San Juan.
Sector 6: Calle 30 hasta la diagonal 49, carrera 14, carrera 14a y carrera 14b, hasta la transversal 18, barrios: Altos del Cacique, La Primavera, El Nogal, El Portal, urbanización El Garcero, Los Naranjos, urbanización Los Almendros, urbanización Cataluña, ciudadela El Carmen".
SENA: 58 años formando el talento humano del país
Escrita por Casanare NoticiasCerca de 7 millones de personas se forman anualmente en el SENA, entidad que este 21 de junio cumple 58 años transformando vidas de colombianos y construyendo un mejor futuro para el país.
La entidad abrió sus puertas con un centro de formación ubicado en la Ciudad Universitaria de Bogotá, durante el Gobierno de la Junta Militar, y contaba con tres líneas de acción: agricultura, industria y servicios. Actualmente llega al 100 por ciento del territorio nacional a través de 33 regionales y 117 Centros de formación.
Para cubrir las zonas más alejadas, dispone de más de medio centenar de aulas móviles con acceso a internet y en donde se imparten programas de formación complementaria en casi todas las áreas, como gastronomía, sistemas, mecánica automotriz y de motos, diseño gráfico y primeros auxilios, entre otras.
El SENA nació en 1957 para propiciar la instrucción técnica al empleado y brindar formación complementaria para adultos, ayudando a trabajadores y empresarios a establecer un sistema nacional de aprendizaje.
Hoy, la institución cubre todas las necesidades de formación de los ciudadanos y, con la dedicación de más de 26 mil instructores, en más de 400 programas de formación en diferentes modalidades.
Así mismo, la entidad ayuda a que los interesados pueden complementar sus estudios con los programas de formación complementaria, preparando personas para un futuro competente, en el que puedan satisfacer necesidades del nuevo talento o de cualificación de trabajadores, mediante la actualización de conocimientos, habilidades y destrezas de cada aprendiz.
“Nuestros aprendices reciben un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimiento y obtienen un certificado que acredita sus competencias”, asegura Alfonso Prada, director general del SENA.
Y es que después de 58 años, la dedicación, inversión en el desarrollo social, el compromiso con la educación, y la contribución a la efectiva generación de empleo y erradicación de la pobreza, hacen que el SENA siga siendo la entidad más querida por los colombianos.
Con fiesta cultural y deportiva celebró la Regional Casanare
La Familia SENA en Casanare celebró los 58 años de la entidad al servicio del país con eucaristía, serenata, presentaciones artísticas de funcionarios y aprendices: grupo llanero, música popular, teatro y cuentería, y actividades deportivas y recreativas.
La Directora Regional, Johana Medina, resalta que “gracias al SENA miles de casanareños han hecho realidad su sueño de salir adelante, por la formación integral que recibieron, por el apoyo y asesoría en emprendimiento, o por la intermediación laboral a través de la Agencia Pública de Empleo, según los diferentes servicios y programas de la entidad”.
En Casanare, la institución sigue fortaleciéndose con inversión en infraestructura (nuevas instalaciones para la APE, modernización del área administrativa, dos nuevos ambientes de formación se encuentran en construcción), nuevos registros calificados y desarrollo de proyectos de investigación, entre otros avances.
Unisangil sede Yopal, rindió homenaje a los docentes por su incondicional labor en pro de la educación de la comunidad casanareña, en acto cumplido el pasado 13 de junio en el Centro de Convenciones Samán del Rio.
Se dictó la conferencia “Cultura de la Calidad y el Quehacer en la Docencia” a cargo del coordinador Académico del Consejo Nacional de Acreditación, Luis Enrique Silva Segura. Posteriormente la Dirección de la sede y el departamento de Talento Humano, ofrecieron un almuerzo a los 152 invitados, entre ellos docentes de planta, cátedra y administrativos.
Al evento asistieron el director de la sede en Yopal Franklin Figueroa Caballero, la vicerrectora Académica Beatriz Toloza Suarez, la directora del Departamento de Procesos de Calidad Académica y Desarrollo Curricular Yolanda Millán Pelayo, en representación de la sede de Unisangil en San Gil.
También estuvieron los subdirectores de la sede Yopal, Edwin Melo Velandia, subdirector Académico y Otilia Mongua Arias, subdirectora Administrativa y Financiera, entre otras personas.
Alcaldía prohíbe circulación de motos este domingo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante decreto 104 de 2015, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas en el Municipio, desde las 10:00 de la mañana del próximo domingo 21 de junio , hasta las 4.00 de la mañana del lunes 22 de junio.
La medida se dio con ocasión del encuentro futbolístico entre las selecciones de Colombia y Perú, en desarrollo del calendario dispuesto por la Copa América de Fútbol.
La decisión se adoptó en el consejo de seguridad adelantado en la mañana de hoy, teniendo en cuenta las alteraciones al orden público y la seguridad ciudadana que se presentaron el pasado 17 de junio, cuando se enfrentaron las selecciones de Colombia y Brasil, y en donde resultó ganadora la selección nacional, lo que desencadenó en celebraciones desmedidas por las calles del municipio, con caravanas de motos incontroladas, que causaron malestar y dejaron varias personas heridas, ya que la mayoría de conductores se encontraban en estado de embriaguez.
“Se determinó la necesidad de restringir la circulación de motocicletas y tomar otras medidas de orden público para el 21 de junio, con el fin de evitar alteraciones al orden público y a la integridad y vida de los habitantes de Yopal, y en especial a evitar hechos que aumenten la accidentalidad vial del municipio”, dice en uno de sus considerandos el decreto firmado por el alcalde encargado del municipio, Pedro Julio Martínez Cristancho.
Aeropuertos de Trinidad y Puerto Carreño serán modernizados
Escrita por Casanare NoticiasEl Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) adjudicó este viernes al Consorcio RG y P Vichada las obras de modernización de los aeropuertos de Puerto Carreño (Vichada) y Trinidad (Casanare).
“Como es el compromiso, el Gobierno del Presidente Santos continúa con el ambicioso plan de modernización de los aeropuertos regionales de Colombia. En esta oportunidad, estamos adjudicando el estudio, diseño y mantenimiento de las pistas, plataformas y zonas de seguridad de las terminales aéreas de Trinidad y Puerto Carreño, y para ello se tienen destinados $5.712 millones”, explicó el Vicepresidente Vargas Lleras.
La modernización de los aeropuertos en mención impulsará el sector aeronáutico de regiones tan apartadas como Vichada y Casanare, mejorando así la calidad en la prestación del servicio a las compañías regulares y no regulares de pasajeros y carga, a los habitantes de los departamentos y a los visitantes que por razones de turismo o negocios visitan esta zona.
El Consorcio RG Y P Vichada está integrado por RG Ingeniería Ltda. (70%) y GyP Ingeniería SAS (30%)
“Con inversiones por el orden de los $2,8 billones, en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos modernizaremos un gran número de aeropuertos en todo el país. Nuestro propósito es mejorar sustancialmente la conectividad aérea de todas las regiones para hacerlas más productivas y competitivas”, puntualizó el Vicepresidente Germán Vargas Lleras.
More...
Presidente del Concejo cuestiona a la Superservicios por sanción a la EAAAY
Escrita por Casanare NoticiasDuros cuestionamientos realizó en las últimas horas el presidente del Concejo Municipal de Yopal, Roland Wílchez, quien calificó de “absurda e incoherente” la sanción de 20 millones de pesos contra la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
La polémica se encendió luego que se conociera de la sanción hecha por la Superintendencia en contra de la EAAAY, por falencias en la prestación del servicio de acueducto, siendo el ente nacional encargado de dicha tarea.
Para Wílchez, parece que la Superintendencia se hubiera ensañado en contra del Municipio, pues luego de haber intervenido la empresa yopaleña desde hace dos años, supuestamente buscando mejoras en la prestación, aún no se ven soluciones, por el contrario sancionan la entidad.
“Paradójico que la Superservicios sancione la Empresa de Acueducto de Yopal si son ellos mismos quienes la están manejando; es decir, se castigan ellos, giran el dinero entre ellos y la plata ¿de dónde sale? Del bolsillo de los yopaleños que siguen pagando facturas. Esto es absurdo e incoherente” denunció el Presidente quien anunció un nuevo debate de Control Político al agente interventor de la empresa, Daniel Posada, y a quienes tengan que responder por este presunto descalabro fiscal.
El Concejal denuncia además que, según la Superintenencia, “en dos años se había suspendido el servicio por lo menos en cuatro ocasiones y por las persistentes deficiencias en la prestación del servicio de acueducto se intervino la empresa pública”, y es extraño que ya van otros dos años en los que aún no se avizora un futuro claro pero sí se han costeado millonarios salarios a los tres agentes encargados y sus asesores.
Citación a agente de la EAAAY
Con 14 votos positivos fue aprobada una proposición para citar a debate de control político al agente interventor de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, para discutir las recientes sanciones hacia la empresa por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos.
A la sesión que quedó programada para el martes 30 de junio, fue citado también el Secretario de Obras del Municipio, e invitados la directora de Corporinoquia, un delegado de la Superservicios y el Secretario de Obras del Departamento.
Procuraduría suspende a alcalde de Chámeza por tres meses
Escrita por Casanare NoticiasEn fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación, a través del procurador Delegado para la Economía y la Hacienda Pública, sancionó con suspensión de 3 meses en el ejercicio del cargo al alcalde de Chámeza, Jorge Iván Martínez Roldán.
Lo anterior dentro de un proceso verbal abreviado que adelanta el Ministerio Público contra el alcalde local por presuntas anomalías en la licitación para la construcción de un puente vehicular sobre la quebrada “La Dispensera”, vía Chámeza - río Upía.
Pese a que la defensa del mandatario logró desvirtuar tres de los cargos que le habían sido formulados, el ente de control consideró insuficiente la publicación de información en el sistema de monitoreo y seguimiento de proyectos aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD, y el aplicativo Gesproy, razón por la cual adoptó la sanción disciplinaria.
El alcalde Jorge Iván Martínez Roldán, quien acudió personalmente a la diligencia de lectura del fallo adelantada anoche en Bogotá, apeló la decisión y se mostró confiado en que la segunda instancia revocará esta sanción en su contra.
Según el alcalde de Chámeza, hasta tanto la Sala Disciplinaria de la Procuraduría no resuelva el recurso de apelación, y el fallo no esté en firme, él continuará al frente del cargo.
Emergencia por caída de postes de energía en el circuito Nunchía.
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare Enerca, informó que la interrupción presentada ayer, que dejo sin energía a varios sectores de Casanare y Boyacá, en donde se produjo la caída de tres postes en la red de 34.5 kv del circuito Nunchía se dio por el terreno movedizo y fallas en el talud debido al incremento del invierno.
La emergencia se presentó a un kilómetro de Yopal, sobre la Marginal de la Selva, dejando sin fluido eléctrico a sectores como La Chaparrera, La Yopalosa, Nunchía, El Morro, Labranzagrande, Paya y Pisba en Boyacá.
Una vez se presentó la falla, ingenieros y técnicos de la empresa iniciaron labores de restauración en la red a nivel de media tensión.
El personal técnico trabaja en la restauración de la infraestructura eléctrica, para lo cual fue necesario hincar 5 postes de 16 metros en ferro concreto, al igual que el remplazo y retensionado de la líneas averiadas por el impacto.
Teniendo en cuenta las condiciones atmosféricas, el personal técnico realiza lo humanamente y técnicamente posible con el fin de restablecer el servicio lo más pronto posible.
Alcaldesa de Maní entrega obras este viernes
Escrita por Casanare NoticiasPiedad Adriana Camacho, alcaldesa de Maní visitará este viernes la vereda Chavinave, para hacer entrega del internado que beneficiará a cerca de 40 niños que estudian y viven en esta zona del municipio.
En total son 578 metros construidos, compuestos por 10 unidades sanitarias con lavamanos, dormitorios, zona de lavado y el área administrativa. El internado está dividido en dos módulos que serán dotados de implementos como camarotes, colchonetas, cobijas, juegos de cama y toldillos.
“Con esta obra la Secretaría de Obras en cabeza del arquitecto Leonardo Cárdenas Niño sigue adelante con la meta de fortalecer la infraestructura educativa del municipio en el área rural”, dijo la alcaldesa.
El próximo domingo a partir de las 10:00 am se hará el sorteo de 70 viviendas de interés social del Portal de los Algarrobos, obra que se encuentra en su etapa de terminación, frente a las viviendas que serán adjudicadas.
Además la Oficina Asesora de Planeación ha venido entregando 27 mejoramientos de vivienda en la zona rural y urbana, respondiendo a la política pública de vivienda que tiene el municipio en donde fueron beneficiadas 19 familias del área urbana y 8 del área rural, entre quienes se encuentran familias víctimas del conflicto armado, madres cabeza de familia, y personas con discapacidad de los estratos 1 y 2.