
CN (19459)
Casanare en los juegos nacionales de fútbol de salón masculino
carlosEl equipo Casanareño conformado por jugadores de los municipios de Yopal, Aguazul y Maní, logró la clasificación a los juegos nacionales 2015 de fútbol de salón masculino zona centro, luego de disputarse un cupo con sus similares de Arauca, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila y Meta.
El cupo se logró durante el zonal clasificatorio a los juegos nacionales de fútbol de salón masculino zona centro, que se desarrolló en la capital del departamento del 9 al 13 de diciembre, en el coliseo 20 de julio en Yopal, y al que participaron siete departamentos del centro oriente colombiano.
Al término de las justas deportivas el conjunto Casanareño recibió el galardón a mejor goleador del certamen, con el jugador Carlos Espitia e igualmente obtuvo el reconocimiento a la valla menos vencida, con el portero Darío Gómez.
Así las cosas, por el zonal de la región centro, clasificaron los departamentos de Casanare y Bogotá, quienes tendrán la ardua tarea de competir con los mejores conjuntos del país en esta disciplina.
La estatal petrolera más importante de Colombia, Ecopetrol, informó que son favorables los resultados de producción de crudo y gas alcanzados durante el 2014 en los campos Cupiagua y Cupiagua sur en el departamento de Casanare, el volumen de petróleo asciende a los 39 mil barriles por día en esta región del país.
Carlos Hernando Candela Herrera, gerente de Operaciones de Desarrollo y Producción Piedemonte de Ecopetrol, señaló que en promedio en estos campos se producen 16 mil 300 barriles de aceite por día y se reporta un equivalente en ventas de gas de 131 millones de pies cúbicos a diario.
Según Candela, las proyecciones para el 2015 giran en torno “a seguir trabajando en el sostenimiento de las curvas básicas de producción, los mantenimientos de los pozos y de las plantas, para solventar el nivel ventas de gas que nos exige el sistema nacional”
Respecto a la disminución en el precio de petróleo a nivel internacional y nacional indicó que, la compañía adelanta una dinámica de revaluación de los planes y proyectos que permitan buscar la rentabilidad de la industria.
“El precio del crudo ha tenido en decrecimiento del 40% en los últimos tres meses, eso nadie los tenía previsto, estamos en continua evaluación de Ecopetrol en todo el país, de los posibles efectos a los proyectos en general, porque esto es un negocio y debemos definir qué se va hacer”.
¿Futuras exploraciones?
Enfatizó que, Ecopetrol en Casanare tiene asignados los campos llanos 9 y 14, los cuales tienen unos compromisos con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que deben cumplirse.
“El plan de desarrollo para esos proyectos sigue de acuerdo a los planteamientos y evaluaciones financieras que deben hacerse”, expresó Candela.
En riesgo de emergencia sanitaria vereda de Paz de Ariporo por muerte de 43 reses por un rayo
carlos
Ad portas de una emergencia sanitaria se encuentran los habitantes de la vereda San Esteban en el municipio de Paz de Ariporo, debido a que 43 reses se encuentran muertas en jurisdicción de la finca El Diviso, desde el lunes anterior cuando fueron alcanzadas por una descarga eléctrica y perecieron de manera fulminante.
Adrián Fernández, propietario del predio dijo que a pesar de haber notificado la situación a las autoridades de salud del municipio y del departamento, ninguna institución ha tomado cartas en el asunto, ni ha dado las directrices a seguir con los animales que ya se encuentran en estado de descomposición.
Denunció el ganadero que ya se presentan malos olores y se teme por la contaminación ambiental y la proliferación de bacterias y virus, que puedan afectar no solo a los demás bovinos, sino a la comunidad del sector.
El propietario de los animales está a la espera que alguien lo asesore sobre las acciones y protocolos a seguir para proceder a enterrar las reses.
Según Adrián Fernández la vereda San Esteban está ubicada a seis horas del casco urbano del municipio de Paz de Ariporo.
En comisión de planes se aprobó concesión del alumbrado público y conformación de economía mixta del Terminal
carlosLos dos polémicos proyectos presentados por el Alcalde, Willman Enrique Celemín Cáceres para ser estudiados por los cabildantes durante el periodo de sesiones extraordinarias, fueron aprobados en primer debate en Comisión de Planes del Concejo Municipal.
Ante la sorpresa de la comunidad que participaba de la sesión la primera iniciativa planteada a 25 años fue aprobada con 4 votos positivos y 1 negativo, este último fue del concejal René Leonardo Puentes Vargas, quien ha emprendido una campaña en contra de la “venta del municipio”.
“Es de extrañar que los concejales Rubén Chaparro y Libardo Carreño dieron el voto positivo, ya que ellos negaron la iniciativa en plenaria durante el periodo de sesiones ordinarias de la Corporación”, dijo un ciudadano.
Con igual resultado en la votación, los cabildantes aprobaron el proyecto por medio del cual se conceden facultades al mandatario local para la conformación de la sociedad de economía mixta para operar el Terminal de Transportes del municipio de Yopal.
Ante este hecho que genera rechazo entre la ciudadanía respecto a los planteamientos del gobierno local, usuarios del servicio de energía, comerciantes del terminal y veedores de servicios públicos, y comunidad en general sentando su voz de protesta participarán el próximo lunes del debate en plenaria en el que se decidirá la suerte de estas iniciativas.
Durante la sesión del Concejo realizada el día anterior también se aprobó con 5 votos positivos la iniciativa que concede facultades al ejecutivo para la donación de un área de terreno de un bien inmueble del municipio a favor de la Fiscalía General de la Nación.
“50 por ciento para la planta de agua potable está garantizado”: Ruíz Riaño
carlosEl gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruiz Riaño, firmó el acuerdo interadministrativo de cooperación técnica y apoyo financiero, donde se establece el monto a invertir para la construcción de la planta definitiva de agua potable, para la ciudad de Yopal.
En el documento quedó consagrado que el gobierno seccional a través del Plan Departamental de Aguas, asume el 50 por ciento del valor total de la obra. El aporte del ente regional será de 31 mil 197 millones 978 mil 951 pesos.
La Nación, a través del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, desembolsará la suma de 19 mil 936 millones 940 mil 589 pesos y el Fondo de Adaptación hará lo propio con una partida de 17 mil 30 millones 632 mil 202 pesos, en los cuales se encuentran incluidos los 5 mil millones que debe girar por orden judicial del Tribunal Administrativo de Casanare y ratificada por el Consejo de Estado.
En total, la construcción del nuevo sistema de acueducto para Yopal, demandará recursos por el orden de los 68 mil 165 millones 551 mil 742 pesos.
La ejecución quedó a cargo de Findeter, que se encargará de administrar los recursos que le trasfiera el Ministerio, bajo la figura de Patrimonio Autónomo denominado Fideicomiso de Asistencia Técnica.
Una estrategia para reducir los casos de hurto en el departamento en vísperas navideñas adelanta la Secretaría de Gobierno de Casanare, la iniciativa denominada “En época decembrina no de papaya”, busca generar en la ciudadanía conductas de responsabilidad para prevenir el robo de objetos personales y a residencias.
En época decembrina es preciso tener en cuenta que según las estadísticas que aportan los organismos de seguridad, se incrementa el índice de delitos particularmente relacionados con atracos, hurto callejero, bancario y a residencias, robo de vehículos y motocicletas, entre otras conductas que atentan contra la integridad de los ciudadanos.
Las campañas pedagógicas que se trasmitirán en los medios radiales constan de dos bloques. La primera, se compone de estribillos en golpe llanero de guacharaca que utilizando esta alegoría entrega mensajes con la finalidad de que la comunidad las escuche, las cante y las comparta con su familia para evitar ser víctima de delitos.
La segunda, utilizando la creación de un personaje denominado Prevenido González, que se describe como una persona de experiencia que durante su vida ha tomado medidas de prevención y autoprotección, enseña también en verso cuáles son las medidas que se deben tomar para evitar ser víctima de los delincuentes.
Con ocasión a la temporada de vacaciones escolares de fin de año, el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal, IDRY, realizará a partir del 15 y hasta el 21 de diciembre, las vacaciones recreativas Con Sentido Social, escenario que busca que los niños de la ciudad participen de actividades lúdicas durante el tiempo libre.
Las niñas y niños de Yopal podrán participar durante esa semana de actividades de recreación, actividad física, rumba, deporte, manualidades y otras más que se han preparado.
Las inscripciones están abiertas y lo único que se debe hacer es acercarse a las instalaciones del IDRY y registrarse, las actividades inician el próximo lunes.
“En el IDRY pueden encontrar una semana de mucha diversión y aprendizaje, todo gracias a los profesionales en el área de recreación encargados de llevar a cabo esta actividad”, puntualizó Fredy Martínez director del IDRY.
La inseguridad sigue campeando en el departamento. En las últimas horas se reportó la muerte del ingeniero Primitivo Figueroa Díaz, reconocido ganadero del municipio de Maní.
Familiares informaron que los hechos se registraron el miércoles en horas de la tarde en la finca Ginebra, a la entrada de Maní, en donde varios sujetos llegaron y asesinaron al ganadero, quien se encontraba en la cocina de su casa. En el sitio también murió uno de los atacantes, durante el intercambio de disparos, ya que al parecer Figueroa Díaz intento defenderse.
Según se pudo establecer la víctima, venía sufriendo de extorsiones desde hacía varios meses, situación que había sido puesta en conocimiento de las autoridades.
“Él había denunciado estos hechos ante la Policía pero nunca le pusieron atención”, dijo Jairo Palacios, allegado a la víctima.
El señor Primitivo Figueroa convivía con la reconocida líder cívica Gloria Martínez, integrante del Movimiento Cívico en defensa por el agua potable, y ex candidata al Concejo de Yopal.
(Noticia en desarrollo)
El ingeniero Bayardo Aníbal Santana Gordo, asumirá a partir del 17 de diciembre las funciones como nuevo gerente general la Empresa de Energía de Casanare Enerca.
El profesional fue designado en reunión extraordinaria de la junta directiva de la entidad cumplida ayer , en la cual fue aceptada la renuncia de Jorge Elberto Torres Mendoza, gerente saliente.
Al mismo tiempo, se nombró como gerente suplente al ingeniero Jorge Ernesto Socadagüi, quien actualmente se viene desempeñando como gerente Comercial de la Empresa de Energía de Casanare.
Bayardo Santana es ingeniero electricista, con experiencia en prácticas y desarrollo de herramientas de dirección empresarial y amplio conocimiento en la dirección, planeamiento financiero y operación comercial para la gestión de la cadena de distribución y comercialización de energía eléctrica y gas en mercados regulados y no regulados.
Santana Gordo ha ocupado en oportunidades anteriores este mismo cargo y otros dentro de la entidad, como el de subgerente de Comercialización. También fue director de la Oficina de Asuntos Energéticos en la Secretaría de Obras Públicas y Transporte del Departamento.
El nuevo Gerente fue escogido entre cinco hojas de vida de distintos profesionales quienes aspiraban al cargo, luego de conocerse la renuncia de Jorge Torres, quien abandona el cargo con fuertes cuestionamientos sobre la situación financiera de Enerca y la pésima prestación del servicio de energía en el departamento, en cuanto a calidad y continuidad del mismo.
En marcha construcción de la PTAP para Yopal, hoy se abre la licitación
carlosTres años después de colapsar el sistema de acueducto de la ciudad, este viernes 12 de diciembre se abre en la página de Findeter la licitación pública por parte del Ministerio de Vivienda y el Viceministerio de Aguas para seleccionar el oferente idóneo que construirá la planta de tratamiento de agua para Yopal, proyectada a 30 años y que se abastecerá de líquido potable a 500.000 habitantes.
El anuncio fue hecho por la Viceministra de Aguas, María Carolina Castillo, durante la más reciente mesa de trabajo realizada en el Estación del Cuerpo de Bomberos de la ciudad a la que se hicieron participes los Veedores del Movimiento Cívico Popular por el Agua, el propietario de los predios, Francisco Barrera, el promotor de la acción popular por el agua, Ulfran Amadeo Castrillo y la comunidad en general.
María Carolina Castillo, Viceministra de Aguas aseguró que luego de analizar, atender y recoger las recomendaciones planteadas por los integrantes de la Veeduría estas quedaron incluidas en los términos de referencia definitivos que se publicarán hoy, lo que permitirá desarrollar la obra en el marco de la trasparencia e idoneidad al igual que dinamizar el proceso.
“En este proceso de contratación no habrá anticipos, el contratista debe contar con una experiencia en la construcción de obras similares de 15 años de experiencia y se prevé duplicar los turnos de trabajo para dar celeridad con eficiencia a la construcción del acueducto de Yopal”, puntualizó Castillo.
Respecto a la idoneidad de Findeter la Viceministra aseguró que, “el Ministerio ha contratado en los últimos tres años 1.2 billones de pesos en obra pública en el sector de agua en todo el país, en la actualidad de los 109 proyectos contratados 42 ya están contratados, inaugurados y puestos en funcionamiento”.
Tiempo de Ejecución:
La construcción del nuevo sistema de acueducto de agua potable para la ciudad está contemplada en un término de 21 meses, con una inversión cercana a los 70 mil millones de pesos y en dos fases: Gestión Predial y Ambiental y Ejecución de la obra, por lo que se contempla que para noviembre de 2016 se ponga en funcionamiento.
La primera fase se adelantará en un plazo de 60 días para la adquisición de los permisos ambientales ante las entidades pertinentes y la adquisición de los terrenos donde se construirá la obra; una segunda etapa contempla la ejecución de la obra en un tiempo de 15 meses y 6 adicionales para un proceso de acompañamiento en la puesta en marcha.
El proyecto contempla la construcción del sistema definitivo de agua potable para Yopal, las obras desprotección, las dos fuentes de captación y la infiltración rivereña como fuente alternativa, “las obras de mitigación están contempladas para un metraje de 1.800 metros por lo que ascendió el valor de la misma”, dijo la Viceministra.
Este resultado se logró luego de varias mesas de trabajo presididas por el gobierno nacional, a raíz de dos manifestaciones pacíficas en las que la ciudadanía de Yopal le reclamó a la administración municipal, departamental y al estado Colombiano por la desidia ante la problemática que atraviesan más de 180.000 habitantes, quienes no reciben agua potable a través del suministro por red de acueducto, y en el que las soluciones a corto y mediano plazo (pozos profundos, planta modular), no han alcanzado los resultados planteados pese a que se han invertido onerosas sumas de dinero.
More...
“Red Salud Casanare es una entidad viable financieramente”: gerente encargada
carlosLuego de 15 días de haber asumido como gerente en encargo de Red Salud Casanare E.S.E, Nelcy Estrada Oropeza, entregó un balance de la situación financiera, infraestructura física y la calidad en la prestación de servicios con los que recibió la entidad.
La red de salud pública del departamento a la fecha hace parte del conjunto de empresas sociales del estado que implementan un programa de saneamiento fiscal y financiero, estrategia del Ministerio de Hacienda que facilita el apalancamiento de las entidades que presentan riesgo o déficit para su funcionamiento.
Dentro de los valores incluidos en el programa de saneamiento fiscal y financiero se encuentran las cuentas por cobrar que ascienden a los 12.623 millones de pesos y los recursos por pagar que están por los 5.473 millones de pesos, según la gerente (e), estos dineros serán respaldados por los mandatarios locales de 12 municipios del departamento.
Señaló que, municipios como: Monterrey con $ 700 millones, Villanueva $1.100 millones, Maní $1.000 millones, Paz de Ariporo $600 millones, Trinidad $400 millones, Támara $300 millones, Orocué $323 millones, Nunchía $300 millones, Pore $43 millones y Sabanalarga $3 millones, hacen parte de las entidades territoriales que aportarán algo de sus recursos para el mejoramiento de la red de salud pública del departamento, lo que permitirá contar con el músculo financiero que demanda la entidad para cumplir con el programa de saneamiento fiscal y financiero a corte de 31 de diciembre de 2014.
“Con esos valores pagados y reconocidos por parte de Red Salud a todos los proveedores a quienes se les debe, la entidad quedaría saneada y empezaríamos el próximo año con una empresa nueva”, dijo Estrada Oropeza.
Cuentas por Cobrar
La gerente (e) informó que actualmente las EPS de régimen contributivo y subsidiado le adeudan a la entidad un valor cercano a los $13 mil millones de pesos, recursos que hacen parte de varios saldos acumulados durante varios años.
“La Nueva EPS nos adeuda $482 millones, Salucoop con $ 813, CAPRECOM $357, EMDYS $860 y Capresoca $4.585 millones, y otras que son menos significativas pero que hacen parte del conjunto de cuentas por cobrar”, puntualizó.
Déficit financiero
La profesional señaló que de acuerdo al balance general de la entidad el déficit financiero asciende a los 274 millones, cifra que se espera superar con el programa de saneamiento fiscal.
Prestación de Servicios
Respecto a la prestación de los servicios en salud aseguró que, actualmente la entidad cuenta con 22 médicos en servicio social obligatorio distribuidos en 16 de los 19 municipios del departamento, que hacen parte de la competencia de Red Salud Casanare para la prestación del primer nivel de complejidad.
“Tenemos además 12 médicos generales que prestan el servicio de Consulta Externa, 29 enfermeras y para el transporte de pacientes contamos con 18 ambulancias en actividad”.
Reconoció que la entidad presenta un déficit de 19 médicos para atender una población cercana a las 45 mil personas que demandan los servicios en salud “requerimos profesionales en Villanueva, Hato corozal, Chámeza, Pore y Orocué, se atienden las contingencias haciendo movimientos de médicos pero eso genera inconformidad entre los usuarios”.
Afirmó que se adelantan las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Salud para establecer de qué manera los médicos en su servicio social obligatorio aceptan venir a trabajar con Red Salud Casanare.
“La razón de ser de Red Salud es prestar servicios con la mejor calidad, estándares de oportunidad y con todos los principios establecidos en la Ley de seguridad social en salud para los usuarios de los 16 municipios”, manifestó Nelcy Estrada Oropeza.
46 estudiantes de Unisangil recibirán este jueves 11 de diciembre su título como profesionales en Ceremonia de Graduación que se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. en la Casa del Educador.
Previo al acto se impondrá a los graduandos el Botón de Egresados y se ofrecerá un brindis a partir de las 5:00 p.m. en el centro de convenciones El Mana.
Durante el acto recibirá distinción Cum Laude la estudiante Deyssy Jhohana Salomón Gutiérrez, por sus altos promedios académicos.
Y se dará Reconocimiento a la estudiante Gladian Yulexi Calderón Gaona por haber obtenido un desempeño destacado en la presentación del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, SABER PRO.
Profesionales en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Ambiental, Administración de Empresas, Contadores Públicos, Derecho en extensión con la UNAB, es el nuevo aporte de Unisangil al desarrollo de la región, al departamento.
La Cruz Roja Seccional Casanare llevará este viernes una Unidad Móvil de Salud (UMS) a la escuela de la Manga, beneficiando a los habitantes de las veredas la Manga, Tacarimena, Rincón de la Manga, La Calceta y sus alrededores, afectados por la temporada de lluvias
La comunidad podrá acceder totalmente gratis a los servicios básicos de consulta médica general, control pre y pos natal, control de crecimiento y desarrollo, consulta de higiene oral, profilaxis para menores de 10 años. También se entregará a los habitantes medicamentos para el tratamiento de enfermedades y se les otorgará kits nutricionales para los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Se contará con la presencia de Francisco Moreno, Director General de Salud de la Cruz Roja Colombiana, y Blanca Hilda Hernández, presidenta de La Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare.
La Institución continuará realizando estas jornadas médicas en otros municipios del departamento.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare con el apoyo de la Lotería de la Cruz Roja Colombiana contribuye al mejoramiento de vida de los habitantes de Yopal, sensibilizando a comunidad en el buen uso del agua, la creación de hábitos y estilos de vida saludables;con el fin de evitar la aparición de enfermedades propiciadas por vectores como Dengue, Chicungunya, EDA e IRA entre otras.
Más de 150 botellas de licores adulterados fueron decomisadas por las autoridades en el marco de las festividades que se realizan en los diferentes municipios de Casanare en vísperas navideñas.
Las bebidas que tenían la apariencia de ser originales, en su empaque, fueron retenidas por no tener la estampilla de pago de impuesto de rentas, y luego de los exámenes, se comprobó que estaban elaboradas con alcoholes industriales, lo que conlleva un alto riesgo para la salud de quienes las consuman.
Johnny Silva, jefe de rentas departamentales, previno a los ciudadanos incautos que ante la posibilidad de adquirir licores finos, especialmente whisky de marca a menor precio, se someten al riesgo de ingerir un brebaje que puede resultar fatal para la salud, incluso poner en riesgo su vida.
Manifestó el funcionario, que la gente cae incautamente en la oferta a menor precio, bajo el argumento que esgrimen los contrabandistas, que el menor valor se debe a la evasión de impuesto, y esto no es cierto, porque el valor de la estampilla corresponde a un porcentaje muy bajo frente al precio del licor.
Asimismo, advirtió a los comerciantes a cerca de las acciones judiciales a que se expone un vendedor por expender licores adulterados y de contrabando.