CN

CN (19459)

La Secretaría de Tránsito de Yopal  advierte a la comunidad de la ciudad  que la “prima de navidad” para el gremio de los taxistas es voluntaria, teniendo en cuenta que la Procuraduría General de la Nación señaló en el año 2013, que la Administración Municipal no puede reglamentar ni emitir ningún Acto Administrativo donde se autorice el cobro de este incentivo para el gremio amarillo.

Según Roncancio Sanabria, lo que sí se pide es que se apoye con 500 pesos adicionales a la tarifa, para que ellos puedan el fin de año compartir en familia un regalo para sus hijos y una cena de navidad.

“Seguramente si todos los yopaleños apoyamos al gremio amarillo van a tener un ingreso adicional que les permita compartir con sus seres queridos”, afirmó el funcionario.

 

 

 

El reconocimiento a la “Excelencia Educativa 2014” recibió el Licenciado Luis Emilio Patarroyo, rector de la Institución Educativa Siglo XXI, ubicada en la vereda El Raizal, zona rural del municipio de Tauramena-Casanare.

Patarroyo se desempeña como rector del colegio Siglo XXI desde hace siete años,  tiempo en el que el claustro académico  ha logrado altos estándares educativos, lo que ha permitido convertirla  en la mejor Institución de la zona rural del territorio nacional.

Muestra de ello se refleja en el alto porcentaje de becas nacionales alcanzadas por estudiantes de grados once del colegio para estudiar en las mejores universidades  del país.  

“Cuatro  estudiantes nuestros ingresan a la Universidad de los Andes, uno a la Nacional y uno es Estados Unidos y Canadá, son jóvenes de  estratos 1, 2 y 3 de áreas rurales que nunca se imaginaron cursar estudios de educación superior  en los mejores claustros del país”, afirmó Patarroyo.

Respecto al reconocimiento manifestó “este tipo de incentivos son importantes porque en Casanare muy poco se exalta la labor de los educadores, es bueno que desde la Secretaría de Educación se empiece a reconocer el  papel docente en la sociedad, así como, resaltar el trabajo que se hace”.

La distinción fue entregada por la Administración Departamental como reconocimiento a la labor que a diario desempeñan los maestros de Casanare, como formadores, orientadores y  transformadores de la sociedad y en cada una de las Instituciones Educativas.  

Según María Yacqueline Martínez, secretaria de Educación de Casanare, desde la Administración Departamental  se busca motivar a los rectores y directivos docentes “el objetivo es incentivarlos para que se destaquen y día a día contribuyan con el desarrollo de Casanare”.

Martínez señaló que, entre los criterios tenidos en cuenta para exaltar y nominar a cada uno de los maestros del departamento se destaca la trascendencia educativa de los últimos años, los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas saber Pro, distinciones recibidas a nivel nacional  e internacional y el modelo pedagógico de enseñanza- aprendizaje.

Aseguró que  para el próximo año la idea es institucionalizar  la exaltación a los maestros de Casanare a través de un Decreto departamental, “este año lo hicimos así, pero en el 2015 desde el inicio del año vamos a promover  la nominación a través del desempeño académico y resultados obtenidos en esa vigencia”.

El galardón fue entregado en el auditorio del Cinema Casanare en una ceremonia presidida por el gobernador, Marco Tulio Ruíz Riaño y  María Yaqueline Martínez Dueñas, Secretaria de Educación del departamento, a  la cual se hicieron participes rectores de varias Instituciones Educativas, al igual que docentes de preescolar, primaria, media y secundaria.

 

La Secretaría de Obras Públicas del municipio socializó con la ciudadanía  el proyecto de mejoramiento y mantenimiento de 1.8 kilómetros de vías de acceso, la construcción de dos obras de drenaje y la rehabilitación de la capa de afirmado en el ramal Los Reina, de la vereda Palomas en el corregimiento de Tacarimena.

 Más de 400 habitantes del sector se beneficiarán con la ejecución de estas obras, que redundarán en una movilidad más dinámica y una mejor transitabilidad, para que los productores agropecuarios puedan sacar sus productos a los centros de comercialización. 

 Actualmente la vereda Palomas presenta malas condiciones de transitabilidad, pues los habitantes deben pasar los caños La Providencia y El Ombligo, y en época de invierno se convierte en un peligro para los residentes del sector.

 

 

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de acuerdo a la información  del  IDEAM  el cual  prevé el inicio de la temporada seca, y la probabilidad entre un 70% y un 75%  para que se consolide un episodio del Fenómeno 'El Niño' en el territorio nacional, entrega recomendaciones a los actores del municipio para mitigar el impacto de la temporada de sequía fuerte.

 Dentro del análisis del IDEAM  se cree que los departamentos más afectados serán La Guajira, norte de Magdalena, Sucre, oriente de Santander y Boyacá, centro de Cundinamarca, sectores de Huila, Valle, Cauca y Nariño y sectores de Arauca y Casanare, estos departamentos son los que pueden registrar déficit de lluvias en el primer semestre de 2015.

 Recomendaciones Generales

 El Fenómeno de ‘El Niño’ afectará principalmente labores como el cronograma de siembras, el consumo de agua, y la oferta y demanda de los productos agropecuarios.

 Para la comunidad

 No arrojar vidrios, fósforos o colillas de cigarrillo encendidas a pastizales.

 No hacer fogatas al aire libre.

 Ser cuidadosos con las velas o estufas de gasolina.

 Está prohibida la quema de llantas, basuras o leña en áreas verdes.

 También está prohibida la reparación de suelos o de residuos de cosechas a través de quemas.

 Recuerde estar atento a las alertas de las autoridades.

 Sectores afectados

 Estos son los sectores, con posibilidad de ser afectados por “El Niño” para que tomen medidas y activen planes de contingencia.

 Sector de abastecimiento de agua para consumo humano por reducción de la oferta hídrica.

 Sector ambiental, por el posible incremento de incendios forestales.

 Sector agropecuario por déficit hídrico.

 Sector salud, porque se incrementan las enfermedades tropicales como las infecciones respiratorias agudas, la tuberculosis, la malaria, la fiebre amarilla, el cólera y el dengue.

 Sector hidroenergético, porque los sistemas hidrográficos de Colombia donde se encuentran la mayoría de los embalses del sistema energético se reducen.

El  corresponsal de Noticias Caracol en Casanare, Alexander Guerrero Royero  recibirá hoy a las 6:00 de la tarde en la Corporación Municipal, el reconocimiento al mérito ciudadano como exaltación a la obtención del premio Simón Bolívar de periodismo para el Departamento.

 El premio Simón Bolívar es el galardón periodístico más prestigioso que se entrega en el país y fue obtenido por Guerrero Royero gracias a los informes especiales que desarrolló sobre la sequía presentada en Paz de Ariporo en el primer semestre de este año.

El concejal Ronald Wilchez, autor de  la proposición por medio de la cual se exalta la labor periodista de Guerrero, invita a  la comunidad en general y en especial a los colegas del periodista para que lo acompañen en este reconocimiento no solo a su labor sino a la de todo el gremio.

“Este Simón Bolívar no es más que el reconocimiento a la importante labor que desarrollan los periodistas en Casanare, a su nivel de profesionalismo y al compromiso que tienen con la región”, afirmó Wilchez.

Miércoles, 10 Diciembre 2014 06:33

Soldados se gradúan como bachilleres

Más de un centenar de soldados regulares pertenecientes a la XVI Brigada del Ejército en Casanare, se graduaron sábado anterior como bachilleres académicos en los ciclos V y VI, luego de haber culminado sus estudios en sus respectivas unidades militares.

Estos nuevos bachilleres fueron beneficiados con un convenio suscrito entre la Secretaría de Educación y Cultura de Yopal, Fundafuturo y la Institución Educativa La Campiña, que tuvo a su cargo la vinculación de los docentes.

Adela Moreno, Representante de Fundafututro  agradeció el apoyo recibido por la Administración Municipal,el Secretario de Educación y Cultura, Yesid Jiménez Silva, quienes han mostrado su interés para que estos jóvenes puedan culminar la secundaria en sus ratos libres, paralelo a estar sirviendo a la patria.

 “Estos jóvenes ven convertido un sueño en realidad y al terminar la prestación de su servicio militar podrán ingresar a la Universidad o a cualquier Institución Educativa y ser útiles a la sociedad”, afirmó.

 La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Caney del Soldado de la Décima Sexta Brigada, con asistencia de oficiales, sub oficiales, familiares de los soldados y demás personal de esa Institución Militar.

 

Miércoles, 10 Diciembre 2014 06:07

Casanare no tiene quemados con pólvora

Según  informó  la Secretaría de Salud de Casanare a la fecha no se han reportado personas quemadas con pólvora en el departamento, durante las festividades  decembrinas con espectáculos  de pirotecnia.

Señaló Hilda Castañeda, funcionaria de la cartera de Salud en el departamento que, el resultado obedece a las campañas de prevenciones del uso de la pólvora desarrolladas en el departamento e intensificadas desde el primero de diciembre.

 “Venimos haciendo un acompañamiento en los planes de contingencia en los municipios y también en las IPS que son las entidades que atienden los casos cuando se registra una persona quemada con pólvora”, indicó.

Respecto a las sanciones las que  se exponen los padres de familia por permitir la manipulación de pólvora en los menores aseguró,  “quien fija las sanciones a los padres de familia cuando un menor de edad resulta quemado con pólvora es el ICBF, pero hay que tener en cuenta, que dependiendo la gravedad del caso, los papás pueden incluso perder la custodia de los menores”.

 “Seguiremos trabajando en conjunto con varias instituciones, porque nuestra meta es que este año, no haya ningún quemado con pólvora”, afirmó la funcionaria.

 Mediante operaciones  conjuntas  desarrollados por el Departamento de Policía en Casanare  en coordinación con el Grupo Aéreo de Casanare,  GAULA Militar y personal  de la Seccional de Investigación Criminal,  se  logró en Paz de Ariporo la captura de Gabriel Valderrama Cuevas, presunto  cabecilla de las redes de apoyo del frente 28 de las Farc.

 El capturado, quien al parecer se desempeñaba como cabecilla de las Redes de Apoyo al Terrorismo (RAT) del frente 28 de las Farc, y  delinquía en el norte de Casanare y zona limítrofe con Arauca,  presenta orden de captura vigente por el delito de Rebelión, para cumplir condena en su centro carcelario.

 Valderrama Cuevas fue recluido en el Centro Carcelario y Penitenciario (INPEC), en Paz de Ariporo- Casanare.

 

 

 

El Presidente del Concejo  Libardo Carreño Fernández,  invita a la comunidad de Yopal, pasadas las ferias y  fiestas de la ciudad  a que sigan atentos las sesiones extraordinarias, de la Corporación  donde se debatirán importantes Proyectos de Acuerdo.

Recordó que, la Corporación fue convocada por el ejecutivo a extraordinarias,  mediante decretos 144 y 147, y las sesiones se retoman el miércoles 10 diciembre.

Los Proyectos de Acuerdo que se debatirán y la designación de sus ponentes  son:

-Proyecto de Acuerdo Proyecto de Acuerdo por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Municipal para  la conformación  de la sociedad de economía mixta, terminal de transportes del municipio de Yopal. Concejal Ponente, Nelson Alberto Figueroa Robles.

-Proyecto de Acuerdo por medio del cual se define la  Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social del Municipio de Yopal. Concejal Ponente, Fabio Castro Sáenz.

 -Proyecto de Acuerdo, por medio  del cual se modifica  el artículo  345 del Acuerdo 013 de 2012.Ponente del proyecto. Concejal Ponente, Christian Rodrigo Pérez Gutiérrez.

 -Proyecto de Acuerdo por medio del cual, se define la política pública para la implementación  de presupuestos participativos de Yopal. Concejal Ponente, Neil Botia Cárdenas.

 -Proyecto de Acuerdo por medio del cual,  se otorgan facultades al  Alcalde Municipal de Yopal para contratar  la  prestación del servicio de alumbrado público. Concejal Ponente, Tito Humberto Laverde Hurtado.

 -Proyecto de Acuerdo, se conceden facultades al ejecutivo local para  donación de un área de terreno de un bien inmueble del municipio  a favor de la  Fiscalía General de la Nación. Concejal Ponente,  Libardo Carreño Fernández.

 

 Equión Energía a través de comunicado de prensa informó  que  se ha movido para el 12 de diciembre el inicio de la parada de sus instalaciones en el campo Floreña, ubicado en el corregimiento El Morro en Yopal-Casanare.

La fecha que inicialmente se había fijado a partir del 8 y hasta el 22 de diciembre fue modificada según la operadora, para afinar los preparativos que se requieren para adelantar las complejas actividades de manera segura, eficiente y en las condiciones de tranquilidad requeridas.

La compañía  señaló que el cambio de fecha también facilitará reducir en tres días el ciclo completo de los trabajos.

En ese sentido, las actividades de conexión están programadas a partir del 12 y hasta  el 23 de diciembre a la medianoche, por lo que la  Compañía cursó comunicación oficial a los agentes de la cadena del gas y también dio aviso del ajuste a la Secretaría de Gobierno de Yopal.

“Equión Energía reconoce el espíritu constructivo demostrado por todas las partes involucradas, en especial los trabajadores y sus líderes comunitarios, quienes evidencian la voluntad clara de avanzar en los objetivos trazados”, informó la operadora en el comunicado.