CN

CN (19488)

El alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, sostuvo el viernes anterior una reunión con los líderes de la comunidad del Corregimiento de Quebradaseca, donde le plantearon el inconformismo de la comunidad hacia la Empresa Canacol, por el incumplimiento de algunos compromisos pactados.

En días anteriores los lugareños habían hecho un paro el cual fue levantado por sugerencia del Alcalde, para de esa manera llegar a un diálogo, por lo que se les sugirió reunirse para argumentar los puntos en un documento acerca de los incumplimientos, y se planteó para el transcurso de la semana una reunión con los representantes de la operadora para tener un diálogo de concertación.

De igual forma, el alcalde García Lizarazo dijo que esta comunidad adolece de buenas vías terciarias, acueductos veredales y gasificación, entre otros aspectos, ante lo cual señaló que se hará todo lo posible por ayudarles con los recursos que provengan de la Nación.

Otro aspecto esbozado por la comunidad fue el de la construcción de una Estación de la Policía para hacer frente a la inseguridad y el abigeato en el sector, por lo que la comunidad donará 5 mil metros de tierra para la obra, lo cual ya fue planteado a la coronel Lucía Vanegas, comandante de la Policía en Casanare, quien está a expensas de dar una respuesta en una próxima reunión. 

Giovanny Cojo, presidente de la Junta de Acción Comunal del Corregimiento de Quebradaseca, dijo que la reunión se produjo a raíz de la manifestación que se efectuó recientemente en contra de la empresa Canacol, donde el Alcalde les recomendó la concertación con la operadora, pero antes reunirse las comunidades de Mariara y Quebradaseca, para analizar los temas álgidos que tienen inconforme a la comunidad.

De igual forma, se aprovechó la oportunidad para plantearle al burgomaestre las necesidades que se tienen en el sector, entre otras, como la construcción de la primera etapa del puente en el paso San Pedro de Caño Seco, el cual beneficiaría a más de 600 habitantes, sostuvo el líder comunal.

 

 

Así lo anunció, Marco Tulio Ruíz Riaño, gobernador de Casanare, quien señaló que antes de terminar el presente año, terminará con otra obra inconclusa que se había convertido en un emblemático ‘elefante blanco’ de la ciudad de Yopal.

El mandatario hizo referencia a la biblioteca pública de la capital departamental, que se encuentra dentro del campus universitario de Unitrópico. Las declaraciones las entregó durante el discurso de inauguración de la  puesta en marcha de la Red de Bibliotecas  Departamentales, llevado a cabo este viernes 12 de junio en la sede de la Dirección de Cultura y Turismo.

El acto contó con la presencia de la directora nacional de la Red de Bibliotecas, Consuelo Gaitán Gaitán, quien felicitó al mandatario seccional por el trabajo que ha hecho en pos de la cultura, donde se destacan las 22 bibliotecas públicas que tiene Casanare, dos de la cuales están ubicadas en zonas rurales de Aguaclara  y El Charte .

La funcionaria aseveró que este tipo de esfuerzos repercutirán en otras regiones, como ejemplo de lo que pueden hacer los entes seccionales y municipales en favor del sector cultural.

Entre tanto, el gobernador Marco Tulio Ruiz, manifestó que para el caso de la biblioteca de Yopal tiene disponibles 6.200 millones  de pesos con miras a finiquitar esta obra que lleva varios años abandonada. “Los recursos ya fueron aprobados y se firmó el acta de inicio, por lo que en los próximos días deben empezar los trabajos, que deben estar terminados en el mes de diciembre”.

El gobernante destacó igualmente la gestión adelantada por la directora de Cultura y Turismo, Carolina Olmos, quien consiguió una partida de 1.100 millones de pesos, destinados al fortalecimiento de la red de bibliotecas públicas. 

 

 

 

Una inversión por $483 millones para ampliar la sala de embarque y las salas de recepción, mejoras en la ventilación y en el aspecto físico del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, realizará la Aeronáutica Civil, según dijo el Jefe de Transporte de esta entidad, Eduardo Tovar, en  reunión liderada por la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), el viernes anterior. 

“Antes de finalizar el año la plataforma aérea deberá contar con un cajero automático, dispensador de agua y servicio de internet inalámbrico como lo habían solicitado los comerciantes en anteriores reuniones”, comentó Eduardo Tovar.

Destacó el funcionario, que el aeropuerto El Alcaraván mueve 500 mil pasajeros al año y que le genera a la Aeronáutica Civil cerca de $650 millones. En este sentido, descartó que Yopal se independice de la regional de Villavicencio (Meta), pues Vanguardia, pese a que tiene menos flujo de pasajeros, tiene mayor operación aérea y produce al mes $820 millones. No obstante, el presidente ejecutivo de la CCC, comentó que seguirán insistiendo para independizar administrativamente el aeropuerto de Yopal. 

Rojas Arenas, comentó que planearon para el 25 de junio próximo una nueva reunión con presencia del director de la Aerocivil, Gustavo Lenis, a la que esperan asistan los congresistas casanareños, en la cual se seguirá debatiendo la posibilidad de que el aeropuerto de Yopal se independice financieramente de Villavicencio, pues para él “sí es posible la independencia”.

Por último, en la reunión se confirmó que en dos años y medio –tiempo que durarán la remodelación del Alcaraván al que se le invertirán 60 mil millones de pesos- el aeropuerto de Yopal podría ser alterno a El Dorado de Bogotá. 

 

 

 

En las últimas horas, como producto de la acción ofensiva adelantadas por tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, adscritas a la Octava División del Ejército Nacional, en coordinación con la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía, lograron dar un contundente golpe a las FARC, al dar muerte en el desarrollo de operaciones militares al cabecilla principal y encargado de las finanzas del Frente 28, conocido con el  alias de “Libardo o Monón”, así como la neutralización de otro terrorista y la captura de una más.

El cabecilla es considerado uno de los mayores extorsionistas de empresas y transportadores en esta región del país. Alias Libardo o Monón, habría asumido el encargo como cabecilla de la estructura luego de la captura de alias “Chucho Díaz”, hace cuatro meses en Sácama, Casanare.

La operación, desplegada en la vereda Caño Grande del sector conocido como Sabanas de Campo Alegre, en  zona rural del municipio de Tame, Arauca, permitió además la incautación de dos armas largas, una pistola, una granada de mano, proveedores, municiones, uniformes de uso privativo de la Fuerza Pública, material de intendencia, equipos de comunicación y documentos. Mientras, la persona capturada fue colocada disposición de la Fiscalía Primera Seccional de Tame.

Los terroristas neutralizados, según informaciones, se encontraban reunidos con integrantes del Frente 45 con el propósito de planear acciones en contra de la comunidad, los activos estratégicos de la Nación y posibles ataques a la Fuerza Pública.

Elías Tabaco Cucunuba alias “Libardo o Monón”, llevaba más de 18 años en la organización terrorista. Se inició en las FARC como guerrillero raso; posteriormente y dada su capacidad delincuencial fue designado como cabecilla de escuadra del frente 56, luego segundo, tercer y cuarto cabecilla del frente 28.

Como segundo cabecilla del Frente 28 y tras la captura hace cuatro meses (12 de febrero) del cabecilla principal Juan Duque Nieto, alias “Chucho Díaz”, en operaciones militares adelantadas por la Décima Sexta Brigada, en Sácama Casanare, asume como primer cabecilla y encargado de las finanzas de esta estructura terrorista.

 Este encargo es designado por alias Mauricio o El Médico, Miembro del Secretariado y Cabecilla del Bloque Oriental.  En su prontuario delictivo se registra entre otras acciones su participación en ataques a la Fuerza Pública en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare. 

Participó en el asesinato de un soldado en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare, en marzo de 2014; desarrolló una acción terrorista en la vereda Teislandia del municipio de Támara, Casanare, donde resultó herido un suboficial y fue el responsable del asesinato en abril de 2014 de dos civiles en la vereda La Casirva del municipio de Sácama, Casanare, entre ellos una mujer con ocho meses de gestación. 

Señalado como asesino de un policía y de haberle causado heridas a otro, en hechos registrados en el municipio de Tunja (Boyacá) en el año de 1988, fue capturado por las autoridades judiciales y condenado a la cárcel. Luego de 9 años recobró la libertad y continúo su accionar delictivo, nuevamente en el Frente 28. 

Así mismo, dirigía acciones extorsivas contra las empresas trasportadoras, de servicio público y petrolero, especialmente en el departamento de Casanare.    Alias “Libardo o Monón”  tenía orden de captura expedida por el Juzgado Segundo Municipal de Sogamoso por homicidio en persona protegida y presentaba sentencia condenatoria vigente No. 4632, expedida juzgado Circuito primero especializado de Santa Rosa de Viterbo Boyacá. 

Este certero golpe demuestra el compromiso por la seguridad y el desarrollo del país, al brindar a los habitantes de los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá, donde este terrorista tenía injerencia, mayores y mejores posibilidades de vivir en tranquilidad.  

Importancia de la neutralización de “Libardo o Monón”

Su muerte en operaciones debilita el sostenimiento económico de la estructura del Frente 28 y del Bloque Oriental, neutraliza la intención de las Farc de controlar los corredores de movilidad entre los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá, empleados para movimiento de los terroristas, acciones contra la comunidad, ejecución de extorsiones y la comisión de atentados terroristas.

 

 

 

Hoy se llevará a cabo una jornada de donación de sangre en Yopal, por lo que se invita a todas las personas que quieran donar de manera voluntaria , para que contribuyan a mantener y aumentar las reservas en el Banco de Sangre de Casanare.

La bacterióloga Astrid Santamaría Jiménez, señaló que las reservas en el Banco de sangre en el Hospital de Yopal son importantes dado que es el único que existe en el departamento, “por ende tenemos que estar preparados para cualquier emergencia, como accidentes de tránsito, niños con desnutrición, o maternas que se complican entre otras tantas patologías que se presentan a diario”.

Para las personas interesadas en donar sangre en la jornada que se cumplirá  hoy en el parque Ramón Nonato Pérez, a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m. deben tener ciertas condiciones inmunológicas o de salubridad como:No tener diabetes, cáncer, leucemias u otras patologías que estén ligadas con la sangre. Deben estar en buen estado de salud y no estar medicados, y asistir bien desayunadas o almorzadas según el horario que hayan escogido para este tipo de actividad.

El Director del Centro Hospitalario, Édgar Alberto Dinas Rodríguez, aclaró que esta jornada de donantes de sangre en Yopal, “es un acto netamente humanitario, altruista, que toca la sensibilidad de cada persona, que pueden tener la certeza que ese litro de sangre que dona es para salvar una vida, incluso puede ser para un familiar del propio donante. Nosotros como Hospital Regional estamos certificados por INVIMA, tenemos esa calificación que nos acredita estar entre los mejores del país”.

 

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos  de Yopal hallaron este sábado el cuerpo sin vida en alto estado de descomposición de Natividad de Jesús Romero Lombana, un adulto mayor de 65 años de edad,  reportado como desaparecido desde el pasado 6 de junio de 2015 por sus familiares.

El hallazgo del cuerpo se dio gracias al llamado de alerta de la comunidad de la Vereda Palomas Agua Verde de Yopal, quienes observaron en un paraje del río Cravo Sur, un hombre sin vida que portaba pantalón negro e informaron de inmediato  a los organismos de socorro.

“El cuerpo que se halló en una playa del río Cravo Sur tenía algunas características que coincidan con la persona que era buscada por los organismos de socorro. Inicialmente, los familiares corroboraron su identidad,  y luego se constató con el dictamen de Medicina Legal”, expresó Elisabeth Puerto, Coordinadora de la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio.

Días atrás, unidades de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres  de la ciudad, la Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios intensificaron la búsqueda de esta persona, atendiendo al llamado que hicieran sus familiares para lograr dar con su paradero.

Según versiones de algunos de sus familiares, el señor Natividad de Jesús Romero “había desaparecido en la madrugada del sábado anterior (6 de junio), cuando  después de salir de su residencia ubicada en el barrio El Triunfo, caminaba en cercanías a la Clínica Casanare y al Centro Comercial Unicentro, donde fue captado por las cámaras de seguridad  ubicadas en el sector”.

La ubicación del cuerpo se dio hacia las 9 de la mañana de este sábado, pero el rescate del mismo se logró pasadas las 3:00 p.m.; debido a que las fuertes lluvias aumentaron el caudal del río,  lo que imposibilitó que los voluntarios pudieran atravesar las corrientes de agua hasta la playa donde se encontraba el occiso.

Extraoficialmente se conoció que las honras fúnebres  del adulto mayor se llevaron a cabo  este lunes festivo, en el corregimiento El Morro.

 

 

 

 

En el operativo desarrollado por tropas de la Décimo Sexta Brigada del Ejército Nacional en contra del abigeato en Casanare se recuperaron 38 semovientes  de tres años, avaluados en  68 millones de pesos y  fueron decomisados dos vehículos  con un valor cercano a los 150 millones de pesos.

La exitosa operación que permitió la recuperación de estos semovientes se desarrolló en dos lugares diferentes por tropas del Grupo de Caballería Montada N 16; la primera en la vereda San Pedro del municipio de Paz de Ariporo y la segunda en la finca El Bambú, vereda Barro Negro del municipio de Sácama, Casanare.

En el desarrollo de las operaciones, cinco personas fueron detenidas y a los cuales se les incautó dos camiones tipo NPR valorados en 150 millones de pesos aproximadamente, dos de los detenidos y los vehículos recuperados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Novena de Paz de Ariporo, mientras que el ganado fue devuelto a su verdadero dueño.

Cuando los uniformados lograron interceptar a los responsables de la movilización del ganado, estos presentaron papeletas de propiedad falsas, supuestamente realizadas en el municipio de Paz de Ariporo y con la presunta firma del verdadero propietario de los animales quien había colocado la denuncia y dijo además, que él no había vendido esos toros ni había hecho ninguna papeleta. 

Los animales  habían sido hurtados el 10 de junio del presente año en la vereda Las Brisas del municipio de Hato Corozal, según la información entregada por unidades del Ejército Nacional en esta zona del país.   

El Coronel Rodrigo Piragauta Díaz, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó este importante resultado y ratificó su compromiso con los casanareños “son resultados muy importantes que demuestran la efectividad de nuestros hombres y el respaldo por parte de la ciudadanía, hemos avanzado en este tema, pero no podemos bajar la guardia, por eso la invitación a la comunidad en general es a seguir confiando y apoyando a sus soldados, haciendo un frente común en contra de estos delincuentes”, expresó.  

 

 

 

El Tribunal Administrativo de Casanare condenó a la Alcaldía de Yopal a pagar cerca de 60 millones de indemnización a una empresa que participó en un proceso de selección abreviada y la excluyeron injustamente, cuando era la única habilitada para ser contratada.

El contrato para la adquisición de  6050 pupitres tipo universitario  para las 24 instituciones oficiales de Yopal, se adjudicó a otra empresa en  septiembre de  2013.

Ante una acción de nulidad y restablecimiento de actos administrativos precontractuales, interpuesta por la empresa afectada,contra el Municipio de Yopal, y con ponencia del magistrado  José Antonio Figueroa Burbano, el Tribunal  Administrativo de Casanare profirió sentencia el pasado 4 de junio.

La decisión fue remitida a la Fiscalía, Procuraduría y  Contraloría Departamental, para que adelanten las respectivas investigaciones sobre las posibles faltas disciplinarias y delitos que se habrían cometido con la evaluación y contratación.

Según el Tribunal, el examen de la actuación precontractual permite establecer que existieron irregularidades que pueden constituir falta disciplinaria  o delitos relacionados con contratos estatales, o que pueden dar lugar a responsabilidad fiscal.

 

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, se unió en la búsqueda que adelanta el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal del señor Natividad Romero, persona que se encuentra desaparecida desde el pasado sábado.

Esta labor se inició gracias a que su familia se acercó a esta dependencia con el objetivo de ser ayudados, llamado que genero de inmediato la reacción de Gestión del Riesgo de Yopal, quienes se unieron a la búsqueda de esta persona, el reporte se dio desde el día martes, pero aún no se tienen noticias favorables con respecto a la labor desplegada.

Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la capital casanareña en las últimas horas, las labores de búsqueda fueron suspendidas puesto que el nivel del Rio Cravo Sur aumentó y se espera que el cauce del rio baje para restablecer la búsqueda.

Elizabeth Puerto, coordinadora de Gestión del Riesgo Municipal, explicó que se está buscando esta persona por la margen del río Cravo Sur, pues gracias a la información suministrada por la familia del señor Natividad Romero, se presume que se haya dirigido hacia esta zona.

“Realmente ellos han hecho una investigación, se tiene unos videos de las cámaras de la Clínica y del Centro Comercial Unicentro por donde él paso, se cree que él pudo haber continuado en dirección hacia el rio, pues ya se ha buscado dentro del pueblo, por eso se inició la búsqueda por el lado del río”, expresó Elizabeth Puerto.

Unidades de la Policía Nacional en Yopal hallaron el cuerpo sin vida de un hombre de 32 años de edad, a orillas del  río Cravo Sur,  en inmediaciones  al parque de La Iguana, contiguo a  la entrada del antiguo Hospital.

El occiso fue identificado como Jorge Armando Fagua Guatibonza, y según  informó  el coronel Néstor Geovanni Ospina, subcomandante de la Policía en el departamento de Casanare este habría sido ultimado con arma de fuego.

Al parecer la muerte de esta persona estaría vinculada al consumo y tráfico de estupefacientes “es prematuro asegurar a qué obedece esta muerte, pero podría decirse que se trataría de un ajuste de cuentas”, añadió el coronel.

“No se conocen más datos en la  investigación de esta muerte, pero se están adelantando las labores pertinentes por parte de la Fiscalía, que permitirán  esclarecer este infortunado deceso”, aseguró el oficial.

Extraoficialmente se conoció que se trata de la muerte de un habitante de la calle, conocido como alias ‘Pintor’ quien  habría sido asesinado hacia las 11 de la noche del pasado martes.

 “Se escucharon tres impactos de bala  que provenían de ese lugar”, manifestó  un residente del sector.

La inspección técnica a cadáver se realizó por unidades del CTI hacia las 7:00 de la mañana de este miércoles, 10 de junio.